EL DEPO GANO MUCHO MAS QUE TRES PUNTOS
 

El “Depo” llegó a enfrentar a Oeste Juniors con la pesada mochila de tener un plantel demasiado corto, una enfermería llena de lesionados, ausencias por suspensiones, razones laborales y compromisos personales, dudas e incertidumbres que el mismo equipo borra de un plumazo en algunos momentos de los partidos jugados, además de la obligación de ganar.
Y al finalizar del encuentro todo esto sucedió, pero se ganó y como dijimos hace un tiempo “la semana se hace más fácil si se gana” y “Pocho y Luciano” pueden estar más tranquilos para seguir pensando “en una idea futbolística que tarda en entenderse” de la misma manera que “pocas veces se pudo armar el mismo equipos en cancha”.
Seríamos injustos si dijéramos que este partido se ganó y listo, porque la historia se escribió de otra manera.
Para ser justos tenemos que decir que el partido no fue bueno, en algunos pasajes hasta ordinario, no tuvo brillo, ni grandes maniobras, pero se regó en cada centímetro por el esfuerzo de los 12 jugadores que entraron a la cancha y el “Depo” puso ese plus que tienen los que se saben enfrentando a la adversidad y lo bancan con un estado físico que le viene dando buenos resultados.
Desde la línea de cal, el esquema de los técnicos fue acertado, “se arreglaron con lo que tenían”. En el arco no hay secretos, “va Pedrito” y se sabe lo que pone, armaron la defensa con lo mejor disponible y cerraron la punta izquierda con Matías Márquez hasta que el “pibe” Protsch pueda alcanzar el nivel que tiene en reserva. En el medio Gustavo Cabezas por derecha,
Marcos Hourcade en el medio con Nelson Jara como doble cinco y Daniel Mundet “volanteando” por la izquierda y adelante un “hagan lo que puedan” para Lepe y “Pajarito” Nahuelanca.
Del vamos el “Depo” se acomodó mejor y “cerró la Aduana” Hourcade, no le importó el viento, ni la cancha, ni el rival y se lo llevó por delante comenzando a jugar lejos de Caneo y casi se sacan el primer premio en una jugada de media vuelta de Lepe y de ahí nomás en un saque lateral el “Depo” sacó un conejo de la galera con pase de Nelson Jara hacia la izquierda, primer acierto de Dany Mundet “de once”, centro pasado que se le va alejando al arquero y con 11´ de juego “Pajarito Nahuelanca que se va “mal acostumbrado” marca lo que sería el único gol del partido.
Se acomodó Oeste, pero no dejaba su accionar la sensación de poder dañar al “Depo” aunque tuvo sus oportunidades y claras (Nievas, Pereyra y Barrientos) y Bellido, su mejor jugador, comenzó a demostrar sus condiciones, ajustaron mejor la marca y nivelaron el partido.
Nelson Jara pudo aumentar de cabeza pero Oyarzún no lo dejó, “Pajarito” varias veces amenazó, pero no hubo variaciones porque el “Depo” le hizo un embudo a los que más saben en Oeste y Hourcade “no dejó pasar a nadie”, mientras atrás Cáceres, muy buen partido, Ludden y Veninga que cada día aportan más tenían en la izquierda a Márquez que deja el alma en cada pelota y transmite la seguridad necesaria para tranquilidad de todos.
Luego de un corner gana bien Malerba de cabeza y la pelota va rozando el palo. Apenas unos minutos Nievas manda centro de la derecha, se anticipa Pereyra y en la línea la saca el “Quico” Veninga, carambola en la rodilla de Barrientos y la pelota se va afuera.
El segundo tiempo arrancó con el “negocio hecho” para el “Depo” y las urgencias para Oeste.

Ingresan Gómez y Cuevas y la cosa empieza a cambiar, Oeste empieza a mirar con posibilidades el arco de Caneo, quien se encargó rápidamente de demostrarles que no era este el día para hacerle un gol.
En otra decisión acertada Jara- Clementi regalan el campo a Oeste y se preparan para el contrataque que le pudo dar frutos varias veces, pero las imprecisiones, el viento, el apuro lo evitaron y por eso la mejor oportunidad estuvo dada por un corner de Mundet que Veninga cabeceó y pegó en el segundo palo.
Promediando el tiempo Malerba disputa en lo alto una pelota con Cabezas, también de buen juego, y “Cabecita” sufre las consecuencias quedando tendido totalmente mareado. Se para el partido, preocupación para todos y “Cabecita” al Centro Médico e ingresa Sarquís, que en pocos minutos jugó como si estuviera desde el principio, incluso apuntalando algún ataque. Buen proyecto.
Se jugaba mirando los bancos, el reloj y “la vuelta del hospital”.
Cuando se supo que “solo era un golpe pero estaba todo bien” la cosa se acercaba al final y ninguno de los dos quería más, así que los 5 minutos de adicional “fueron eternos”.
Faltó fútbol pero sobró lealtad por eso el abrazo del “Depo” y Oeste fue justificado para quien ganó con lo justo pero bien.
Rescatar primero el esfuerzo de todos, porque lo pusieron sin medida, cuantas veces “Carly” Ludden fue arriba sabiendo que le iba a costar, o Márquez cuando lo doblaban por las puntas, Nelson Jara pagó más de las que ganó pero lo sabía y lo aceptó, igual que Mundet que sabía los costos de “jugar donde no debe jugar”.
Precisamente estos dos jugadores, Jara y Mundet, que tienen la camiseta pintada en la piel, sintetizan lo que siente “el jugador del Depo”, cuando se pone la misma.
Con toda razón Jara y Mundet podrían haber pedido que se les respete la posición que bien ganada la tienen, cuando los técnicos los pusieron en otra, sin embargo “calladitos” aceptaron la decisión y el domingo salieron a jugar donde sabían que les iba a ser difícil, pero “era en donde el Depo los necesitaba” y como decíamos anteriormente “perdieron más de las que ganaron”.
La pregunta es ¿realmente perdieron más de las que ganaron?.
Con personas con estos sentimientos que cada domingo se visten de jugadores de fútbol, es muy difícil tenerlos en contra y menos ganarles, porque aún cuando el resultado no los favorezca igual ganaron.  
El “Depo” festejó en el centro de la cancha y si la gente pensó que solamente festejaban el triunfo se equivocaba, no le ganaron solamente a Oeste, también le ganaron a los fantasmas y a estos por goleada.
El “Pocho y Luciano” no la tienen fácil, todavía no le salen las cosas como quieren, pero van encaminados y poseen el capital de la dedicación y la convicción y como en cada tormenta luego vendrá el sol. Por el “Depo” viene aclarando bien y sumando de a tres se trabaja mejor.
El domingo que viene, Newbery visita Sarmiento, otro domingo, otra prueba, otro examen, otro desafío.
La historia comienza a escribirse hoy de nuevo.
Las formaciones:
Oeste Junior
1.- Javier Oyarzun, 2.- José Gallardo, 3.- Carlos Cuello, 4.- Jorge Maza, 5.- Enrique Malerba, 6.- Franco Zamorano, 7.- Carlos Pereyra, 8.- Diego Bellido, 9.- Gustavo Barrientos, 10.- Diego Barrientos, 11.- Diego Nieva, 12.- Marco Carrizo, 13.- 14.- Diego Gómez, 15.- Fabián Cuevas, 16.- Isahia Guzmán.
Goles: No hubo.
Cambios: 45`Diego Gómez (14) por Franco Zamorano (6) y Fabián Cuevas (15) por Diego Barrientos (10)
Amonestados: Carlos Cuello (3) y Diego Nieva (11)
 
Deportivo Sarmiento
1.-Pedro Caneo, 2.- Leandro Veninga, 3.- Matías Márquez, 4.- Lucas Cáceres, 5.-Marcos Hourcade, 6.- Carlos Ludden, 7.- Daniel Mundet, 8.- Gustavo Cabezas, 9.- Oscar Nahuelanca, 10.- Nelson Jara, 11.-Ariel Lepe, 12.- Nicolás Quiroga, 13.- Franco Hourcade, 14.- Franco Sarquis, 15.- Leandro Muñoz, 16.- Bernardo Protsch.
Goles: 10`Oscar Nahuelanca (9).
Cambios: 65` Franco Sarquis (14) por Gustavo Cabezas (8)
Amonestados: Nelson Jara (10)
Dirección Técnica: Jara – Clementi – PF: Martín Gómez
Arbitro: Adrián Silvera y Sosa y Castro
 


COMIENZA LA FECHA Y SARMIENTO JUEGA CON UN ROMPECABEZAS

 

Mientras el Deportivo Sarmiento se apresta a cumplir con su segunda presentación, a partir de las 11 horas, se pone en marcha la undécima fecha de la Primera "A", entre Palazzo y Petroquímica, en cancha de Laprida pero sin parcialidad visitante; mientras que Huracán enfrenta a San Martín, con posibilidades de afianzarse en el segundo lugar, teniendo en cuenta que no jugarán Newbery-CAI, por falta de campo de juego. La fecha se completa con Oeste-el “Depo” y Ameghino-Saavedra.

En Valle "C", el Club Deportivo Sarmiento visitará al local Oeste Juniors. El “Depo” está cuarto y pretende un poco más, mientras que Oeste Juniors tiene como horizonte sumar puntos que eviten cualquier roce con la pérdida de la categoría. El partido promete ser interesante, aunque habrá que tener en cuenta la ingerencia del viento, que según los pronósticos soplará con intensidad y no es la cancha de Oeste de las mejores para jugar en un día como éste.

La dupla técnica Jara-Clementi ha debido apelar a toda su imaginación para poner en cancha un equipo con aspiraciones de llevarse los tres puntos, ya que afrenta una verdadera “pandemia” futbolística que le ha quitado a “Toty” Prieto y el “Kina” Montoya por suspensiones, a Martín Bochatey por lesión, a su hermano Hernán por compromisos deportivos (corre en camionetas en Sarmiento), entre otras variantes técnicas como la de la posible inclusión del experimentado  Matías Márquez en reemplaza del “Chila” Prostch en el extremo izquierdo de su defensa, o Nelson Jara de doble 5 con Marcos Hourcade y el polifuncional Daniel Mundet volanteando por la izquierda y Gustavo Cabezas por la derecha en una función que le ha valido ser convocado para los seleccionados chubutenses recientemente, adelante vuelve a estar “Pajarito” Nahuelanca que encontró remedio a su mala racha el domingo pasado y uno de los pocos delanteros de área que hay en la zona, Ariel Lepe, que aún acusando falta de fútbol es para tener en cuenta y no darle “un tranco de pollo por que te vacuna”.

Donde no hay variantes es en la zaga, ya que “Pedrito” estará en el arco, que en estos partidos se convierte en infranqueable, y luego Cáceres, Ludden y Veninga se van asentando y ganando en confianza.

Oeste no viene mucho mejor. Genera buen fútbol mientras tiene resto físico y en su cancha se hace fuerte, la conoce, sabe como pica la pelota y como ir a buscarla, habrá que se cuidadoso y además de armar un rompecabezas,”Pocho” Jara y Clementi deberán mover las piezas con inteligencia para que la partida alumbre una sonrisa para el “Depo”. Los números de la tabla dicen que Oeste ha hecho 16 goles, igual que el Depo” y le han convertido 24 lo que le valió perder 6 encuentros y ubicarse en el 8vo. lugar de la tabla, mientras que el Depo está 4to con todos los partidos jugados y solo 2 derrotas.
Cuando Silvera sople el silbato se abrirá un capítulo que sobre las 6 de la tarde dejará la chapa final en una topada que parece ser complicada pero posible de resolver por el "Depo" de no mediar causas extradeportivas.

 

El programa

Primera "A"

11.00 (Reserva 13.00).

Palazzo vs. Petroquímica: José Rencoret, Rivalta y M. Quiroga.

15.30 (Reserva 13.30).

San Martín vs. Huracán: Alejandro Sepúlveda, Martínez y Varela.

Oeste Jrs. vs. Sarmiento: Adrián Silvera, Sosa y Castro.

F. Ameghino vs. Saavedra: Raúl Pagani, Díaz y De la Fuente.

Canchas: Palazzo local en Laprida, San Martín en USMA y Ameghino en Talleres.

 


LA FECHA JUEGA CONTRA EL CLIMA Y LA FALTA DE CANCHAS
 
Finalmente quedó postergado el partido entre Jorge Newbery y la Comisión de Actividades infantiles. La dirigencia del "aeronauta" no logró conseguir un escenario alternativo. Su campo de juego está resembrado y hasta finales de setiembre no se puede utilizar.
Se hizo imposible a la dirigencia conseguir un lugar para hacer de local frente a la C.A.I. Las canchas que habitualmente son cedidas en alquiler estarán ocupadas en este fin de semana y aunque se intentó con la de Rada Tilly, fue imposible por cuestiones de seguridad.
Por ese motivo, Newbery presentó una nota en la que solicitaba la postergación de este partido, además de consignar que su cancha no va a poder utilizarse hasta el 24 de setiembre, día en el que pidió volver a su terreno, precisamente ante el "azzurro".
El resto de la fecha se jugará en forma normal, con Palazzo haciendo de local en Laprida frente a Petroquímica, San Martín recibiendo a Huracán en USMA y Ameghino jugando frente a Saavedra en la cancha de Talleres Juniors.
Aunque habrá que estar muy pendiente con el factor climático pues se anunciaba precipitaciones níveas para esta madrugada y lluvias para el fin de semana.
En otro orden, también se especificó que el partido pendiente entre Huracán y Petroquímica, probablemente se dispute el miércoles 16 de setiembre, cuando el Estadio Municipal ya esté en condiciones de ser utilizado.
 
El programa
Domingo
Primera "A"
11.00 (Reserva 13.00).
Palazzo vs. Petroquímica: José Rencoret, Rivalta y M. Quiroga.
15.30 (Reserva 13.30).
San Martín vs. Huracán: Alejandro Sepúlveda, Martínez y Varela - Oeste vs. Sarmiento: Adrián Silvera, Sosa y Castro - Florentino Ameghino vs. Saavedra: Raúl Pagani, Díaz y De la Fuente.
Canchas: Palazzo local en Laprida, San Martín en USMA y Ameghino en Talleres.
 
Sábado
Primera "B"
Primera: 15.30. Reserva: 13.30.
Gral. Roca vs. Tiro Federal: Juan C. Quiroga, López y Brizuela - Arg. Diadema vs. C. Córdova: Pablo Sosa, Martínez y Varela - Ferro vs. Talleres: Adrián Rivalta, Tévez, R. De la Fuente - Ciudadela vs. Universitario: Guillermo Díaz, C. Varela y M. Quiroga -
N. Generación vs. Laprida: Carlos Mansilla, Sepúlveda y Castro - USMA vs. D. Portugués: Marcos Flores, Rujano (p) y Rencoret.
Canchas: Nueva Generación local en Laprida.
 
Toneo Integración
Zona "A"
Sábado
P. Palazzo vs. D. Sarmiento: Burgos y G. Cotognini - N. Generación vs. Huracán: Melián y Silvera.
J. Newbery vs. San Martín: Pagani y Britos - C.A.I. vs. C.A.F.A.: Silvera y Oviedo - Huracán vs. C.A.I.: Varela, López y Silvera.
 
Domingo
U.S.M.A. vs. Gral. Roca: Mansilla y Oviedo - Petroquímica vs. Portugués: Quiroga y Haro.
Horarios: Novena 13.00 – Octava 14.30 – Séptima 16.00.
 
Zona "B"
Sábado
Laprida vs. Gral. Saavedra: Rujano y Haro.
Domingo
Tiro Federal vs. C. Córdova: Rujano (p) y Rujano (h) - Ferro vs. Ciudadela: Flores - Universitario vs. Talleres: Varela, López y Silvera - Arg. Diadema vs. Rada Tilly: Tévez y Britos.
Libre: Oeste Juniors.
 

CHUBUTENSES EN EL TORNEO INTERNACIONAL SIGLO XXI DE TAEKWONDO
 
El mismo se realizó en Capital Federal los días 15 y 16 de agosto, organizado por la Federación Bonaerense de Taekwondo y dirigido por el maestro Darío Bonfante. Participaron distintos países sudamericanos como Brasil, Colombia, Chile y Argentina. Los representantes de la provincia cumplieron un destacado papel.
El día sábado la historia comenzó con la categoría juvenil, el día domingo continuó con las categorías mayores. Valido destacar que se creó un área de competencia, con tableos electrónicos, utilizando el nuevo reglamento mundial de competencia de lucha. Buena actuación tuvieron los representantes chubutenses en esta competencia, destinada solo a Cinturones Negros. El competidor juvenil Jorge Luís Castañeda perdió la final en punto de oro, quedando segundo en su categoría. El domingo participó en categoría adulto 68/74 Kgs. Categoría en la que participaron chilenos, brasileros y argentinos, quedando en el tercer lugar. Con una buena actuación también se quedaron con la medalla de Plata el competidor Juvenil Luken Murúa, y Nicolás Griffiths, quedo primero en su categoría. En tanto que la juvenil Lucía Torres, se quedó con el tercer puesto ante la titular de la selección chilena de Taekwondo. 
El día domingo continuaron las competencias con los adultos en las que participó Hugo Altamirano Jorge quien se quedó con un muy buen tercer puesto en su categoría.-   
El equipo fue acompañado por el Profesor Pablo Álvarez y el presidente de la Asociación Oscar Castañeda 4to. Dan de Taekwondo WTF.
Por último mencionar que el viaje se concreto gracias al aporte de Chubut Deportes Sociedad y Economía Mixta, que brindó el traslado a los competidores.
El 12 de septiembre se viene el gran torneo Patagónico de la especialidad, denominado “TORNEO PATAGONICO DE TAEKWONDO WTF 6TA EDICION, COPA CIUDAD DE PUERTO MADRYN”   El mismo se llevara a cabo en las instalaciones del Gimnasio Municipal Nº 1 de la ciudad de Puerto Madryn. Tomarán parte delegaciones de Tierra del Fuego, Río Gallegos, Caleta Olivia, Las Heras, Camarones, Comodoro Rivadavia Sarmiento Las Grutas y todo el equipo de competencia de la ciudad de Madryn. Participarán todas las categorías de pesos y edades, Pre-competitivos, Infantiles, Juveniles, adultos y danes, ambos sexos.-
 

LOS MENTIROSOS DEL “PROGRESO C”
 
La necesidad de la imprescindible generación de fondos que requieren todas las instituciones, en este caso deportivas, de nuestra ciudad promueven un inadvertido estudio de mercado vinculado a su ubicación geográfica, tradiciones, nivel social o gustos y aficiones.

Por eso en este fin de semana la comunidad de Sarmiento tuvo para elegir.
Por ejemplo “El depo” hizo un locro “que se vendía solo”, la Cooperadora “del Fontana” se mandó una pollada donde alrededor de 300 pollos a la parrilla con ensalada rusa o mixta
“volaron de la parrilla”, los chicos “del Fontana” hicieron canelones “para juntar plata para el viaje de egresados”, los de la Liga de los Barrios jugaron un partido con el campeón de los Barrios de Comodoro y como excusa “hicieron un humo y se comieron un par de capones”, es decir que hubo para todos los gustos.
Y Club Villa Progreso “C” también tuvo lo suyo.
Se mandó un campeonato de truco “de esos que no se empardan” y lo adornó con empanadas, panchos, choripanes y tortas fritas y puso de premios al 3ro. dos pollos al spiedo, al 2do. un capón y trofeos y al 1ro. un lechón y trofeos.
Para eso se hizo fuerte en la Escuela 180, siempre solidaria con una barriada que se lo merece y vive y siente al compás y el pulso de la ciudad pero con sus propias convicciones.
Para dirimir las diferencias un reglamento “evitaba las mentiras mentirosas” pero no hizo falta aplicarlo, los jugadores saben jugarla y “entre orejeada y orejeada” se llegó al final, con las bandejas vacías y “las cartas sobre la mesa”.
El marcador final señaló que los ganadores de la Rueda de Perdedores fueron José “Copete” Alan y Karina López, “única flor entre tantos cardos” se dijo y “además donó el premio que le tocó” agregaron. Terceros se ubicaron Miguel Pardo y Carlos
Casarini, segundos Celso Picuni y “el paisa” Guillermo Beherens y “los más mentirosos” en el primer lugar Abel Montesino y Miguel González.
Un agradecimiento especial para “la cocina” donde hombres y mujeres “alimentaron el espíritu y el estómago”, para los que acercan la información y para todos los que trabajan con un pretexto.
Pero al final los participantes y todos los presentes “mintieron” para hacerle honor al torneo, no sólo fueron a divertirse, esa fue la excusa, la razón y la verdad es que con estos fondos, se podrá comprar la indumentaria para que el Club Villa Progreso “C” pueda lucir en este nuevo campeonato.
Es cierto, el Club Villa Progreso “C”, allá lejos, allá en “la 180” también tuvo lo suyo.  
 


SE PRESENTA LA LIGA MUNICIPAL DE FUTBOL INFANTIL DE SARMIENTO
 
El próximo jueves 20 de agosto a partir de las 18 horas, se llevara a cabo la presentación de la Liga Municipal de Futbol Infantil, donde se espera contar con la presencia de las autoridades municipales, miembros del gabinete municipal, concejales, deportistas, sus familias y público en general.
En tal sentido se informó que esta Liga, cuya autoría es de la profesora nacional de Educación Física Paola Rearte y el auxiliar de Deportes Municipal Juan Carlos Vallejo, dará comienzo una vez que se finalice con la etapa de preparación de la documentación reglamentaria y se definan los interesados en participar.
Este proyecto cuenta con tres etapas:
1ra etapa: Presentación del proyecto, organización, cumplimentación de la documentación.
2da etapa: Torneo "Apertura 2009"
3ra etapa: Evaluación
El torneo que se prolongara en esta segunda mitad del año, esta destinado a niños cuya fecha de nacimiento corresponda a:
Nacidos en el 2003-2004
Nacidos en el 2001-2002
Nacidos en el 1999-2000
Nacidos en el 1997-1998
Nacidos en el 1996-1995
Los cálculos de los organizadores estiman una participación de más de 300 niños en un Torneo que se denominara "Dinosaurios 2009" y cuenta con el auspicio de un importante comercio del rubro deportivo de la ciudad y la organización de la Dirección de Deportes Municipal.
dir_deportes_sarmiento@yahoo.com.ar y jcvallejo2000@hotmail.comLas inscripciones son gratuitas y podrán llevarse a cabo en la Dirección de Deportes personalmente o por teléfono al 0297-4893451/401 interno 128 o a los mail 
 

NEWBERY BUSCA CANCHA, PARA RECIBIR EL DOMINGO A LA C.A.I.
 
El Club Jorge Newbery debe confirmar hoy el escenario en el que hará de local frente a la C.A.I., en el marco de la undécima fecha del Torneo de Primera "A". El "aeronauta" no puede utilizar su campo debido a los trabajos que se hicieron en el césped.
Una alternativa era la cancha de Rada Tilly, pero allí se planteaban inconvenientes con el tema seguridad, teniendo en cuenta la escasa cantidad de efectivos con los que cuenta la seccional de la Villa Balnearia.
Además, se determinó que San Martín reciba a Huracán en cancha de USMA, Palazzo a Petroquímica en Laprida y Ameghino a Saavedra en cancha de Talleres, mientras que Oeste y D. Sarmiento lo harán en cancha del primero.
 
El programa
Sábado
Primera "B"
Gral. Roca vs. Tiro Federal (en Portugués) - A. Diadema vs. C. Córdova - Ferro vs. Talleres Jrs. - Ciudadela vs. Universitario - N. Generación vs. Laprida (en Laprida)
U.S.M.A. vs. D. Portugués - Libre: Rada Tilly .
 
Domingo
Primera "A"
P. Palazzo vs. Petroquímica (en Laprida) - San Martín vs. Huracán (en USMA) - Jorge Newbery vs. C.A.I. - Oeste vs. D. Sarmiento - F. Ameghino vs. Saavedra (en Talleres)


TENIS DE MESA: SE DICTA UN CURSO INTERNACIONAL EN RAWSON
 
A cargo de la Lic. Alejandra Gabaglio se está desarrollando la capacitación en la escuela 47 de Rawson, que está organizado por el Club Tenis de Mesa de Trelew con el aval del Programa de Desarrollo de la Federación Internacional y la Federación Argentina de Tenis de Mesa.
La capacitación que albergará a profesores de la zona, les permitirá poder enseñar el deporte en las ciudades donde están afincados. El objetivo es ampliar la base de jugadores para formar Escuelitas de Tenis de Mesa. Es un proyecto que se está dando en toda la Patagonia y una de las partes fundamentales, es la capacitación a la gente, ya que hay profesores de Educación Física y gente idónea para enseñar pero que no tuvieron capacitaciones.
Es para destacar que, además del Curso Internacional ITTF (Federación Internacional de Tenis de Mesa, por su sigla en inglés), el mismo también está destinado para aquellas personas que presenten algún grado de discapacidad. De esta forma la búsqueda también intenta llegar a algunos sectores que puedan sentirse excluidos de la vida social.
Al ser consultado sobre la realidad que tiene el Tenis de Mesa en Santa Cruz con respecto a Chubut, Walter Martínez, máximo responsable del deporte en la provincia sostuvo que “están un poco más avanzados porque a estos cursos ya los han tenido, pero no dejan de ser parte del mismo proyecto que es aumentar la cantidad de chicos, jóvenes o mayores que les interese jugar al tenis de mesa”. Al tener características similares por la adversidad climática y las grandes distancias entre las ciudades del interior, “esta actividad tiende a ser una solución para aquellos que quieran practicar deportes. Tenemos mucho apoyo del Estado que nos aporta el 100% del costo del curso, los honorarios de los profesionales que vienen, los manuales y la infraestructura como las mesas”.
La escuela 47 de la capital provincial, es el escenario donde se está desarrollando el curso, recalcando que los participantes que cumplan con los requisitos del curso (durante y después del mismo) podrán acceder a un certificado de Entrenador Internacional ITTF + PTT Nivel 1. Mientras que aquellos que cumplan los requerimientos del curso durante la realización, recibirán un certificado de Entrenador Nivel 1 FATM (Federación Argentina Tenis de Mesa).
Alejandra Gabaglio es Profesora de Educación Física y Licenciada en Educación Física, con una Tesis de Introducción al Tenis de Mesa Adaptado. Para personas en silla de ruedas, Alejandra se ha destacado en infinidad de actividades relacionadas con este deporte y su proyección hacia la enseñanza y la capacitación en todos los niveles.
Como jugadora ha cumplido una brillante trayectoria en 1984-1992: Representante de la Selección Argentina de Tenis de Mesa. Participación en torneos abiertos internacionales, encuentros de carácter amistoso, campeonatos sudamericanos y mundiales; 1992: Representante de la Argentina en Tenis de Mesa en las Olimpíadas de Barcelona 1992; 1992: Integrante de la terna para el Olimpia de Plata por Tenis de Mesa, Círculo de Periodistas Deportivos. Actuación en cursos de nivel internacional; 2007: Presentadora de cursos Nivel 1 de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF). 2007/2006/2005: Integrante del Comité de Entrenadores del Comité Paralímpico Internacional de Tenis de Mesa para discapacitados (IPTTC); 2007/2006: Oficial de Desarrollo para la zona americana del Comité Americano de Tenis de Mesa para discapacitados (ATTC); 2007/2006: Secretaria General de la Federación Argentina de Tenis de Mesa (FATM); 2006: Árbitro Nacional de Tenis de Mesa; 2005: Presentadora de cursos Nivel 1 del Comité Paralímpico Internacional de Tenis de Mesa para discapacitados (IPTTC); 2001: Clasificadora de Tenis de Mesa nivel A, del Comité Paralímpico Internacional de Tenis de Mesa para Discapacitados (IPTTC).
Además es Entrenadora Nivel 1 de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF); Head Coach de la Delegación Argentina de Tenis de Mesa sobre Silla de Ruedas que participó en los siguientes eventos deportivos: Campeonato Parapanamericano de Tenis de Mesa Adaptado - Brasilia 2003; Campeonato del Mundo de Tenis de Mesa Adaptado - Taipei 2002; Campeonato Sudamericano y la Copa Tango I - Buenos Aires 2001; Campeonato Parapanamericano de Tenis de Mesa Adaptado - Buenos Aires 2001; Open Irlanda 2000; Juegos Paralímpicos de Sydney 2000; Open USA ´99; Campeonato Parapanamericano de Tenis de Mesa Adaptado - México 1999
 
 

SARMIENTO Y TRELEW HACEN EL PROVINCIAL DE VÓLEY SUB 16
 
La Federación Chubutense de Vóleibol confirmó que durante el próximo fin de semana -sábado y domingo- se disputará el torneo Provincial Sub 16 en ambas ramas. Las damas jugarán en Trelew y los varones lo harán en Sarmiento.
El certamen de la categoría Femenino es organizado por el Club Municipal Trelew, bajo la coordinación de César Rapretti. Las inscripciones cerrarán mañana a las 20, en la sede de la FeChuVol.
Además de los elencos femeninos Sub 16, la selección Sub 18 del Chubut jugará como equipo invitado, pero el campeón del certamen será el mejor ubicado de la Sub 16.
El campeonato de la categoría Masculino cuenta con la organización de la FeChuVol y la Municipalidad de Sarmiento. El cierre de inscripción también será mañana a las 20, en la sede de la FeChuVol.
Para informes e inscripciones, los interesados pueden dirigirse al e-mail “fechuvol@yahoo.com”, de la Federación Chubutense de Vóleibol.


PALAZZO GOLEÓ A AMEGHINO 5 A 1
 
Con tres goles de Emiliano Lúquez y dos de Alexis Contreras, el conjunto de Kilómetro 9 obtuvo un implacable triunfo. Hugo De Brito había empatado transitoriamente. Antes de comenzar el partido, se rindió un minuto de silencio en honor a Sebastián Musacchio, el músico asesinado que vistió los colores del CAFA.
Próspero Palazzo goleó 5-1 como visitante a Florentino Ameghino, en cancha de Laprida del Oeste, y escaló hasta mitad de tabla tras desarrollarse ayer dos partidos pendientes por la 10ª fecha del torneo Oficial A de Comodoro Rivadavia. El “Aguilucho” quedó a 11 puntos del líder Jorge Newbery y el CAFA sigue en la zona baja de la tabla.
Palazzo avisó a los 3’ y a los 12’ por medio de Alexis Contreras. Lucas Montesino contuvo en la primera chance y después la pelota se estrelló en el travesaño.
De tanto insistir, la visita abrió la cuenta a los 26’, tras una jugada por derecha que encontró efectividad en las piernas de Emiliano Lúquez. El CAFA, que había hecho poco y nada, encontró la igualdad a los 39’, con un cabezazo de Hugo De Brito.
Una vez iniciado el segundo tiempo, el entrenador del “Aguilucho” realizó un cambio crucial para el resultado del partido. Ingresó Gustavo Vivar por Cesar Larraudé, pero con el puesto de enganche, lo que le permitió adelantarse más a Lúquez y convertirse en el goleador de la jornada.
El arrasador desempeño del tridente Contreras-Lúquez-Vivar puso en jaque al tricolor. A los 22’, Palazzo volvió a ponerse al frente. Contreras hilvanó una jugada por izquierda y Lúquez definió en forma cruzada, y tres minutos después el conjunto de Kilómetro 9 apareció otra vez Lúquez, esta vez con un cabezazo, para decretar el 3-1. En la última parte del encuentro, el “Aguilucho” fue por más, y cuando el cronometro marcaba 29’ llegó una asistencia de Marcos Lamas, que Contreras definió por arriba del arquero. Ya sobre los 40’ finales, se repitió la asistencia de Lamas para que Contreras selle el 5-1.
 

CAI DERROTÓ A OESTE SOBRE EL FINAL
 
Los goles llegaron en la segunda etapa. El “Azzurro” se puso en ventaja por intermedio de Facundo Aciar, pero luego la visita empató con un tiro libre de Enrique Malerba. Casi en el epílogo, Marcos Rilo le dio la victoria al conjunto de Mario Amado.
Oeste Juniors le hizo fuerza a la CAI, pero no pudo rescatar un punto. Bajo la atenta mirada de la dupla técnica Luis Medero y Claudio Marini, técnicos del plantel de la Comisión de Actividades Infantiles que se prepara con miras al torneo Apertura de la Primera B Nacional, los chicos azzurros derrotaron 2-1 a Oeste Juniors en cancha de Unión San Martín Azcuénaga y continúan a seis puntos del líder Jorge Newbery, tras jugar el encuentro pendiente por la 10ª fecha del Oficial A de Comodoro Rivadavia.
En la primera etapa, ambos equipos no se sacaron grandes diferencias. Oeste mantuvo más tiempo la posesión del balón, pero no pudo generar peligro sobre el arco de Mauro Leguiza.
La CAI intentó crear juego a través de la rotación del esférico, pero se topó con la resistencia del conjunto de Marcelo Sánchez, que hizo un buen trabajo en todas sus líneas.
Lo mejor de los primeros 45’ se vio a través de un tiro libre de Diego Bellido que el arquero azzurro pudo contener.
Sin embargo, en la segunda etapa el equipo de Mario Amado se hizo dueño de la posesión del balón y a los 7’ Facundo Aciar aprovechó un error defensivo y puso en ventaja al local.
Con el resultado a su favor, la CAI continuó atacando sobre el arco de Javier Oyarzún, y tuvo la posibilidad de ampliar la diferencia con un certero testazo de Marcos Rilo que se estrelló en el travesaño.
Sobre los 39’, Enrique Malerba empató el encuentro a través de un potente tiro libre dirigido al palo izquierdo de Leguiza.
Sin embargo, poco duró la alegría para la visita, porque tres minutos más tarde Marcos Rilo decretó la victoria final, con un buen remate de media vuelta.
En los minutos finales, Oeste pudo haber empatado. Primero lo tuvo Gustavo Barrientos, pero Leguiza desvió el balón al córner. En la jugada posterior, Malerba conectó el centro de cabeza, pero el balón se estrelló en el horizontal.
De esta forma, la CAI quedó a seis puntos del líder, Jorge Newbery y a dos de Huracán, que debe completar la 10ª fecha frente a Petroquímica.
 

CONVENIO CON EL CLUB SAN FERNANDO DE BUENOS AIRES
 
Chubut Deportes SEM por intermedio de su Gerencia de Relaciones Institucionales ha firmado un convenio con el club San Fernando de la Provincia de Buenos Aires, referente a coordinar acciones de intercambios deportivos, culturales en diferentes disciplinas deportivas.
Se han establecido pautas entre ambas Instituciones en donde deportistas de Chubut que continúen sus estudios en Buenos Aires tengan la posibilidad de continuar haciendo deporte y desarrollándose en las instalaciones del Club San Fernando.
El Club cuenta con disciplinas como el básquetbol, hockey, rugby, fútbol, judo, natación, tenis, voley y gimnasia entre otros.
Para mas información sobre el club Club San Fernando se puede acceder a su página Web: www.clubsanfernando.com.ar
Su infraestructura comprende 7 Canchas de fútbol, 4 Canchas de básquetbol. (Cerradas), 4 Canchas de voleibol. (Cerradas), 3 Canchas de rugby, 2 Canchas de hockey (1 de césped sintético de agua.), 3 Canchas de bochas, 15 Canchas de tenis, 3 Canchas de paddle, 1 Cancha de pelota a paleta, 3
Gimnasios, 1 Polideportivo, 1 Tatami, 1 Sala de yoga, 1 Sala de ajedrez, 3 Piletas (1 Climatizada) + Lago balneario en la Isla, 1 Galpón de remo (246 botes de paseo y/o competición), 1 Pileta de remo, 1 Guardería de embarcaciones deportivas a vela, 1 Guardería de embarcaciones a motor (360 embarcaciones), 2 Amarras en Continente e Isla (700 embarcaciones), 1 Restaurante y 7 Bares.
 

CLÍNICA DE RUGBY ESCOLAR
 
Las jornadas a desarrollarse en Trelew, Comodoro Rivadavia, Esquel y Lago Puelo entre agosto y septiembre, se denominarán “El Rugby como Herramienta para el desarrollo de la Educación Física Escolar”. Las mismas serán destinadas a docentes de educación física, docentes en general y alumnos de profesorados en Educación Física y contarán con la
disertación del Profesor Sergio “Colo” Abate. 
Este proyecto de capacitación tiene como finalidad brindar a los docentes de Educación Física las herramientas necesarias que le permitan en el futuro inmediato incorporar en sus planificaciones y prácticas escolares contenidos del rugby, con los cuales puedan alcanzar los objetivos propuestos para sus clases y a la vez les permitan a sus alumnos conocer en forma práctica el rugby. 
Ante la inclusión del rugby en los juegos Evita Chubutenses a partir del año 2009, y desarrollándose estos a nivel escolar, se crea la necesidad de implementar una capacitación que
ofrezca a los profesores de Educación Física las herramientas necesarias para poder preparar a sus alumnos y darles la posibilidad de participar en los mismos, y a la vez que los profesores puedan experimentar en el proceso las diferentes posibilidades que ofrece este deporte para el desarrollo de contenidos específicos de la Educación Física.                                                      
En el desarrollo de esta capacitación, se expondrán y analizarán contenidos específicos del rugby y además diferentes formas de adaptarlos al contexto de una clase de Educación Física Escolar. También se desarrollaran temas de seguridad y la filosofía de este deporte.
La modalidad que se utilizará en esta capacitación se centrará en análisis de los contenidos teóricos y desarrollo de actividades prácticas, permitiendo de esta manera a los cursantes construir su propio aprendizaje apoyados en sus conocimientos previos.
Este proyecto de Capacitación se desarrollará en las siguientes localidades; Trelew, Escuela Nº 138; Comodoro Rivadavia, Gimnasio Municipal Nº 1; Esquel, predio del Ejercito Argentino y Lago Puelo, Escuela a confirmar.
Los contenidos comprenden:
Presentación
 
Módulo 1 Entendiendo el Rugby.
Tarea 1: DVD ‘Entendiendo el Rugby’
 
Módulo 2 Conocimiento de los principios y destrezas del Rugby .
Tarea 2: Mencionar ejemplos de los principios del rugby .
 
Módulo 3 Aplicación de los principios y destrezas al desempeño del equipo.
Tarea 3: Usar los principios para analizar el juego o una práctica 
Tarea 4: Identificar los defectos en las destrezas
 
Modulo 4 Reglamento del rugby Infantil, TAG rugby y juegos modificados.
Tarea 5: Analizar los reglamentos de Rugby Infantil y TAG rugby.
 
Módulo 5 Planificación de la práctica.
Tarea 6: Analizar las diferentes posibilidades de desarrollar contenidos del rugby, TAG rugby o rugby modificado en el ámbito escolar.
Tarea 7: Comprender los enfoques implícitos y explícitos.
Tarea 8: Planificar una práctica, pensada para una clase de Educación Física Escolar
Módulo 6: Demostración de la práctica.
Tarea 9: Demostración de la sesión de práctica
 
Módulo 7: ¨ El Espíritu del Rugby ¨  
 
El dictado del curso estará acompañado con la entrega de apuntes, desarrollado por el capacitador, en base a bibliografía consultada y a experiencias personales realizadas.
Bibliografía consultada por el capacitador, es Manual de coaching nivel I de la IRB ¨ Introducción al Rugby, Reglamento de Rugby Infantil de la Unión Argentina de Rugby, Reglamento del TAG rugby, Manual del Curso Básico de Rugby de la Unión Argentina de Rugby, Manual de la IRB RUGBY READY, Artículos de Amigos del Rugby.
CRONOGRAMA
Comodoro Rivadavia: Viernes 28 y sábado 29 de agosto
Trelew: viernes 14 de agosto y sábado 15 de agosto
Esquel: viernes 11 y sábado 12 de septiembre
Lago Puelo: a confirmar
En todas las sedes donde se realizará esta propuesta de capacitación se respetará los siguientes horarios: Viernes:      17,00 a 22,00 horas (5 horas reloj); Sábado: 08,30 a 13,30 horas (5 horas reloj) 15,00 a 21,00 horas (6 horas reloj)
Las Uniones de Rugby Del Valle Del Chubut, Austral y de los Lagos Del Sur, se harán cargo de la logística, de determinar la sede y proveer los recursos tecnológicos y materiales necesarios en el momento que la capacitación se realice dentro de la jurisdicción que la Unión Argentina de Rugby les otorga.
La difusión e implementación de este proyecto de capacitación estará a cargo del Oficial Regional de Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby.  
Las condiciones arancelarias de la capacitación serán gratuitas y se entregará a los cursantes que completen la instancia presencial del Taller, una certificación de coaching nivel 1, emitida por la Unión Argentina de Rugby y la Internacional Rugby Board.
 

CHUBUT DEPORTES AGASAJÓ CAMPEONES EPADE RAWSON
 

El Ente Deportivo Provincial, a través de su Presidente Walter Ñonquepán, su Gerente Deportivo
 Fernando Porlay y el Director del Departamento de Deporte Federado profesor Mariano Ferro, distinguieron con diplomas y remeras alusivas, a los deportistas de la ciudad capital que integraron las distintas selecciones que participaron y obtuvieron el título en la versión 2009 de los Juegos de la Patagonia. Acompañaron a los chicos los entrenadores Raúl Baglioni (Fútbol), Gabriel Barchetta (Atletismo), David Cárdenas (Ciclismo).

Repasamos los deportistas premiados en Atletismo No Convencional Gabriela Cruz, Cristian Villagra, Silvio Gajardo y Micaela Cordero; en Fútbol Ain Acosta, Matías Arias, Kevin Aravena y Walter Cárcamo; en Voley Masculino Martín Ñañez; en Ciclismo Marcelo Mansilla y en Atletismo Kevin Curiqueo.


SE JUEGAN DOS PARTIDOS DE PRIMERA “A”
  
Dos juegos se disputarán hoy, a partir de las 15.30, correspondientes al Torneo de Primera División "A". En Laprida jugarán Ameghino y Palazzo, mientras que en la cancha de USMA, C.A.I. recibirá a Oeste Juniors.
Son dos partidos que quedaron pendientes el domingo pasado debido al fuerte viento y aunque el pronóstico no es muy benévolo hoy se tratará de desarrollar una fecha –la primera de las revanchas-, que sólo jugó dos encuentros de los cinco que comprenden la fecha.
En Laprida, Ameghino y Palazzo jugarán por esos puntos calificados como "muy importantes". Con campañas similares, tanto el CAFA como el Aguilucho se cruzarán con la intención de afirmarse desde la mitad de la tabla hacia arriba.
La C.A.I. está en el tercer lugar, posición que tratará de reafirmar como para que Jorge Newbery no le quede muy lejos en la cima. El "azzurro" recibirá en Km. 5 a un Oeste Juniors que pugna por asomar desde abajo.
 
El programa
Categoría "A"
Hoy
Reserva 13.30 – Primera 15.30
F. Ameghino vs. P. Palazzo: José Castro, Flores y Silvera - C.A.I. vs. Oeste Jrs.: Roberto De la Fuente, Díaz y Sepúlveda.
Canchas: Ameghino local en Laprida y C.A.I. en USMA.
 
Reserva – 13.00
Huracán vs. Petroquímica: Rujano (p) y Rujano (h).
 
Torneo Integración
Hoy
Rada Tilly vs. Laprida: Brizuela y Rivalta - Talleres vs. Ferro: J. Quiroga y López - Portugués vs. N. Generación: Martínez y Oviedo - Gral. Saavedra vs. Universitario: Sosa y G. Cotognini.
 
Lunes
C. Córdova vs. Oeste: Burgos y Díaz - Gral. Roca vs. C.A.I.: Martínez y Silvera - Ameghino vs. Newbery: Rencoret y Rujano (h) - San Martín vs. Petroquímica: Pagani y López.
Horarios: Novena 13.00 – Octava 14.30 – Séptima 16.00.
Canchas: Gral. Roca local en Portugués y Ameghino en Laprida.
 
Posiciones
Equipo                 Pts      Pj        Pg       Pe       Pp       Gf       Gc
J. Newbery          26       10        8         2         0         33       7
Huracán               22        9         7         1         1         28       3
C.A.I.                  17        9         5         2         2         20       10
D. Sarmiento        16       10        4         4         2         16       11
Petroquímica        14        9         4         2         3         11       10
P. Palazzo            12        9         4         0         5         11       21
F. Ameghino         11       9          3         2         4         12       15
Oeste Jrs.             10       9          3         1         5         15       22
Gral. Saavedra       4       10         1         1         8         7         24
San Martín             1       10         0         1         9         8         38
 


CHUBUT DEPORTES ENTREGÓ SUBSIDIOS EN COMODORO RIVADAVIA
 
El Ente Deportivo Provincial concedió beneficios por más de $45.000 en la ciudad “petrolera”. Fueron beneficiados el ciclista Fernando Miranda, la Federación Chubutense de Voley y el Club Talleres Juniors. Además hubo reuniones con las entidades deportivas de Rada Tilly, la escuela de Karate del Club Huergo y la Asociación de Hockey, con quienes se avanzó en cuestiones inherentes a cada actividad.
Durante el fin de semana, el Presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán y el Gerente Deportivo, Fernando Porlay, visitaron Comodoro Rivadavia y entregaron subsidios por $45.000. En detalle, el Club Talleres Juniors, recibió la segunda cuota de $15.000, a través de su Presidente Jorge Karam, en concepto de gastos para refacciones en la sede de la institución, la Federación de Voley de la provincia recibió $30.000, a través de su secretaria Nora Alvarez, para la organización del Campeonato Nacional Sub 16 a disputarse en Comodoro Rivadavia y el ciclista Fernando Miranda, recibió algo mas de $10.000 en elementos para acondicionar su bicicleta.
Se aprovechó la oportunidad también para mantener reuniones con distintas entidades y asociaciones para avanzar en temas de política deportiva. Una de ellas fue con todas las entidades deportivas de Rada Tilly. Allí el Ente Deportivo Provincial presentó sus programas deportivos, luego las entidades plantearon sus necesidades y por último, se trabajó en la planificación de un trabajo mancomunado entre las instituciones, la Dirección de Deportes y Chubut Deportes.

También hubo cónclave con la Asociación de Hockey de Comodoro, presidida por Yanet Schneider, y referentes de las selecciones sub 14, sub 16, sub 18 y mayores, tanto del hockey sobre césped, como la modalidad pista, para coordinar el apoyo que dará Chubut Deportes a éstas selecciones que participarán en distintos torneos nacionales.
Por último, los referentes de Chubut Deportes visitaron la escuela Municipal de Taekuondo, dirigida por Marcelo Gamaza. Allí el profesor mostró a las autoridades todos los pormenores de la escuela y de que manera trabajan.
 

PRESELECCIÓN SUB 16 Y 17 DE FUTBOL
 
El preseleccionado local Sub 16 y 17 de futbol, realizó intensas jornadas de entrenamiento de cara a los compromisos oficiales que se acercan, la primera de ellas  a partir de las 17.30 en cancha de USMA y luego se repetirán los días 18 y 19 en el mismo escenario.
Los convocados son los siguientes:
 
Categoría 1992
Facundo Ercoreca; Javier Bustamante; Lautaro Cáceres; Marcos Rilo; Alan Figueroa y Agustín Salinas de la C.A.I.; Nicolás Barrera; Cristian Legue y Lucas Mandagaran de Huracán; Nicolás Ruiz; Ariel Nicolás González y Nicolás González de Nueva Generación; Gustavo Cabezas del Club Deportivo Sarmiento; Rodrigo Nicolau de Petroquímica; Ezequiel Espinoza de U.S.M.A.; Maximiliano Scolari de J. Newbery; Cristian Mendonca de G. Saavedra y José Mias Libre.
 
Categoría 1993
Germán Berwanger, Correia, Mauricio, Alejandro Aynol, Facundo Aciar, Sandro Troncoso y Aynol de la CAI; Matías Andrade, Diego Díaz y Diego Arteaga de Huracán; Maximiliano Pérez, Maximiliano Rally y Luis Díaz de Gral. Roca; Leandro Veninga y Matías Gómez del Club Deportivo Sarmiento; Martín Iraola y Elías Cayul de Petroquímica; Pablo Silgueira y Brain Campos de P.Palazzo; Juan Cruz Alcalá y Agustín Ferreyra de Rada Tilly; Lucas Moraga y Cristian Bufarini de N. Generación;
Jorge Gaitán de Ferro; Ariel González de J. Newbery; Jonathan Castillo de Usma y Mariano Maripillán Libre.
 
 

LA “A” JUGARÁ LOS DOS PARTIDOS PENDIENTES
 
Sesionó el Consejo Directivo de la Liga de Futbol, armando la programación del futbol para este fin de semana.
Se determinó que el sábado se juegue íntegramente la segunda fecha de las revanchas de la Primera "B", mientras que el domingo será tiempo para los dos juegos pendientes de la "A": Ameghino-Palazzo y C.A.I.-Oeste.
En el caso de la "B", los juegos programados son: D. Portugués vs. N. Generación, Laprida vs. Ciudadela, Universitario vs. Ferro (cancha de Saavedra), Talleres Jrs. vs. A. Diadema, C. Córdova vs. Gral. Roca y Tiro Federal vs. Rada Tilly. Libre: U.S.M.A.
También se determinó arrancar con la segunda rueda del Torneo Integración, con partidos que se disputarán entre el sábado, domingo y lunes feriado.
Además, el domingo se programó el partido de Reserva Especial entre Huracán y Petroquímica, encuentro que se desarrollará en la cancha del Globo.
Programa
Sábado
2º revanchas – Primera "B"
D. Portugués vs. N. Generación - Laprida vs. Ciudadela - Universitario vs. Ferro - Talleres Jrs. vs. A. Diadema - C. Córdova vs. Gral. Roca - Tiro Federal vs. Rada Tilly
Libre: U.S.M.A.
Domingo
Partidos pendientes: 1º Revanchas
Ameghino vs. Próspero Palazzo - CAI vs. Oeste Juniors
Reserva Especial
Huracán-Petroquímica


EL DEPO TENDRA TRIBUNAS DE CEMENTO
 
Paso a paso se van cumplimentando las tramitaciones que mantienen el Club Deportivo Sarmiento y la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, cuya realización llevará a que la entidad deportiva pueda tener en su estadio Juan “Pampa” Zaldúa sus tribunas construidas con losetas de cemento “gracias a la intervención de la Cooperativa de Comodoro” en una operatoria similar a la que ha encarado el Club Huracán de Comodoro Rivadavia para terminar sus obras.
Esta iniciativa se enmarca en una política laboral que ha emprendido el Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Trabajo donde deben participar distintos actores que como en los casos mencionados han logrado congeniarse en esta oportunidad, lo cual más tarde o más temprano obtendrá su financiamiento oficial.
Por tal motivo días atrás las autoridades de la SCPL y el “Depo” mantuvieron una reunión de trabajo de la que participaron el
Gerente General Cr. Pablo Ortega por la SCPL, el Gerente de Pecorsa S. A. Adolfo Carrizo por la empresa constructora de los pretensados donde estarían incluidas las losetas para las tribunas y el Presidente Antonio Colombo y el responsable del fútbol Pablo Velazquez por el Club Deportivo Sarmiento.
A lo largo de la misma, llevada a cabo en las oficinas de la SCPL en Comodoro Rivadavia, se analizaron no sólo las distintas opciones de construcción y las operatorias oficiales que deben alcanzarse sino que se habilitaron caminos de diálogo que redundarán en el futuro próximo de ambas instituciones.
Entre la documentación expuesta se observaron planos deportivos que permitirían una combinación de esfuerzos entre todas las partes y la forma de realizarlas a la brevedad.
Según se pudo saber, se podría llegar a firmar el acuerdo, que sólo es cuestión de tiempo, entre ambas instituciones en el marco de los festejos de los 80 años del “Depo” que se cumplen el mes venidero.
Colombo señaló que “teníamos esta charla pendiente que fue generada por distintos allegados al club y ahora con las gestiones que hacemos para festejar los 80 años del mismo se puede dar la oportunidad de concretar un estadio con todas las comodidades que se exigen en nuestros días. Hemos visto en las personas que nos recibieron muy buena predisposición para cerrar los acuerdos necesarios, así que ahora es cuestión de tiempo”.
Un año para no olvidar por los sarmientinos que encuentran en el “Depo” la canalización de sus pasiones deportivas.
 
 
 

MAS BUENAS NOTICIAS PARA EL DEPO
 
Un emocionante momento se vivió en un alto del entrenamiento semanal del “Depo” cuando imprevistamente se recibió la donación de equipamiento deportivo para la atención de los jugadores en los momentos precompetitivos o de reparación ante lesiones sufridas en la práctica del deporte.
El contador Manuel Maurinho en representación de toda su familia se acercó al estadio Juan “Pampa” Zaldúa con la finalidad de entregar a la institución una camilla plegable que permite su traslado junto al equipo y poder utilizarla en lugares donde no se dispone de tales implementos.
La entrega fue realizada al presidente del Club, Antonio Colombo, quien destacó “el gesto de una familia que ha pertenecido al club en el pasado con Don Nelson Maurinho que ha estado en distintos momentos cumpliendo todo tipo de tareas y sus hijos Manuel que hoy nos trae este obsequio y Ulises que siempre nos acompañan. Sabemos que la gente de Sarmiento siente de una manera especial al club y esto lo demuestra, porque no es la primera ni la única donación, aporte u obsequio que nos hacen. Siempre están colaborando silenciosamente y nosotros sabemos que podemos contar con ellos cuando los necesitamos, son parte de la casa”.
Por su parte Manuel Maurinho señaló que “venir a esos vestuarios es llegar a nuestra casa, porque así lo sentimos, cuando éramos chicos por nuestro padre, luego nosotros, con mi hermano, hicimos lo nuestro en el Club, lo sentimos como lo sienten los vecinos de Sarmiento y por eso cada vez que podemos nos acercamos con alguna cosa para los muchachos que nos representan con tantos sacrificios, a veces podemos entregar cosas más importantes y otras no tanto, pero sabemos que lo hacemos con verdadero placer y nos sale del corazón”.
 
 

INTENSA JORNADA DE TRABAJO EN COYHAIQUE
 

Con la finalidad de cerrar los acuerdos y sus particularidades que permitan la presencia de equipos campeones y seleccionados juveniles de la Asociación Nacional de Fútbo,. Amateur (ANFA) de Chile, una delegación del Club Deportivo Sarmiento integrada por los presidentes de la institución Antonio Colombo y de la Subcomisión de Fútbol Pablo Velázquez cumplió una ajustada agenda de trabajo con las autoridades de la Ilustre Municipalidad de Coyhaique quienes son los nexos con las instituciones deportivas de la ciudad chilena.
A primera hora de la mañana, teniendo en cuenta la diferencia horaria, los visitantes se reunieron con el Secretario Municipal Don Juan Carmona y el Director de Deportes Luis Moya Cáceres en las oficinas del Gimnasio Fiscal de Coyhaique, donde se hizo entrega de una nota del Presidente de Chubut Deportes SEM, Walter Ñonquepán avalando la actividad y destacando las relaciones bilaterales que unen a ambos Estados y se determinaron las particularidades de los apoyos oficiales que se le darán a los representantes de la ciudad que
participarán del preliminar de la jornada del 16 de septiembre con la presencia e la Selección Argentina Sub 20 y una semana más tarde el Cuadrangular Internacional que reunirá al campeón de la Liga del Oeste del Chubut y representante al Argentino “C” San Martín de Esquel, al Gaiman Fútbol Club de la Liga de Fútbol del Valle del Chubut, al equipo campeón de Coyhaique (se define este fin de semana entre San Juan y Emilio Millán) y el equipo anfitrión con todas sus divisiones.
Luego y promediando la mañana, se visitó el gimnasio de la Escuela Agrícola donde se estaban jugando las finales del torneo precisamente entre las instituciones que nos visitarán con sus inferiores para hacer los preliminares del cuadrangular, reuniéndose en las tribunas con el Presidente del Club San Juan Roberto Espinoza Castillo con quien se acordaron las características de la visita que llevarán a cabo a Sarmiento, sobre todo por tratarse de una delegación de menores de edad.
La actividad continuó en el estadio que en marzo de 2008 se inaugurara con la presencia del “Depo” en momentos en que se disputaba un encuentro de fútbol entre dos escuelas secundarias y una de ellas que se ubica en un populoso barrio cercano, lleva el nombre de nuestro país, “Escuela República Argentina”.
En ese lugar se atendió la prensa coyhaiquina, escrita y televisiva, por parte de Colombo, Velázquez y Moya Cáceres, promoviendo las actividades deportivas de los festejos por los 80 años del “Depo” y luego de mantuvo una reunión con el Presidente de la Liga Héctor García y el profesor Eleodoro Sanhueza quien como Jefe Técnico de los Seleccionados Sub 13 y Sub 17 definió la presentación de la Selección de Coyhaique Sub 17 para enfrentar a la 5ta. División del “Depo” en el preliminar del 16 de septiembre.
La proverbial cortesía chilena permitió que más allá de las pocas horas de permanencia en la ciudad se pudieran concretar todos los acuerdos que ya venían siendo esbozados desde hace algún tiempo atrás por la organización de estas actividades.
Con todos los equipos confirmados el “Depo” ha solicitado a la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia las autorizaciones correspondientes, la designación de los árbitros y las reprogramaciones del calendario que un festejo inolvidable en los 80 años del “Depo”.
 

LA SUB 15 TRABAJÓ EN EL VALLE
 
Los 22 dirigidos por Raúl Baglioni entrenaron en doble turno desde el miércoles hasta el sábado, tanto en Rawson como Dolavon. Disputaron amistosos y el balance fue por demás positivo. La mala, los chicos no pudieron viajar a Buenos Aires por la conocida situación que vive la AFA.
La Selección de Chubut Sub 15 de fútbol, conformada por 22 jóvenes de todas las ligas de la provincia, que demuestra que el proceso de integración esta en marcha, concentró desde el último miércoles al sábado en la zona del valle.
El equipo se alojo en el Hotel Deportivo Provincial y los trabajos se realizaron tanto en el predio del Club Germinal de Rawson, como también en el Bigornia Club y en césped del Club Dolavon. El cronograma mostró entrenamientos en doble turno en todas las jornadas y un amistoso ante los juveniles de Germinal. La única mala noticia que recibió el cuerpo técnico y obviamente los ilusionados chicos, fue la suspensión del viaje que el domingo iba a emprender el grupo rumbo a Buenos Aires para trabajar en el predio de Ezeiza y con la posibilidad de medirse ante alguna selección juvenil argentina. Obviamente, la postergación obedece a la actual situación económica que vive la Asociación del Fútbol Argentino. Sin embargo, se remarcó que el viaje

ha sido postergado y se prevee, se realizará en el mes de septiembre. Una vez finalizado el formal ensayo, el entrenador Raúl Baglioni hizo un balance de los días de entrenamiento y sostuvo “Terminamos una nueva concentración con la sub 15, con buen desempeño en líneas generales en este amistoso ante los juveniles de germinal. El equipo estuvo concentrado desde el miércoles y el balance es altamente positivo, aunque nos queda el sabor amargo de no poder haber concretado el viaje a Buenos Aires al predio de AFA en Ezeiza, ya que fue postergado hasta septiembre por la conocida situación del fútbol argentino de estos días. De todos modos, estas jornadas de entrenamiento fueron muy importantes, se trabajó mucho, en doble turno todos los días en conjunto con preparadores físicos, coordinador y
entrenador. Tuvimos un total de 22 chicos y lo importante de esto es que de a poco vamos integrando a toda la provincia, en esta selección hay chicos de todas las ligas de la provincia. El grupo de a poco se va afianzando, van creciendo y aprendiendo en todos los aspectos, por ello estamos muy conformes tanto con su trabajo como con el nuestro. Por ejemplo, muchos de los chicos, en sus tiempos libres, realizaban sus tareas escolares y le dedicaron tiempo al estudio, un aspecto fundamental para también ser parte de una selección provincial. Creo que cuando nos toque viajar a Ezeiza los chicos dejarán bien representada a la provincia”.
 

EL DEPO GANO MAS QUE TRES PUNTOS EN BUEN PARTIDO
 
Un partido con urgencias propias y ajenas jugaron en Sarmiento el Deportivo Sarmiento y San Martín, con un invitado que condicionó todo el desarrollo de los esquemas tácticos previstos: el viento que obligó a la suspensión del resto de la fecha.
A quien menos le pesaron estas urgencia, se llevó el partido por 3 tantos contra 1, por los méritos hechos fundamentalmente en el segundo tiempo, ya que en el primero no hubo grandes diferencias y si no hubiese sido por la providencia el partido tendría que haberse abierto con un remate de San Martín que a los 3` dio en el travesaño cuando el Depo solamente podía mirar.

Dos minutos más tarde Gustavo Cabezas que recuperó la memoria y jugó un partido destacado pudo abrir el marcador y lo perdió por poco igual que a los 8`cuando “Pajarito” Nahuelanca encontró espacio para su velocidad, cedió a Cabezas que con un toque de lujo encontró al arquero parado justo en ese lugar.
A los 9` Nelson Jara repitió la jugada de una semana atrás con el mismo resultado, perdiéndose la apertura del marcador luego de un centro de la derecha y él entrando por la izquierda.
La gestación de oportunidades comenzaba con un trabajo soberbio de Hourcade, hoy capitán, en el medio campo, la solvencia de LeandroVeninga y las proyecciones de Lucas Cáceres que capturaban toda pelota que pasaba por ese sector, aunque esta vez “Carly” Ludden y “Chila” Protsch mostraron vacilaciones que intentaron aprovechar los delanteros de San Martín y preocuparon algunas zozobras en el fondo.
Un poco más adelante la figura de la cancha, el “Kina” Montoya movía los hilos, tejiendo una maraña que complicaba a un equipo que extrañamente no merece estar en la posición en que se encuentra en la tabla, ya que hace merecimientos mientras le aguanta el físico como para estar mejor ubicado.
Esta presión hace que a los 20`se abra el marcador, una jugada de Cabezas por la derecha, un toque de Montoya, otro toque pasado a la izquierda del área rival, captura Nelson Jara mandando otra vez al centro y Veninga marca el primer gol.
A los 23` una jugada sobre la izquierda de la defensa del Depo desnuda nuevos desajustes en la marca del juvenil Protsch y Talma manda un centro de compromiso que el viento convierte en un misil que se clava en el segundo palo de un Caneo que nada puede hacer. Un golazo de otro partido y San Martín se anima a presentar batalla de otra manera.
Las cosas se emparejan pero el Depo parecía un poco más por presencia física.
San Martín encabeza un ataque por su izquierda que casi le da el premio mayor pero no alcanza a volver y el Depo a los 29` hace una fotocopia del primer gol, el “Kina” Montoya con espacio le pinta la cara a los marcadores, juega para Cabezas, toque sutil hacia la izquierda, centro de Nelson Jara y el “Kina” que termina la obra de arte que comenzara tres pases antes. Desahogo y tranquilidad para el local, aunque San Martín no se entregó y la siguió peleando, nivelando un partido con más entusiasmo que ideas.
El segundo tiempo comienza con pocas variantes pero viéndose la mano de ambos técnicos, en el local cerrando la defensa con el ingreso de Daniel Mundet por Protsch y con un planteo más agresivo unos metros más adelante porparte de San Martín.
Sin embargo el Depo seguía complicando con la velocidad de Hernán Bochatey que cada vez es más solidario y cuando arranca es imparable y un “Pajarito” Nahuelanca que no se queda atrás y se empieza a ver otro partido.
El Depo se dio cuenta que podía y que dependía de si mismo y comenzó a dominar el partido, a repetir situaciones en proporción de 4 a 1 con respecto a San Martín, se empezaron a ver el cansancio, la impotencia y algún exceso innecesario en Juan Marcial.
El equipo de San Martín no se resignó a no intentar jugar, movió el banco, apostó a todo lo que tenía y ante un rival superior nunca bajo los brazos.
A los 29` “Pajarito” Nahuelanca decoró el resultado, en otra fotocopia de los dos goles anteriores, juega el “Kina” Montoya para Cabezas en la derecha, este la cruza a la izquierda, hay varios rebote y la pelota cae en el borde al área grande y Nelson Jara en otro partido para destacar, la cruza de zurda, duda el arquero y “Pajarito de cabeza dice presente, luego de una sequía muy prolongada.
Hubo otras jugadas, ya con la cancha inclinada hacia el arco de Luis Avilés que anduvieron “todas ahí” sin que se cambiara el marcador final.
San Martín es para destacar por su entrega y eso le reconoció el público y los jugadores del Depo que los estrecharon en un abrazo al finalizar en encuentro.
En el “Depo” se sigue probando, hoy no le dio mucho resultado la última línea juvenil que presentó, les falta volumen de juego y rendimiento colectivo pero lo van a lograr, extrañó ver a Nelson Jara navegando en el medio “hasta que sacó la lanza” y se dio cuenta que no estaba rindiendo y dio los tres pases gol, el ingreso de Daniel Mundet fue saludable, ver a Hernán Bochatey y “Pajarito” jugando a esa velocidad abre promesas de gol en cada arranque, “Cabecita” y el “Kina” desnivelan sin quejarse por todo lo que reciben y la falta de protección de los árbitros en general, porque Quiroga y Brizuela y Rivalta, tuvieron un buen partido hoy. Reapareció Ariel Lepe luego de su fractura de costillas y demostró que aún lejos de su ideal físico es un delantero para tener muy en cuenta.
Si alguna preocupación aún alberga Jara-Clementi, la dupla técnica del Depo, ahora saben que están en el buen camino y solamente el tiempo les podrá dar la razón y para eso hay que esperar.
Cuando se gana es más fácil y esta semana lo será.
 
Deportivo Sarmiento 
1.- Pedro Caneo, 2.- Leandro Veninga, 3.- Bernardo Protsch, 4.- Lucas Cáceres, 5.- Marcos Hourcade, 6.- Carlos Ludden, 7.-Nelson jara, 8.- Gustavo Cabezas, 09.- Hernán Bochatey, 10.- José Montoya, 11.- Oscar Nahuelanca, 12.- Nicloás Quiroga, 13.- Matías Marquez, 14.- Franco Sarquis, 15.- Daniel Mundet y 16.- Ariel Lepe
Goles: 20`Leandro Veninga (2), 32’ José Montoya (10) y 77`Oscar Nahuelanca (11)
Cambios: 45` Daniel Mundet (15) por Bernardo Protsch (3), 74`Ariel Lepe (16) por Oscar Nahuelanca (11) y 82`Franco Sarquis (14) por José Montoya (10)
Amonestado: José Montoya (10)
 
San Martín
1.-Luis Avilés, 2.- Eduardo Andrade, 3.- David Márquez, 4.- Cristian Coñacar, 5.- Jorge Luis Figueroa, 6.- Juan Marcial, 7.- Guillermo Vázquez, 8.- Javier Talma, 9.- Marcelo Avila, 10.- Andrés Córdoba, 11.- Sebastián Velázquez, 12.-, 13.- Cristian Bolivar, 14.- Patricio Figueroa, 15.- Mariano Cabrera, 16.- Damián Muñoz y 18.- Gustavo Mansilla
Gol: 23`Javier Talma (8)
Cambios: 58` Mariano Cabrera por Luis Figueroa (5), 74`Patricio Figueroa (14) por Guillermo Vázquez (7) y 78` Damián Muñoz (16) por Sebastián Velázquez
Amonestado: Juan Marcial (6)
 

EL DEPO EN LOS PRESELECCIONADOS SUB 16 Y SUB 17
 
El cuerpo técnico provincial que componen Sixto Márquez y Fernando Mateeff, convoca para mañana viernes y el sábado a los jugadores que integran las preselecciones Sub 16 y Sub 17 que se preparan para competir en los Torneos Patagónicos y de la Araucanía respectivamente.
Las citaciones son para mañana a las 14 horas en la cancha de USMA y el sábado a las 15 en Oeste Junior.
Categoría `92:
Facundo Ercoreca, Javier Bustamante, Lautaro Cáceres, Agustín Salinas, Marcos Rilo y Alan Figueroa de la CAI, Nicolás Barrera, Cristian Legue y Lucas Mandagarán de Huracán, Nicolás Ruiz y Ariel González de Nueva Generación, Gustavo Cabezas de Sarmiento, Rodrigo Nicolau de Petroquímica, Ezequiel Espinoza de USMA, Maximiliano Scolari de Jorge Newbery, Cristian Mendonca de G. Saavedra y José Mías Libre.
Categoría `93:
Germán Berwanger, Mauricio Correia, Alejandro Aynol, Facundo Aciar, Sandro Troncoso de la CAI, Matías Andrade, Diego Díaz, y Diego Arteaga de Huracán, Agustín Ferreyra, Martín Iraola y Elias Cayul de Petroquímica, Maximiliano Rally, Maximiliano Pérez y Luis Díaz de Gral. Roca, Leandro Veninga y Matías Gómez de Sarmiento, Cristian Bufarini y Lucas Moraga de N. Generación, Pablo Silgueira y Brian Campos de Palazzo, Juan Cruz Alcalá de Rada Tilly, Jorge Gaitán de Ferro, Ariel González de Newbery, Jonathan Castillo de USMA y Mariano Maripillán Libre.
 

TRES JUEGOS MÁS DE LA PRIMERA FECHA DE LAS REVANCHAS
 
A partir de las 15.30, esta tarde se jugarán tres partidos correspondientes a la primera fecha de las revanchas del Torneo de Primera División "A". C.A.I. enfrentará a Oeste en cancha de USMA, Sarmiento recibirá a San Martín, mientras que en cancha de Laprida, Ameghino se medirá ante Palazzo.
 
Tres encuentros más le dan forma a otro tramo de la Primera División "A" que se inició ayer con el triunfo de Jorge Newbery frente a General Saavedra.
En la cancha de USMA, la Comisión de Actividades Infantiles buscará no desprenderse del Lobo. El "azzurro" jugará en Km. 5 frente a Oeste Juniors, un equipo que trata de desprenderse de los últimos lugares de la tabla.
En la cancha de Laprida, Ameghino y Palazzo también jugarán un partido fundamental para dar un par de pasos al frente en el grupo que marcha en el segundo pelotón.
Mientras tanto, en Sarmiento, el Deportivo que ya jugó en este segundo periodo de la temporada igualando como local ante Petroquímica, otra vez jugará en casa, en este caso frente a San Martín, equipo que cierra la tabla con apenas un punto en nueve presentaciones.
 
El programa
Hoy
Primera "A"
Reserva 13.30 – Primera 15.30
F. Ameghino vs. P. Palazzo: José Castro, Flores y Silvera.
C.A.I. vs. Oeste: Roberto De la Fuente, Díaz y Sepúlveda.
D. Sarmiento vs. San Martín: Marcelo Quiroga, Rivalta y Brizuela.
Canchas: Ameghino local en Laprida y C.A.I. en USMA.
 
Pendiente
Huracán vs. Petroquímica
 
Posiciones
 
Equipo                         Pts       Pj         Pg        Pe        Pp        Gf        Gc
J. Newbery                  26        10        8          2          0          33        7
Huracán                       22        9          7          1          1          28        3
C.A.I.                          17        9          5          2          2          20        10
Petroquímica                14        9          4          2          3          11        10
D. Sarmiento               13        9          3          4          2          13        10
P. Palazzo                    12        9          4          0          5          11        21
F. Ameghino                11        9          3          2          4          12        15
Oeste Jrs.                    10        9          3          1           1         5          22
Gral. Saavedra             4          10        1           8          2         4          24
San Martín                   1          9          0          1           8         7          35
       

 
NEWBERY VENCIÓ A SAAVEDRA DOS A UNO EN LAPRIDA
  
Jorge Newbery sufrió más de la cuenta para vencer en el último tramo del partido a General Saavedra por dos a uno. Con gol de Gustavo Melian en el primer tiempo, el "aeronauta" fue dominador del juego y creador de un par de situaciones que estuvieron muy cerca de alcanzar una diferencia mayor, en el resultado parcial.
Lo mejor de Newbery fue lo del primer tiempo, pero la mejor cara como rival de respeto y pretensiones la mostró Saavedra en el complemento. Empató en el despertar del complemento con un golazo de Emanuel Villegas, con una jugada por la izquierda que tras un pase aéreo corto de Díaz para el número 10, éste le pegara cruzado y derrotara la resistencia de Moyano.

Saavedra se pone uno a uno y de no mediar la mala puntería de Elio Díaz en un remate cruzado que se fue por arriba del travesaño y una contención de Rodrigo Moyano a seis minutos de cerrar el juego, tras un disparo de Sandro Barría, la historia pudo ser distinta.
La visita no tenía precisión con la pelota y la gente del "parque" se fue yendo para atrás, por falta de reservas físicas y porque el rival puso toda la carne en el asador.
Con poco hilo en el carretel, sacó un lateral defensa por un delantero (Antileo) y cargó con mucha gente sobre el arco rival.
Cuando la cosa venía para que Saavedra se alzara con un empate importante, y que no estaba en los papeles previos, una acción en el vértice del área grande de Jorge Aynol, le permite sacarse dos marcas. Su remate lo tapa en forma parcial Juan Pablo Díaz. La pelota queda boyando, nadie que bloquea a rivales que podían aparecer para el rebote, Marcos Antileo que pocos minutos atrás había reemplazado a Marcos Villegas, se encontró solo en la puerta del arco con el regalito y no tuvo obstáculo para decretar el gol de la victoria.
Newbery que no jugó bien en el segundo tiempo, respiró. Saavedra que supo darle un par de sustos con los aportes ofensivos de Villegas y Elio Díaz, se fue con las manos vacías.
Seguramente en el contexto de los noventa minutos, haya sido el visitante el equipo que aglutinó las oportunidades más claras para convertir, incluyendo una pelota del primer tiempo que dio en el poste derecho de Juan Pablo Díaz y que bien pudo ponerse dos a cero, como el cabezazo de Berwanger, que en su afán de rechazar casi termina derrotando su propio arco.
Entonces, las diferencias se fueron poniendo de manifiesto, en un partido sin mucho brillo. Saavedra intentó pero no pudo, mostró a ráfagas con un comportamiento de orden, con dos líneas de cuatro y dos puntas, que mientras las piernas pudieron, se unieron a un sistema de cuidar su arco y mirar de reojo el contrario.
Newbery combinó buenas y malas. Tuvo eso sí un mayor despliegue físico, la capacidad de algunas individualidad ayudaron para el desequilibrio, como la de Jorge Aynol. Que ganó ante dos defensores la posibilidad de crearse el espacio y rematar, para que en el rebote Antileo anotara el gol de la victoria.
El reloj comenzaba a ser un rival para el puntero. Saavedra era todo enjundia y lucha; pese a la derrota sobresalieron con algunas contenciones de Juan Pablo Díaz, la tenacidad de José Perucchio y Darío Moreno, más los chispazos de Omar Balcon en el medio, para que sin mucho poder ofensivo Villegas y Elio Díaz estuvieran a punto de dar la sorpresa de la tarde.


EL FUTBOL DE LOS BARRIOS PREMIO A SUS EQUIPOS
 

En una emocionante cena llevada a cabo en forma impecable por sus autoridades la Asociación Civil Liga de Futbol de los Barrios de Sarmiento premió a sus equipos con trofeos y medallas y recibió los plácemes y felicitaciones de un heterogéneo universo de personalidades de la política, el empresariado, el deporte, las fuerza vivas de la ciudad y otras expresiones públicas que se dieron cita convocados por una actividad que no puede soslayarse de su alto contenido social que posee en el marco del deporte.
La “Noche Mágica” como se la llamara, repartió alegrías y felicitaciones premiando a sus ganadores en los años 2008-2009, para las Divisiones “A” y “B”, sus goleadores y arqueros
destacados, los mejores jugadores, las promesas y el premio más buscado el “Fair Play” que premia al equipo más correcto de todo el evento.
 
TORNEO CLAUSURA 2008 DIVISION “B”
5° Puesto: Club “LA ACADEMIA”
4° Puesto: Club “BOMBEROS VOLUNTARIOS”
3° Puesto: Club “LA RIBERA”
2° Puesto: Club “LOMA NEGRA”
Premio FAIR PLAY: Club “LA ACADEMIA”
Valla Menos Vencida: Julio BANZEN (Usina “B”)
Revelación: Jeremías MARIPAN (La Academia)
Goleador del Torneo: Darío CVETANOVICH  (Usina “B”)
Mejor Jugador del Torneo: Walter PEREZ (Usina “B”)
CAMPEON DEL TORNEO: “USINA B”.
 
TORNEO CLAUSURA 2008 DIVISION “A”
5° Puesto: Club “DEPORTIVO MUSTERS”
4° Puesto: Club “B° PROGRESO “A”
3° Puesto: Club “USINA “A”
2° Puesto: Club “B° BUZZO”
Valla Menos Vencida: Pablo QUILINIAN “B° 88 VIV”
Revelación: Miguel LONCOPAN (Club “DEPORTIVO MUSTERS”)
Mejor Jugador del Torneo: Diego GARRIDO “CLUB DEFENSORES DE LOS LAGOS”
CAMPEON DEL TORNEO: “CLUB DEFENSORES DE LOS LAGOS”
 
TORNEO APERTURA 2009 DIVISION “B”
5° Puesto: Club “LA ACADEMIA”
4° Puesto: Club “BOMBEROS VOLUNTARIOS”
3° Puesto: Club “88 VIVIENDAS”
2° Puesto: Club “B° PROGRESO “C”
Club FAIR PLAY: “LA ACADEMIA”
Valla Menos Vencida: Gustavo URBINA
Revelación: Pablo ALMAZAN y Bruno CASTRO
Mejor Jugador del Torneo: Marcelo NAHUELANCA
Goleador del Torneo: Marcelo NAHUELANCA
CAMPEON DEL TORNEO: CLUB “21 DE JUNIO”
 
TORNEO APERTURA 2009 DIVISION “A”
5° Puesto: Club” USINA B”
4° Puesto: Club “LOMA NEGRA”
3° Puesto: Club “Musters”
2° Puesto: Club “B° Buzzo”
Club FAIR PLAY: “CLUB DEFENSORES DE LOS LAGOS”
Valla Menos Vencida: Mario AVENDAÑO
Revelación: Cristian MADEIROS DA ROCHA Club “LOMA NEGRA”
Mejor Jugador del Torneo: Sebastian AYBAR “USINA “A”
Goleador del Torneo: Sebastian AYBAR Club “USINA “A”
CAMPEON DEL TORNEO: Club “USINA “A”


LA ESCUELITA DEL DEPO VOLVIO AL TRABAJO
 
Con la terminación del receso escolar, que trae aparejado que muchas de las actividades extra escolares de los chicos, gimnasia, danzas, fútbol, karate, handball, adopten igual procedimiento y entren en un período de vacaciones, al reiniciarse las clases esto genere que también reanuden sus trabajos las mismas y el bullicio y colorido se instale en muchos sectores de la ciudad.
La “Escuelita del Depo”, es una de las actividades que convocan a una importante cantidad de chicos de distintas edades, en el gimnasio de la Escuela Agraria que es el escenario disponible, tras el deterioro que sufriera el tradicional salón de la avenida Ing. Coronel en la nevada del año 2008.

Los profesores Jerónimo Actis y Ariel Lepe, atienden a algo más de 80 niños muchos de los cuales con sus 4/5 años dan los primeros pasos, jugando y divirtiéndose a todas luces, en el deporte más popular en gran parte del mundo.
En el caso de los pequeños de la clase 2003 practican lunes y miércoles de 18,45 a 19,45 horas, permitiendo que luego su entrenador, Ariel Lepe, pueda concurrir a cumplir con sus obligaciones como integrante del plantel de la primera división del “Depo”.
Ariel, precisamente con la experiencia de su participación activa en el fútbol, es un espejo para los chicos que lo miran cada domingo y luego lo convierten en blanco de sus preguntas es quien mejor define la política institucional del Club Deportivo Sarmiento en este sentido ya que entiende que “la definida línea de trabajo que nos han indicado desde la conducción de esta actividad que está a cargo del vicepresidente de la institución Ezequiel “Kelo” Muñoz, es que debemos formar pausadamente a buenas personas primero y luego a jugadores de fútbol, así es que nuestra mirada va más allá de la mera práctica deportiva y los padres advierten ese celo y nos acompañan positivamente a diario y en los encuentros que hemos hecho con otras escuelitas de la ciudad”.
De cara al futuro señala que “dentro de poco cuando mejore el tiempo volveremos a trabajar en el césped de manera tal que los chicos tengan conocimiento de lo que es jugar en ese tipo de pisos y no sufran como ya ha pasado la aclimatación a otras canchas. Pensamos hacer algún viaje y un par de encuentros más, al menos en este año” concluye.


ARRANCA EN ESQUEL EL NIVEL 2 DE LAS CLÍNICAS DE OMAR NARVÁEZ
 
La ciudad de Esquel, entre los días viernes 28 y domingo 30 de agosto, será la primera de las sedes que recibirá este curso de boxeo olímpico, Nivel 2, donde la idea es capacitar a los distintos profesores de la provincia, para que puedan trabajar de la manera más responsable con chicos de 11 a 14 años, teniendo en cuenta que en la edición 2009 de los Juegos Evita, se incorporarán el tenis de mesa y el boxeo olímpico. Será la segunda vez del Campeón y su equipo en Esquel, dado que allí mismo se abrieron los cursos en diciembre del año pasado, obviamente con el Nivel 1. En aquella oportunidad fueron 12 entrenadores de Cholila, Gobernador Costa, El Maitén, Corcovado y Esquel se capacitaron, en el lapso de dos días y recibieron su diploma.
El objetivo es promover y afianzar el desarrollo de esta disciplina, contemplando todas las variables que conciernen a su funcionamiento, se prevé capacitar a los agentes que intervienen en dichas prácticas corporales y a todos aquellos interesados en participar, posean o no experiencia como entrenadores o profesores.
Entre los temas a tratar en la clínica de boxeo, se tendrán en cuenta el reglamento del deporte a practicar, la metodología de entrenamiento del mismo, los aspectos nutricionales e hidratación, la relación del deporte en general con los niños y con la mujer, prevención de lesiones, entre otros.
Para esta oportunidad los disertantes serán: Omar Narváez (técnica y Táctica de boxeo), la Licenciada en Nutrición Romina Blanes, el profesor Isidro Fernández (Yoga Deportivo), el Profesor Ruperto Ruiz (preparación física), y el prof. Rodrigo Merlo (preparación física).
Las clases teórico-prácticas, se llevarán a cabo en el Gimnasio Municipal de Esquel y no tienen ningún costo. Los participantes deberán acreditarse previamente y al finalizar las jornadas recibirán el diploma correspondiente.
 


¡CONFIRMADO! VIENE LA SUB 20 A SARMIENTO
 

A última hora de la tarde la dirigencia del Club Deportivo Sarmiento, recibió la grata noticia del Departamento de Selecciones Nacionales a cargo del Jefe del mismo Omar Souto, con la confirmación de “la aceptación para disputar un encuentro amistoso entre la Selección Nacional Sub 20” y el “Depo”, “el día miércoles 16/092009 en la ciudad de Sarmiento – Pcia. Del Chubut”.
Este encuentro que ha motorizado a toda “la ciudad de los lagos” es junto al Cuadrangular Internacional que se llevará a cabo una semana después, los eventos principales vinculados al fútbol que la Subcomisión respectiva de la institución ha preparado para festejar los 80 años de la fundación de la misma.
Culminan de esta manera las gestiones que se iniciaran hace ya casi dos años y encontraran su definición tras la intervención del Secretario de Deportes Walter Ñonquepán y la visita que nos hiciera hace 6 meses el profesor Gerardo Salorio que con sus 15 años integrando el staff afista conoce a la perfección los procedimientos que deben seguirse en estos casos.
En sus primeras impresiones el presidente del “Depo” Antonio Colombo, señaló que “se cumple así un paso más en la programación prevista con mucha antelación y es el trabajo de quienes la pensaron y creyeron que podía ser posible, ahora queda aprovechar esta oportunidad histórica y disfrutarla como una fiesta por todos los amantes del fútbol que nos acompañen en esos días” agregando que “no vamos a olvidarnos de Walter (Ñonquepán) que no sólo nos alentó permanentemente, sino que a lo largo del tiempo nos ha acompañado en nuestro trabajo, enviándole un afectuoso saludo al profesor Salorio que está pasando un mal momento familiar y que también ha sido muy importante”.
La Subcomisión de Fútbol del “Depo” previendo este desenlace feliz ya había comenzado con las tareas de refacción de los vestuarios, mejoramiento de los espacios a utilizar esos días, la ampliación de las tribunas, los servicios de seguridad, los estacionamientos y todo lo que conlleva una visita que será muy difícil de repetir en el futuro.
  

SE ARMÓ LA GRILLA DEL RETORNO DEL FUTBOL DOMÉSTICO
 
En la reunión del Consejo Directivo de la Liga de Futbol, en el que se armó la programación de los partidos correspondientes a la primera fecha de las revanchas tanto en la categoría "A" como "B". Quedará pendiente el encuentro entre Huracán y Petroquímica.
Se confirmó la programación del futbol comodorense con siete juegos el sábado y tres el domingo. De los siete del sábado, seis corresponden a la "B" y uno a la categoría superior, mientras que el domingo, los tres son de Primera División "A".
La primera fecha de las revanchas del ascenso tendrá como partido de alto riesgo el encuentro entre Ferro y Laprida del Oeste. Este partido se jugará sin la presencia de hinchada visitante y también se suprimió la división Reserva.
En esta categoría General Roca hará de local en cancha de Deportivo Portugués, mientras que Nueva Generación enfrentará a USMA como local, en la propia cancha del "azulgrana".
El mismo sábado se adelantará un juego de la primera "A" con el enfrentamiento entre General Saavedra y Jorge Newbery, encuentro que se disputará en la cancha de Laprida del Oeste.
El domingo, los tres partidos programados son de la "A". En la cancha de USMA jugarán CAI y Oeste Juniors; en Laprida se enfrentarán Ameghino y Palazzo (sin hinchada visitante), mientras que en Sarmiento, el Deportivo será local de San Martín.
Claro que para que la fecha se desarrolle de acuerdo a la programación establecida, los clubes deberán abonar en su totalidad, el dinero correspondiente al seguro deportivo. La entidad que no afronte ese costo, no será programada para el retorno de este fin de semana.
 
El programa
Sábado
Primera "B"
Reserva 13.30 – Primera 15.30
Ferro vs. Laprida - Rada Tilly vs. Caleta Córdova - Gral. Roca vs. Talleres Jrs. (en Portugués) - Arg. Diadema vs. Universitario - Ciudadela vs. D. Portugués - Nueva Generación vs. USMA (en USMA)
 
Primera "A"
Reserva 13.30 – Primera 15.30
Gral. Saavedra vs. J. Newbery (en Laprida)
Domingo
Primera "A"
Reserva 13.30 – Primera 15.30
CAFA vs. P. Palazzo (en Laprida) - C.A.I. vs. Oeste (en USMA) - D. Sarmiento vs. San Martín
 
Pendiente: Huracán vs. Petroquímica
 

NUEVA PROPUESTA DEPORTIVA OFICIAL
 
La buena iniciativa de Chubut Deportes SEM, de producir un programa de información deportiva oficial, ha sido recibida auspiciosamente por los distintos estamentos deportivos de la provincia, que de esta manera acceden a todos los aspectos que llevan a cabo quienes conducen la política deportiva oficial y las posibilidades de integración que se obtienen a través de la actividad deportiva.
El nombre de la emisión deportiva implica en sí toda una definición de carácter abarcativo por lo que “Deportes Chubut” viene a llenar un nicho informativo descubierto hasta el momento de manera integral y cualitativa.
La conducción del joven pero experimentado periodista Sandro Giménez, le brinda su sello personal al envío que se emite los días miércoles y se repite los domingos por la tarde con notas envasadas y presencias en vivo en el piso, cuenta con la producción de otro destacado periodista de la zona y voz oficial de la campaña de Omar “Huracán” Narvaez, Marcelo “Pato” Gómez.
En su primer programa se pudo ver al Presidente de Chubut Deportes SEM, Walter Ñonquepán graficando las pautas de este trabajo informativo señalando los aspectos de una gestión que se reconoce como de muy buenos resultados para el futuro deportivo provincial y notas con los convocados a los distintos seleccionados concentrados en el Hotel Deportivo de Rawson.
La idea del programa es mostrar la actualidad del deporte provincial, tanto social, como federado, de competencia y espectáculo. Tiene como intención abarcar todos los deportes pero se aclara “que no es un noticiero deportivo”.
El objetivo es exponer como trabaja el Ente Deportivo Provincial en conjunto con las asociaciones, federaciones, y clubes de todo el ámbito chubutense, emitiéndose información no solo el deporte valletano, sino también material de la zona de Comodoro Rivadavia, la comarca del Paralelo 42 y la Meseta, haciendo trascender el trabajo que se realiza en materia de deporte social como también de competencia y acompañar a todos los deportistas de la provincia en sus distintas incursiones a nivel nacional.
“Esta idea que recién comienza seguramente tendrá cambios a medida que se avance en el tiempo” aseguran.
Este primer envío muestra una saludable intención en su conductor y productor (los dos “G”), de propiciar una ventana al mundo deportivo que estaba faltando desde la órbita del Estado y que es bienvenida como propuesta innovadora, seria y confiable.
En nuestra ciudad, Sarmiento, el envío es enviado a los televidentes a través del Sistema de Video Cable Canal 10 y goza de buena audiencia, debido entre otras cosas a la acertada elección del horario de emisión.
 
 

GESTOS DE MADUREZ DEPORTIVA QUE GARANTIZAN EL FUTURO
 
La topada postergada por el infortunio y por el receso invernal, se cumplió este fin de semana y en ella, el “Depo” recibió a “Petro” con todo lo que significa, en los buenos tiempos y en estos que les toca vivir a los “verdolagas” e indirectamente a su
primer rival en la reanudación de la vida deportiva en Torneo Oficial de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia.
Se sabía que esto iba a pasar tarde o temprano, que era inevitable e imposible de soslayar, por eso este domingo no era igual a tantos vividos en el pasado.
Como siempre los integrantes de la Subcomisión de Fútbol, silenciosamente aportaron el fabuloso trabajo de tener todo listo, montaron el operativo de seguridad y deportivo que les es propio y habitual cuando se juega de local.
La solicitud de Bahamonde, Presidente de Petroquímica, atendida presurosamente permitió que los chicos de los equipos de reserva especial y primera, junto a algunos directivos e hinchas pudieran cocinar y almorzar en las instalaciones del “Depo” y preparar sus viandas para el regreso tras el encuentro.
Estas actitudes son habituales por parte del “Depo” y aunque parezcan insignificantes son las que fomentan los cimientos de las grandes instituciones y las relaciones con sus pares, permitiendo que a la recíproca se puedan utilizar espacios de las mismas para la atención dominical de “los chicos que van a jugar”.
Al momento del inicio del partido “Petro” ingresó primero y tras pisar el césped del estadio Juan “Pampa” Zaldúa, lentamente desplegó una lona con los rostros de sus compañeros “Nico y Batata” que mostró a todos los presentes.
La “26” y los muchos espectadores que concurrieron a la cita, se pusieron de pie y coronaron la presencia de “los verdes” en el campo de juego con un cerrado aplauso acompañándolos en un dolor que no es sólo de ellos.
Luego Sepúlveda y sus colaboradores con los equipos rodeando el círculo central cumplieron un minuto de silencio y otra vez el
aplauso de todos los presentes reconoció la actitud de instituciones amigas que “juegan al fútbol”.
Luego de esto vino el fútbol en serio, la pasión, los cánticos, la picardía, los enojos, las “culpabilidades” del árbitro, los cambios, las recomendaciones, pero eso no importa, seguramente será olvidado en algún tiempo.
Lo importante es que volvió el fútbol y lo hizo de la mejor manera.
Cómo corresponde a clubes serios y cuyo futuro camina en forma paralela.
El “Depo” y “Petro” se volverán a enfrentar y las cosas podrán salir de una manera u otra, pero lo que seguramente va a perdurar en ambas instituciones será el recuerdo del “domingo en que volvió el fútbol”, con todo lo que ello implica.
Bienvenido señor fútbol! Gracias “Depo”! Gracias “Petro”.
 

REPARTO DE MERITOS Y CULPAS
 
En un mal partido de fútbol el Deportivo Sarmiento y Petroquímica igualaron en un tanto, notándose una evidente falta de ritmo futbolístico en los jugadores que habitualmente manejan los hilos en ambos equipos.
En un primer tiempo chato donde la pelota andaba mucho más por el aire que por los pies de los que saben hubo una pequeña luz a favor del Depo aunque no alcanzó para abrir el marcador o crear posibilidades.

La apertura con un minuto de silencio y ambos conjuntos alineados en el centro del campo, pareció apaciguar los ánimos y acrecentar las incógnitas en un local con muchos pibes y en un visitante con su historia a cuestas.
A lo 5` de iniciado el juego “Pajarito” Nahuelanca anunció que las cosas podían ser mejor cuando desde larga distancia convirtió por arriba del arquero pero en posición adelantada, a los 12`Montoya desde el piso tiró afuera un corner muy bien servido desde la derecha y recién a los 35`fue “Petro” el que tuvo su chance y no concretó, al igual que 2`después fue el “Depo” quien no pudo hacerlo.
Nelson Jara en el “Depo” fue la figura de su equipo y de la cancha demostrando que en estas paradas difíciles es donde mejor se mueve y le sobró para cubrir al juvenil Prosch, debutante absoluto que hasta su reemplazo cumplió bien y no le pesó el partido, a Veninga, para jugar con Marcos Hourcade que también cumplió o con Martín Bochatey o el “Quina” Montoya que borró con un golazo de otro partido a los 93´ las raras imprecisiones que mostró en su juego.
En “Petro” Rivas es el dueño de todas las buenas del equipo y también de las malas que le genera su personalidad, pero en general el equipo se fue soltando con el pasar de los minutos aunque al cierre del primer tiempo era un cero que lo decía todo.
Tras el descanso el partido parecía ser una continuación de lo visto hasta el momento, pero a los 3´ “Pajarito” Nahuelanca tiró un centro/remate al arco que casi se le mete en el ángulo izquierdo a Juan Muñoz y de allí nace la jugada que terminaría en la apertura del marcador. Saca la pelota del arquero hacia la punta derecha, corta bien el Depo, la juega para atrás, otra vez más para su arquero, se complica Caneo, pierde la pelota y tras varios rebotes, la captura Jorge Martínez en el borde del área y la clava a la izquierda del arquero que no pudo volver.
Esto terminó de tranquilizar a “Petro” e hizo lo contrario con el
“Depo”, que a medida que pasaban los minutos desnudaba sus falencias y los cambios no aportaron más de lo que se estaba mostrando en la cancha, incluido el cambio de Nelson Jara, que con un fuerte estado gripal se las arreglaba muy bien hasta ese momento y era de los más destacado de un partido para el olvido.
Con “Petro” jugando mejor y pudiendo marcar algún tanto más se llegó al descuento, donde en un jugada sobre la izquierda del ataque se cobró una falta más a Rivas y en la última jugada del partido, iban 93`, acomodó la pelota Montoya casi con displicencia y cuando sonó el silbato metió un terrible disparo al ángulo de poste y travesaño del segundo palo de un dubitativo Juan Muñoz, que cuando se enteró ya el “Depo” estaba festejando un golazo que se va a recordar por mucho tiempo.
Tal vez “Petro” mereció llevarse algo más pero el físico no le dio y el “Depo” tuvo el premio para su entrega durante todo el partido, por lo que entre malas y buenas, el resultado es justo.
Auspiciosamente se puede decir que el “Depo” mantiene intactas sus esperanzas de alcanzar los primeros puestos, hizo debutar al “pibe Prosch” que les dio la razón a Jara-Clementi cuando lo convocaron y con el regreso de los titulares que no estuvieron en este juego puede alcanzar rendimientos superiores al mostrado en este partido.
Por su parte Petroquímica vuelve a vivir, termina con su duelo y muestra algunos juveniles que le darán muchas satisfacciones en el futuro. Como siempre su hinchada es la que da la nota, pero en esta oportunidad no encontró en Sarmiento la excusa para protagonizar los desordenes a que nos tiene acostumbrados.
Terminó la primera rueda y la semana que viene la historia sigue, pero a la vez es nueva. Allí se verá como sigue la historia para ambos.
 
DEPORTIVO SARMIENTO
 
1.- Pedro Caneo, 2.- Nelson Jara, 3.- Bernardo Prosch, 4.- Lucas Cáceres, 5.- Marcos Hourcade, 6.- Leandro Veninga, 7.- José Montoya, 8.- Gustavo Cabezas, 9.- Darío Prieto, 10.- Martín Bochatey, 11.- Oscar Nahuelanca, 12.- Nicolás Quiroga, 13.- Matías Márquez, 14.- Daniel Mundet, 15.- Franco Sarquis, 16.- Carlos Ludden
Cambios: 53`Daniel Mundet (14) por Bernardo Prosch (3), 62`Matías Márquez (13) por Lucas Cáceres (4) y 77`Franco Sarquís (15) por Nelson Jara (2)
Goles: 93`José Montoya
Amonestados: Martín Bochatey (10), Leandro Veninga (6), José Montoya (7) y Darío Prieto (9)
 
PETROQUIMICA
 
1.- Juan Muñoz, 2.- Darío Carrizo, 3.- Rubén Raillan, 4.- Germán Rivas, 5.-Marcos Carrizo, 6.- Ramiro Nicolau, 7.- Darío Matus, 8.- Rodrigo Nicolau, 9.-Jorge Martínez, 10.- Cristhian Antognoli, 11.- Walter Campos, 12.- Nelson López, 13.- Mauro Giacoponi, 14.- Darío Zalazar, 15.- Lucas Campillay.
Cambios: 65` Darío Zalazar por Jorge Martínez (9), 70`Lucas Campillay (15) por Ramiro Nicolau (6) y 78`Mauro Giacoponi (13) por Rodrigo Nicolau (8)
Goles: 49`Jorge Martínez
Amonestados: Jorge Martínez (9), Darío Carrizo (2) y Cristhian Antognoli (10)
 

"EL ARGENTINO “C” ES UN TORNEO DE POTRERO ORGANIZADO"
       
Julio Grondona aterrizó en esta capital y dejó varias frases que seguramente sonarán por largo tiempo en diferentes clubes de la región. Verborrágico como de costumbre, el titular de la AFA señaló, entre otras cosas, que el Argentino C "es un torneo de potrero organizado" y recordó que su Arsenal de Sarandí "subió de la D a la B sin pagar un peso" a sus jugadores.
Grondona fue invitado de honor en los festejos por los 83 años que ayer cumplió la liga Rionegrina. Durante la conferencia de prensa brindada en un conocido hotel frente a la costanera, el dirigente tuvo tiempo para hablar de varios temas. Entre ellos, los torneos federales.
"El Argentino C es un torneo de potrero organizado. Cuando yo jugaba al fútbol nadie me pagaba; no es un problema para mí que en esa categoría no se pague. Arsenal subió de la D a la B sin pagar un peso, en la B pagó y estuvo 20 años porque no podía más", sostuvo Grondona.
Desde su punto de vista, "es magnífico que haya tantos equipos jugando (en el Argentino C), porque es para divertirse y no para ganar plata". Según señaló, el problema en el fútbol argentino es que "jugás en la cuarta y en la quinta (divisiones) y querés cobrar. Las Leonas viajan por el mundo entero ganando viáticos nada más, mientras en el fútbol se quiere cobrar todo".
El dirigente también se refirió a la actual crisis que atraviesa el fútbol. "Si nosotros (por la AFA) estamos debiendo 350 millones tenemos que bajar la cortina y nos tenemos que ir. Nadie cuenta la cantidad de dinero que hemos vuelto a las ligas, a los clubes".
En varios momentos de la charla con la prensa Grondona dejó en claro que el problema no es del fútbol y quienes lo comandan, si no "del sistema". En este sentido, informó que a partir del lunes comenzará con reuniones importantes, tanto de orden público como del privado.
El presidente de la AFA se entrevistará en los próximos días con funcionarios del gobierno nacional. "No es el fútbol cualquier sector de la vida, porque el fútbol es muy importante en lo laboral. No es fútbol el que tienen la culpa, sino es el sistema", aclaró, e insistió con la idea de que los clubes deben recibir más dinero por la televisación. También volvió a ponerle muchas fichas al "Prode bancado".
Antes de culminar el contacto con la prensa local, y de dirigirse a una cena por el aniversario de la Rionegrina, el máximo dirigente del fútbol criollo habló del caso Gonzalo Higuaín.
En este sentido, aclaró que el delantero del Real Madrid "ya tuvo su oportunidad en el seleccionado" y aclaró que "sólo me metería si Higuaín fuese como (Lionel) Messi". El Pipita se negó a ser parte del sub 20 en la convocatoria para el Mundial de Canadá 2007, cuando Argentina fue campeón. Dicen que no le perdonan ese desplante.
Fuente: Diario Río Negro.
 
 

JOSÉ MEOLANS EN CLÍNICA DE NATACIÓN EN MADRYN
 
La misma se desarrollará los días 5 y 6 de septiembre en el complejo “Patio” de Puerto Madryn. El ex campeón llegará acompañado por Eduardo Otero con quien recorre el país desde el año pasado. Gabriel Royo y Julio Pazos, representantes del natatorio, se reunieron con el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán para ultimar detalles de la misma.

El 5 y 6 de septiembre el nadador más importante de los últimos años en nuestro país, visitará la ciudad de Puerto Madryn con el fin de compartir sus conocimientos, en una clínica para nadadores. Meolans vendrá acompañado por otra joya de la natación del país, Eduardo Otero. La llegada del reconocido nadador se cerró en las últimas horas, tras una reunión mantenida entre el Presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán y los representantes del Complejo “Patio”, Gabriel Royo y Julio Pazos. El Ente Deportivo Provincial facilitó el traslado de los disertantes a la zona.
La propuesta de recibir a Meolans en Puerto Madryn estará enmarcada en una serie de clínicas deportivas que el múltiple campeón realiza en todo el país. La prueba piloto fue en diciembre de 2008 en Necochea y desde allí la idea fue tomando vuelo. Durante todo este año, José Meolans junto a Eduardo Otero recorren diferentes puntos de la Argentina llevando sus clínicas de natación. Como es sabido, Meolans se retiró el pasado año pero emprendió este proyecto con el deseo de transmitir todo el conocimiento adquirido en más de 15 años en la élite mundial.

Entre junio y julio los reconocidos nadadores visitaron el Norte del país pero en septiembre llegarán al golfo. El complejo Patio Grande será sede del evento y sin dudas el fin de semana de aprendizaje junto a Meolans traerá grandes beneficios para la disciplina en la provincia. La clínica estará dirigida a nadadores de todo tipo y nivel, pero habrá un cupo limitado de 50 inscriptos, para garantizar la calidad de la misma. Según se viene trabajando hasta el momento, en cada clínica los participantes tienen garantizado los entrenamientos programados con Meolans y Otero. También habrá tiempo para dialogar, sacarse todo tipo de dudas con respecto al trabajo deportivo dentro y fuera del agua.
Cronograma de actividades
Viernes 4: 19Hs. Conferencia de Prensa (Lugar a confirmar)
Sábado 5: 17Hs. Inicio primera jornada. Duración aproximada 2 horas.
Domingo 6: 10Hs. Inicio de la segunda jornada.
 

 
“TENEMOS UN EQUIPO MUY MOTIVADO”
 
Con el cierre de la semana el “Depo” también concluyó sus práctica de cara al único compromiso que se disputará en primera división por la Liga de Fútbol, ya que este partido con Petroquímica quedó pendiente de la rueda anterior, antes del receso y las luctuosas razones por todo conocidas.
En referencia a ello Luciano Clementi, que integra la dupla técnica del equipo junto a “Pocho” Jara hizo mención al “excelente estado de ánimo de todos los jugadores que aún cuando estuvimos de receso se siguieron moviendo y están muy motivados porque de sumar de a tres el domingo con “Petro” nos vamos a acomodar muy bien en la tabla y luego tenemos a nuestros rivales directos de visita en nuestra casa y se deben enfrentar entre ellos, si seguimos como cerramos la primera rueda tenemos fe en que vamos a estar en la pelea”.
Con respecto al partido con “Petro” señaló que “es toda una incógnita porque seguramente van a intervenir factores externos, pero estamos tranquilos, sabemos lo que hemos hecho y tenemos el equipo completo, así que solo resta que la pelota comience a rodar”.
“El “Depo” acota Clementi, superó ausencias por lesiones, suspensiones y trabajo y vamos a disponer de todos los titulares, a los que le vamos a sumar el debut de un par de juveniles que en las prácticas de fútbol nos han conformado y se merecen estar y la constante del buen estado físico como consecuencia del trabajo de Martín (Gómez) nos da una base aeróbica para acortar los espacios y cubrir toda la cancha”.
El termómetro en esos momentos, 20,30 hs., señalaba en la cancha auxiliar del “Depo”, tres grados bajo cero y una treintena de jugadores seguían “haciendo jugadas”, “lo que demuestra lo enchufados que están”.
Por otro lado el tema excluyente de los 80 años que cumple la institución y las actividades deportivas que se han programado “también los ha motivado y todos quieren estar en los partidos con la selección y con los equipos que nos van a visitar y ese condimento extra repercute en el campeonato local y seguramente este domingo se va a notar” concluyó.
 


EL TIRO FEDERAL DE TRELEW EN EL ARGENTINO DE AZUL
 
Destacada actuación de los deportistas del Tiro federal de Trelew, en la tercera fecha del Torneo Argentino de Caza Mayor en la Ciudad de Azul.
Dicha competencia se realiza sobre blancos que representan las especies de caza mayor en su mayoría exóticas tales como Ciervos Axis, Colorados Jabalíes, y Muflones dispuestos a distancias entre los 50 y 300 m. Se representan condiciones reales en el terreno por lo que la competencia es de elevada dificultad debiendo hacer blanco desde posiciones tales como desde postes de alambrado, troncos, horquetas, etc.
En esta oportunidad se reunieron alrededor de 60 participantes de las ciudades de La Plata, Buenos Aires, Córdoba, Azul, Olavaria, Tandil, Mar del Plata Carmen de Patagones, Bahía Blanca, Coronel Suárez, y Centenario.
Los Tiradores locales obtuvieron posiciones de relevancia en las categorías “Libre A” y “Estándar”.
La Delegación del Tiro federal de Trelew estuvo compuesta por Mariano Visotto , Cesar Gómez, Nicolás Gómez, Ismael Algarra, Emilio Perales Alberto Serdá, Ricardo Abad y Cristian Willatosky.
El Tiro federal de Trelew en nombre de sus representantes quiere hacer un agradecimiento especial a Chubut Deportes y a Walter Ñonquepán por el apoyo brindado sin el cual hubiese, imposible sido posible la participación del equipo local.
Desde el miércoles comenzarán los intensivos entrenamientos para la próxima competencia a disputarse en la Ciudad de Olavaria el 12 de Septiembre del corriente año.
 

EL DEPO Y PETRO EL DOMINGO A LAS 15 EN SARMIENTO
 
Anoche, en reunión de Consejo Directivo de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia se determinó que el partido pendiente de la 9ª fecha del torneo Oficial de Primera división A, entre el Deportivo Sarmiento y Petroquímica se juegue el domingo desde las 15 en cancha del “Depo”.

Ese partido no se pudo jugar en su momento a raíz del fatal accidente donde perdieron la vida los jugadores Nicolás García y Rodrigo Gallardo cuando se dirigían a la ciudad de los lagos en un Volswagen Bora que manejaba Ricardo Tecay.
La programación del domingo se iniciará a las 13 con el partido de la Reserva, mientras que a las 15 se disputará el encuentro en Primera división.
El sábado desde las 15, mientras tanto, se jugará un partido pendiente de Reserva, entre Huracán y San Martín, como así también se disputará el encuentro entre Laprida y Ferrocarril del Estado, también en similar horario de comienzo.
Por el torneo Integración, mientras tanto, San Martín recibirá en su campo de juego a Nueva Generación.
Para el sábado 8 de agosto está previsto el inicio de la segunda rueda del torneo de ascenso, mientras que un día más tarde, volverá a la acción la Primera A.
 

LAS JOYAS DE LA ABUELA
 
Cuando se pronuncian estas palabras en el mundo del fútbol nadie desconoce a qué se refieren.
Están hablando de valores sobresalientes de alguno o varios jugadores de un equipo de la disciplinan que sea, en este caso el fútbol.
Como ejemplo clubes populares como Boca o River han mencionado repetidas veces a Palacio y Buonanotte como “las joyas de la abuela”, significando que con la cotización que tienen en el mercado mundial de fútbol pueden llegarse a sanear las economías de los clubes en una venta. Es una herencia.
Nosotros no tenemos esas inquietudes y tampoco esas necesidades, pero salvando las distancias el “Depo” como todas las instituciones de la Liga de Fútbol tienen sus propias “joyas de la abuela”, generalmente refiriéndose al posicionamiento de jóvenes valores que van apareciendo en sus primeras divisiones.
Al influjo de las nuevas prácticas a que nos va acostumbrando sanamente Walter Ñonquepan y sus equipos deportivos de Chubut Deportes, los seleccionadores de los distintos elencos aplican una mirada más abarcativa del universo deportivo y dejan de centrarse en las grandes ciudades, tocando aunque sea en una mínima medida en las pequeñas ciudades, como lo es Sarmiento si hablamos de cantidad de equipos, pues desde el punto de vista cualitativo muy pocas instituciones de todo el Chubut tienen un ordenamiento como el que exhibe el “Depo” administrativamente.
Primero fue Gustavo Cabezas que se sumó al Seleccionado de la Araucanía para Río Negro 2009 y ahora “el Manu” Carnero lo hace en la Sub 15, dos piezas irreemplazables de la estructura deportiva que disponen Jara-Clementi para armar el rompecabezas de todos los domingos, que comienzan a volar solos y no van a escapar a la mirada atenta de los busca talentos que aparecen en estos torneos.
Al menos fugazmente los hemos podido disfrutar y esperamos hacerlo por un tiempo más.
Que no nos suceda como con Ariel Castellano que con apenas 11 años se sumó al Club Vélez Sarfield “y está para más” como dicen sus entrenadores profesionales. Estamos contentos que eso le suceda y tristes porque muy pocos lo podrían reconocer en la calle si lo vieran.
Rédito económico en estas condiciones de la conducción del fútbol argentino seguramente no habrá, solamente nos quedará la satisfacción interna de ser los formadores de un talento innato que pasó por nuestra casa alguna vez y cuando los veamos por la tele digamos con orgullo “ese es del Depo”.
Por ahora disfrutemos de “Cabecita” y del “Manu” y de todos los que se reflejan en ellos y se esperanzan en llegar y también de aquellos “viejos” que se quedan en Sarmiento y domingo a domingo nos recuerdan que amamos al más maravilloso de los deportes del mundo y por él, por ellos vibraremos en las buenas y en las malas.
Si la sangre es roja, porque nuestra sangre no puede ser del “Depo”.
Soñar no cuesta nada.
¿O no “Cabecita” y “Manu”?. Sigan brillando en el cofre de las “joyas del Depo”.

EL MANU EN LA SUB 15 DE CHUBUT
 
Diego Emanuel Alfredo Carnero a quien todos conocen como “Manu”, lleva casi 5 años en Sarmiento y todo esos los ha compartido en el “Depo” donde están sus amigos y afectos deportivos y con sus 15 años recién cumplidos, nació en Córdoba el 1 de julio de 1994, ya empieza a encontrar su destino futbolístico, no sólo en el pago chico, sino que ha sido convocado para integrar el seleccionado provincial sub 15 que dirige Raúl Baglione, con Gabriel Tomasselli como Preparador Físico y Nilton Pardal como Coordinador, donde se empieza a mostrar ante ojos atentos e inquisidores.
“Todavía no lo puedo creer porque no lo esperaba, por ahora quería jugar en el “Depo” y demostrarle a los que confiaron en mí que no estaban equivocados, sobre todo a Carlos Rodríguez en los principios y a Raúl (Baglione) que en el último tiempo me habló mucho, me fue acercando a la primera y ahora me convoca para esta concentración que haremos en Rawson durante los días 24 al 28 de este mes”
“En mi familia están todos contentos y tratan de cuidarme sobre todos mis tres hermanas que tratan que vaya a jugar con “todas las pilas”, al igual que mis padres”
“La convocatoria, dice, me sorprendió pero me siento tranquilo y confiado en lo que puedo hacer aunque tengo una falta en el estado físico porque el receso nos paró y nos sacó ritmo pero he estado corriendo solo hasta el Puente Abait todos los días, así que resto tengo me puede faltar algo de fútbol y eso es todo cancha”.
El debut de “Manu” en primera se produjo el año pasado justo para el día de la Madre y tuve la gran suerte de hacer de cabeza el gol del triunfo ante Saavedra por 2 a 1 y se lo dediqué a mi mamá” Se reconoce “cómodo jugando de doble 5 con Marcos Hourcade al lado, que te obliga con su ejemplo a seguirle el ritmo en todos lados y me identifico mucho con su juego, con el de Battaglia en Boca y el de “Masche” (Mascherano) en la Selección Argentina y de chico me acuerdo haber ido al Estadio Chateau Carreras en Córdoba a ver a Talleres porque el “Chicho” Serna jugaba en el medio y la rompía”.
Cuando habla de su convocatoria a un seleccionado provincial se le iluminan los ojos y repite a quien quiera oirlo que “entre el 8 y 15 de agosto voy a estar en el Predio de la AFA en Ezeiza concentrado y vamos a jugar contra los seleccionados juveniles que están practicando ahí… me parece un sueño y espero estar a la altura de las circunstancias. Soy respetuoso de los jugadores de experiencia y de su conducta y soy de escucharlos cuando me aconsejan como lo hacen el “Toti” (Prieto), Matías (Márquez), Marcos (Hourcade) o Nelson (Jara) y hasta los que me cargan me dan aliento. No se muy bien lo que me swtá pasando pero se que esta es la mía y lo quiero aprovechar, le pregunté mucho a Gustavo (Cabezas) que viene de estar concentrado en la Selección de la Araucanía y tengo algunas cosas en claro, vos a integrar un equipo y soy solo una pieza más de una maquinaria que se está armando”.
La selección Sub 15 por ahora ha convocado a los siguientes jugadores: Emanuel Méndez, Mauro Benítez, Lucas Soto, Sergio Sacolle y Jonathan Albornoz de la CAI; Diego Carnero del Club Deportivo Sarmiento y Maximiliano Biassusi de Huracán de Comodoro Rivadavia y comienza a andar un camino plagado de esperanzas y realidades.
Una de esas es del “Manu”, “el de Sarmiento” como le dicen. Y va por ella.
 


LA LIGA DE LOS BARRIOS DE SARMIENTO DE FESTEJOS
 
El próximo 1 de agosto la Asociación Civil Liga de los Barrios de Sarmiento festeja su noveno aniversario y como es tradicional lo hace con una cena de camaradería deportiva que sirve además para la entrega de premios de los últimos campeonatos, el Clausura 2008, el Torneo de Futbol de Salón 2008 y el Apertura 2009.
La Liga de los Barros nuclea en Sarmiento a 17 instituciones, 9 en la Zona “A” y 8 en la Zona “B” que tienen una lista de buena fe de 25 jugadores, lo que habla de casi 500 jugadores en la única división que se presenta.
Las cuatro canchas de fútbol interbarrios que se utilizan, se encuentran geográficamente diseminadas en los distintos barrios generando una sana rivalidad entre ellos y la presencia de una interesante cantidad de espectadores que los siguen domingo a domingo que ronda las 600 familias por fin de semana.
Los elencos participantes están integrados por personas que aman el deporte más popular del mundo y que por distintas razones, que pasan por las laborales, la imposibilidad de cumplir con el entrenamiento regular, la edad, el estado físico entre otras, no pueden practicarlo en forma regular y se vuelcan a estos equipos que les permiten disfrutarlo y “despuntar el vicio”.
En ese sentido la Liga cumple un importante rol de contención social para los jóvenes que participan de los torneos y en una faceta tal vez no muy conocida pero sumamente solidaria.
En ese sentido vale informar que el Torneo de Fútbol de Salón “Invierno” que se juega todos los años sirve además de mantener la actividad durante el receso de invierno que impide actividades al aire libre por las malas condiciones climáticas,
se lleva a cabo con la finalidad de aportar fondos a instituciones benéficas de la ciudad, como sucederá en esta cena aniversario donde se les entregará el dinero recaudado al Hospital Rural de Sarmiento y al Comedor Sion de una iglesia evangélica.
En reconocimiento a esta labor silenciosa de la Liga el diputado provincial Sebastian Balochi, vecino de Sarmiento y por ende conocedor directo del desempeño liguista, gestionó ante las autoridades de Chubut Deportes SEM la provisión de trofeos y medallas que permitan la premiación al desempeño de cada institución en la fecha mencionada, correspondientes a la actividad finalizada recientemente.
Sin dudas las palabras de José Mansilla presidente y Miguel Sáez vicepresidente y Segundo Levio secretario, reflejan solamente agradecimiento ya que “tenemos el apoyo de muchas familias que nos acompañan todos los fines de semana, a los jugadores, a los árbitros, a la gente de la Comisión que le pone el hombro todos los días de la semana y nos ha permitido estar desde hace 9 años presentes en el deporte del pueblo”.
Por su parte el legislador sarmientino señaló que “es función de este gobierno en su proyecto eminentemente humanista acompañar estas expresiones de los pueblos que son genuinas, no tienen segundas intenciones, no buscan rédito político o económico, lo hacen todo a pulmón y llegan a lugares donde pocos alcanzan y sabemos que a través del deporte se alejan muchas amenazas de la sociedad actual… ha sido un gusto poder estar presente en esta oportunidad” concluyó Balochi. 

EL DEPO ENTRENA PENSANDO EN EL ANIVERSARIO
 
Indudablemente el plantel del “Depo” diezmado por cuestiones laborales, de salud y de lesiones ha recibido un estímulo anímico muy importante con el anuncio de la confirmación que en septiembre tendrán enfrente a un Seleccionado Juvenil Argentino como uno de los festejos del 80 aniversario de la institución y eso se nota en las treintena de jugadores que acudieron a la convocatoria formulada por la dupla técnica que integran “Pocho” Jara y Luciano Clementi, que “de a poco le vamos encontrando el agujero al mate” dicen satisfechos por la respuesta que reciben ante la propuesta que pretenden inculcar en sus dirigidos.
“Nosotros dicen los técnicos, tenemos el horizonte más cercano y por eso las exigencias son mayores pues la Liga quiere hacernos jugar una semana antes que a los demás para cumplir el partido pendiente con Petroquímica y nosotros tenemos que cumplir”.
 
Sin embargo esta posible decisión no cayó muy bien en el ambiente deportivo de Sarmiento “porque con otros equipos se los hizo jugar de otra manera para recuperar los partidos, no es tiempo para andar viajando mucho y lo razonable hubiera sido esperar que mejore el tiempo, en otros casos hasta se jugaron partidos de otro campeonato atrasado, seguimos en la misma, se mira con distintos ojos a otros equipos” critican en la tribuna.
Sin embargo estos avatares están alejados del plantel y de sus responsables y estos “solo piensan en entrenar” aunque deban soportar las bajísimas temperaturas en estos días bajo cero, la nieve y el hielo, sin contar con los enfermos estacionales que “perjudican cualquier planificación”.


“Al regreso de “Cabecita” (Gustavo Cabezas) del Seleccionado
de la Araucanía, se le opone la convocatoria para el Sub 15 de “Manu” Carnero, lo que nos hace bien, nos conocen más, ven nuestro trabajo y los chicos van tomando ejemplos y se motivan, tenemos a Lucas (Cáceres) probándose en Unión, a Hernán (Bochatey) trabajando lejos y no puede entrenar bien, a Carly (Ludden) también trabajando, pero hay una actitud que







contagia que se supera todo, el parate nos perjudicó porque veníamos repuntando, nos íbamos fortaleciendo y ahora hay que empezar de cero, pero no tenemos otra” concluyen.
La hora de la verdad en los papeles llegará el sábado 1 o el domingo 2 de agosto cuando enfrenten a Petroquímica en Sarmiento, pero el partido que todos quieren jugar será el miércoles 16 de septiembre cuando con las tribunas colmadas el “Depo” le juegue “a la Selección”.  
  

SE REANUDA LA LIGA INSTITUCIONAL/EMPRESARIAL
 
Vuelve al ruedo el Torneo que organiza la Liga Institucional/Empresarial de Futbol de Salón, tras el receso de invierno que obligó a su suspensión por las malas condiciones climáticas, preparándose para la disputa del Torneo “Clausura 2009”.
Siendo creación genuina de la Dirección Municipal de Deportes, su titular Jorge Omar Rojas ha convocado a través de los medios de comunicación a los equipos participantes a una reunión de Delegados para el próximo jueves 30 de julio a partir de las 20,30 horas en el Salón Municipal.
En la misma se abordarán distintos temas que hacen tanto a la reanudación del torneo como a la preparación de la documentación de los equipos, los pases e incorporaciones tanto personales como entre los equipos.
Como siempre sucede se recomienda puntualidad y asistencia, ya que los equipos que no tengan representación en esta reunión o no justifiquen debidamente su ausencia no serán tenidos como participantes en la programación para esta etapa del año.
 

EL DEPO SE PREPARA PARA SU ANIVERSARIO
 
Con la confirmación oficial del Titular de Chubut Deportes SEM, Walter Ñonquepán, acerca de la culminación exitosa de las gestiones tendientes a lograr la presentación de un Seleccionado Juvenil de la Asociación del Futbol Argentino en Sarmiento con motivo de los 80 años de su fundación, las autoridades del “Depo” no descuidan ningún detalle del escenario deportivo y han formalizado una lista de las tareas que deben llevarse a cabo en el mismo de carácter extraordinario, teniendo en cuenta que el hecho a ofrecer también será extraordinario.
El presidente de la institución Antonio Colombo, junto a la Subcomisión de Fútbol que encabeza Pablo Velazquez y un nutrido grupo de colaboradores, aprovecharon el informe que realizaron las autoridades hace muy poco tiempo atrás de las condiciones del Estadio Juan “Pampa” Zaldúa para tener una visión objetiva de lo que ofrece en la actualidad.
“Sabemos, dice Colombo, que tenemos que aumentar la capacidad de las tribunas, que los vestuarios deberán ser mejorados en la cantidad de duchas e iluminación, retocar la pintura, los accesos, colocar el techo en el camino interno de los vestuarios, la manga, todas cosas que veníamos haciendo pero con otro ritmo, ahora habrá que apurarse”.
“Vamos a aprovechar para determinar las tribunas femeninas con toldo y las que pueden usar los chicos de la Escuelita con toda seguridad, los puestos de comida, el techo para cubrir las plateas, las cabinas de transmisión, en fin un amplio plan de obras y trabajos que cuentan para nuestra tranquilidad con muchas personas interesadas en que todo salga bien”.
 Por su parte Velázquez con “Pichón”, Carlitos,”el Zorro” y “Pepe”, colaboradores de fierro, recorren palmo a palmo la alfombra verde “que aguantó bien las heladas que cayeron y si la cuidamos un tiempo más tenemos una de las mejores canchas” sostienen con orgullo, de todos modos es casi seguro que “vamos a tener que trabajar sobre uno de los arcos, en la reposición de algún manchón demasiado amarillo y ajustar el tamaño de los cortes a la época, queremos poner las butacas en los bancos de suplentes y cambiar los acrílicos de protección” y van diseñando el modelo de institución que pretenden.
“Seguramente contar con una Selección Argentina en nuestra cancha, motoriza a todos y es muy importante, pero no es lo único que haremos, ya que tenemos un grupo de gente trabajando en una doma, otros en la cena aniversario, en el espectáculo artístico, en un cuadrangular internacional de fútbol, en el merchandising del aniversario, la camiseta, las invitaciones, en fin hay un gran compromiso en toda la ciudad” aseveró Antonio Colombo.
  


LA ESCUELA MUNICIPAL DE RAWSON ORGANIZARÁ LOS 30 KILÓMETROS
 
La escuela Municipal de atletismo de Rawson, se hará cargo de la prueba que durante 3 años había organizado el Club Defensores de la Ribera y que en el 2008 había quedado sin efecto. La prueba se hará el 23 de agosto y se utilizará el recorrido de la Maratón “Tres Ciudades Patagónicas. El responsable de la organización, Amadeo Gallardo dio detalles de la nueva organización y de la corrida.
Se hacen los 30 kilómetros pero no será mas la “Corrida de Defensores de la Ribera”?
-Si es así, lo venía haciendo el Club Defensores de la Ribera pero el año pasado por distintos motivos no se pudo realizar y este año hasta ahora, tampoco tuvimos ninguna novedad del club, por ello hemos decidido tomar la posta nosotros con la Escuela Municipal de Rawson, a pedido de muchos atletas que lo van a tomar como apronte para el “3 Ciudades Patagónicas”. La fecha está confirmada para el domingo 23 de agosto a partir de las 10 de la mañana.
-Es decir que la prueba se mantiene, solo cambia el nombre?
-Si es así, y la Escuela Municipal hará lo posible para que la prueba se mantenga dentro del calendario y año a año se siga desarrollando ya que es el apronte más importante de cara a los 42km del mes de octubre, donde los atletas se prueban en que nivel están, de modo que es muy necesaria y en la medida de lo posible la intentaremos realizar todos los años.
-Se han dado varias reuniones en los últimos días para coordinar distintas cuestiones organizativas…
-Es cierto, estuvimos reunidos con David Cárdenas (Secretario de Deportes de Rawson) para informarle de la prueba, por suerte nos dio luz verde con la sugerencia muy buena, de utilizar los últimos 30 kilómetros del circuito de la maratón. Esto significa que largaríamos 12 kilómetros después de Gaiman para llegar al Municipio de Rawson, lo cual todavía no está confirmado pero es la intención. 
-Ya está confirmado el tema inscripciones?
-Durante la semana nos vamos a juntar para ver cuando y donde largamos las inscripciones, pero en Trelew seguramente será en el local de Marcelo Castro. Lo vamos a hacer con bastante antelación y también vamos a dar a conocer el costo de las mismas que aún no se ha establecido. Lo que si ya está en un 90% confirmado que no habrá división de categorías por edades, sino libres, tanto en damas como caballeros.
-Es una forma de empezar a palpitar la maratón…
-Si, esa es la intención. La idea es darle publicidad a la prueba ya que haciéndolo, de alguna manera también estamos ayudando que la gente empiece a palpitar y vivir la maratón. De modo que queremos revivir esta prueba y que los atletas la tengan incorporada en la cartelera para que participen y sumen luego, más gente a los 42km.
-Que postura tomará la Escuela Municipal para las “3 Ciudades” que ahora pasara a Chubut Deportes y municipios?
-Realmente nos alegra mucho este cambio ya que el año anterior hubo muchas complicaciones y estuvo medio apagada la prueba y este año hasta hace poco estuvo en duda, de modo que esta noticia que Chubut Deportes se hace cargo de la prueba más importante de la patagonia, en lo personal me puso muy contento y por supuesto la escuela municipal como todos los años colaborará en todo lo que sea necesario. 
 

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA PROMETIÓ MUCHO, PERO HASTA HOY, NO HAY NADA
 
El ex presidente de Alianza de Madryn, Joselín Proboste, se sumó a las declaraciones brindadas por varios dirigentes de instituciones del valle, que se han mostrado a favor o en contra, en los temas de apoyo económico del gobierno hacia los clubes.
El puntapié inicial fue de Raúl Uñate (Brown), otros salieron a defender al gobierno (entre ellos Alumni, Bigornia, Racing, Ferro, Patoruzú y Madryn), algunos apoyaron lo dicho por el mandatario de La Banda (PMRC y PMTC de Madryn), y Proboste quería dar su versión. ¿A favor o en contra?... “El gobierno prometió 300 mil pesos, pero hasta el día de hoy, no hay nada”...
EL CHUBUT: En los últimos días hubo declaraciones con respecto a la ayuda del gobierno para los clubes, y vos pediste hablar, ¿cuál fue tu situación cuando estabas a cargo de Alianza?
JOSELIN PROBOSTE: En mis dos años de gestión en el club, el gobierno de la provincia nunca colaboró con nosotros. La obra que estuvo parada durante 15 años en el club, que serían la sede y la confitería, la terminamos gracias a Carlos Eliceche, quien nos dio todos los materiales. Nosotros pusimos nada más que la mano de obra y terminamos esa vendita sede. El gobierno prometió 300 mil pesos, pero hasta el día de hoy, no hay nada.
EC: Había rumores que decían que si usted se alejaba del club, la plata iba a llegar, pero hasta el momento no hay nada...
JP: Yo me fui de la institución con un dolor muy grande, porque supuestamente el pedido del gobierno era que yo deje mi cargo. A mí me pareció raro. Incluso Ricardo Sastre, le dijo al señor Sepúlveda, actual presidente de Alianza, que si yo renunciaba iba a llegar la plata para el club, pero hasta el día de hoy, la plata no llegó. Yo siempre dije que arriba hay un Dios que mira todo y la justicia va a llegar. A mí me causaron un mal muy grande y al club también, porque está parado. Lástima que el Gobernador pidió mi renuncia, porque yo los últimos domingos de cada mes, le daba de comer a mucha gente. De todos modos no creo que haya sido un pedido del gobernador, sino que fue un invento de Ricardo Sastre, porque no creo que un gobernador se rebaje tanto. De todos modos, como hincha, les pido que esa plata llegue a la institución, porque se firmó y nunca llegó.
EC: ¿Como ves al club desde afuera?
JP: Bien, la gente que está ahora, está muy entusiasmada en hacer fútbol y salir campeón. Yo pienso que hay que prepararse primero institucionalmente, hacer vestuarios, cerrar la cancha y después salir campeón, pero está bien, porque están entusiasmados y con ganas de trabajar. Ellos saben que mi apoyo lo van a tener siempre.
EC: ¿Como está la relación de hincha con la institución?
JP: Tengo muy buena relación con el actual presidente. Voy a ver los partidos, pero le dedico mucho tiempo a mi familia, algo que antes por dedicarme al club había dejado de lado. Gracias a Dios mi familia nunca me reprochó nada y siempre me acompañaron.
EC: ¿Volverías al club del Barrio Oeste?
JP: Hoy por hoy no vuelvo. Tengo mucho respeto hacia Sepúlveda, que es un hombre que le dedica mucho tiempo y lo maneja bien. Si yo vuelvo al club, es porque está abandonado y nadie lo quiere agarrar para levantarlo. Pero hoy, hay gente que trabaja mucho por Alianza.
 


SELECCIÓN PROVINCIAL SUB 16 DE FÚTBOL
 
Se recibió de Chubut Deportes, la designación del Cuerpo Técnico y jugadores que concurrirán a la concentración de la selección provincial Sub 16, que tomara parte de los encuentros amistosos con la Selección Nacional durantes los días 14 y 18 de agosto de 2009.

El Cuerpo Técnico es el siguiente: Coordinador Nilton Pardal. D.T. Raul Baglioni. P.F. Gabriel Tomasselli. Asimismo se llevara a cabo a concentración de jugadores en la ciudad de Rawson  durante los días 24 al 28 del corriente, citando a los siguientes jugadores: Emanuel Méndez, Mauro Benítez, Lucas Soto, Sergio Sacolle y Jonathan Albornoz de la CAI; Diego Carnero del Club Deportivo Sarmiento y Maximiliano Biassusi de Huracán de Comodoro Rivadavia.
 

PRESIDENTES DE CLUBES SORPRENDIDOS POR DECLARACIONES DEL CLUB BROWN
 
Sorprendidos ante declaraciones formuladas por el presidente del Club Guillermo Brown de Puerto Madryn se mostraron distintos titulares de entidades deportivas de todo el Valle quienes consideraron las mismas como “desafortunadas”. 
Ante los dichos de Raúl Uñate respecto a la falta de apoyo del Gobierno de la Provincia, los presidentes de los Clubes Racing de Trelew, Jorge Iriarte; Dante Roberts de Bigornia de Rawson; Jorge González del Club Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn y Omar Gutiérrez del Club Alumni también de la ciudad portuaria junto al vicepresidente de Patoruzú Rugby Club, Agustín De La Fuente, manifestaron su desacuerdo con lo expresado por el titular de la entidad madrynense.
 
CLUB DEPORTIVO MADRYN
De La Fuente recordó por ejemplo que «cuando se disputó el test match Los Pumas-Gales en la cancha de Brown precisamente se realizaron muchas obras para poder realizar el partido y esas obras como ser tribunas nuevas contaron con el apoyo del gobierno de la provincia y quedaron para el Club. Quizás lo que le esté faltando sea gestión», dijo el dirigente.
“Me parece ingrato lo que dice Uñate”, continuó e insistió “en la importancia de gestionar, porque más allá de que el gobierno te apoye es necesario gestionar, tener los balances al día y rendir los aportes recibidos ante el Tribunal de Cuentas”.
De La Fuente se refirió asimismo a la participación que el Club de Madryn tiene en el Torneo Argentino A de Fútbol para ascender al Nacional B, “esto tiene un costo porque son jugadores profesionales”, destacando que en ello también se necesita del apoyo del Estado.
 
CLUB ALUMNI DE PUERTO MADRYN
Omar Gutiérrez, titular del Club Alumni de Puerto Madryn también recalcó la importancia que tiene “el gestionar”. Insistió el dirigente que “todo pasa por las gestiones de cada uno” lo que redunda en resultados concretos. “Siempre hemos contado con apoyo, cuando necesitamos del Gobierno siempre estuvo”.
El dirigentes madrynense, Jorge González presidente del Club Ferrocarril Patagónico, también resaltó que “la mejor ayuda que recibió el Club Ferro en toda su historia de vida ha sido durante la gestión de Mario Das Neves, esto es la realidad y hay que decirlo”, subrayó.
 
CLUB BIGORNIA DE RAWSON
Darío Roberts, presidente del Club Bigornia de Rawson, recordó que “formo parte del Club desde hace 8 años y anteriormente nunca se tuvo este nivel de ayuda para el deporte”, en referencia a la gestión del gobernador Das Neves.
Coincidió con De La Fuente, respecto a la importancia “que tiene la gestión” para conseguir las obras por lo que manifestó su “sorpresa” ante las declaraciones de Uñate.
Roberts dijo además que “hemos recibido mucho apoyo a nuestras actividades” y se refirió específicamente a la obra de iluminación del campo de juego, “es una obra que ningún Club está en condiciones de hacer, pero esto también tiene que ver con la gestión”, remarcó. 
 
RACIN CLUB DE TRELEW
Jorge Iriarte, presidente del Club Racing de Trelew también manifestó su “sorpresa” ante las declaraciones de Uñate. “No se si hay algo particular entre el Club Brown y el Gobierno, lo que sí se es que desde el 93 que estoy en Racing nunca se vio como hasta ahora tanto apoyo del Gobierno. He conversado con presidentes de otros Clubes de la provincia y todos han recibido ayuda así que lo que dice Uñate no coincide con el apoyo recibido”.
“El Gobierno siempre ha estado dispuesto a colaborar desde fines de 2003 esto siempre ha sido así”, concluyó.
  


CHUBUT DEPORTES ORGANIZARÁ EL MARATÓN 3 CIUDADES POR TRES AÑOS       
 
La Comisión Directiva de la Asociación Deportiva Evento Sport resolvió en Trelew, ceder los derechos organizativos de la organización del Maratón Tres Ciudades Patagónicas al ente mixto Chubut Deportes.
Será mediante un acuerdo formal para que Chubut Deportes asuma la organización de la tradicional competencia de 42,195 kilómetros por un lapso de tres años, hasta el 2011. La 14º edición está prevista en un principio para el domingo 11 de octubre aunque se trabaja en la posibilidad que se realize un mes después para que no coincida con la realización de la Maratón Adidas, que se lleva a cabo en la misma fecha en Buenos Aires.
Por su parte, Chubut Deportes planea convocar a la Federación de Atletismo de Chubut, a las direcciones municipales de Deportes de Gaiman, Trelew y Rawson e incluso involucraría también a Evento Sport para que participen de la organización de la prueba.
 

“EL ESTADO SIEMPRE AYUDA A LOS CLUBES DEL CHUBUT”       
 
El presidente de Chubut Deportes, Walter Orlando Ñonquepán, acusó al presidente de Guillermo Brown, Raúl Uñate, de faltar a la verdad, al precisar que el Estado provincial siempre ha aportado para el mejoramiento y participación de las entidades deportivas en eventos sociales y deportivos, tanto locales como nacionales. Explicando que la ayuda de Chubut Deportes no se circunscribe exclusivamente a la entidad de Puerto Madryn, Ñonquepán apuntó que la dirigencia de “La Banda” debería ser más solidaria con otros clubes y no pensar en su exclusivo bienestar en desmedro de los demás.
“No es cierto lo que dice Raúl Uñate, -acotó el funcionario provincial-. Porque desde el Estado provincial hemos aportado y mucho no sólo al club Guillermo Brown, sino también a las 127 instituciones deportivas que existen formalmente en la provincia”. Agregando que “a Brown lo hemos ayudado en la remodelación del estadio Raúl Conti en oportunidad del test match entre Los Pumas y Gales, en el mejoramiento de su campo de juego y en las tribunas. Asimismo, debo aclarar que la provincia instaló –como en otros clubes- el piso flotante de nivel profesional en el gimnasio “Benito García” y que se lo ha ayudado y mucho en la Liga Patagónica de Básquet con gastos, costos de trasladado, inscripciones y viajes y teniendo una gran relación con ese gran dirigente que es el “Vasco” Cisterna. No sólo a esas dos disciplinas, sino también al hockey de la institución, que, precisamente no están muy conformes con el trabajado de la actual dirigencia browiana”, disparó luego Ñonquepán.
Ñonquepán precisó que “desde que asumimos en esta gestión impusimos un ritmo de trabajo y un tratamiento equitativo para todas las entidades deportivas de nuestro territorio. Y creo que ello está a la vista en lo que se refiere al progreso en lo deportivo y en lo estructural, sobre todo en los clubes, que son las piedras medulares de todo proyecto deportivo y social inclusivo”.
Convencido sobre su trabajo, Ñonquepán sugirió que “sería bueno que la dirigencia de Brown sea más solidaria, también, para con sus pares. El Estado ha aportado y mucho en este proceso de transformación, pero Brown no ha tenido la misma respuesta, como por ejemplo se ha negado sistemáticamente en dar sus jugadores para los seleccionados que han intervenido o intervienen en los juegos de la Araucanía”.
 
 

 
PAATS TAMBIÉN HABLÓ DEL APOYO A LOS CLUBES       
 
Así como hubo declaraciones de apoyo a la gestión gubernamental en materia de política deportiva de clubes de la zona, tal los casos de Alumni y Ferro de Puerto Madryn, o de Bigornia, Racing Club y Patoruzú por citar algunos de público conocimiento, aparecieron otras voces que reclaman esa falta de sostén económico a las instituciones, tal lo expresado a este medio por Raúl Uñate, presidente de Brown.
En declaraciones a Radio Total FM 90.1, emisora madrynense, el presidente del Puerto Madryn Rugby Club, Agustín Paats, señaló que “coincido con Raúl (Uñate) en relación que si los clubes no recibimos apoyo ni subsidios estatales directamente no puede avanzar, no se puede pensar en sostener la infraestructura de una institución con 500 socios, a partir de cobrar una cuota societaria de $15 (quince pesos)” y prosiguió: “Nosotros, particularmente como club, todo lo que hemos avanzado lo hicimos con el aporte de nuestra Municipalidad en la gestión de Carlos Eliceche… desde la provincia, yo en forma particular he hecho varias gestiones y tengo las muestras, tengo los sellos; es más, en el almuerzo que se hizo en Madryn en apoyo al gobernador yo fui con mi hermano (Guillermo), hablé personalmente con él (en referencia al gobernador) en la vereda y me he reunido con el hijo (Pablo Das Neves) en la provincia en el despacho de él, y de hecho, en la inauguración de la iluminación de la cancha de Bigornia anunciaron que la próxima cancha de césped sintético venía al Puerto Madryn Rugby Club, y a raíz de eso le he enviado notas a Walter Ñonquepán (presidente del Ente Mixto Chubut Deportes) y se lo he comentado a Pablo Das Neves, con quien tengo una muy buena relación, y hasta ahora no hemos logrado absolutamente nada”.
 “A mí me pueden decir cualquier cosa, pero nunca que no hicimos gestiones, he ido en reiteradas oportunidades a la provincia y presenté notas… de hecho lo que nosotros estamos reclamando para nuestro club no es gran cosa, estamos solicitando que se ratifique lo de la construcción de la cancha de césped sintético en nuestro club que se anunció, y si se hizo oficial el anuncio es porque estaba dentro del presupuesto del deporte”.
Paats fue consultado sobre la erogación que demandó tener el predio con la infraestructura que tiene: “Hicimos dos inversiones muy importantes en nuestro club: la primera fue la cancha de pasto, y la otra fue las instalaciones que inauguraremos en unos días” contó, y agregó que “la cancha tuvo un costo cercano a los 45 mil pesos de esa época, que se hizo con aportes particulares, además de mucha gente que colaboró y quizás lo más importante fue el movimiento de tierra que tuvimos que hacer y que fue a través del aporte de maquinaria municipal. Esa fue una obra, y la otra es la que tenemos ahora montada, que son 900 metros cuadrados, y sibien esa obra es sumamente beneficiosa para el club, finalmente no será tanto porque tuvimos que ceder 1 hectárea frente al mar, entonces fue un canje con llave en mano que, si me decís qué pienso hoy, es que es muy bueno para el club, ahora si el día de mañana nos falta tierra entonces no sé si habrá sido tan beneficioso”.
Y aclaró: “Uno tiene que ser coherente, yo no puedo pedirle al estado que me dé 1 millón de pesos para que haga esa obra, pero, creo, que esto tiene que ver más con la facilidad que otros tienen para llegar al gobierno por una cuestión de proximidad, hay gente que trabaja todos los días y comparte horas en un mismo ámbito y obviamente ellos van a estar mucho más cerca que nosotros, y ese trato en el día que logran ellos de gestión interna naturalmente no la vamos a tener nosotros”, puntualizó el presidente del club de rugby portuario.
“Siempre he sido cordial, y también he manifestado en cuanta oportunidad tuve, que necesitamos que el gobierno nos apoye, y desde que estoy al frente del club, hace cinco años, nosotros no hemos recibido absolutamente nada, ni siquiera un llamado telefónico. A esta altura de las circunstancias, creo que evidentemente mi gestión no llega y entonces digo ‘me abro’ porque no soy la persona indicada para llegar al gobierno”, indicó.
“Acá no se le dice a los clubes, qué necesidad tienen ustedes, cuántos chicos estás conteniendo; por eso digo que hay que ser equitativo y creo, a mi entender, que no hay un lineamiento razonable a la hora de repartir el presupuesto, que se está yendo para las personas que tiene mejor amistad o más contacto o más relación”.
Y en el tramo final de la nota expresó: “En un momento, hace unos años, se hizo un almuerzo cuando vinieron Los Pumas e invitaron a todos los presidentes de los clubes y a mí no me invitaron, porque teóricamente yo no podía ir, por equis razón y no voy a entrar en detalles… pero fue el mismo gobernador el que dijo que me permitieran entrar, o sea, creo yo que hay un montón de gente en la escala intermedia o en la línea por debajo del gobernador que no lleva el mensaje con claridad, o que no nos permite a nosotros decir nuestra verdad, por eso cito ese ejemplo y estoy seguro que el señor gobernador fue quien me permitió estar en ese lugar porque luego me saludó y sabía quién era”, finalizó.
 

FUTBOL OFICIAL DE COMODORO RIVADAVIA
 
En la reunión de Consejo Directivo de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia se decidió posponer por una semana más el retorno de los campeonatos tanto de la Primera división A, como así también el de ascenso.
Al principio estaba previsto reanudar la actividad el 1 y 2 de agosto, sin embargo, las bajas temperaturas y como medida preventiva por la gripe A, entonces se resolvió posponer la vuelta de los torneos para el sábado 8 de agosto -en el caso de la B-, y domingo 9 del mismo mes, para la A.
Mientras que el 1 o bien 2 de agosto podría jugarse el partido pendiente entre el Deportivo Sarmiento y Petroquímica, encuentro que fuera suspendido a raíz de un grave accidente, donde perdieron la vida los futbolistas de “Petro”, Nicolás García y Rodrigo Gallardo.
Por otra parte, el viernes se definirán los partidos pendientes del torneo Integración de divisiones inferiores.
 

LOS TERNEROS DEL “DEPO”
 
La idea de los jugadores y el Cuerpo Técnico de Primera y Quinta División del Club Deportivo Sarmiento de juntar fondos para proveerse de un equipamiento de fortalecimiento físico consistente en pesas, barras y bancos, encontró rápidamente su materialización en la emisión de un bono contribución que ellos mismos se comprometieron a vender, y pese a que el mismo se superpuso con otras expresiones similares y deportivas, el receso escolar y la mentada gripe H1 N1, lograron venderlos casi en su totalidad.
El 18 de julio la noche, tal como estaba previsto fueron sorteados los premios, que en una práctica que interesa a os vecinos de la ciudad se pudieron en juego para el primero y segundo premio, un ternero.
El azar y la suerte dijeron que, dos de los permanentes colaboradores de la institución, como Liliana Russomando con el número 240 y Agustin Soriani con el 394 fueran los favorecidos con los premios mencionados.
Comunicados de tal novedad ambos ganadores, manifestaron su alegría y comenzaron “a juntar leña”.
Cabe señalar que a lo largo de los años los distintos planteles han tenido activa participación en la vida de la institución y han generado actividades que proporcionaron a la misma mejores condiciones para la práctica deportiva, lo que indica que además de la pasión por el deporte, hay otras cosas en el pecho de cada uno de ellos que se parece mucho: al amor por la misma. 
 


 
HERIDO EN ENFRENTAMIENTO DE HINCHAS DE FERRO Y PETROQUÍMICA
 
En un día tan especial como fue ayer el “Día del Amigo”, un joven de 20 años vivió la contracara de los festejos al recibir una feroz golpiza por parte de un grupo de vándalos que se identificaban con los colores pertenecientes al Club Petroquímica. Mientras la víctima llevaba debajo del buzo la camiseta de Ferro de Kilómetro 5, fue agredido insistentemente con un caño, por lo que tuvo que ser trasladado de urgencia hacia el Hospital Regional.
En vano, la policía procuró dar con los violentos en las inmediaciones del cementerio de Kilómetro 9. Al parecer todo se habría originado en el interior del cementerio de Kilómetro 9, donde por causas que se tratan de establecer los bandos se habrían encontrado y luego de algunos entredichos se produjo el enfrentamiento. De acuerdo a las fuentes consultadas, la pelea continuó por los alrededores del barrio 160 Viviendas y en la zona de los piletones de la SCPL, lo que provocó el temor de los vecinos del lugar.

En un momento dado, la patota de Km 8 arremetió contra el joven, que sólo e indefenso recibió varios golpes en su cabeza. “Por favor llamen a una ambulancia que me muero”, dijo la víctima a los testigos que lo auxiliaron apenas terminó de ser golpeado. La unidad sanitaria llegó luego de 20 minutos.
Aunque sin rastros de sangre, el joven quedó tendido en un descampado frente al kiosco “Don Eloy”, sobre ruta 39, de acuerdo a lo que comentó uno de los testigos a este medio. 
Por su parte, los efectivos de Kilómetro 8 tomaron rápida intervención en la gresca mientras los violentos se perdieron entre los cerros y baldíos que dividen los distintos barrios de la zona norte. En tanto, el menor herido fue trasladado a la guardia del nosocomio público, donde se confirmó que había sufrido lesiones de leve consideración, por lo que poco después pudo ser dado de alta.


SE INAUGURA EL PRIMER VELÓDROMO DE TRELEW.
 
El Sindicato de Empleados de Comercio de Trelew inaugurará el primer velódromo de la ciudad, construido en el Polideportivo “Miguel Falcón”. La apertura del velódromo de Trelew, ubicado en el predio, a la vera de la ruta 7, está prevista para el sábado 5 y domingo 6 de septiembre. Rubén Otermín, referente del ciclismo local e integrante del S.E.C. se entrevistó con Walter Ñonquepán, Presidente de Chubut Deportes para avanzar en lo que será la fiesta que contará el sábado, con actividades recreativas, deportivas y espectáculos para toda la familia, y el domingo, se realizará una competencia de ciclismo de nivel nacional para la cual se están gestionando invitaciones a figuras del ciclismo local y zonal. También está la posibilidad de que estén presentes figuras nacionales. 
Otermín, en diálogo con el área de Prensa de Chubut Deportes dejó algunos detalles y expectativas de lo que será una gran fiesta deportiva de la zona destinada a los ciclistas “Estamos tratando de disponer de un lugar para todos los ciclistas y acorde al nivel de muchos de ellos”.

_Como marchan los trabajos a poco de la inauguración?
-Calculamos que vamos a terminar bien con los trabajos, solo falta la carpeta asfáltica. Esta quedando muy lindo y el circuito tendrá dimensiones reglamentarias (500 metros por 9 de ancho) y eso permitirá que participe un grupo importante de corredores a la vez.
-Años de lucha y de esfuerzo valieron la pena…
-Seguro, nosotros veíamos en el predio del Sindicato la pista que estuvo en los años 80, y que por las lluvias desapareció. Eso nos dio mucha pena, por ello con esta comisión directiva y la gran gestión que viene realizando, más el apoyo de Chubut Deportes y el Gobierno de la Provincia, se puede decir que estamos dando fin a una obra muy importante que va a beneficiar no solo al ciclismo local, sino a toda la provincia
-Es lógico decir que la disciplina se va a jerarquizar con esta obra…
-Yo creo que si, y además va a apuntalar el trabajo de las selecciones de Araucanía y EPADE ya que tendrán un lugar donde entrenar sin preocupaciones. Los chicos entrenarán todo el año en un lugar donde no tendrán que preocuparse por su seguridad, de modo que obviamente va a jerarquizar la actividad.
-Tirarán la casa por la ventana en la inauguración?
-La idea es esa y creo que se va a dar así. Estamos en un gremio muy grande para gente muy capacitada que apoya todo el año las cosas que se llevan a cabo, por ende cada vez que se organiza algo, se hace pensando en grande y en función de toda la gente que acompaña.
-Que pormenores tendrá la fiesta?
-La idea es hacer el día sábado una jornada recreativa con juegos, mateadas y actividades de esparcimiento para la familia. El domingo la idea es hacer una carrera con corredores foráneos y con invitados a nivel nacional, gente importante, aunque aún no queremos confirmar nada ya que estamos trabajando en el tema.
-Esto recién empieza…
Si, este recién es el puntapié inicial. Después queda en nosotros seguir trabajando para darle el uso que se merece y que merecen los ciclistas de nuestra provincia.

MAURO ZAMORA RECIBIÓ 4 PARTIDOS DE SUSPENSIÓN
 
El Tribunal de Disciplina de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia castigó con cuatro partidos al arquero de Huracán Mauro Zamora que fue expulsado después del partido que su equipo disputó el clásico ante Jorge Newbery --ganó el “Lobo” 2-1-- por el torneo Oficial de Primera división “A” local.
Asimismo, y entre otras resoluciones, del partido entre Talleres y Universitario de Reserva, decidió suspender a César Karam, con un castigo de 10 encuentros.
 

MARÍA AYELÉN DIOGO VIAJÓ RUMBO A BRASIL
 
La juvenil atleta chubutense partió rumbo a Buenos Aires para integrarse a la Selección Nacional de Atletismo que participará de los torneos Sudamericano y Panamericano a realizarse en San Pablo (Brasil) y Trinidad y Tobago respectivamente. La joven de 17 años, oriunda de la ciudad de Puerto Madryn y formada deportivamente en la Escuela Municipal dirigida por José Luís Grilli, visitó Chubut Deportes y dejó sus sensaciones previas a este importante viaje “Estoy muy contenta, porque la verdad no me lo esperaba. Me enteré de todo esto recién el último martes, a la mañana me enteré que había entrado en el Sudamericano y a la noche me avisaron que también viajaba al Panamericano. Fue una gran sorpresa para mí y toda mi familia”.

-Sabes en que distancias vas a participar?
-Hasta lo que se, me toca participar en las postas de 4x100 y 4x400, pero seguro cuando me incorpore a la Selección en Buenos Aires me van a informar bien todas las disciplinas en las que voy a participar.
 -Te enteraste hace menos de una semana, tuviste tiempo para prepararte?
-Si porque justo trabajamos en el periodo de cargas, pensando en el Sudamericano Sub-23, y la última semana trabajamos las descargas, de modo que estoy muy bien para afrontar este desafío.
-Ya representaste a la Provincia en los Juegos de la Araucanía pero esta vez salís a representar al país…
-Si, el año pasado me tocó ir a Chile para la Araucanía pero es la primera vez que me toca integrar un seleccionado nacional. Esto es un incentivo enorme y la idea es seguir proyectando para llegar a mucho más.
-Como tomó la familia esta noticia?
-Como yo. Todos muy contentos, felices. Recién ayer se enteraron mis abuelos de Buenos Aires y otros parientes que enseguida me empezaron a llamar emocionados para desearme lo mejor.
-Cual es la idea de este viaje, hay objetivos deportivos o buscarás sumar experiencia?
-Si, creo que lo primordial para mi es sumar experiencia, tratar de aprender mucho y hacer, en lo deportivo, lo mejor que pueda, haciendo buenos tiempos e intentar mostrar el buen trabajo que estamos haciendo todos los días.
-Tendrás la chance de competir con lo mejor del continente…
-En realidad con los chicos de la selección nos conocemos casi todos por estar compitiendo siempre en los nacionales. Tendré la oportunidad de viajar con “Vanshi” (Thomas) y podré compartir tiempo con ella que tiene mucha experiencia en este tipo de competencias. Y si, después la posibilidad de medirme con lo mejor de Sudamérica, de modo que será algo importante para mi.
 
Antecedentes de María Ayelén Diogo.
*Fecha de Nacimiento: 11.12.1991 – 17 años.-
*Inicio de la actividad Atlética: Torneo Interno de Atletismo – Escuela Prov. Nº 736 – Pto Madryn – año 2006.-
*Invitación para participar de la Escuela Municipal de Atletismo – Agosto de 2006.-
*Comienza sus entrenamientos para las Pruebas de Velocidad – 100 y 200 mts.-
*A partir del año 2007, empiezan también sus convocatorias para la Selección Provincial para participar de los Torneos Nacionales e integrar el equipo en los Juegos de la Araucanía.
*En la categoría Menores en Torneos Provinciales, obtiene 6 Títulos de Campeona Provincial en la Ciudad de Esquel, 1º Puestos en 100, 200, 400, salto en largo, y las 2 postas 4x100 y 4x400 mts.
*A nivel Nacional: Obtiene en la Categoría Juveniles en el último Torneo realizado en Buenos Aires, un 3er. Puesto en 200 metros y el Subcampeonato Nacional, en la Prueba de 400 metros, lo que le permitió estar preseleccionada para integrar el equipo Argentino para el Sudamericano y Panamericano, al que finalmente fue convocada.-
 

CHUBUT DEPORTES ENTREGÓ SUBSIDIOS EN COMODORO RIVADAVIA.
 
El Ente Deportivo Provincial concedió beneficios por más de $80.000 en la ciudad "petrolera". Fueron beneficiados distintos clubes, ligas y federaciones, además del Municipio local.
Durante el fin de semana, el Presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán y el Gerente Deportivo, Fernando Porlay, visitaron Comodoro Rivadavia y entregaron subsidios por $83.956 a distintos clubes como Torino, Club Atlético Talleres, y Jorge Newbery. También recibieron la Federación de Natación, la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, el Municipio local y el ajedrecista, Andrés Aguilar.
En detalle, el Club Torino, representante del futsal, recibió $2000 destinados a solventar gastos para la terminación del predio donde se realizan las actividades. El Club Atlético Talleres Juniors, a través de su Presidente Jorge Karam, recibió $5000 en concepto de gastos para refacciones en la sede de la institución. La Liga de Fútbol de Comodoro, a través de Armando Ávila, recibió $9.000 para solventar gastos del traslado de las selecciones Sub-15 y Sub-17 que participaron del Patagónico de Río Negro. Por su parte, la Federación Chubutense de Natación recibió, a través de Corina Campos, $15.000 destinados a gastos de traslado, alojamiento, alimentación, indumentaria, premiación y arbitrajes originados en la participación de los clubes en los torneos provinciales, patagónicos, regionales y nacionales durante el 2009. El Club Jorge Newbery (Alfredo Lanezán) recibió $7500 para refacciones del campo de juego. El ajedrecista local, Andrés Aguilar, recibió traslado aéreo para participar en San Pablo, Brasil, del Campeonato Absoluto América 2009 en el mes de agosto. Por último, el municipio petrolero representado en su Intendente Martín Buzzi, recibió de parte de Chubut Deportes, $45.456 a fin de solventar gastos relacionados con la organización de eventos deportivos, la implementación de programas deportivos que lleva adelante el Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y la adquisición de elementos para el desarrollo de las distintas actividades deportivas que el mismo realiza.


EL DEPORTIVO SARMIENTO LOGRO SU OBJETIVO ¡VIENE LA SELECCIÓN!
 
El Club Deportivo Sarmiento, tras casi dos años de largas y arduas gestiones ha recibido hace un par de días la grata noticia de las autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino y de Chubut Deportes que se ha confirmado la presencia de un Seleccionado Juvenil de Fútbol en el estadio Juan “Pampa” Zaldúa como parte central de los festejos por los 80 años que cumple la institución, para el miércoles 16 de septiembre, con lo que convertirá en un hecho de gran relevancia deportiva para una localidad del interior provincial.

El presidente de la institución, Antonio Colombo, señala que “ahora comienza el trabajo en serio, porque veníamos armando los festejos con un ritmo y ahora hay que empezar con otro, sobre todo en lo deportivo porque si bien tenemos el estadio recientemente inspeccionado por distintas autoridades y aprobado, queremos dejarlo de la mejor manera para la multitud que seguramente va a venir el día del partido y si para nosotros es una fiesta también lo debe ser para ellos”.
Con relación a las actividades Colombo acota que “hay un grupo de gente trabajando desde hace tiempo en distintas actividades, por lo que el programa seguramente va a ser importante y variado, pero indudablemente la venida de la selección es impactante”.
Aún cuando la noticia a motorizado “a los amigos” del “Depo” Colombo no se olvida de quienes mucho tuvieron que ver en este logro “primeramente le debemos una grande a Walter (Ñonquepán) que creyó en nosotros y hace mucho tiempo atrás nos acompañó en la idea, al Gobernador Das Neves que tomó como propia la iniciativa, a los distintos equipos de trabajo que nos han ayudado en este proceso, al profesor Gerardo Salorio que con su conocimiento y experiencia nos fue allanando el camino en estos últimos 6 meses en que avanzamos más que en los casi dos años anteriores, a la gente de Sarmiento que no estaba muy convencida y nos apoyó como si lo estuviera y a los jugadores que se merecen esto que les va a pasar en septiembre como premio a su esfuerzo y dedicación de tanto tiempo”.
“Según nos han informado, dice Colombo, la selección que nos estaría visitando es la Sub 18 que depende del “Checho” Batista y dirige Walter Perazzo (ex San Lorenzo y Boca entre otros), aunque no hay que descartar la Sub 20 que todos conocemos o la Sub 17 que se prepara para el Mundial de Nigeria”.
En cuanto al trabajo que les espera agrega “ya mandamos el compromiso escrito a la Gerencia de Selecciones de la AFA, cuando nos respondan sabremos cuales son las cosas que nos piden que no son ni muchas ni imposibles y lo más importante tiene que ver con las obras en el estadio que luego quedarán en el mismo y para las cuales una muy importante empresa nos ha demostrado su interés en colaborar, así que vestuarios, accesos, tribunas, sectores diferenciales, estacionamientos por decir algo marcarán en la historia el paso de la selección en los 80 años del Club”.
“De todos modos, explica Colombo, la actividad deportiva no se agota en esta visita, ya que una semana y media después tenemos pensado realizar un Cuadrangular Internacional con equipos de la Liga de Esquel, de Trelew y de Coyhaique y de preliminar las divisiones 7, 8 y 9 para que participen de esta fiesta”.

“Vamos a aprovechar para invitar a todas las instituciones amigas de tantos años, a las autoridades que nos acompañaron a lo largo de los años, a jugadores, a periodistas, en fin a todos los que en estos 80 años estuvieron a nuestro lado”.
Como gestión por completar Colombo menciona que “solamente nos faltaría volver a tener el techo del Gimnasio que se nos cayó con la nieve hace un año atrás y la felicidad sería total, sobre todo para los casi 250 chicos que de un día para otro se quedaron sin poder hacer una actividad”.
Mientras recorre el campo de juego observando el impacto de las heladas sobre el césped informa que “el domingo 26 vamos a estar en Esquel acompañando a Walter Ñonquepán y las autoridades de Chubut Deportes haciendo los anuncios oficiales de todo esto, que es una parte de las acciones que el gobierno lleva a cabo en toda la provincia”.
 


LAS SELECCIONES CHUBUTENSES FINALIZARON OTRA SEMANA DE TRABAJO
 
Pensando en los Juegos de la Araucanía y aprovechando el receso de vacaciones, las selecciones de fútbol, ciclismo y voley masculino concentran hasta ayer domingo, buscando ponerse a punto para la máxima competencia binacional a desarrollarse en el mes de octubre en San Carlos de Bariloche.
La selección de futbol, dirigida por Sixto Márquez, estuvo trabajando en Rawson, junto al profesor Fernando Matef en el Club Bigornia. Luego las prácticas se trasladaron al a Racing Club de Trelew, haciendo hincapié en el trabajo técnico-táctico.
El viernes jugó un amistoso ante la primera de Germinal donde cayó por 2 a 0.
El sábado la delegación se trasladó a Dolavon, donde se realizó un trabajo físico por la mañana y en el turno tarde, técnico-táctico. Ayer cerró la concentración con un nuevo amistoso ante la Selección Sub 16 de la Liga del Valle del Chubut, igualando son abrir el marcador, donde se probaron varios integrantes de las categorías "92 y "93.
La próxima concentración, se especula que será dentro de 15 ó 20 días. No obstante, los días 30 y 31 del corriento y 1º de Agosto, los técnicos Sixto Márquez y Raúl Baglioni, se reunirán en nuestra ciudad, para ir formando una nueva selección provincial categoría 1993, de cara a los futuros compromisos que afrontarán a fin de año.
 

LA ARAUCANIA EN AMISTOSO CON GERMINAL 0 -2
Pensando en los Juegos de la Araucanía y aprovechando el receso vacacional, la selección de fútbol orientada por Sixto Márquez, Fernando Mateeff en la parte física y Nilton Pardal en la coordinación general mientras dure su concentración en el Hotel Deportivo de Rawson, sigue buscando ponerse a punto para la máxima competencia binacional a desarrollarse en el mes de octubre en Bariloche.

El equipo ya hizo hincapié en el trabajo físico preparado por el profesor Fernando Mateef en el Club Bigornia de la ciudad capital. Luego las prácticas se trasladaron al predio del Racing Club de Trelew, haciendo atendiendo el trabajo técnico-táctico y por la noche, se hicieron trabajos teóricos de recreación.
El viernes se jugó un encuentro amistoso ante la primera de Germinal en el “Fortín” de Rawson desde las 15:30, en el cual la selección fue derrotada por 2 a 0, el sábado la delegación se trasladó a Dolavon donde se realizó trabajo físico por la mañana y en el turno tarde, la labores abordaron aspectos técnico-táctico y este domingo se cerrara la etapa de concentración con un nuevo amistoso ante la Selección Sub 16 de la Liga del Valle del Chubut”. 

GUSTAVO CABEZAS SUEÑA MIENTRAS ESPERA
 
El sarmientino Gustavo Cabezas, se encuentra sumando su talento y sus sueños a la aventura deportiva llamada Araucanía 2009, que se llevará a cabo en Río Negro en octubre venidero, desde su lugar como integrante del preseleccionado de fútbol que orienta Sixto Márquez y prepara físicamente Fernando Mateeff.
Estos días el equipo se encuentra concentrado en el Hotel Deportivo que posee la Provincia del Chubut en Rawson y tras las agotadoras jornadas de trabajo que llevan a cabo entre el 15 y el 19 de este mes, “Gustavito” como se lo conoce en el “Depo” (Club Deportivo Sarmiento) cuenta sus experiencias.

“El plantel es muy bueno porque piensa de la misma manera y no hay nadie que desentone, todos tiramos parejo y si bien no nos conocíamos entre todos, con alguno nos habíamos cruzado en la cancha porque estamos jugando en la misma Liga”.
“Por ahora soy el único de Sarmiento y estoy poniendo todo como para poder quedar en el equipo definitivo que se definirá más adelante, así que acá no hay otra que pojner y poner y pese a que llegamos todos bastante bien porque tuvimos campeonato hasta hace poco igual se sienten las exigencias distintas, comenzamos trabajando con el trabajo físico en el Club Bigornia de Rawson, luego fuimos al predio del Racing Club de Trelew, haciendo sobre todo trabajo técnico-táctico, luego jugamos un encuentro amistoso con la primera de Germinal en el "Fortín", al otro día fuimos a Dolavon donde hicimos trabajo físico por la mañana y en el turno tarde, técnico-táctico y hoy terminaremos la concentración con un nuevo amistoso ante la Selección Sub 16 de la Liga del Valle del Chubut”.

El equipo preseleccionado para esta instancia está compuesto por Eric Pichintíniz, Nicolás Barrera y Lucas Mandagarán (Huracán); Javier Bustamante, Lautaro Cáceres, Agustín Salinas, Marcos Rilo y Alan Figueroa (Comisión de Actividades Infantiles);  Nicolás Ruiz y Ariel González (Nueva Generación); Maximiliano Scolari (Jorge Newbery); Gustavo Cabezas (Deportivo Sarmiento); Rodrigo Nicolau (Petroquímica) y Ezequiel Espinoza (Unión San Martín Azcuénaga).
Gustavo cree “estar viviendo un sueño y lo mejor que me podría pasar es estar en el equipo que quede y salir campeón con Chubut, ya que hace mucho que no lo logra y en lo de mi club mejorar todo lo hecho en este año porque cumplimos 80 años de vida y estamos muy metidos en eso”.
 

APOYO Y RECONOCIMIENTO AL TAE KWONDO LOCAL
 
Un importante apoyo económico y un fuerte reconocimiento al esfuerzo de los cultores del taekwondo, les fue asignado desde la Honorable Legislatura del Chubut por intermedio del diputado provincial sarmientino Sebastián Balochi, quien lo gestionara oportunamente para cubrir la participación de la Escuela de Tae Kwon Do de nuestra ciudad en diferentes torneos, donde lograran las mejores clasificaciones tanto en grupo como en individuales.
Por tal motivo, en la reciente visita semanal del diputado Balochi, se hizo entrega del cheque correspondiente que fue recibido por el profesor Tercer Dan Ariel Ramírez, que estuvo junto a un grupo de padres de alumnos que lo acompañan incansablemente entre los que se encontraban Marcela Tracaleo, Mónica Vega, Silvana Pees y los alumnos Facundo Paz e Ignacio Domínguez.
La reunión que se extendió por casi una hora, permitió que el Grupo de Padres de los Alumnos de la Escuela de Taekwondo de Sarmiento, pudiera informar acerca de “las dificultades que tienen para practicar por no contar con un local adecuado y la
 necesidad de contar con una tatami ajustado a la disciplina para que los chicos alcancen un mejor nivel”.
El aporte económico de la Presidencia de la Honorable Legislatura del Chubut en manos del Ing. Mario Vargas, llega a través de la Resolución 214/09-PHL, por la suma de $ 1500.- reconoce de alguna manera al trabajo y logros alcanzados a lo largo de los años de un profesor y un grupo de padres que lo apoyan, que lograrán paliar algunos gastos que hasta el momento afrontaban en soledad.
Balochi destacó la “sensibilidad que es una condición de esta gestión para las expresiones de las distintas acciones que se llevan acabo en ciudades como la nuestra que protegen y ayudan a nuestros niños”.
 

EL AUTOMOVILISMO DE SARMIENTO CRECE A LO GRANDE
 
Oscar “Chito” López y Gonzalo Zorrilla, presidente y colaborador del automovilismo local, mantuvieron una reunión de doble propósito con el presidente del Honorable Concejo Deliberante concejal Alberto Barú, ya que pusieron en conocimiento del edil y a través de este al resto de los miembros del mismo los proyectos de crecimiento que encaran aprovechando estos tiempos ociosos y consultaron sus servicios profesionales ya que como sabemos Barú es ingeniero.

La Comisión Directiva de la Asociación Sarmientina de Automovilismo , viene trabajando desde hace mucho en el mejoramiento del circuito “5 de Octubre” y ahora busca acrecentar los servicios y al mejoramiento integral del mismo con ”la construcción de baños para el público, un quincho que a la vez sea salón para reuniones y unas instalaciones como vivienda para el sereno o cuidador compuestas por cocina, dormitorio y otras dependencias como un depósito”.
“Todavía no tenemos una cifra de la inversión que estamos planeando, pero sabemos que es importante, porque estamos recién haciendo un relevamiento de todo, para lo cual el ingeniero Barú nos está dando una mano” acota López.
Consultado acerca de la titularidad de las tierras y los plazos de uso, “Chito” López  informa que “se trata de terrenos municipales que el intendente nos ha cedido su uso sin mencionar un tiempo determinado, pero estamos seguros que es prolongado y por eso encaramos las obras que tenemos pensadas”.
Desde el punto de vista deportivo López se muestra muy satisfecho “ya que en poco tiempo hemos avanzado muchísimo, tenemos un parque de más de 60 máquinas, 15 en areneros, 18 en R-12, 15 en 4x2 Fuerza Limitada y otras 15 en 4x2 Preparación Libre, y si tenemos en cuenta que poner en pista un ato sale más o menos unos 30 mil pesos y una camioneta algo así como 40 mil pesos, podemos decir que lo que se ofrece a la gente es un buen espectáculo, que hay compromiso y seguridad”.
“En el 2008, hicimos 3 carreras de presentación con mucha afluencia de público y este año ya llevamos otras 3 carreras por el Campeonato puntuable y nos ha ido bien. El parate de invierno se cortará el 16 de agosto donde vamos a correr en una prueba que auspicia la Municipalidad de Sarmiento con lo que se renueva el calendario de la Federación”.

Entre los logros alcanzados además de los mencionados López marca “la capacitación de los equipos de banderilleros, auxiliares de pista y de boxes, que son todos de acá y viene de afuera únicamente el Comisario Deportivo, casi siempre de Comodoro, apostábamos a preparar gente y lo hemos hecho, que la mayoría de los que comenzamos con esto siguen estando y han sumado a nuevos colaboradores, lo que asegura una continuidad, ya que cuando termine mi mandato pienso correrme para dejar paso a la gente nueva, con ideas renovadoras, creo que es lo más conveniente para la institución, no creo en la permanencia prolongada en un cargo, seguramente estaré como vocal o como colaborador pero ahí estaré”.
Quiere “terminar algunas cosas” entre ellas “el tendido de la red eléctrica, el paredón de boxes y aumentar el número de fogones de los 12 actuales a unos 25/26 para que la gente esté más cómoda”.   
  

CONCENTRAN LOS EQUIPOS DE ARAUCANÍA
 
El plantel dirigido por Sixto Márquez, esta trabajando en Rawson. En la jornada se hizo hincapié en el trabajo físico preparado por el profesor Fernando Matef en el Club Bigornia. Ayer, las prácticas se trasladaron al predio del Racing Club de Trelew, haciendo hincapié en el trabajo técnico-táctico.
El viernes se jugará un encuentro amistoso ante la primera de Germinal en el "Fortín" de Rawson desde las 15:30. El sábado la delegación se trasladará a Dolavon donde se realizará un trabajo físico por la mañana y en el turno tarde, técnico-táctico.
Finalmente, el domingo se cerrará la concentración con un nuevo amistoso ante la Selección Sub 16 de la Liga del Valle del Chubut.
 

LA LIGA DE COMODORO RIVADAVIA EVALUARÁ SI CONVIENE ARRANCAR EL 1 DE AGOSTO
 
Ante las medidas de precaución que se toman por la emergencia sanitaria, todavía no está confirmado si el fútbol oficial de Comodoro Rivadavia retomará su actividad el sábado 1 de agosto. Para esa fecha está previsto que retorne el campeonato de la B, mientras que la A debería volver el domingo 2 de agosto.
El martes, se realizará una reunión de Consejo Directivo en la Liga de Fútbol, con el objetivo de definir si conviene mantener ese programa, o si el regreso de los certámenes se posterga una semana.
El torneo Oficial A es liderado por Jorge Newbery con 23 puntos. Lo siguen Huracán (22), CAI (17), Petroquímica (13), Deportivo Sarmiento (12), Próspero Palazzo (12), Florentino Ameghino (11), Oeste Juniors (10), General Saavedra (4) y San Martín (1).
Cabe recordar que está pendiente el partido Deportivo Sarmiento-Petroquímica, por la novena y última fecha de la primera rueda. Ese encuentro deberá jugarse antes del comienzo de la ronda de revanchas.
La décima jornada de la A tiene los siguientes compromisos: Florentino Ameghino-Próspero Palazzo, General Saavedra-Jorge Newbery, CAI-Oeste Juniors, Deportivo Sarmiento-San Martín y Huracán-Petroquímica.
En el Oficial B, el que manda es Laprida del Oeste con 24 unidades. Detrás suyo están Ferrocarril del Estado (23), Tiro Federal (23), USMA (23), Deportivo Portugués (19), Manantiales Behr de Ciudadela (17), Nueva Generación (16), Caleta Córdova (13), Rada Tilly (13), General Roca (11), Talleres Juniors (9), Universitario (8) y Argentinos Diadema (7).
La 14ª y primera fecha de las revanchas de la B, cuenta con los siguientes partidos: Rada Tilly-Caleta Córdova, General Roca-Talleres Juniors, Argentinos Diadema-Universitario, Ferrocarril del Estado-Laprida del Oeste, Manantiales Behr de Ciudadela-Deportivo Portugués y Nueva Generación-USMA. Tiene descanso Tiro Federal. 
 
 

LA SELECCIÓN DE LA ARAUCANÍA CONCENTRA EN RAWSON
 
La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, informa que Chubut Deportes Sociedad de Economía Mixta designó el cuerpo técnico para los Juegos Binacionales de la Araucanía, ha disputarse en Bariloche, Río Negro, del 2 al 8 de noviembre de 2009.
El mismo está compuesto por Sixto Márquez como entrenador principal, Fernando Mateeff que fue designado como asistente técnico y Nilton Pardal que será el coordinador.
Asimismo informa que para mañana hasta el domingo en Rawson, se cita a los siguientes jugadores para la primera concentración:
Eric Pichintíniz, Nicolás Barrera y Lucas Mandagarán (Huracán); Javier Bustamante, Lautaro Cáceres, Agustín Salinas, Marcos Rilo y Alan Figueroa (Comisión de Actividades Infantiles);  Nicolás Ruiz y Ariel González (Nueva Generación); Maximiliano Scolari (Jorge Newbery); Gustavo Cabezas (Deportivo Sarmiento); Rodrigo Nicolau (Petroquímica) y Ezequiel Espinoza (Unión San Martín Azcuénaga).


SUSPENDEN LAS CARRERAS EN PREVENCION
 

Según acertadamente lo informara “Chito” López, presidente de la Asociación Sarmientina de Automovilismo, las carreras que estaban programadas para este fin de semana, han sido suspendidas para una fecha más propicia si tenemos en cuanta los parámetros de las gripes que azotan la región y que si bien se trata de un espectáculo al aire libre, aconsejan evitar las aglomeraciones de público en todo tipo de espectáculos.

Ante esta alternativa fue considerada positivamente por la Federación Chubutense de Automovilismo y se accedió a la petición entablada.

En consecuencia los “tuercas” de nuestra ciudad deberán esperar hasta la fecha mencionada en que el Circuito “5 de Octubre” volverá a llenarse ruidos y olor a goma quemada el domingo 16 de agosto con la organización deportiva local y el auspicio de la Municipalidad de Sarmiento.      


 


EL DEPO EVALUA LAS ACCIONES AL LLEGAR AL RECESO
 
El Presidente de la Subcomisión e Fútbol del Club Deportivo Sarmiento, analiza las acciones llevadas a cabo desde el inicio de la temporada, a las que califica de “positivas” y “base para lo que resta del año”.
De tal modo Pablo Velazquez cree que “en lo deportivo andamos bien, estamos dentro de las expectativas que nos planteamos en el inicio de la temporada y si no hubiese sido porque se nos escaparon 9 puntos en partidos que teníamos casi resueltos la historia estaría hablando de otra cosa, así que estamos conformes, nosotros no recibimos ningún apoyo oficial, no hay muchas empresas en Sarmiento a las que podamos acudir, no tenemos jugadores de afuera y somos los únicos de toda la liga que tenemos que viajar todos los domingos y eso cuesta. Los equipos de Comodoro saben que tienen 10 partidos en la ciudad y uno en Sarmiento, nosotros estamos al revés y así ha sido siempre nuestra historia y la vamos llevando. Tenemos un club ordenado, con los balances y la Personería Jurídica actualizados, los empleados están en blanco con sus sueldos y aportes al día, igual que los impuestos y tasas municipales, los aranceles de liga y todos los seguros que corresponden”.
“El grupo de gente que me acompaña en la Subcomisión “son unos tractorcitos”, están en todos los aspectos que hacen a la atención de todo el fútbol, desde los más chiquitos a la primera división y la relación que tenemos con el presidente del Club Antonio Colombo y el resto de la Comisión Directiva es muy fluida y participan a diario de las actividades que tenemos en el estadio Juan “Pampa” Zaldúa, que siempre deja a todos los que lo visitan con una grata impresión por el estado del campo de juego y las instalaciones anexas que son usadas por los equipos que nos visitan para preparar la comida de sus equipos”.


“Nuestra relación con los otros equipos es muy buena, hay alguna rivalidad especial con alguno pero no pasa más allá de algún canto o una dedicatoria tribunera, bastando reseñar que por acá pasaron todos los equipos y muy pocas veces hubo algún problema que excediera el marco del folclore futbolístico”.
Con respecto a la liga y los árbitros, Velázquez acota que “llevar adelante una Liga como la de Comodoro, de la forma que lo hace Don Armando Avila no es fácil, se necesita una verdadera vocación de servicio y un criterio incorruptible a lo largo de los años, tuvo muchos y buenos colaboradores como el “Quelo” Carrizo y seguramente se deben haber equivocado y hasta en algún momento hemos creído que nos han dejado de lado por “estar lejos” o “nos han medido con una vara distinta en las penas a los jugadores o decisiones sobre nuestros fixtures” pero luego de dejar las pasiones de lado creemos que puede haber sido más una interpretación errónea y nunca una muestra de animosidad o mala voluntad hacia “el Depo”. Con los árbitros pasa lo mismo y los que han venido en “los Argentinos C” que hemos jugado no tienen grandes diferencias en el nivel con los nuestros. En algunos casos nos han tocado árbitros “en su peor día” y a veces cuesta separar al hincha del Depo del dirigente del Depo. Entendemos que los árbitros son de Comodoro y el 90% de los jugadores son de Comodoro y aunque sea casualmente tienen una relación distinta a la nuestra que los vemos tal vez dos veces en el año, pero no tenemos mayores quejas y nos caracterizamos por el buen trato que les damos cuando vienen a Sarmiento y algunos lo agradecen y a otros les da “cosa”, pero nosotros los hacemos como una costumbre en el club, aún en esos partidos en que creemos que su desempeño ha sido determinante en el resultado”.
“Lo que le pasó a Petroquímica nos pasó a todos, su dolor es el nuestro y así se lo hemos hecho saber a todos, ese día los estábamos esperando y su gente estaba cocinando en nuestro quincho y la noticia nos golpeó muy duro, sobre todo como te decía porque nosotros viajamos todos los domingos o con las inferiores o con la primera y quinta y a veces cuando se programa una fecha no se tienen en cuenta estos aspectos que nos afectan a nosotros solos, por ahí abría que ver eso y jugar en otro día como se reprograman los partidos en Comodoro, suspenden por la lluvia y en Sarmiento hay un sol radiante o tenemos hielo en la ruta y no podemos llegar y perdemos los puntos, es para tener en cuenta las situaciones particulares como se hace en otros casos”.
“Nos parece muy bueno que se haya decidido acompañar el esfuerzo que hace la CAI para estar jugando a nivel nacional, eso le hace bien a todos, que Newbery tenga su cancha de césped, que a Roca le haya llegado su Papa Noel mejoran el fútbol en general y nos sentimos felices, no vemos esto con envidia, porque si los clubes crecen, crecemos todos, sobre todos los que estamos lejos y todo nos cuesta más”.
“En este año el Club deportivo Sarmiento cumple 80 años de vida y estamos tratando de armar una buena programación de festejos, se ha armado una subcomisión y hay muy buenas ideas, sobre todo en lo deportivo ya que no podemos dejar pasar esta circunstancia y necesitamos que la Liga, a la que ya le hemos comunicado esto, nos acompañe con las autorizaciones que necesitamos. Creemos que es una buena oportunidad para mostrarnos y mostrar el trabajo de una gente, de jugadores y de la hinchada que conforman la gran familia del “Depo”.
 

SIN ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES POR LA NUEVA GRIPE       
 
La Secretaría de Cultura y de Chubut Deportes Sociedad de Economía Mixta, decidieron postergar las actividades artísticos-culturales y las competencias deportivas para prevenir el contagio de la gripe A.
Desde ayer las actividades culturales están suspendidas. Esto incluye presentaciones artísticas, la realización de los selectivos zonales correspondientes a los Certámenes Culturales Evita 2009, las clases de la Licenciatura en Danzas Folklóricas, las capacitaciones del Programa de Fortalecimiento de los Valores Artísticos Culturales y el homenaje al Maestro Clydwyn Ap Aeron Jones.
Mientras que desde Chubut Deportes se postergan hasta nuevo aviso las competencias deportivas en la provincia. Esto afecta a las etapas zonales de los Juegos Evita 2009. En cambio, no será suspendido el curso de Metodología del Deporte que se realizará desde 3 al 5 de julio en Trelew. Ni la concentración en Rawson de la preselección de ciclismo de Araucanía.
 


 
LA SUB 15 DE ARGENTINA SE PRESENTO EN CALETA OLIVIA
  
Una histórica jornada vivió el fútbol de Liga Norte, ya que se presentó la Selección Sub-15 de AFA, superando a un combinado local por 6-0, en el Estadio "Juan D. Perón", ante buen marco de público, con entrada gratuita.
La delegación fue recibida por el Secretario de Gobierno, Carlos Martínez, la Subsecretaria de Deportes, Prof. Claudia Rearte, el Supervisor del área, Mario Machuca, el Presidente de la Liga Norte de Fútbol, Alejandro Mamaní, representada por el Jefe de la Delegación Sub 15 Ricardo Ruiz y el Director Técnico Héctor Enrique.

El Subsecretario de Gobierno, en nombre del Intendente Cotillo le dio la bienvenida a la Selección Argentina Sub 15, por estar en nuestra provincia y en nuestra ciudad, y sobre todo a la Liga Norte de Fútbol ya que en Caleta Olivia amamos tanto al fútbol.
El Jefe de Prensa de la delegación afista, Ricardo Ruiz, dijo que "agradecemos a las autoridades que hicieron el esfuerzo para que estemos acá, antes que nada le damos el saludo de Grondona para todos ustedes. Estamos muy agradecidos por todo, y de algo estamos convencidos, por todo lo que nos brindaron”.
Héctor Enrique, director técnico dijo que "desde el año pasado se viene trabajando, ya se jugó un partido internacional frente a Paraguay en el predio de Ezeiza; como así también que las ciudad del interior tengan la posibilidad de observar a la selección".
Lo más importante del año, será en el mes de noviembre en Venezuela donde jugaremos un Sudamericano. 

Tenemos muy buenos jugadores y el venir acá es para seguir mirando jugadores. Nos encontramos contentos por trabajar para la Selección, en el predio de la AFA, y nuestra intención es sacar buenos jugadores y que amen la camiseta de la selección".
El Director Técnico de la Selección Nacional Sub 15, Héctor Enrique se mostró contento por el recibimiento. "Más allá del resultado, que es lo que menos nos interesa, lo importante es que la gente se vaya del estadio contenta".
Cabe destacar que Héctor Enrique fue parte del Seleccionado Nacional Campeón en el Mundial México `86. "Cuando yo fui a México no tenía botines, hoy los chicos tienen cinco pares. Tienen que darle valor a todas esas comodidades y sobre todo amar a la camiseta de la Selección", remarcó.
Síntesis

 
Caleta Olivia: Melitelle, Nahuelcheo, Domínguez, Chaile, Nievas, Rodríguez, Galarza, Rodríguez, Brandán, González y Vigo. DT: Melitelle.
Selección Sub 15: Duarte, López, Báez, Loray, Padilla, Robledo, Iñiguez, Ojeda, Paredes, Andrada y Celeste. DT: Héctor Enrique.
Cancha: Estadio Municipal Juan Domingo Perón.
 


EL SARMIENTITO VOLVIO A VIVIR DE LA MANO DEL NEGRO MUÑOZ
 
Entre el sábado 13 y el domingo 21 la historia del deporte más popular del mundo, acotada a Sarmiento, volvió vivir de la mano de un deportista de raza, como es el “Negro” Muñóz, sacando del olvido al “campeonato “Sarmientito” que hace poco más de 20 años brillara con luces propias en nuestra ciudad y permitiera el paso de célebres jugadores como el “Mumo” Peralta o Andrés Silvera sólo por nombrar alguno de los que pueden verse por la televisión nacional.

Sólo de soledad absoluta, a la que lo condenara la defensa irrestricta de sus banderas por parte del poder de turno, el “Negro” Muñoz, hinchó el pecho y puso manos a la obra logrando que el éxito coronara su culminación con la presencia de algunas figuras que “más adictas a los flashes que a los esfuerzos”, pero en especial de muchos padres que agradecidos reconocieron su esfuerzo y la oportunidad que tuvieron sus hijos de competir con sus pares de la misma ciudad.
Desde las categorías 97/98 a las 99/2000, los chicos jugaron una cantidad importantes de partidos, con los dientes apretados y lealtad deportiva buscaron siempre el triunfo, alentados por numerosos padres y dirigidos por notables jugadores de otros y estos tiempos desde la línea de cal.

Cuando el último pitazo marcó el cierre del “Sarmientito” los chicos, sus padres y sus entrenadores se estrecharon en un gran abrazo y prometieron su participación para el año que viene en “lo vamos a hacer de nuevo” como dijo Muñoz.
Los resultados finales indicaron que en la categoría 97`98` el “Barrio Progreso A” se coronó Campeón con 18 puntos y pese a empatar la segunda colocación entre Usina y Musters con 12 puntos, quedó segundo el primero de ellos por diferencia de goles.
Entre las apostillas de esta categoría podemos mencionar como “goleador” a Renzo González de Usina con 24 tantos, como el “mejor jugador” a César Pisco de Progreso "A", como “mejores arqueros” a Nicolás Roostee de Usina y Nicolás Burgos de 21 de Junio "B".
En tanto que en la categoría 99/2000, las estadísticas indicaron que se coronó Campeón el equipo de “Los Amigos” con 18 puntos, segundo resultó “Musters” con 15 puntos y Usina con 10 puntos fue el tercero.

Para destacar quedó como “goleador” José Castellano de Musters con 23 tantos, como el “mejor jugador” compartido entre Iván Franco y Luciano Iturrioz ambos de Los Amigos, el “jugador con mayor proyección” Bruno Monzo de Los Amigos y el “mejor arquero” fue Agustín Dickanson de Los Amigos.
Como corolario el “Negro Muñoz” demostraba su satisfacción como también su cansancio y recordaba que “cuando comencé no tenia ni silbato y me lo prestó el “Teco” González, las pelotas la gente del Barrio Usina, el cronómetro me lo presto Paola Rearte y Juan Antonio me ayudo a arbitrar varios partidos, así lo hicimos” .

Luego agrega que “me ayudaron a limpiar mi hermana Nancy, mi cuñado Néstor, las hermanas Chiquelli, Miriam Muñoz y no creo que me olvide de nadie, ya que no eran muchos”.
En cuanto a los premios que se entregaron el “Negro Muñoz” menciona a “dos trofeos donados por personal de Petrosar Chulengo Angel Rojas, el primer premio donado por los campeones Petrosar Nueva Generacion, tres pares de guantes donados por Carlos Campos hijo, seis trofeos donados por el diputado (Sebastián)
 Balochi y tres pelotas la familia Muñoz, luego les hicimos diplomas para todos los clubes y uno para cada chico como recuerdo, terminó bien”.
Al cierre se pudo ver a las autoridades municipales del departamento Ejecutivo Municipal y de Deportes, al diputado provincial Sebastián Balochi, a los concejales Barú, Camarda, González y Villegas y a numerosos padres compartiendo el espectacular cierre de un campeonato “Sarmientito” que durante 20 años nadie pudo despertar y “el Negro lo hizo”.
Los chicos, los padres que lo jugaron antes, las familias y el deporte agradecidos.
 
DE SENGUER VINIERON A JUGAR AL AJEDREZ
 
Una numerosa y muy capacitada técnicamente delegación de ajedrecistas respondió a la invitación que se le cursara desde la Escuela 180 de nuestra ciudad para que se sumaran al desafío de medir fuerzas y festejar los 112 años de Sarmiento.
Si tuviésemos que evaluar por los resultados la participación de los chicos de Alto Río Senguer podríamos decir que ha sido superlativo pero paradójicamente seríamos injustos hasta con ellos mismos.

 
Expliquemos: vinieron a competir, compitieron y ganaron todo, pero el triunfo mayor estuvo dado por su comportamiento, el compañerismo y la manera en que se integraron con los locales, haciendo de esto una verdadera fiesta que sembró esperanzas de cara al futuro.
Junto a ellos, Claudia Vázquez “la profe” estuvo atenta a todos y a todo y hasta tuvo tiempo para atendernos y entregar algunos presentes en el cierre.
Destacando los aspectos deportivos Claudia Vázquez, reseñó que “son chicos muy buenos como personas y se preocupan por aprender, da gusto estar con ellos, 14 de ellos están clasificados a la instancia provincial de los Juegos Evita y siguen los pasos de las tres chicas que el año pasado fueron a jugar a Mar del Plata, en las instancias nacionales integrando el equipo del Chubut”.

“Los chicos que se han clasificado en la Categoría menores:12-13-14 son Franco López y Douglas Rodríguez, en la Categoría Cadetes:15-16 tenemos a Valeria Pinuer, Bianca Pinuer, Pablo Carrasco, Hernán Pereyra y Cristian Figueroa y por último en la Categoría Juveniles 17-18 años están Marion Narambuena, Emanuel Narambuena, Cristian Oliva, Fernando Mora y Rebeca Jiménez” concluye Claudia Vázquez.
Cuando cada pieza descansaba en el lugar correspondiente, hubo un momento para el descanso y mitigando la espera, como por arte de magia aparecieron “las cartas” y 
otra partida, esta vez de truco (se dice “ajedrez de campo” nos dijeron) permitió el desahogo, las expresiones y las cargadas propias de la edad y del compañerismo que los une.
El aplauso que recibieron cuando posaron para la foto final, también es un aspecto que deben tenerse en cuenta, ya que no sólo los premios son materiales, hay otros que miman el alma y fortalecen el espíritu y eso “la profe” Claudia Vázquez lo sabe y por eso su mano acarició cada cabecita de los “chicos de Sengüer” tras recibir su premio.


AJEDREZ POR EL ANIVERSARIO EN LA 180
 
Como es habitual el ajedrecista Fabián Ferreyra puso su sello en este 112 Aniversario de nuestra ciudad, haciendo lo que viene haciendo desde hace mucho tiempo en silencio y más sabe: jugar al ajedrez.
Para eso Ferreyra invitó a las escuelas de la ciudad a un Torneo de Ajedrez Escolar y obtuvo una contundente respuesta de las Escuelas 28, 82, 163, 180, 725 y Fontana, aunque es bueno decirlo también, la organización de actividades paralelas por otras instituciones le restó algunos buenos jugadores de nuestra ciudad, aunque la presencia de una delegación de Río Sengüer con la profesora Claudia Vázquez le puso el brillo que esta propuesta se merecía.

La Escuela 180 fue el escenario para esta puesta y con la colaboración de docentes y profesores se pudo llevar a cabo con éxito la misma.
Las mesas dispuestas en forma de peine permitían la realización de partidas simultáneas y que los observadores pudieran tener acceso directo con cada jugada.
Para destacar, y lo hacemos en párrafo aparte, debemos decir que la Dirección Municipal de Deportes donó los trofeos y obsequios que cada participante se llevó como recuerdo de este encuentro de los trebejos sarmientinos.
Los representantes de “El Mundo del Ajedrez” destacaron no sólo la cantidad de participantes sino la calidad de las partidas desarrolladas, lo que le permitió afirmar un “futuro venturoso a 


los jugadores de Sarmiento”, dejando para “destacar especialmente la actitud de la Municipalidad de Río Sengüer que en una época en que se recomienda no transitar o hacerlo con suma precaución y las bajas temperaturas reinantes, estuvieron presentes y en la práctica “arrasaron con todo”.
Los mejores clasificados de nuestra ciudad en la categoría Sub-12 resultaron “los mellis” Gastón y Fernando González con un segundo y tercer puesto, detrás de los senguerinos ya mencionados.
La nota risueña la pusieron un niño y una niña de muy corta edad que animaron una partida mixta que terminó en tablas y también recibieron su reconocimiento público.
En el cierre de la jornada estuvieron presentes las autoridades municipales y del Partido Vecinal quienes hicieron entrega de los premios y obsequios.
 
Clasificaciones Ronda 5 – Categoría Sub 8
1.- Ian Zslápeliz (E 163), 2.- Evelin Vilán (E 28), 3.-.Sebastián Cáceres (E 180), 4.- Yamel Muñoz (E 180), 5.- Luis Villalovo (E 180), 6.- Julieta Ferreyra (E 82), 7.- Ariel Cayuñanco (E 180) y 8.- Ezequiel Cayuñanco (E 180).
Clasificaciones Ronda 6 – Categoría Sub 10
1.- Marcos Vidal (El Mundo del Ajedrez), 2.- Emiliano Villán (E 82), 3.- Tomás Ferreyra (E 82), 4.- Matías Hernández (E 82), 5.- Cielo Cáceres (E 180), 6.- Brian Pérez (E 82), 7.- Carlos Waters (E 82), 8.- Maximiliano Jara (E 82) y 9.- Lorena Ignacio (E 180).
Clasificaciones Ronda 6 – Categoría Sub 12
1.- Brenda Cárcamo (El Mundo del Ajedrez), 2.- Gastón González (E 725), 3.- Fernando González (E 725), 4.- Aaron Escobar (Fontana), 5.- Juan Cruz Moreno (Fontana), 6.- Luis Maldonado (E 180), 7.- Milton Muñoz (E 180), 8.- Matías Santillán (E 725), 9.- Mauro Jara (E 725) y 10.- Facundo Pacheco (E 163)
Clasificaciones Ronda 6 – Categoría Libres

 
1.- Fernando Mora (Río Sengüer), 2.- Emanuel Narambuena (Río Sengüer), 3.- Pablo Carrasco (Río Sengüer), 4.- Hernán Pereyra (Río Sengüer), 5.- Cristian Figueroa (Río Sengüer), 6.- Douglas Rodríguez (Río Sengüer), 7.- Valeria Pinuer (Río Sengüer), 8.- Blanca Pinuer (Río Sengüer), 9.- Marión Narambuena (Río Sengüer), 10.- Javier Mardone, 11.- Luis Palleres (Fontana), 12.- Daniel Oliva (Río Sengüer), 13.- Rebeca Giménez ( Río Sengüer), 14.- Franco López (Río Sengüer), 15.- Sebastián Hernández, 16.- Hugo Nahuelfir (E 180) y 17.- Bruno Neihual (E 180)


FIN DEL TORNEO APERTURA 2009  INSTITUCIONAL/EMPRESARIAL 
 
Con el agotamiento del fixture correspondiente llegó a su finalización el Torneo “APERTURA 2009”; de la Liga Municipal de Fútbol de Salón Institucional/Empresarial, que como se recordará fuera auspiciado por “Chino’s Deportes” y la organización de la Dirección Municipal de Deportes.

El mismo dio inicio el 31 de marzo con la presencia de 14
 equipos para la Divisional “A” y 10 equipos para la “B”, llegando a disputarse de 136 encuentros entre ambas.
Las posiciones en la Divisional “B” fueron las siguientes:
Primero “SKANSKA SAN TELMO” con 17 puntos; segundo “BURGWARDT LOS POCA SODA” con 15 puntos; tercero “YPF SERVIS” con 12 puntos, su 
goleador fue Francisco Mansilla de “COOPSAR” con 36
 anotaciones, la valla menos vencida la de Fabián Mansilla de “BURGWARDT LOS POCA SODA” y el mejor jugador de la División fue Kevin Blackie de “SKANSKA SAN TELMO”
Los resultados de los últimos partidos fueron:
 
 
Nº Part.
EQUIPOS
Goles
INCIDENCIAS
134
Div “A”
PETROSAR “CHULENGO “A”
2
Ganó Puntos se le adjudican 2 goles a Raúl Montota
MIN EDUC “LOS PROFES”
0
PERDIO PUNTOS POR NO PRESENTACION
135
Div “A”
METAL SUR/JB SERVICIOS
3
3 Goles de Walter Marín
BOMBEROS VOLUNTARIOS
5
3 Goles de Emanuel redel y 2 de Ramón Catrilaf
136
Div “A”
PETROSAR “NUEVA GENERACION”
6
3 Goles de Javier Quidulef, 2 de Sebastián Aybar y 1 de Mauro Herrero(Tarjeta Amarilla René Neubawer)
FRUTO DE LOS LAGOS
3
2 Goles de Eduardo Urtizberea y 1 de Claudio Colque (Tarjeta Amarilla Edgardo Fiant)
 

Mientras tanto en la División “A”, las posiciones fueron:
Primero “PETROSAR NUEVA GENERACION” con 22 puntos; segundo “BOMBEROS VOLUNTARIOS” con 18 puntos; tercero “FRUTO DE LOS LAGOS” con 17 puntos, su goleador fue Javier Quidulef de “NUEVA GENERACION” con 36 goles, la valla menos vencida la de Luis Millapán de “PETROSAR NUEVA GENERACION” y el mejor jugador de
 la División fue Raúl Montoya de “PETROSAR CHULENGO “A”
Las apostillas del Torneo indican
Partidos Jugados: 136
Goles Convertidos División “A”: 853 – División “B”: 462: TOTAL: 1315
Tarjetas Amarillas División “A”: 86 – División “B”: 31: TOTAL: 117
Tarjetas Azules División “A”: 12 – División “B”: 3: T
TOTAL: 15
Tarjetas Rojas División “A”: 4 – División “B”: No Hubo: TOTAL: 4
La integración de los equipos campeones fue la siguiente:
 
DIVISION “A”
PETROSAR “NUEVA GENERACION”
DIVISION “B”
SKANSKA “SAN TELMO”
MILLAPAN LUIS
BAIZ OSCAR
HERRERO MAURO
BLACKIE KEVIN
AYBAR SEBASTIÁN
MANSILLA JUAN
QUIDULEF JAVIER
CHIQUELLI HUGO
CERDA SEBASTIÁN
GAIDO GABRIEL
NEUBAWER RENE
AGUILAR JORGE
GONZÁLEZ DANIEL
BEHERENS ANDRÉS
DAMAS GUSTAVO
HUENCHUL GUSTAVO
SCHLEBUCH GUSTAVO
GUTIERREZ SERGIO
DT: SOSA
LAUQUEN CARLOS
 
DT: BLACKIE
 
TABLA DE POSICIONES DIVISION “A” – DIVISION DE HONOR
 
EQUIPOS
Ptos
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DIF
PETROSAR NUEVA GENERACION
24
13
11
2
-
92
39
+53
BOMBEROS VOLUNTARIOS
20
13
9
2
2
80
44
+36
FRUTO DE LOS LAGOS
17
13
8
1
4
71
46
+25
EJ ARG LOS ROJOS
17
13
8
1
4
53
40
+13
PETROSAR CHULENGO “A”
13
13
6
1
6
59
52
+7
BURGWARDT EL CICLON
13
13
6
1
6
70
69
+1
METAL SUR/JB SERVICIOS
13
13
6
1
6
75
78
-3
AESA “UNION”
13
13
6
1
6
55
66
-11
SKANSKA 100% CHULENGO
12
13
5
2
6
49
67
-18
PETROSAR CERRO DRAGON
11
13
5
1
7
76
84
-8
PAE CHULENGO “B”
10
13
5
-
8
48
58
-10
MIN EDUC LOS PROFESORES
8
13
4
-
9
40
59
-19
MUNICIPALIDAD LOS RAMONES
7
13
3
1
9
51
82
-31
S.C.P.L ACUEDUCTO
4
13
2
-
11
39
73
-34
 
TABLA DE POSICIONES – DIVISION “B” - “DE ASCENSO”
 
EQUIPOS
Ptos
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DIF
SKANSKA “SAN TELMO”
17
9
8
1
-
79
33
+46
BURGWARDT LOS POCA SODA
15
9
7
1
1
62
28
+34
YPF “SERVIS”
12
9
6
-
3
44
31
+13
PAE CHULENGO “A”
10
9
5
-
4
61
40
+21
COOPSAR
10
9
5
-
4
60
53
+7
PAE LOS DEPRIMENTES
10
9
4
2
3
28
47
-19
EL MAIPUENSE LOS AMIGOS
9
9
4
1
4
47
45
+2
SKANSKA LOS DRAGONES
3
9
1
1
7
31
63
-32
PETROSAR DISCRIMINADOS
2
9
1
-
8
22
52
-30
BURGWARDT LOS PATAS DURAS
2
9
1
-
8
32
72
-40
 
 

La Voz
de Sarmiento, siente la obligación de reconocer el incasable trabajo del “Viejo Vallejo” de cuya inspiración surgen realizaciones como estas que permiten mantener viva en aquellos que han dejado la actividad deportiva de alta competencia y “despuntan el vicio” en ella.
Por si esto fuera poco, la mayoría de los medios provinciales que levantaron la información del Torneo “APERTURA 2009”; de la Liga Municipal de Fútbol de Salón Institucional/Empresarial, lo hicieron gracias al aporte del señor Juan Carlos Vallejo de la Dirección Municipal de Deportes.


A diario Vallejos nos envió su material, tal vez hecho a “lo Pampa”, pero con la intención de hacer conocer el desempeño de tantos y tantos jugadores, muchos de ellos anónimos, pero que hacen “grande al deporte” a su manera y con sus medios.
Los textos, a veces “acomodados” y las fotos que han ilustrado estas páginas pertenecen al trabajo de Juan Carlos Vallejo de la Dirección Municipal de Deportes de Sarmiento.
¡Gracias Juan por tu colaboración!


LA PRESELECCIÓN DE LA ARAUCANIA ENTRENÓ EN EL ESTADIO
  
La preselección de futbol de Chubut, que se prepara para disputar los Juegos de las Araucanía en noviembre en San Carlos de Bariloche, inició la concentración ayer en el estadio Comodoro de kilómetro tres.

Casi la totalidad de los chicos citados se hicieron presentes y realizaron la primera práctica que está a cargo del entrenador Sixto Márquez.
Los jugadores son José Toledo, Facundo Ercoreca, Javier Bustamante, Lautaro Cáceres, Marcos Rilo, Agustín Salina, Alan Figueroa de CAI, Eric Pichintiniz, Nicolás Barrera, Lucas Mandagarán y Cristian Legüe de Huracán, Nicolás Ruiz y Ariel González de Nueva Generación, Gustavo Cabezas de Sarmiento, Rodrigo Nicolau de Petroquímica, Ezequiel Espinoza de U.S.M.A., Maximiliano Scolari de Newbery, Cristian Mendonca de Saavedra y José Mías.

Hoy los entrenamientos serán en horas de la mañana en Jorge Newbery y por la tarde en el Estadio de kilómetro tres, mientras que mañana practicarán en cancha de U.S.M.A. y en Petroquímica.
El cronograma de actividades para estas dos últimas jornadas es el siguiente:
 
Hoy
08:15 Desayuno Complejo Huergo. Todo el plantel.
09:30 Jornada de entrenamiento cancha de J. Newbery
12:30 Almuerzo Complejo Huergo. Todo el plantel
15:00 Jornada de entrenamiento Estadio Municipal.
21:00 Cena Complejo Huergo. Sólo jugadores del Valle y Esquel.
 
Mañana
08:15 Desayuno Complejo Huergo. Todo el plantel.
09:30 Entrenamiento Club U.S.M.A.
12:30 Almuerzo Club Huergo Todo el plantel
15:00 Entrenamiento Club Petroquímica.
21:00 Cena Complejo Huergo. Sólo jugadores del Valle y Esquel.


EL EQUIPO SUB 16 DE SARMIENTO ES CAMPEON
 
El prolongado, metódico y silencioso trabajo de David Ayuzo, le agrega un nuevo lauro al deporte de Sarmiento, al haber obtenido con el Sub 16, la instancia zonal de los Juegos Deportivos “Evita 2009” en Comodoro Rivadavia clasificándose en consecuencia para dirimir con los mejores de la provincia instancias superiores, imponiéndose a equipos mucho más fuertes como los de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.
Con el hablar pausado y la tranquilidad de estar haciendo las cosas bien David Ayuzo con la colaboración como ayudantes técnicos de Antonio Montoya y Carlos Camargo apuestan a un equipo muy joven que promete mucho e integran Facundo Rukavina, Alexander Robles, Ricardo Jones, Andrés Cadibone, Maximiliano Alfredo, Ignacio Baltuska, Matías Ayuzo y Bruno Baiz. Antonio Montoya y Carlos Camargo señalando que “estos chicos recién entran en la categoría sub 16 este año por lo cual es muy meritorio lo que hacen ya que los otros equipos tienen jugadores experimentados en esta categoría, menos mal que en el transcurso del año van a tener bastante competencia en torneos provinciales y regionales y manteniéndolos en competencia mantendrán su nivel que es muy bueno”.
Ayuzo viene trabajando a pulmón desde hace muchos años en este deporte que por no ser de los más populares de nuestro país no concita la atención mayoritaria, aunque es bueno decirlo nuestro país mantiene una Selección Nacional de Volley en forma permanente entre los “Top Ten”  del mundo y en lo doméstico, en lo local, tanto en varones como en mujeres “los equipos de David” siempre han sido de los más importantes en cuanto ámbito se hayan presentado.

Si bien el deporte que lo apasiona es el Volley, David Ayuzo tiene los pies sobre la tierra y señala que “es bueno saber que la juventud hace deportes, que tiene este tipo de actividades deportivas y sobre todo que estén lejos de los peligros que representa la calle en estos tiempos, por eso sería bueno que tengan el apoyo de la comunidad en su conjunto cada vez que se presenten de locales en Sarmiento, para eso trabajamos”.
En lo atinente al equipo que hoy le toca conducir acota que “el año pasado estos chicos participaron en un torneo provincial sub 14 por primera vez y clasificaron finalistas, tienen un potencial tremendo, pero nos falta competencia, nos cuesta mucho viajar, tenemos que pagar los árbitros, las estadías, las comidas y muchos gastos que se originan para poder competir, ahora hemos conseguido las camisetas por medio de un estudio contable de la ciudad (www.lavozdesarmiento.es.tl está en condiciones de asegurar que se trata del Estudio Contable del Contador Orquera) y estamos en tratativas con un vecino para conseguir el resto de la indumentaria que nos hace falta para poder participar (www.lavozdesarmiento.es.tl ha podido averiguar que se trata del vecino Manuel “Manolo” Pérez) y estamos a la espera de su respuesta.
Esta representación que se presenta como Escuela Municipal de Sarmiento, no recibe en forma continuada el apoyo institucional que se merece y como muchas otras expresiones de la comunidad deben generar mediante los recursos habituales, rifas, sorteos, feria de platos, polladas, asados entre otros argumentos recaudatorios, los propios fondos que les permitan participar en las competencia y ¡Vaya que le va bien!


 
SELECCIÓN DE ARAUCANÍA CON CUERPO TÉCNICO COMODORENSE
 
Chubut Deportes informó a la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia que el cuerpo técnico de la Selección Chubutense de Araucanía estará integrado por Sixto Márquez como Director Técnico y Fernando Mateeff como Preparador Físico y que la primera concentración de jugadores será la semana venidera, entrenando en las canchas de Jorge Newbery, Petroquímica y Estadio Municipal.
Por su parte el nuevo cuerpo técnico de la Selección de la Araucanía convocó en cancha de USMA a los siguientes jugadores: José Toledo, Javier Bustamante, Lautaro Cáceres, Facundo Ercoreca, Agustín Salina, Marcos Rilo y Alan Figueroa de la CAI, Eric Pichintiniz, Nicolás Barrera, Cristian Legüe y Lucas Mandagarán de Huracán, Nicolás Ruiz y Ariel González de Nueva Generación, Gustavo Cabezas de Sarmiento, Rodrigo Nicolau de Petroquímica, Ezequiel Espinoza de USMA, Maximiliano Scolari de Newbery, Cristian Mendonca de Saavedra, y José Mías libre.


  
“RIO MAYO ARRASO CON TODOS”
 
Como estaba previsto por la organización el sábado 13 y domingo 14 de junio, se llevo a cabo el Primer Torneo de Fútbol de Salón “SENGUER 2009”, organizado por el Club Atlético de Río Senguer, de la Liga Independiente Zonal de Fútbol “INTEGRACION DE LOS PUEBLOS”.

Con la participación de 11 equipos, 2 del Club Río Mayo, 2 del Club Viejo Covadonga de Río Mayo, 2 de Los Horneros Unidos, 1 de Bº Buzzo, 2 del Arsenal del Sur todos de Sarmiento y 2 del Atlético de Río Senguer, divididos en dos zonas.
La Zona “A” con 6 equipos y la Zona “B” con 5 equipos, y un marcado éxito se desarrollo el torneo de fútbol de salón.

Complementando a los varones se llevó a cabo un encuentro de Fútbol Femenino, con los representativos de Río Mayo, Aldea Apeleg y Río Senguer, coronándose campeón el representativo de la Aldea Apeleg, seguido por Río Mayo y tercero Río Senguer.


En lo que respecta al Torneo masculino, se desarrollaron 12 encuentros, 9 el día sábado y la semifinal y final el día domingo.
En la inauguración se dirigieron a los presentes el Señor Galindo Torres integrante del Club Atlético de Río Senguer, dándole la bienvenida a las distintas delegaciones, y el Director de Deportes de la Municipalidad de Sarmiento Jorge Rojas, quien tuvo la oportunidad de dirigirse a los participantes deseándoles suerte y “que el torneo se desarrolle con normalidad”, poniendo de manifiesto “el esfuerzo que significa llevar a cabo un evento con esta cantidad importante de participantes”.

El día domingo alrededor de las 14:00 horas finalizó el Torneo, consagrándose:
Campeón el Club Río Mayo “A” (RM)
Subcampeón: Club Río Mayo “B” (RM)
Tercero: Barrio Buzzo (Sto)
Cuarto: Horneros Unidos “B” (Sto)
Goleador: Alexis Lorenzo Club Río Mayo “A” (RM)
Arquero menos Vencido: Cristian Marín Club Río Mayo “A” (RM)

Fair Play: Club Atlético (R. Senguer)
 
PROGRAMA DE PARTIDOS:
 
01 Zona “A”
ATLETICO “B” (R. Senguer) 7 (Fabio Catrilaf (6) y Oscar Romero (1)).
HORNEROS “B” (Sto) 5 (Mauro Rauti (2),Diego Coraza (2) y Silverio Valenzuela (1)).
 
02 Zona “B”

ATLETICO “A” (R. Senguer) 9 (Daniel Romero (2), Miguel Calfu (2), Sebastián Catrilaf (2), Rubén Calfuqueo (1), Gaspar Zarate (1) y Julio Calfu (1)
ARSENAL DEL SUR “A” (Sto) 0     
 
03 Zona “A”   
V COVADONGA “A” (R. Mayo) 3   (Cristian Cerda (3)) (Tarjeta Amarilla Fabián Assanie, Federico Bis, Cristian Cerda – Tarjeta Azul Fernando Opazo)
BARRIO BUZZO (Sto) 9 (4 Goles de Kevin Blackie (4), Hugo Soto (3), Ariel Soto (1) y Pablo Chiguay (1)) (Tarjeta Amarilla Ariel Soto)
 
 
04 Zona “B”   
RIO MAYO “B” (R. Mayo) 5 (Miguel Silva (2), Leonardo Lorenzo (1), Ricardo Navarro (1) y Gustavo Sánchez (1)).
HORNEROS UNIDOS (Sto) 2 (Robinson Carrasco (1) y Jorge Montoya (1)).
 

05 Zona “A”   
RIO MAYO “A” (R. Mayo) 8 (8 Alexis Lorenzo (8), Oscar Millatruz (1), Gastón Torres (1) y Alejandro Assanie (1)).
ARSENAL DEL SUR “B” (Sto) 3 (Cristian Cevallos (3)).
 
06 Cuartos de Final
ATLETICO “B” (R. Senguer) 2 (Oscar Romero (1) y Fabio Catrilaf (1)).
BARRIO BUZZO (Sto) 3 (Hugo Soto (2) y Kevin Blackie (1)). (Tarjeta Amarilla Ariel Soto)
 
07 Cuartos de Final
ATLETICO “A” (R. Senguer) 6 (Carlos Quiroz (2), Miguel Calfu (2), Julio Calfu (1)y Sebastián Catrilaf (1)).
RIO MAYO “B” (R. Mayo) 7 (Gustavo Sánchez (2), Diego Yanquehuel (2), Leonardo Lorenzo (2) y Javier Muñoz (1)).
 
08 Cuartos de Final

HORNEROS UNIDOS “B” (Sto) 5 (Diego Coraza (2), Nicolás Campos (2) y Eduardo Urtizberea (1)).
RIO MAYO “A” (R. Mayo)    6 (Alexis Lorenzo (3), Fabián Guiñe (1), Gastón Torres (1) y Alejandro Assanie (1)).
 
09 Cuartos de Final
V. COVADONGA “B” (R. Mayo) 6 (Gastón Delfino (3), Cristian Doval (1), Julio Sánchez (1) y David Moreira (1) (Tarjeta Amarilla Gonzalo Avellaneda, Gastón Delfino y Rolando Goicoechea).
HORNEROS UNIDOS “A” (Sto) 8   (Raúl Montoya (4) y Roberto Cardozo (4)).
 
10 Semifinales 
BARRIO BUZZO (Sto) 6 (Kevin Blackie (4), Godoy Carrillo (1) y Néstor Chiquelli (1) (Tarjeta Amarilla Kevin Blackie).
RIO MAYO “A” (R. Mayo) 10 (Alejandro Assanie (3), Gastón Torres (3), Antonio Sánchez (3) y Fabián Guiñe (1) (Tarjeta Amarilla Cristian Marín y Alexis Lorenzo).
 
11 Semifinales 
RIO MAYO “B” (R. Mayo) 15 (Javier Muñoz (4), Diego Llanquihuen (3), Ricardo Navarro (3), Martín Brites (2), Pablo Zarate (1), Walter Ferreira (1) y Miguel Silva (1)).
HORNEROS UNIDOS “B” (Sto) (Pedro Burgos (2) y Jorge Montoya (1)).
 
12 Final
RIO MAYO “A” (R. Mayo)    11 (Fabián Guiñez (4), Alexis Lorenzo (3), Alejandro Assanie (2), Gastón Torres (1) y Antonio Sánchez (1)).
RIO MAYO “B” (R. Mayo) 6 (Javier Muñoz (2), y Walter Ferreira (1), Martín Brites (1), Diego Llanquihuen (1) y Leonardo Lorenzo (1)).
 
Un agradecimiento, a las autoridades, comercios, estancieros, pueblo en general de Río Senguer y a los que pusieron todo el esfuerzo mayor para este evento, Pedro Mora, Galindo Torres, Mariano Calfú y todo el Equipo del Atlético de Río Senguer.


COMIENZA EL RECESO EN EL FUTBOL LOCAL
 
Se confirmó el receso del ascenso luego de jugar los partidos suspendidos, mientras que el pendiente de la "A" entre Sarmiento y Petroquímica, pasó para agosto.
Entre las notas presentadas anoche, hubo un pedido de Petroquímica para que se traslade el juego ante Sarmiento, una semana antes de que arranque la segunda rueda del certamen de Primera "A".
El inconveniente de posponer este juego pendiente de la primera parte, pasaba por un tema reglamentario. Es que si no se termina la fase inicial, el reglamento establece que no se puede abrir el libro de pases.
Por eso, más allá de la coincidencia de los clubes para jugar dentro de siete semanas, había interés de los otros clubes por el tema puntual de los pases. Finalmente, se determinó conceder a Petroquímica la solicitud y que en el tema del libro de pases se establezca una resolución para no perjudicar al resto de los clubes.
El pedido de Petroquímica se basa específicamente en el estado de ánimo que rodea a todo el entorno verdolaga, luego del fallecimiento de los jugadores Nicolás García y Rodrigo Gallardo.
En el ascenso, mientras tanto, se determinó que este sábado se disputen los partidos pendientes Talleres-Universitario y USMA. Luego, se realizará un receso hasta el 1 de agosto.


ESTUVIMOS EN VELEZ CON ARIEL CASTELLANO
 
Cuando logramos que en la agenda de actividades previstas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires nos dejara un resquicio apuntamos para Liniers, sabiendo previamente que Ariel Castellano, el del “Depo”, el de Sarmiento que está buscando su futuro en el fútbol tenía práctica de Fútbol en su nueva casa; Vélez Sarfield y queríamos verlo.
Por esas cosas de la vida Ariel compartió muchas situaciones con el hijo de quien esto escribe y tal como nos dijeron en Vélez, “el negrito se hace querer” y por eso nos interesaba poder saber como estaba allá.

Cuando llegamos a la sede en Liniers, la seguridad privada de la institución nos requirió toda la documentación necesaria para franquearnos el acceso, indicándonos el Sector Administrativo ubicado debajo de las tribunas locales sobre la Av. Juan B. Justo que tiene que ver con todo lo que hace al “Fútbol Amateur”.
Cuando nos hicimos conocer, el motivo de nuestra visita y sobre quien se trataba sin nombrarnos nos dijeron con total seguridad “Ariel Castellano” lo cual ya deja una buena impresión porque Velez tiene 3 mil chicos jugando en estas divisiones menores y que lo identifiquen inmediatamente “suena bien” al menos como primera imagen para el visitante.

Luego sin dejar de hablar nos dijeron “Buen chico eh!” y eso nos sonó mejor aún.
El sistema de seguridad para los menores que tiene a cargo el Club, es muy estricto y no se permiten alteraciones mayores, que puedan modificarlo, por lo que agradecemos al Tesorero de la institución Sr. Martínez que entendió nuestra inquietud y nos franqueó todos los accesos para llegar a ver a Ariel, tal como lo mencionamos en otra nota.
Lo que queremos señalar es que Vélez Sarfield tiene muy bien ganada la fama que posee como institución formadora de personas, pese a que nunca se comunicaron con el “Depo” nos conocen, saben donde estamos y lo que hacemos.

La experiencia con “esta ayuda” fue positiva y los entrenadores que tiene Ariel se ofrecieron para llevar a cabo alguna clínica en Sarmiento como las que hacen en otras partes del país y antes de la partida nos hicieron conocer “lo grato que sería para Vélez que el presidente Colombo nos venga a visitar cuando ande por acá”.
Por supuesto contraje el compromiso de transmitir la invitación, cosa que se hizo en reunión de Comisión Directiva, y mientras dejábamos el gigante de Liniers caminando hacia Rivadavia, seguían resonando las mejores palabras que escuchamos en toda la visita… “Buen chico eh!”… “Buen chico eh!”… “Buen chico eh!”.
Y es cierto buen chico “el Ariel”.


ARIEL CASTELLANO “PINTA PARA MAS” EN VELEZ
 
Una de las promesas deportivas de la cantera del “Depo” comenzó el año pasado a desandar un largo pero muy esperanzador camino en el fútbol grande de la Asociación del Fútbol Argentino, en una de las instituciones más serias que tiene nuestro país: El Club Atlético Vélez Sarfield.
A seis meses de su partida Ariel Castellano, vive un presente venturoso al que le pone “lo que hay que poner” y por eso allegados al Club Deportivo Sarmiento lo visitaron en un día de prácticas en el Polideportivo que la institución posee a pocas cuadras del “Fortín” como se conoce a su estadio.
“Aunque extraño a mi familia, mis amigos, mis cosas, al club, estoy bien”, dice Ariel a modo de inicio.

Se nota que le cuesta expresar sus sentimientos, lo que se contradice cuando su entrenador le da la camiseta y entra a una de las numerosas canchas que Vélez tiene debajo de la autopista, “me parece mentira haber sido elegido en Comodoro (Rivadavia) para venir… éramos tres y quedé yo sólo, vengo todos los días a practicar desde Morón donde vivo y estoy aprendiendo a manejarme con todas las cosas, a la mañana voy al colegio y luego todo es fútbol”.
Dice que “no me costó mucho adaptarme por la ayuda que me dieron los entrenadores y mis compañeros y en la cancha somos todos iguales, aunque los de Buenos Aires se manejan distinto y yo soy el único que no soy de acá, me gusta el trabajo de los entrenadores y el preparador físico que saben mucho y sacan lo mejor de cada uno”.
Pero como dijimos que a Ariel le gusta más jugar al fútbol que hablar, buscamos a quien lo tiene bajo sus órdenes.

Este es su entrenador Roberto Torrilla y su Preparador Físico Cristian Lema, quienes coinciden en que “Ariel es muy buen chico, se ha integrado con todos los demás chicos ya que es el único que no es de Buenos Aires, se adaptó bien y lo aceptan como uno más, es inteligente, disciplinado y trabajador y va a llegar muy lejos si no pasa nada en el camino, “pinta para más”.
“Está jugando en la 11º División de la Categoría `97 y en la misma División en la Liga, debutó en un amistoso contra Huracán, porque no habían llegado sus papeles para habilitarlo y tuvo un buen desempeño, luego lo hizo oficialmente contra Lanús y ganaron 3 a 0 y luego contra Racing donde ganaron 2 a 0 y allí se lesionó el dedo meñique de su mano izquierda. Se le puso una férula de aluminio así que por estos días no entrena”.
Acostumbrados a verlo en el “Depo” volanteando por la derecha o por la izquierda, consultamos sobre su posición en la cancha y Torrilla nos dijo que “está jugando de volante por la derecha, aunque el quería ser delantero y lo hicimos jugar en un partido para que pruebe y tuvo dos oportunidades para definir y no lo hizo. Tiene que jugar de volante donde lo hace muy bien. No es delantero. Lo convencimos que hay que hacer lo que puede no lo que quiere”.

“Nuestro trabajo se divide en “aula” que es un poco de teoría y luego entrenamiento físico” explica Torrilla mientras va tirando conceptos a los compañeros de Ariel que están entrenando en el patinódromo velezano.
Cuando nos estamos por retirar, Torrila con indisimulado orgullo nos confiesa “Ariel está jugando muy bien, y teniendo en cuenta su rendimiento el entrenador de la 10º, Gerardo Rojo, que lo va a tener el año que viene, lo invitó a trabajar con ellos para que se vaya adaptando y por eso los miércoles practica en esa División, como te dije, Ariel pinta para más”.
Como dijimos Ariel vive en Morón y como el Profesor Torrilla y su esposa trabajan también en esa zona lo traen todos los días y lo llevan de regreso.
“El Negrito se hace querer y eso que no habla” acotan en el cierre.

LAGRIMAS Y SONRISAS PARA MOYANO
 
Rodrigo Moyano vivió una semana muy especial por el fallecimiento de sus amigos "Batata" Gallardo y "Nico" García, a punto tal que su padre al finalizar el encuentro se fundió con el en un abrazo alambrado de por medio y con lágrimas en común.
Horacio, su progenitor, vivió con muchísimo entusiasmo la actuación de su hijo desde la platea del estadio de Kilómetro 3 y compartió el festejo por el triunfo en un momento muy delicado para "Rodri".
"Para mí fue muy difícil estar en la cancha. No pude entrenar bien por lo que pasó, no tenía ganas, eran dos amigos que me dio el futbol y resultó un golpe muy fuerte. Casi no juego, pero ahora siento que están conmigo, que comparten la alegría que tengo. Es para ellos, para "Batata" y "Nico", mis amigos", dijo entre lágrimas Rodrigo Moyano.


LA VIOLENCIA VOLVIO A GANAR EN HURACAN -NEWBERY
 
Dos bombas de estruendo atentaron contra la continuidad del partido cuando el resultado estaba empatado en la primera etapa. Una vez que finalizó el juego, los hinchas de “Globo” comenzaron a tirar piedras al campo de juego. La policía respondió con balas de goma, pero sin considerar que también había simpatizantes que sólo intentaban salir del lugar.
Mientras la policía reprimía sobre un costado en contra de los hinchas de Huracán, del otro lado se vivía el festejo de la hinchada de Newbery.La fiesta terminó en un manto de tristeza que sólo opaca a la redonda. La manifestación violenta de algunos hinchas atentó contra el espectáculo deportivo que paraliza al fútbol de la ciudad. Una vez más la irracionalidad se robó el protagonismo.
El operativo previo montado por los agentes de la seccional Mosconi funcionó a la perfección, sin embargo sobre el final se registraron incidentes que producen miedo al momento de acudir a un partido de fútbol.

Desde el inicio la violencia se hizo sentir en el “verde césped” del estadio municipal. A los 30’ de juego una bomba de estruendo cayó a escasos metros del punto penal donde se encontraba ubicado el arquero de Huracán, Mauro Zamora, la explosión hizo caer al “uno” que tuvo que ser atendido por el impacto del proyectil.
Luego de cinco minutos Zamora se pudo reincorporar en el terreno de juego, sin embargo, al instante otra bomba cayó a metros del delantero Diego Rubilar. En respuesta al atentado contra los jugadores, los hinchas de Huracán invadieron el “pulmón” de seguridad que los mantenía alejado de la parcialidad “aeronauta”.
El arbitró, José Castro, en ese momento dudó de continuar con el desarrollo del juego, la salud de los futbolistas de ambos equipos estaba en juego, sin embargo, los jugadores de Newbery calmaron a sus hinchas y se pudo continuar con el partido.
Una vez que el árbitro hizo sonar el silbato que decretó la victoria por 2 a 1 de Jorge Newbery sobre Huracán, los hinchas del “Lobo” comenzaron a ingresar al campo de juego. De inmediato los simpatizantes de Huracán quienes habían invadido el “pulmón” de seguridad al inicio del encuentro comenzaron a arrojar piedras desde ese sector a los jugadores e hinchas de Newbery. La respuesta de la policía no se hizo esperar y comenzó a reprimir con disparos de goma a la tribuna donde se ubicaban los hinchas del “Globo”.

A pesar de ser reprimidos, los hinchas continuaron arrojando piedras a la policía, mientras que los simpatizantes intentaban salir del sector donde se estaban produciendo los disparos,
Al observar que el personal policial disparaba balas de goma sin hacer diferencias entre hinchas y delincuentes, los dirigentes de Huracán se acercaron para pedirles calma a los agentes de seguridad, sin embargo desde algunos sectores continuaron los disparos.
Luego de unos minutos la masa se dispersó y los hinchas se fueron retirando de la zona. Sin embargo, la violencia ya había dejado su huella en el clásico comodorense.
Ismael González, referente y ex dirigente de Huracán se mostró dolido por los hechos de violencia. ”Le pedí por favor que se calmaran a la policía. Me duele porque son los agentes que yo muchas veces defiendo o cuando por ahí están mal uno los apoya, pero me parece que no es la forma de actuar. Cuando uno ve chicos llorando en la tribuna, mujeres con las criaturas en los brazos y me llama la atención porque estaba el señor (Horacio) Antinopay a la cabeza de esto”, remarcó.
El ex dirigente de Huracán, además diferenció a los hechos que se generaron sobre el final del encuentro, con el operativo desarrollado por el personal de la seccional Mosconi. “Acá hay que separar el operativo de la seccional Mosconi, del señor (Felipe) González, que fue excelente, pero después vos no podes ser más delincuente, no poder pegarle tiros a familia, a criaturas que están en la tribuna”, sentenció.
"Fue una cosa de locos, la policía tiró sin persuadir, simplemente le interesó agredir. Hubo gente herida en la cara con las balas de goma y hasta una embarazada que fue trasladada al Hospital Regional por inhalación de gases lacrimógenos. El operativo fue un desastre. Cuando empezó todo, me dijeron que el encargado del operativo estaba en boletería cobrando el arancel de los adicionales", denunció uno de los hinchas que estaba esperando a un amigo en la guardia del Regional.
"Acá no se sabe si van a cuidar a la gente o a darle con lo que tengan. Nadie defiende a los que hacen lío, a esos hay que meterlos presos, pero no se puede lastimar a la gente que simplemente va a ver un partido de futbol", completó.
Antes, en el ingreso de las parcialidades, hubo una policía que terminó con un hematoma en el rostro producto de un piedrazo. También, durante el desarrollo del partido hubo interrupciones debido a las bombas de estruendo –una cayó muy cerca de Mauro Zamora- y la manía de subirse a los paralelotas.
Una pena, porque el marco y el colorido que le habían puesto las dos tribunas y la platea al partido desde el ingreso conjunto de ambos planteles al campo de juego y durante el resto del desarrollo del match, fueron un espectáculo aparte que no supieron mantener en el marco de una fiesta para todos.
 


NEWBERY LE GANÓ A HURACÁN 2 A 1
  
Dos goles de Jorge Aynol le permitieron al cuadro "aeronauta" quedarse con un triunfo largamente deseado y festejado en el Estadio Comodoro. Pablo Romano había empatado transitoriamente un partido que terminó con expulsiones varias y disturbios fuera de la cancha.
El comienzo del partido fue con los dos equipos a puro vértigo, tratando de ir al ataque con asiduidad y, en ese marco, Newbery pareció ganar mejor los espacios de la mitad de la cancha donde Martín Subiabre no hacía pie en el local.
Sin embargo, eso no se traducía en llegadas para la visita, que sólo había apostado a algún que otro pelotazo buscando a Juan Pablo Vázquez o al "Coqui" Aynol, mientras que Huracán tampoco había probado al arquero Rodrigo Moyano.

Pese a ello, llegó la apertura del marcador y fue por un error compartido de Mauro Zamora con Franco Aibar. A los 10 minutos y medio el arquero comprometió al defensor, quien se hizo un nudo con la pelota en su salida y propició el robo de Aynol, quien trabando abajo y levantándose rápidamente, facturó a cuenta del grosero yerro del defensa tocando la pelota por afuera del cuerpo del guardameta, al segundo palo, el izquierdo.
La ventaja inicial de Newbery pareció confundir aún más a los defensores de Huracán, que lucían nerviosos y faltos de tiempo para los cruces, por lo que la visita acentuó su dominio territorial.

Empero, el fútbol siempre tiene una vuelta de tuerca que puede llegar a cambiar el trámite con una sola jugad, y eso fue lo que inventó Diego Rubilar, rotando sobre el eje de su cuerpo para poner un pelotazo mágico a espaldas de los defensores del "Lobo" que terminó cayendo delante de la carrera de "Palolo" Romano, quien correctamente habilitado batió de zurda, cruzado, a Rodrigo Moyano para establecer el empate llegando a los 18".
Tras el festejo del "Globo", la gente de Newbery protestó airadamente esos rezongos le valieron la expulsión al DT Gustavo Echaniz, por lo que Cristian Vera quedó coordinando a los jugadores desde un costado. Echaniz responsabilizó al asistente Roberto De la Fuente de haber demorado el ingreso de Carlos Amado, quien supuestamente debía cubrir el espacio por donde ingresó Romano.
Recién diez minutos después llegó una nueva acción de riesgo para uno de los arcos, y fue Daniel Tiznado quien se perdió el gol con un cabezazo limpio, libre de marcas, pero a las manos del arquero.

Pisando la media hora, llegó la primera acción extradeportiva que surcó el aire mosconiano cuando una bomba de estruendo proveniente de la tribuna visitante explotó a unos cinco metros del arquero de Huracán, quien quedó tendido en el suelo, aturdido por la detonación y el juego estuvo detenido por espacio de cinco minutos porque se produjeron además roturas del alambrado en la parcialidad local, cuyos culpables ocuparon el pulmón previsto para separar a las hinchadas.
Por fortuna, se reanudaron las acciones y se pudo terminar el primer tiempo en paz, quedando espacio solamente para un remate lejano de Aynol que se fue cerca del palo derecho a los 35", aprovechando una de las tantas confusiones de Aibar, de mal partido, hasta el final de la etapa con sólo dos minutos de descuento, cuando se debieron adicionar al menos 6 ó 7.
La segunda fracción fue desde el comienzo un plano inclinado a favor del "Globo", que buscaba con ahínco generar espacios para la llegada de los delanteros con una mejor entrega de Martín Subiabre y, especialmente, con las apariciones de Rubilar, aunque un par de veces surgió Tiznado para cruzar con lo justo.
El mismo número 7 dio otra media vuelta, desde afuera del área, pero esta vez su derechazo pegó en el travesaño ante un azorado Moyano que, con algo de suerte vio cómo Fernando Calculef no podía recuperar el rebote con comodidad.

El cántaro iba a la fuente, pero se rompió un minuto después del otro lado de la cancha. Con gran oportunismo porque estaba siendo maniatado y dominado por el rival, Jorge Newbery sacó la cabeza del agua para respirar y encontró la llave del triunfo con un pase de Juan Pablo Vázquez para Aynol, quien bajó la pelota con el pie izquierdo y definió recto al primer palo con el derecho, ajustado al poste diestro de Zamora.
El shock de esa acción para Huracán se reflejó en la impotencia del "Pocho" Jorge Barrera, quien acto seguido le entró muy fuerte a Cristian Nieto y vio la tarjeta roja de forma directa de parte del árbitro, José Castro.
A partir de allí, creció la figura de Nieto y con un hombre más en el campo la visita hizo su negocio, circular el balón y rotar por el frente de ataque donde Diego González y Lucas Pinda invirtieron roles posicionales pero siguieron sacando dividendos.

Las intenciones del "Globo" murieron sólo en eso y la posibilidad del empate se le fue esfumando al equipo de Leonardo Herrera, que no pudo revertir la historia desde el banco con los cambios ni tampoco con la actitud en el verde césped, que por la enjundia le valió la segunda amarilla a Romano por ir a buscar con los pies hacia adelante una pelota dividida con el arquero. Allí se produjo un tumulto y un revoleo de brazos de Carlos Amado, enardecido por el golpe que sufrió el arquero.
El "Coqui" marcó la diferencia en un clásico parejo, de dientes apretados como todo derby, pero con un ganador que terminó justificando el triunfo por lo hecho en los primeros y en los últimos minutos del partido, tal vez los más importantes que tienen los 90" de este hermoso deporte. Una dulce venganza que debió esperar tres años para Jorge Newbery.
Ganó el "Lobo", le sacó el invicto a su rival y mantuvo el propio. Como yapa, lo bajó de la punta, se adueñó de la misma en el torneo de Primera "A" de la Liga y espera poder retener a su goleador, que alcanzó las seis conquistas en el torneo, pretendido por Sportivo Italiano de Capital Federal.
 
Posiciones
Equipo                         Pts       Pj        Pg       Pe       Pp       Gf       Gc
J. Newbery                  23        9          7          2          0          31        6
Huracán                       22        9          7          1          1          28        3
C.A.I.                          17        9          5          2          2          20        10
Petroquímica (1)          13        8          4          1          3          10        9
D. Sarmiento (1)          12        8          3          3          2          13        14
P. Palazzo                    12        9          4          0          5          11        21
F. Ameghino                11        9          3          2          4          12        15
Oeste Jrs.                    10        9          3          1          4          14        17
Gral. Saavedra             4          9          1          1          7          6          22
San Martín                   1          9          0          1          8          7          35
 
(1) Tienen un partido pendiente de la novena fecha.
 
Próxima fecha (10º Primera de las revanchas)
F. Ameghino vs. P. Palazzo - G. Saavedra vs. J. Newbery - C.A.I. vs. Oeste Jrs. - Dep. Sarmiento vs. San Martín - Huracán vs. Petroquímica


MARTÍN FIERRO SE CONSAGRÓ CAMPEÓN EN LA CATEGORÍA SENIORS EN RÍO MAYO.
 
Organizado por la comisión de padres de los alumnos de 3º año polimodal se llevó a cabo en el Gimnasio Municipal “Malvinas Argentinas” un campeonato de fútbol de salón Seniors, que contó con 8 equipos; San Ignacio, Nueva Esperanza, Menuco, Autoservicio Alex , Los Nocheros, Radio Identidad y Martín Fierro. Además de un  representativo de Facundo, denominado “Sacachispa”.

La Comisión de Padres tiene como misión organizar eventos a lo largo de todo el año para recaudar fondos destinados a cubrir gastos de la fiesta de fin de curso.
El campeonato dividido en dos zonas de cuatro equipos cada una, vino disputando los partidos que por cada fin de semana reunió a unas 800 personas, que con termos, mates y facturas pasaron una tarde a todo futbol.
Oscar Guayquin, organizador de esta disciplina indicó que “hace varios años no se realizaba un campeonato de estas características. La intención cuando hable con la comisión del colegio 706 y los chicos (3º año), era de darle la oportunidad a la gente mayor, ya que la categoría libre estaba en plena actividad”.

Guayquin, padre de un alumno que cursa el ultimo año polimodal se mostró sorprendido por el comportamiento de los jugadores, el acompañamiento de la gente y que por otro lado fue un campeonato muy familiar, “eso fue algo muy lindo para nosotros como organizadores”.
El ingrediente que agrego dinámica al campeonato fue la participación de los equipos de mujeres y de chicos entre 6 y 8 años representando a barrios e instituciones de la localidad, incluyendo a la vecina comunidad de Facundo. Tal fue la integración que se genero a través de este campeonato que la presidenta de esa comuna rural, Vilma Pinilla, asistió al gimnasio con unas 60 personas para alentar a sus representados.

Indicó Guayquin al referirse al equipo que desde un comienzo mostró toda la garra y la entrega para lograr los triunfos que lo fueron posicionando como el mejor equipo del certamen. Jugo una semifinal y final que debieron definirse por penales ante Autoservicio Alex y Deportivo Menuco, respectivamente.
Un equipo que por otro lado “llamo la atención”, el día de la presentación, su capitán, Guillermo Marin, conocido defensor del acerbo nativo, ingreso junto al equipo vestido Chiripa, bota de potro, corralera y vincha como Martín Fierro. Motivo por el cual toda la hinchada se volcó a favor de ellos y lo acompaño con cánticos y aplausos, hasta el final.
Una cena de camaradería se organizo luego de que Martín Fierro mediante la definición por penales no solo, obtuviera el campeonato, sino que también trofeos por la valla menos vencida otorgada a Fidel Casihuil y el mejor Jugador, recayendo en Ricardo Rossi.

El capitán del equipo, Guillermo Marin, realizo un balance, calificándolo de “positivo” ya que ellos solo tenían la idea de participar y a su vez ponerle todas las ganas. “El equipo se formo con gente que nos conocemos hace muchos años, pero no compartiendo fútbol, en este caso, todos somos gente rural del campo” y es en este sentido logaron encontrar un nombre que los identifico. “Esto es lo que tuvimos en cuenta para colocarle Martín Fierro y justamente porque estábamos comenzando en el mes de la patria, el 25 de mayo. Todo estos reconocimientos hicieron que denominemos así el equipo”, señaló el referente.
A la hora de evaluar los resultados del campeonato señaló que “creo que es buena la integración que ha quedado porque hay muchas persona que juegan al fútbol, pasan los 40 o 50 años y se avergüenzan de participar, porque las cosas no van salir como cuando tenían 20 años.
El incentivo ha sido bueno; participar es muy importante y en este caso, se hizo para ayudar a los chicos”.
La formación del campeón se integró con Fidel Casihuil(Arquero), Jorge Aguilar, Ricardo Rossi, Nelson Llenleu, Carlos Pisco, Eduardo Lazo, Juan Epuyan, Guillermo Marin (c) Fabián Serenschuk.
El primer encuentro que disputo Martin Fierro fue contra Menuco donde el resultado favoreció por 1 a 0 a este ultimo. El segundo encuentro fue con Nueva Esperanza donde lograron imponerse los campeones por 13 a 2. Contra San Ignacio una contundente 6 a 1 lo coloco en la semifinal que la disputo contra Autoservicio Alex empatando 3 a 3 y
bajo los tres palos por penales lo liquidaron con un 2 a 1. Ya en la instancia final se volvieron a encontrar con el deportivo Menuco. Un empate por 2 a 2 lo obligo a definir nuevamente por penales, aventajando por 3 a 2.
Tanto los padres como los alumnos de 3º año polimodal agradecieron a: Municipalidad de Río Mayo, Banco del Chubut, Concejal Alejandro Avendaño, José Avellaneda, Gustavo Hermida, Josefina Uribe, Juana Guayquin (Etap) Vilma Soto, Adolfo Piloni, Walter Ferreira, Darío Guayquin, Julio Sánchez, Emanuel Torres, Miguel Alan, Julio Ferreira, FM Armonía, Identidad, 105.5, Radio Nacional y Cable Canal Río Mayo.
 


LA ESCUELA DE TAE KWON DO DE SARMIENTO EN CAMARONES
 
Con la participación de Delegaciones de Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, Las Heras, Puerto Madryn, Sarmiento y la anfitriona Camarones se llevó a cabo uno de los torneos más importantes de Tae Kwon-do de esta región del país, donde casi 200 competidores, desde las categorías precompetitivas, menores de 10 años, hasta los adultos de mas de 33, de ambos sexos, compitieron en luchas y formas, cabiéndole a la Escuela de Tae Kwon-Do de Sarmiento que funciona en las instalaciones del Gimnasio “Apolo” una destacadísima actuación, ya que se entregaban premios hasta el tercer puesto y copas por sumatoria de puntos a los equipos donde solamente se contabilizaban los primeros puestos de cada escuela.
Al finalizar la competencia el marcador señalaba que el primer lugar era para la Escuela de Tae Kwon-Do de Sarmiento con 33 primeros puestos, segundo lugar Caleta Olivia y tercero para Comodoro Rivadavia.

La escuela sarmientina comenzó a funcionar en noviembre de 2006 cuando el profesor Ariel Antonio Ramírez que es 3ª DAN de Tae Kwon-Do, llego desde Neuquén a radicarse por razones laborales en esta ciudad y mantiene a la fecha actividad permanente, entrenando de lunes a viernes entre las 19 y las 22 horas, según las categorías, componiéndose los grupos tanto por chicas como por chicos, destacándose varios de ellos por tener un gran potencial de cara al futuro.
“Este torneo, dice uno de los 15 papás que acompañaron la delegación de 43 competidores, lo costeamos como siempre se hace en estos casos y fue pagado con el dinero que la Comisión de Padres junta durante todo el año, con distintos eventos como rifas, venta de platos dulces y ferias” recordó..
“Camarones se vio muy lindo y había chicos que no lo conocían así que si bien no pudimos recorrer mucho desde el punto de vista turístico, alcanzamos a llegar a la pingüinera que estaba fuera de época y nos pareció muy pintoresca y la gente fue muy buena, nos hospedamos en un Hotel llamado “El Viejo Torino” y se comía en el gimnasio, donde había un quincho con cocina y los padres preparábamos los alimentos para los chicos., una linda experiencia” agregó una mamá con buena memoria.
“Algunos chicos interactuaron, con chicos de Las Heras y Puerto Madryn socializando como sólo los chicos saben hacerlo y si bien había algunos que se conocían de actividades de otros años, había muchos nuevos que se prometieron volver a encontrarse en otros torneos en que seguramente la escuela va a participar.”

“Venir a estos Torneos, señalaron los papás, es un gran esfuerzo y sobre todo cuando falta el apoyo oficial, la Municipalidad no estuvo presente en ese sentido ya que solamente nos presto una bandera muy pequeñita desde el Area de Deporte, de todos modos la escuela es de Sarmiento y los chicos también por lo tanto ellos se sentían representando a Sarmiento y eso es lo que hicieron y excelentemente bien”.
Al momento de los agradecimientos citan “al sindicato de Petroleros que nos gestiono el colectivo y a la empresa Petrosar y su chofer que materializo el traslado, a los padres que trabajan incasablemente y a los chicos que en vez de andar en la calle prefieren practicar una disciplina como Tae Kwon Do”.
 
 
  
LOS QUE VIAJARON
 

La nómina completa de los integrantes de la Delegación de la Escuela de Tae Kwon-Do de Sarmiento que funciona en las instalaciones del Gimnasio “Apolo” participó de un Torneo en la pintoresca localidad de Camarones concretando una destacadísima actuación, ya que lograron el primer puesto en la general con 33 primeros puestos relegando a Caleta Olivia al segundo lugar y a Comodoro Rivadavia al tercero.

Ellos son: Agustina Galarza Stiglich, Kevin Millape, Karen Urriategui, Sebastian Calfuquir, Facundo Parra, Lucas Gallardo, Gastón Muñoz, Javier Urriategui, Luis Negrini, Ignacio Negrini, Javier Díaz, Ramiro Ñanco, Sharon Banzen, Camila Guallán, Leonel Guallán,
Franco Alvizu, Elías Paz, José Turra, Juan Segundo Pistilli, Juan Ignacio Pistilli, Marcos Ogianau, Facundo Paz, Lucas Aizpitarte, Román Hourcade, Franco Billordo, Laila Díaz, Jorge Gómez, Diego Melo, Catherine Mansilla, Diana Muñoz, Nerina Lorenzo, Franco Rojas, Juan Pablo Rojas, Matías Rojas, Mariano Riffo, Luca Iturrioz, Rafael Andrade, Fernando Andrade, David Reverbella, Matías Cornejo, Darío Iturrioz, David Mansilla y el profesor Ariel Ramírez.
Nos faltaron los papás. Seguramente para el próximo viaje podremos nombrarlos.


FUERTE APUESTA OFICIAL AL DEPORTE       
 
El gobernador Mario Das Neves volvió a considerar como "un ejemplo" a los dirigentes y deportistas del Chubut a quienes agradeció "por su esfuerzo cotidiano y entrega" además de su permanente colaboración con las instituciones, resaltando que "si todos apostamos a que Chubut siga mostrándose con esa fuerza que se está exhibiendo no me cabe la menor duda que seguirán los éxitos".
Con esas palabras el mandatario provincial cerró este jueves un acto que encabezó en la Casa de Gobierno ante representantes de 14 Federaciones, 8 Asociaciones, 3 Ligas de Fútbol y 2 Uniones deportivas de distintos puntos del Chubut quienes volvieron a recibir nuevo apoyo económico para el desarrollo de sus actividades a través de la firma de distintos acuerdos y aportes, esta vez por un monto total de 1.500.000 de pesos a través de Chubut Deportes Sociedad de Economía Mixta.

Ante una colmada Sala de Situación por representantes de las diferentes organizaciones deportivas; el gobernador valoró el encuentro mantenido semanas atrás en Dolavon con cientos de deportistas y dirigentes de toda la provincia y volvió a expresarles su agradecimiento porque "el deporte para nosotros es trascendental", dijo remarcando que ello fue demostrado desde el primer día de gestión "cuando jerarquizamos el área", algo que subrayó "gestó confianza" entre el sector y el gobierno.
Das Neves valoró que el presidente de Chubut Deportes Sociedad de Economía Mixta, Walter Ñonquepán, le haya "enseñado" la importancia de asignarle partidas "a todos los deportes", no solamente a los considerados masivos.
Asimismo destacó una vez más el rol que las entidades deportivas cumplen en la sociedad e instó a no olvidar lo realizado desde la gestión de gobierno en cuanto a apoyar "la infraestructura deportiva" en toda la provincia resaltando en ese marco que "hemos hecho un esfuerzo en general".
El presidente de la Federación de Voleibol, Gustavo Rasguido, manifestó "el orgullo" de compartir el acto con otros representantes deportivos y agradeció al gobierno provincial por el apoyo al indicar que "hemos encontrado en los últimos cinco años, todos, una política deportiva", dijo recordando que antes de fines del 2003 sólo existía sólo una Dirección deportiva.
Tomando palabras del gobernador, Rasguido expresó que los dirigentes deportivos "vamos a ir por más"; más allá de los acuerdos firmados ayer.
Luego habló el presidente de la Liga de Fútbol Valle del Chubut, Javier Treuque, quien en representación de dirigentes de toda la provincia, destacó que el gobernador Das Neves "viene trabajando hace cinco años", resaltando asimismo que "lo que viene (por parte de Das Neves) va a ser mucho más grande, porque es a nivel nacional", dijo.
En tanto por las Asociaciones habló Oscar Vitores, representando al Ce.Di.CH, quien dijo que "gracias al aporte provincial" el deporte en silla de ruedas ha llegado a distintos puntos del país. El dirigente destacó "en nombre de los discapacitados" la política de "integración" impulsada por el gobierno de Mario Das Neves.
A su turno el presidente de Chubut Deportes Sociedad de Economía Mixta, Walter Ñonquepán, agradeció el acompañamiento de los dirigentes y remarcó que los convenios firmados ayer benefician "a todas las entidades madres de los distintos deportes que se realizan en la provincia del Chubut".
"Hay 28 instituciones hoy acá firmando acuerdos", resaltó el funcionario para destacar asimismo "el trabajo mancomunado" desde hace más de cinco años.
Ñonquepán manifestó su "orgullo" de poder trabajar en conjunto "en pos de la juventud de nuestra provincia", y valoró "el sacrificio" de los deportistas y dirigentes.
Tras agradecer "la posibilidad que me dio Mario Das Neves de trabajar en esto que amo", instó a los dirigentes "a seguir llevando el deporte de la provincia del Chubut cada vez más alto", para remarcar que "gracias a ustedes somos un ejemplo a nivel nacional"; para concluir remarcando que "saben que cuentan con el presidente de Chubut Deportes y del gobernador".
El acto contó las presencia de dirigentes y deportistas de más de 20 instituciones deportivas relacionadas con la práctica de los siguientes deportes: atletismo, natación, judo, básquet, ciclismo, voleibol, balonmano, boxeo, tenis, karate, bochas, gimnasia, automovilismo, pelota a paleta, rugby, fútbol, hockey, patín, squash; entre otras.
 
 


HURACAN – NEWBERY SE CONFIRMÓ PARA EL DOMINGO A LAS 15
 
La Liga de Futbol, realizó la reunión de Consejo Directivo con la confirmación del clásico Huracán-Newbery para este domingo a las 15.00 en el Estadio Municipal.
El encuentro corresponde a la cuarta fecha de la primera rueda y tiene sumo interés porque ambos están como líder –Huracán- y escolta –Newbery- del certamen.
Mientras tanto, en la cancha de Km. 3, continúan los trabajos para tratar de poner en orden todo lo concerniente a las instalaciones. Hay empleados municipales que están abocados a la reparación de los diferentes alambrados y también a realizar una limpieza general en el predio mosconiano.
Este será el único juego de la Primera "A" porque el otro encuentro que está pendiente –Sarmiento vs. Petroquímica- podría llegar a pasar para el último domingo de julio, una semana antes de volver del receso.
En principio, se había propuesto como fecha el domingo 21 de este mes, pero la dirigencia de Petroquímica gestionará como para que el encuentro pase a julio.
El inconveniente se instala en un punto reglamentario que tiene que ver con la apertura del libro de pases. Por reglamento, recién se debe abrir una vez que finalice la rueda inicial y hasta que no se complete Sarmiento-Petroquímica, no concluirá la primera mitad.
En los próximos días se adoptará una posición al respecto.
El receso se hará efectivo en las categorías principales hasta el 2 de agosto, pero antes se deberá completar todos los partidos pendientes del Torneo Integración de categorías formativas.
 
El ascenso
Este sábado, mientras tanto, se jugará la décimo tercera fecha con los siguientes partidos: Ciudadela vs. U.S.M.A., Ferro vs. D. Portugués, A. Diadema vs. Laprida, Gral. Roca vs. Universitario (en Portugués), Rada Tilly vs. Talleres Jrs. y C. Córdova vs. Tiro Federal. Libre: N. Generación.
 


Armando Avila, presidente de la Liga de Futbol
“LA REALIZACIÓN DE LA FECHA NO FUE UNA DECISIÓN ANTOJADIZA”
 
El presidente de la Liga de Futbol, Armando Avila, se refirió ayer a lo sucedido el fin de semana pasado con la polémica orden de jugar la fecha, pese a los fallecimientos de los jugadores de Petroquímica, Nicolás García y Rodrigo Gallardo.
El titular liguista primero fundamentó las razones de la orden de jugar ante el cuerpo de delegados de la Liga de Futbol y luego, mantuvo una charla con Crónica.

_ "Nosotros, los integrantes del Comité Ejecutivo, cuando nos enteramos del trágico accidente, enseguida comenzamos a cruzar llamadas. A eso de las dos y media decidimos jugar porque entendimos que la situación daba lugar a eso. No fuimos insensibles o irrespetuosos porque inmediatamente ordenamos que en Sarmiento no se juegue. Que era lo que realmente correspondía".
_ ¿Se habló en algún momento de suspender todo?.
_ Sí, claro. Pero vos sabés que para cada partido se genera un movimiento importante y ya estaba todo dado para jugar esos tres partidos. ¿Sabés que pasa?. Si lo hubiéramos suspendido, lo más probables que hoy (por anoche), acá en la reunión, los clubes nos hubieran recriminado por los gastos y movimientos que hicieron para estar en la cancha. No ví a ningún delegado que pusiera en tela de juicio la decisión.
_ Salvo la gente de Petroquímica…
_ Que es lógico por el enorme dolor que los embarga y también los comprendemos. Hoy me dijeron que pusieron como ejemplo el duelo de una escuela, que si fallece un chico, toda la escuela no tiene clase. Justamente, se trata de toda una escuela y no de la totalidad de los colegios de la ciudad.
_ ¿Se sintieron agraviados?, digo por las repercusiones…
_ La verdad que sí. Nos maltrataron por los diferentes medios y lo creemos injusto porque no fue una decisión antojadiza, fue algo que se charló y consensuó. Pero bueno, aunque particularmente me dolió mucho ese maltrato, nunca nada se hizo de mala fé o con una intención insana. Procedimos de acuerdo a lo que creímos conveniente para los clubes que ya estaban en cancha.
 



SE JUGÓ AL FÚTBOL EN MEDIO DEL DOLOR
 
El accidente donde fallecieron Nicolás García y Rodrigo Gallardo, futbolistas de Petroquímica que se dirigían a Sarmiento para jugar contra el equipo de la ciudad de los lagos, conmovió a todos, pero el resto de los partidos de ayer se disputó normalmente.
En la cancha de Unión San Martín Azcuénaga, donde se enfrentaron Próspero Palazzo y Huracán, futbolistas y cuerpos técnicos manifestaron su negativa de salir a la cancha, pero desde la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia argumentaron que no se podía dar marcha atrás con la programación.
La tragedia ocurrió cerca del mediodía y los partidos estaban programados para las 15:30. De todas maneras, la actividad no se suspendió. Después de un minuto de silencio en todas las canchas, la pelota rodó como todos los fines de semana.


HURACAN PASO POR ENCIMA A PALAZZO
 
El “Globo” lidera a dos unidades de Newbery, con quien jugará este domingo el clásico pendiente. Rubilar y Ocampo marcaron en la etapa inicial. Luego anotaron Marchant, Calculef y Romano. El “Aguilucho”, que terminó con un hombre menos por la expulsión de Arismendi, sufrió su segunda goleada consecutiva y quedó a diez puntos de la cima. 

Pablo Romano deja desairado a un rival. La goleada de Huracán pudo haber sido mayor.Huracán necesitaba ganar, luego de la victoria de Jorge Newbery, para volver a la punta del torneo Oficial A de Comodoro Rivadavia.
En uno de los partidos que dieron continuidad a la novena fecha, el “Globo” se sacó esa presión aplastando 5-0 a Próspero Palazzo, como visitante, en cancha de Unión San Martín Azcuénaga.
La superioridad del equipo del barrio Industrial quedó plasmada en la etapa inicial, donde el desarrollo fue un poco más parejo.
En la primera llegada del encuentro, Diego Rubilar abrió la cuenta tras rematar “de aire” desde la puerta del área, luego de una sociedad que armaron Oscar Marchant y Pablo Romano.
Palazzo apenas pudo meter peligro con un disparo de Diego Arismendi que se fue muy arriba. El conjunto de Kilómetro 9 no desequilibró nunca. La defensa rival tomó muy bien a Arismendi y Alexis Contreras no logró encontrar huecos.
Después de avisar dos veces más, mediante Marchant, Romano y Fernando Calculef, llegó el segundo a los 42’. Tras un centro de Marchant, Rubilar se la pasó de cabeza a José Luis Ocampo, quien definió con otro cabezazo para desnudar las falencias defensivas del “Aguilucho”.
El complemento marcó más las diferencias entre uno y otro equipo. Huracán aumentó a los 2’ y ahí se terminó el partido. Luchó Calculef y, luego de que la pelota diera en las piernas del arquero Elio Giménez y saliera disparada hacia arriba, Marchant cabeceó sin marca para festejar.
Mientras Palazzo intentó descontar desde afuera, sin darle demasiado trabajo a Mauro Zamora, el cuadro de Leonardo Herrera fue más eficaz jugando por abajo.
Calculef metió el cuarto a los 11’, después de un centro bajo de Rubilar, y Romano sentenció el 5-0 tras aprovechar una jugada individual de Marchant, a los 22’, tras la expulsión de Arismendi por cometerle una falta a Lucas Soto.
La goleada pudo haber sido mayor, pero los hombres de Huracán aminoraron la marcha. Los dos minutos adicionados estuvieron de más.
 
 



TRES PROMESAS DE LA CANTERA DE KM 8
 
Nicolás García tenía 18 años y además de haber hecho todas las inferiores en el club de Kilómetro 8, tuvo un fugaz paso por la CAI. Debutó en Primera para Petroquímica y recientemente había sido seleccionado por un veedor de Boca Juniors para ir a probarse a Buenos Aires.
Su excelente presente futbolístico recordaba el paso por el mismo club que tuvo su papá, Daniel García, uno de los hombres que llevó al “verdolaga” a ser protagonista de históricas campañas en torneos del interior.
Nico fue abanderado del colegio Biología Marina y su hermana Noelia fue coronada hace dos años como la última reina que se proclamó para el aniversario de Comodoro Rivadavia.
En tanto Martín “Batata” Gallardo se movía en la delantera, junto a García y Ricardo “Gallina” Tecay.
Gallardo hizo las divisiones inferiores en Petroquímica y, luego de haber dejado el fútbol temporalmente por cuestiones laborales, regresó al club de sus amores para protagonizar el actual campeonato de Primera junto a jugadores aún más chicos en edad que él, pese a tener 19 años.
Hace algunas temporadas, con sólo 15 años había sido promovido al plantel de Primera división en el “verde” de Kilómetro 8. Vivía en el barrio Restinga Alí.
Ricardo Tecay, mientras tanto, es delantero, como lo eran García y Gallardo. Tiene 20 años y acompañado por familiares y amigos lucha por su recuperación en el Hospital Regional.
La noticia del trágico accidente causó conmoción en toda la comunidad deportiva de Comodoro Rivadavia y en especial en la de la zona norte, ya que “Nico”, “Gallina” y “Batata” no sólo jugaban al fútbol en “Petro”, sino que compartían grupos de amigos tanto en Kilómetro 8, donde vivía García, como en Restinga y en Caleta Córdova, donde la familia Tecay reside desde hace varios años.



TRAGEDIA QUITA LA VIDA A JUGADORES DE PETROQUIMICA
  
Alrededor del mediodía de ayer se produjo un terrible accidente a 60 kilómetros al Nor-Oeste del cruce de rutas 3 y 26, cuando el auto en el que se desplazaban tres jóvenes futbolistas salió de la ruta, destrozó los pilotes de cemento que bordean la cinta asfáltica y cayó al vacío en un lugar con unos 7 metros de desnivel, dio varios tumbos y terminó en posición invertida con el trágico saldo de dos personas fallecidas y un tercero en grave estado.

La observación del accidente por circunstanciales automovilistas dio paso a la intervención del personal de seguridad y sanitario de la empresa Pan American Energy, la inmediata intervención policial de los efectivos de Rada Tilly y de Bomberos Voluntarios, equipo de rescate que si bien no tuvo que actuar sobre el destrozado vehículo, fue el que recuperó a los jóvenes, dos de los cuales permanecían con los cintos de seguridad colocados.

El accidente ocurrió poco después de las 11.30 cuando los futbolistas se trasladaban hacia la localidad de Sarmiento, donde Petroquímica -club al que pertenecían- iba a disputar un encuentro con el Deportivo Sarmiento.
Poco antes de llegar a la curva conocida como "Bajada de La Germana", el conductor del vehículo -un Volkswagen Bora- habría intentado frenar la marcha pero no logró controlar el auto, lo que produjo el luctuoso accidente.

Según la observación del lugar, luego de quebrar los pilotes de cemento, el auto se habría "clavado" tras la caída y comenzó a dar tumbos por más de 50 metros, dejando en su recorrido partes de la carrocería, como luneta y parabrisas, paragolpes, una de sus puertas y accesorios complementarios, mientras que en su interior, sus ocupantes -con cinturón de seguridad- sufrían los violentos impactos.
La rápida intervención del personal de seguridad y sanitario de la petrolera PAE, permitió el rápido traslado a esta ciudad de uno de los heridos, Ricardo Tecay, quien según las últimas informaciones se encuentra estable dentro de la gravedad de sus lesiones, esperándose el transcurrir de las horas para observar su evolución sanitaria.
En tanto, en el lugar quedaban las dos víctimas fatales, los jóvenes Martín Gallardo y Nicolás García -uno en el asiento del acompañante y otro en la parte posterior- quienes fueron recuperados por personal de bomberos y trasladados a esta ciudad en la caja de una camioneta policial, mientras se conocía la infausta noticia que, inmediatamente suspendió el encuentro deportivo que se preveía realizar en Sarmiento, mientras el equipo de Petroquímica y la hinchada que había viajado, emprendía el regreso hondamente compungidos.
 



NEWBERY GOLEO 4-0 A Y TREPÓ A LA PUNTA
 
Con dos tantos de Franco Santana, uno de Diego González y otro de Juan Pablo Vázquez, el “Lobo” logró una cómoda victoria que lo depositó en la cima.
El CAFA sufrió la expulsión de Mariano Ortiz, a los 6’ del complemento.
El primer tiempo fue muy luchado en el mediocampo. El “Lobo” fue implacable en el complemento.Casi sin despeinarse, y sin brillar pese al resultado, Jorge Newbery goleó 4-0 a Florentino Ameghino como visitante, en cancha de Laprida del Oeste, por la 9ª fecha del torneo Oficial A de Comodoro Rivadavia.

Este resultado le permitió al “Lobo” superar en lo más alto a Huracán, momentáneamente, mientras que el CAFA sigue en la zona baja de la tabla.
La etapa inicial fue muy desprolija, con Newbery más protagonista pero sin demasiado control de pelota.
El que avisó primero fue Ameghino, a los 5’, con un mano a mano que no pudo capitalizar Orlando Araneda, porque Rodrigo Moyano “voló” sobre su palo izquierdo para desviar el tiro a colocar.
Esa fue la única llegada clara del “Tricolor” en todo el encuentro. El conjunto del barrio 9 de Julio contó con algunas chances, pero no supieron definir Juan Pablo Vázquez ni Jorge Aynol. Ambos tuvieron dos claras posibilidades.
Después de un primer tiempo apático, el “Lobo” arrancó el complemento ganando desde el minuto inicial, con uno de los tres golazos que se vieron en el “Far West”. Diego González recibió el balón en soledad por el sector derecho, en la puerta del área, y empalmó la pelota para clavarla en un ángulo con un disparo cruzado.
El CAFA no pudo reaccionar, porque a los 3’, luego de una desinteligencia defensiva -una de las tantas- de los de Kilómetro 3, “Juampi” Vázquez definió entre el tumulto.
Casi sin despeinarse, Newbery ganaba desde el mismo arranque de la segunda parte, y las cosas se le facilitaron aún más a los 6’, cuando fue expulsado en el rival Mariano Ortiz, tras cometer una fuerte falta sobre González.
El tercero llegó a los 14’, con un zapatazo de Franco Santana desde tres cuartos de cancha, y a los 33’ el “Melli” metió otro golazo, desde treinta metros, sobre el sector izquierdo de la cancha. Su remate “colgó” a un Cristian Zamora que nada pudo hacer pese a su estirada.
En el medio de esos dos golazos, el “Lobo” pudo haber convertido un par más, y después también. Ameghino estuvo ausente y Newbery aprovechó todos los “regalitos”. Ahora la presión es de Huracán.



LA CAI GANO EN EL ANTICIPO A SAN MARTÍN
 
La Comisión de Actividades Infantiles goleó 4-0 al colista San Martín, en cancha del este último, por la 9ª fecha del torneo Oficial A de Comodoro Rivadavia, y trepó al tercer lugar.
El “Azzurro” arrancó ganando temprano, a los 8’, con un tiro libre de Lucas Argüello, y a partir de ahí mantuvo el dominio, hasta que a los 22’ aumentó por medio de Nicolás Hours, quien definió sobre el cuerpo de Luis Avilés. Frente a un rival que ni siquiera reaccionaba, la CAI lo liquidó antes del descanso, a los 39’, mediante Leonardo Gil, luego de una pared con Hours.
En el complemento, el “Azzurro” no aflojó la marcha y convirtió el cuarto a los 12’ por medio de Hours, tras recibir un pase de Gil. La CAI dominó hasta el final y le hizo precio a un San Martín que apenas suma un punto y que ya debe empezar a preocuparse por el descenso.
 
 
LA GENTE DE PETROQUIMICA ES HONORABLE
 
Tras la inspección policial llevada a cabo al estadio Juan “Pampa”Zaldúa y la consecuente habilitación desde el punto de vista de la seguridad, los actores deportivos quisieron destacar que “la gente de Petroquímica es honorable, trabajan poniendo el lomo todos los días y no merecen lo que les está pasando, aunque como no sabemos que ha originado estas cosas no podemos opinar, pero estamos seguros que son ajenos a todo eso y según los medios de prensa se trata de problemas internos de la hinchada. Hemos estado en comunicación permanente con el presidente del Club, Bahamonde, y desde ambas instituciones se busca que esto sea solamente un partido de fútbol”.
Por su parte Pablo Velazquez añadido que “se ha dispuesto un operativo de seguridad que busca garantizar que las familias de Petroquímica que vengan a presenciar el partido lo puedan hacer con tranquilidad, tratando de ocasionarle las menores molestias posibles y que sigamos teniendo la relación entre los clubes tras un partido de fútbol que no es nada más que eso: un partido de fútbol”.


A horas de “el Depo” y Petroquímica
 
“JUGAMOS SOLAMENTE UN PARTIDO DE FUTBOL”
 
Ricardo “Pocho” Jara, ex jugador del Depo y protagonista de mil batallas en el campo de juego, ahora como integrante de la Dirección Técnica, analiza el partido frente a “Petro”, y le quita dramatismo sabiendo que en él entran en juego factores que exceden el marco absolutamente deportivo.
 
“Pocho” Jara integra junto a Luciano Clementi la dupla técnica que tiene la responsabilidad de conducir al Deportivo Sarmiento y a pocas horas del trascendental encuentro con Petroquímica, en un alto del entrenamiento, señala que “siempre jugar con equipos importantes de la Liga es bueno, motiva, genera adrenalina y en los últimos tiempos con “Petro” han salido partidos fuertes pero muy leales y hemos alternado buenas y malas, así que la promesa es que quienes vengan a la cancha, seguramente van a ver un partido intenso”.

Con respecto al equipo lacustre “Pocho” señala que “llegamos bien, tenemos una muy buena base física que nos ha permitido sobrellevar bien los partidos y si no hubiese sido por errores propios estaríamos mucho mejor en la tabla, ya que se nos escaparon algunos partidos que teníamos ganados sobre el final”.
Además acota que “hemos recuperado al “Quina” (Montoya) y a Gustavo (Cabezas) que no jugaron en su plenitud el partido anterior por estar golpeados, regresan Nelson Jara y “Carly” Ludden que estaban suspendidos y Hernán (Bochatey) superó algunas molestias y todo esto ayuda mucho desde lo anímico, porque tenemos un equipo “corto” pero muy rico y polifuncional, con algunos jugadores en un pico de alto rendimiento”.
Siendo imposible soslayar los hechos de violencia vinculados a la hinchada “verdolaga” que son de conocimiento público, el “Pocho” Jara le quita dramatismo y ingerencia en el desarrollo del juego del fin de semana, diciendo que “es un partido importante porque son dos instituciones importantes, pero en la cancha somos once contra once, jugamos por los tres puntos y poder estar un poco mejor en la tabla, lo que pase afuera no es nuestra responsabilidad ni la de ellos, los dirigentes sabrán que hacer, nosotros estamos solamente para jugar y así lo entienden todos, tal vez por ser locales tenemos una mayor obligación, nuestra hinchada seguramente como siempre sucede vendrá a alentarnos y al final del domingo, se habrá escrito una nueva página del fútbol de ambos equipos, nada más”.
Sin arriesgar un resultado “Pocho” deja como corolario que “confío mucho en los jugadores que me toca dirigir y no pienso en otra cosa que en un resultado positivo”.

EN EL ADELANTO NEWBERY PUEDE LLEGAR A LO MÁS ALTO
  
El club Jorge Newbery puede quedar esta tarde como único líder del Torneo de Primera División "A". El Lobo será visitante de Florentino Ameghino en la cancha de Laprida. En la cancha de San Martín, jugarán C.A.I. y el Santo de la Loma. Ambos juegos se iniciarán a las 15.00.
 
Jorge Newbery puede quedar en el lugar más alto de la tabla si obtiene los tres puntos de hoy en la cancha de Laprida y frente a Florentino Ameghino.
El "aeronauta" está a dos unidades de Huracán con un rendimiento que fue creciendo poco a poco, manteniendo el invicto con cinco triunfos y dos empates.
Del otro lado, el CAFA está asomando desde el fondo con el objetivo de mantener la categoría. Por eso, sería un buen espaldarazo sumar ante el Lobo de Bº 9 de Julio.
El otro encuentro de la fecha será protagonizado por C.A.I. y San Martín, quienes se cruzarán en la cancha del Santo de la Loma. El "azzurro" quedó tercero luego de los tres puntos que ganó administrativamente ante Petroquímica, mientras que San Martín aún no puede atrapar su primera victoria de la temporada.
 
El programa
 
Primera "A"
Sábado
Reserva 13.00 – Primera 15.00
C.A.I. vs. San Martín: José Castro, C. Varela y Rencoret.
F. Ameghino vs. J. Newbery: Marcelo Quiroga, Díaz y Pagani.
Domingo
Reserva 13.30 – Primera 15.30
Palazzo vs. Huracán: Roberto Varela, Rujano (h) y Rencoret.
Gral. Saavedra vs. Oeste: Raúl Brizuela, Tévez y Silvera.
D. Sarmiento vs. Petroquímica: Alejandro Sepúlveda, Flores y Pagani.
Canchas: CAI local en San Martín y Palazzo en USMA.
 
Torneo Integración
Sábado
CAI vs. Huracán: Martínez.
Petroquímica vs. Gral. Roca: Flores.
Ciudadela vs. Oeste: Burgos.
Domingo
Ferro vs. Talleres: J. Quiroga y Haro.
Caleta Córdova vs. Universitario: Burgos y Urquiza.
Tiro Federal vs. Arg. Diadema: Orellano y Britos.
Portugués vs. Sarmiento: Díaz y G. Cotognini.
San Martín vs. N. Generación: Martínez y Oviedo.
Gral. Roca "B" vs. Rada Tilly.
Canchas: CAI local Huracán y Roca en Rada Tilly.
 
 

PETROQUÍMICA SANCIONADO POR EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA
 
El club Petroquímica fue sancionado con dureza por el Tribunal de Disciplina en la sesión del jueves por la noche. El "verdolaga" perdió los puntos del partido ante C.A.I., además de no poder hacer de local durante cuatro fechas y ser pasible de una multa equivalente a 50 entradas generales (750 pesos).
La pena impuesta está relacionada con lo ocurrido el domingo pasado en la cancha de Km. 8. Ese día, el juego ante la C.A.I. se suspendió a los 17 minutos del primer tiempo debido a graves incidentes ocurridos entre la propia parcialidad de Petroquímica.
Además, el Tribunal recomendó al club que en caso de reiterarse estos hechos se aplicarán sanciones de mayor gravedad, por ejemplo, quita de puntos, pérdida de categoría y/o desafiliación.
Resoluciones generales
Un partido: Ricardo Tapia (Universitario), Lucas Fernández (Diadema), Jorge Almendra, Claudio Torres, Alejandro Do Brito (Ay. Tco. Rada Tilly), Raúl Rementería (Laprida), Denis Vázquez (Diadema), Sebastián Messina (Diadema).
Dos partidos: Gustavo González (Saavedra), Leonardo Rodríguez (Tiro Federal), Héctor Barrionuevo (Saavedra).
Tres partidos: Elías Cayul (Petroquímica), Fernando Saldaño (Oeste), Alejandro Saldaño (Oeste), Jonathan Campillay (USMA).
Cuatro partidos: Leonel Díaz,
Cinco partidos; Juan Robledo (USMA), Fernando Arias (DT USMA).
 



LA POLICIA INPECCIONO LA CANCHA DEL DEPO
 
Vinculado a la realización del último encuentro del campeonato oficial de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, previo al receso invernal, el Estadio “Pampa” Zaldúa fue objeto de una inspección integral por parte de la Policía de la Provincia del Chubut, habida cuenta que el ocasional rival es el Club Petroquímica, que en los últimos tiempos ha adquirido una triste celebridad al compás de la inexplicable violencia que envuelve a distintas fracciones de la misma hinchada verdolaga.
La comisión policial fue encabezada por el Oficial Inspector Jorge Martín Guajardo e integrada por el Oficial Sub. Inspector Pablo Lobos y la fotógrafo policial Sandra Purzel y el objetivo de “hacer un relevamiento a los fines de establecer las pautas de trabajo necesarias e inherentes a la seguridad del evento”.
El informe de la inspección ocular permitió detectar algunos sectores que para las especiales características de este encuentro podrían resultar factibles de ser utilizadas en perjuicio del espectáculo por la hinchada visitante, lo que fue puesto en conocimiento del Jefe de Comisaría Subcomisario Luis Antonio Rukavina, quien a su vez lo trasladó a su superior inmediato con competencia en este tipo de situaciones, el Jefe de Area de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia – Sección Operaciones, señalando para sostener sus dichos que “se trata de un encuentro catalogado como de “Alto Riesgo”, argumentando que “en las ocasiones que se enfrentaron dichos equipos se registraron incidentes dentro y fuera del campo de juego por parte de los simpatizantes de ambas hinchadas” y agrega que “se han de tener en cuenta también los acontecimientos que se han registrado con la misma hinchada de Petroquímica, en la ciudad de Comodoro Rivadavia días pasados”.
También agrega que “es esta dependencia policial se recibido una nota de la Subcomisión de Fútbol del Deportivo informando la fecha y hora del evento y una solicitud de 10 efectivos policiales para cubrir el mismo”
Como consecuencia de la visita policial, Rukavina, considera que “del relevamiento netamente sobre cuestiones de seguridad, se labra un acta, se toman fotografías de los posibles lugares a reconsiderar, las cuales permiten que desde esta Jefatura a mi cargo pueda opinar conforme a ello no estarían dadas las garantías mínimas de seguridad para el normal desarrollo del encuentro”.
De inmediato la dirigencia del “Depo” se puso en marcha para salvar las observaciones que son propias de un predio de 11 hectáreas y que no hace mucho ha tenido la presencia multitudinaria en el 36 Festival Interprovincial e Doma y Folclore, dejando en condiciones todos y cada uno de los sectores mencionados en el informe, con no poco esfuerzo debido a las bajas temperaturas reinantes y el costo adicional que implica ser actores totalmente ajenos a un conflicto de intereses interno que se produce a 150 kilómetros de distancia.
A primera hora de la mañana de este sábado bajo una tremenda helada y una persistente bruma, la misma comisión policial que intervino en la víspera junto a los presidentes del Club Antonio Colombo y de la Subcomisión de Futbol Pablo Velazquez y personal operativo de la institución, recorrieron todos los sectores aludidos en el informe verificando su reparación a satisfacción por lo que se adelantó “la conformidad de las obras realizadas y el informe favorable desde el punto de vista de la seguridad de las instalaciones, que será elevado a la Superioridad para que se autorice la realización del encuentro”.
Tanto Colombo como Velazquez, destacaron el celo policial “que apunta a que tengamos un domingo de fiesta más allá del resultado deportivo y lejos de molestarnos la actitud de la Policía, reconocemos que están haciendo su trabajo y si a ellos les va bien a nosotros también, así que todos tenemos interés en que esto termine bien y valoramos su labor”.  




LA GRILLA DEL FUTBOL LOCAL
 
En la reunión de Consejo Directivo de la Liga de Futbol, se determino el orden de partidos para las dos categorías de nuestro futbol.
En el ascenso, el sábado se jugaran cinco de los seis partidos, pasando Laprida-Gral. Roca para el domingo, mientras que en la “A”, el domingo se jugaran cuatro encuentros correspondientes a la novena fecha, adelantando para el sábado, el choque entre Florentino Ameghino y Jorge Newbery, en cancha de Laprida.

También quedo establecido que el partido entre C.A.I. y San Martín, se juegue en la cancha del “Santo” con el Azurro haciendo de local.
Mientras tanto, en el torneo Integración se jugaran partidos entre sábado y domingo.
 
EL PROGRAMA
 
PRIMERA “B”
SABADO
Reserva 13.30 – 15.30
Tiro Federal vs. Talleres Jrs. - Universitario vs. Rada Tilly - D. Portugués vs. A. Diadema - U.S.M.A. vs. Ferro - N. Generación vs. Ciudadela
                                              
DOMINGO
Laprida vs. Gral. Roca
Libre C. Córdova.
 
PRIMERA “A”
SABADO
Reserva 13.30 – 15.30
F. Ameghino vs. J. Newbery
 
DOMINGO
P. Palazzo vs. Huracán (cancha a confirmar) - D. sarmiento vs. Petroquímica - C.A.I. vs. San Martín (en San Martín) - Gral. Saavedra vs. Oeste Jrs. - F. Ameghino vs. J. Newbery
 
Nota: El encuentro entre D. sarmiento vs. Petroquímica que se menciona comenzando a las 15,30 hs. en realidad lo hará a las 15 horas.                                                                                                                                       



LA AFA CAMBIA LOS TORNEOS ARGENTINOS A Y B
 
Doce equipos conformarán la primera etapa del Torneo Argentino “A”. Así se pudo conocer tras la reunión del Consejo federal de Fútbol en donde se abordó algún tipo de modificación en la forma de disputa de los campeonatos de ascensos del interior. Por lo pronto, en la fase inicial, se sumarán cuatro equipos por zona y se achicará el sistema de llaves en las etapas posteriores y así evitar encontrarse con un mismo equipo en cuatro o más oportunidades.
A la espera de lo que suceda con Boca de Río Gallegos, el certamen Argentino “B” de fútbol se encuentra en un estado de letargo. Es que la posible irrupción del conjunto santacruceño y la permanencia de Racing de Trelew modificarán la estructura zonal de la región patagónica, ya que sumará nueve representantes en este torneo. Si fuera así, es muy probable que uno de los representantes que intervinieron en el último torneo en ese grupo, deberá mudarse a otro con los inconvenientes logísticos y financieros que ello traerá aparejado. Todo un tema que no se resolverá, al menos por un mes más, cuando ya todo esté definido con los ascensos y descensos entre los “tres” Argentinos.



BIEN POR SARMIENTO
 
La Sección “Cronicazos” del Diario “Crónica” de Comodoro Rivadavia, en su reseña habitual de los días miércoles referida a las Divisiones Inferiores, menciona bajo el título que ilustra esta nota la situación que le tocó vivir al Club San Martín en su visita a Sarmiento.

Acostumbrados a leer, incluso un par de párrafos antes, hechos denigrantes que rozan el delito y están cargados de una injustificada violencia, esperábamos lo peor.
Sin embargo la apostilla nos dejó sin palabras y por eso con el pecho lleno de orgullo la reproducimos para ustedes:
“Bien por Sarmiento: El Club San Martín a través del cuerpo técnico de inferiores nos hizo llegar su agradecimiento al Deportivo Sarmiento por las atenciones recibidas este fin de semana, en oportunidad de jugarse allí la décima fecha.
Los dirigentes locales facilitaron sus instalaciones, se pusieron a nuestra disposición lo que nos permitió atender a nuestras divisiones y pasar un día espléndido, completó uno de los integrantes de la delegación comodorense”.
Cómo salieron los partidos? ¡A quien le importa si el que ganó fue el fútbol!
Bien por Chispa y la Subcomisión de Fútbol que trabaja como siempre y como pocos para que estas cosas que hoy miramos con asombro se conviertan en una realidad de todos los domingos.
 


ASI, SI SE PUEDE.
 
Hace poco menos de 48 horas repetíamos en estas páginas el desconsuelo del Presidente de Petroquímica ante la gravedad de los hechos acaecidos en su estadio entre dos grupos antagónicos de su propia hinchada que obligaron a la suspensión del partido con la CAI a los 17 minutos y a modo de corolario de su dolor dejaba escapar un “ASI, NO SE PUEDE”.

En el vértigo de este maravilloso juego que moviliza multitudes, a la vuelta de la esquina surge un rayo de sol, que permite albergar mejores esperanzas y deseos para el futuro.
Esta vez otro Presidente, el señor Jorge Figueroa del Club San Martín, como toda persona de bien, destaca el aporte de personas que hicieron posible que las divisiones inferiores de la entidad “sanmartiniana, pudieran presentarse en Sarmiento y en ese relato rescata “Acá me gustaría resaltar el interés y la preocupación de la dirigencia de Sarmiento para atendernos de la mejor manera. Son esas cosas las que impulsan a seguir laburando por los chicos” remarcó Figueroa.
Doble valor para la actitud de Figueroa que podía haberse quedado callado pues ya había hecho saber su agradecimiento en el mismo momento en que nos visitaba, sin embargo lo hizo público en un claro mensaje hacia adentro, hacia quienes integran el club como dirigentes o jugadores y hacia fuera para alentar al “Depo” a seguir por el camino que desde siempre ha mantenido.
Si alguien para felicitar, es a los dos.
Por eso ¡Felicitaciones “Sanma”, Felicitaciones “Depo”!



ASÍ, NO SE PUEDE
  
El domingo, el futbol comodorense no pudo completar en forma íntegra, la octava fecha de Primera División "A". Incidentes internos provocados por integrantes de la hinchada de Petroquímica, evitaron que todo se desarrolle con normalidad. El futbol es víctima de un momento complicado de la sociedad.
Se hace difícil, casi imposible, tratar de agregar un poco de tranquilidad a la vorágine arremolinada de violencia que padecemos en los últimos cinco o seis años. La tesitura y mala actitud de unos pocos, privan a la gran mayoría de vivir en armónica tranquilidad.
Un partido catalogado como de los "realmente buenos", se acomodaba como para empezar a vivir en el césped de Petroquímica. No lo dejaron. Apenas abrió los ojos -a los 17 minutos- le cercenaron la chance de sobrevivir como hubiera querido.
Grupos antagónicos de Km. 8, que el club Petroquímica lamenta que se identifiquen con sus colores, se encargaron de llevar a la cancha, la intolerancia que cultivan en el día a día en las propias calles del barrio de zona norte.

Ese mismo inconveniente, el que se vivió el domingo en la cancha, se tiene que soportar con mucha más asiduidad que los propios dirigentes políticos ven o quieren hacernos creer que ven.
Se profesó -en realidad, también quisieron hacernos creer- que a partir de algunos remiendos, se podría curar el cáncer con una aspirineta para bebés. Entonces, se desparramaron pseudo-soluciones que pasaron por prohibir la entrada de las hinchadas visitantes, se instrumentaron controles en los accesos que no hicieron más que enervar a los pocos que iban a ver un partido de futbol y a aquellos que simplemente transitaban por las adyacencias.
También se habló -y afortunadamente no se llevó a cabo- que en un clásico Newbery-Huracán, se podría instrumentar una medida pacificadora entregando bombos y redoblantes antes del ingreso de las hinchadas con la condición de que luego los reintegren (¿?).
Así se está tratando la seguridad en los espectáculos deportivos. Con más teoría que práctica, con más hipótesis que habilidad, con más suposiciones que conocimiento del mundo al que fueron designados -y arancelados- para aportar soluciones.
¿Y ahora?. Sin hinchadas antagónicas en cancha, con controles de carnets de conductor en las adyacencias…, ¿Qué vamos a hacer con el odio visceral de los grupos opuestos que sobreviven en Km. 8?. ¿Se les ofrecerá un libro de Paulo Coelho para que razonen sobre las cosas positivas de la vida?. ¿Se les hablará de Dalai Lama y su mística?.
Esto es mucho más serio que una trifulca en una reunión futbolística. El domingo quisieron estar en cancha Petroquímica y C.A.I., pero no pudieron. No es que se los impidió el futbol, fue la enraizada crisis social en la que nos sumergieron decisiones y conveniencias políticas.
Por eso, tratando de encontrar soluciones para los que hoy no están encauzados, hoy, lo inmediato, lo sensato, es empezar a asomar desde las bases. Poner el esfuerzo en las nuevas generaciones, esas que todavía no están infectadas como para que en el futuro, la pelota no sea la excusa que muchos necesitan para mostrar las miserias que nos supimos conseguir.
 



EL BÁSQUET RECREATIVO ESCOLAR A SARMIENTO
  
El proyecto Básquet Recreativo Escolar, continúa con las tareas previstas; este martes, todo el equipo del programa se trasladará a la Escuela Provincial Nº 28 "Independencia" de Sarmiento, quién será la receptora de esta propuesta educativa.
El trabajo dará inicio a las 10 horas en el gimnasio de la escuela, sobre el mediodía se tiene prevista una conferencia de prensa, en la que se presentara oficialmente el proyecto Básquet Recreativo Escolar.

El mismo fue impulsado por Gimnasia y Esgrima, Pan American, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Supervisión de Escuelas de la provincia, trasciende las fronteras de la ciudad comodorense.
Los programas de capacitación del proyecto Básquet Recreativo Escolar, continuarán este mes, según la diagramación establecida se dispuso como fecha para el dictado de los mismos, este jueves 4 y martes 16.
Los temas a abordar en estos encuentros serán Enseñanza y Desarrollo de los Fundamentos de Juego, dichos cursos se dictarán en instalaciones del estadio Socios Fundadores.
Los mismos están destinados, no solo a los docentes del área, sino también a estudiantes de educación física, y a entrenadores de las escuelas municipales. El primer encuentro, será el jueves a las 18.30; mientras que el martes 16 a partir de las 8.30 horas.
La participación en los cursos es gratuita, y las disertaciones estarán a cargo de cuerpo técnico de Liga Nacional de Gimnasia y Esgrima.
 




EL ESTADO DEL ESTADIO MUNICIPAL ES CALAMITOSO
                       
El Estadio Municipal "Comodoro Rivadavia" es uno de los íconos históricos de la tierra de los vientos. Testigo de eventos deportivos de orden nacional e internacional, de actos que marcaron la historia de la ciudad, hoy ofrece un panorama escuálido, demacrado, lejos de lo que debería ser un monumento que nos infle el pecho a los comodorenses.
_ "Qué bárbaro, viejo!!!, Estos no son vestuarios, parece una morgue. No hay agua caliente, las camillas están destrozadas, no hay una sola silla, te sentás directamente en cemento. Falta que venga el médico forense para hacerte una autopsia. ¿Acá se juega la "B" Nacional? Es un desastre".

La frase es potestad de un integrante del cuerpo técnico del Deportivo Madryn, en la última visita a Comodoro para enfrentar a Huracán por el Argentino "B".
Vergüenza intestinal. Eso fue lo que sentimos los periodistas que copiábamos las alineaciones en el sector de vestuarios. Primero porque no le faltaba razón y enseguida porque se trataba justamente, de una crítica con un poco de malicia a partir de su antipatía por todo lo comodorense.
Esa es la imagen que estamos dando a todos los equipos que nos visitan desde diferentes lugares del país. De varios modos, con un Estadio en las condiciones que está, se ratifica el pensamiento retorcido de que, acá, en la Patagonia, vivimos 50 años atrasados.
Vestuarios con sanitarios y griferías amarillentos, termotanques semidestruidos -y bien peligrosos-, baños sin inodoros y con la estoica letrina de los años 50, azulejos que aguantan como pueden pegaditos en la pared, una camilla que soportó el peso de Antonio Rattín en la década del 60 y un inequívoco olor a viejo, a primitivo, a arcaico.
Así está nuestro Estadio Municipal en sus intestinos. En la parte que muchas veces no se ve, pero que ofrecen las imágenes que luego se dispersan por el país a través de los dichos de los propios jugadores y entrenadores profesionales que pisan esta tierra.
Afuera, lo que se alcanza a apreciar a simple vista, tampoco es una cultura a la renovación. En absoluto. Pintura verde oscuro que necesita urgente una mano rejuvenecedora y con colores más vivos; tanques de agua que pierden más líquido del que contienen, cañerías parchadas como si se intentara reparar un colador y un alambrado olímpico que tiene más batallas que el Cid Campeador.

Existe una desatención que está muy rayana al abandono. Desidia, apatía y dejadez se combinan en forma socarrona para que el monumento más representativo de nuestro deporte ofrezca un retrato depresivo.
El Estadio es uno de los bastiones edilicios de la ciudad. Sin embargo, padece descuidos impensados para una estructura comunal como la comodorense.
Habría que revisar un poquito la organización interna porque en Obras Públicas –aparentemente- no se toma conciencia de lo importante que es la imagen de la "Ciudad del conocimiento".


EL DEPO CAYO PERO CONFIA EN EL FUTURO
 
En este partido pasó algo raro, porque el “Depo” perdió por 2 a 0 y su hinchada que lo sigue y lo aplaude en las buenas y en las malas, quedó satisfecha y eso es pura y exclusivamente mérito de los jugadores que este domingo pisaron el césped del Estadio Municipal de Comodoro Rivadavia donde el ·”Globito” hizo de local.
Desde el primer minuto el “Depo” tomó las riendas del partido gracias a un formidable trabajo de contención que efectuaron el “Toti” Prieto a quien estos partidos le caen muy bien y Martín Bochatey que es esa posición nos tiene acostumbrados a estas satisfacciones.

Junto a ellos por la derecha Gustavo Cabezas, por la izquierda el “Quina” Montoya y en el medio el “Jefe” Marcos Hourcade cortaron el circuito que más sabe en Huracán y eso se notó.
Marchant y Giorgio no la agarraban y por eso Calculef pasó desapercibido y si bien no dejó nunca de pelarlas a todas, entre Cáceres, Márquez y Veninga se encargaron de evitar sobresaltos para “Pedrito” Caneo que parece no querer dejar pasar la oportunidad que le ha brindado el casi retiro de Fabián Loncopán, de demostrar sus condiciones y convertirse en el arquero titular.

Daniel Mundet con poco trabajo sumó su esfuerzo al medio campo y el “Quina” empezó a moverse mejor, con más libertad y panorama aunque todavía transporta más de lo aconsejable, y por eso no extrañó que las oportunidades comenzaran a presentarse.
Primero “Pajarito” Nahuelanca que realmente vuela en la cancha tuvo su chance y Zamora debió revolcarse, luego Prieto, Mundet y Hourcade inquietaron de larga distancia, el “Quina” Montoya cruzó pelotas peligrosas de izquierda a derecha sin que nadie las empuje y este vendaval fue convirtiendo a Ocampo en la figura de Huracán y de la cancha, siempre bien secundado por Calfú, Domínguez y Hernández.
Subiabre perdía y perdía con Hourcade y al “Globo” le dolía este primer tiempo que le era visiblemente desfavorable, aunque tuvo dos situaciones con tiros de larga distancia ya que la defensa del Depo no se andaba con sutilezas a la hora de conjurar el peligro que pudieran arrimar jugadores acostumbrados a este tipo de partidos.

El segundo tiempo fue otra cosa, Huracán en cuatro minutos tuvo tres oportunidades de abrir el marcador y un poco por apuro y otro porque Caneo lo impidió no se `pudo concretar. El Depo parecía dormido y por eso no extrañó que Huracán en una gran jugada de Pablo Romano por la derecha, enviara un centro letal sobre el área de Sarmiento, que Calculef cabeceó sólo en el segundo palo y todavía no se había lLegado a los 10`.
Poco a poco el Depo recuperó el juego, lo fue nivelando pero ya no era superior como en el primer tiempo y Huracán se mostraba mejor parado en el campo de juego.
Pudo empatar “Pajarito” Nahuelanca en un mano a mano bien conjurado por Zamora, o en un par de tiros de larga distancia de los mediocampistas sarmientinos, pero Huracán dejaba en cada ataque la sensación de “un poco más”.

Lo evitó Matías Seguel, lo evitó “Pedrito” Caneo, lo erró Calculef, lo erró Folmer, lo erró Romano y lo convirtió éste último en los últimos momentos cuando el “Depo” estaba jugado a cara o seca y lo pagó caro.
Clementi y Jara, la dupla técnica del Depo, intentaron torcer la historia con el ingreso de Lepe por Bochatey y casi lo consiguen cuando éste no llegó a una pelota que había que empujar nada más y más tarde Conde y Gómez no tuvieron muchas oportunidades con el partido decidido en el trámite aunque iban uno a uno en el marcador.
El árbitro tuvo un buen juego al igual que los jueces de línea, aunque es bueno decirlo los jugadores de ambos equipos hicieron mucho para que esto fuera así.
 
Síntesis del Partido:
 
Huracán: 1.- Mauro Zamora, 2.- José Luis Ocampo, 3.- César Domínguez, 4.- Iván Calfú, 5.- Martín Subiabre, 6.- Juan Hernández, 7.- Pablo Romano, 8.- Oscar Marchant, 9.- Fernando Calculef, 10.- Cristian Giorgio, 11.- Angelo Flores, 12.- Santiago Gaillard, 13.- Rodrigo Bequer Urbano, 14.- Elías Cárdenas, 15.- Lucas Soto, 16.- Federico Folmer. Ent.: Raúl Gallegos, P.F.: Walter Carrizo, Mas.: Raúl Oyarzún
Cambios: Federico Folmer (16) por Angelo Flores (11) y Lucas Soto (15) por Cristian Giorgio (10)
Goles: 06` Fernando Calculef (9), 92` Pablo Romano (7)

 
Sarmiento: 1.- Pedro Caneo, 2.- Lucas Cáceres, 3.- Daniel Mundet, 4.- Matías Márquez, 5.- Marcos Hourcade, 6.- Leandro Venigna, 7.- Darío Prieto, 8.- Gustavo Cabezas, 9.- Oscar Nahuelanca, 10.- Martín Bochatey, 11.- José Montoya, 12.- Fabián Loncopán, 13.- Matías Gómez, 14.- Ariel Lepe, 15.- Roberto Conde, 16.- Diego Carnero.
D.T.: Luciano Clementi-Fabián Jara, P.F.: Martín Gómez – A.T.: Luis Jara
Cambios: Ariel Lepe (14) por Martín Bochatey (10), Matías Gómez (13) por Gustavo Cabezas y Roberto Conde (15) por José Montoya (11).
Incidencias:
Amonestados:
Huracán: Iván Calfú (4) - Deportivo: Matías Márquez (4)
Arbitro: Marcelo Quiroga – Asistentes: Martínez y Rivalta
 
 
PETRO Y LA CAI JUGARON 17 MINUTOS Y SE SUSPENDIO
 
Los incidentes entre dos facciones de la hinchada verdolaga derivaron incluso en algunos disparos de arma de fuego entre los mismos barras, lo que generó corridas en la tribuna local. La policía no pudo controlar a los revoltosos, que arrojaron piedras al campo de juego cerca del cuarto de hora y el partido correspondiente a la octava fecha del torneo Oficial de Primera A terminó suspendido.
Los jugadores de Petroquímica recriminan a una parte de la hinchada, por los incidentes que desencadenaron la suspensión del juego en Kilómetro 8.La violencia urbana que existe en Comodoro Rivadavia se filtró ayer una vez más en la hinchada de Petroquímica y ensució al fútbol local. El partido correspondiente a la octava fecha del torneo Oficial de Primera A entre el cuadro ‘verdolaga’ y la CAI fue suspendido a los 17’ de la primera etapa por falta de garantías.
El árbitro Adrián Silvera paró el encuentro a los 5’ cuando se generaron corridas e incidentes en la hinchada local y luego sobre los 17’, al percatarse que la policía no le brindaba garantías, suspendió definitivamente el juego.
Aparentemente existen dos fracciones en la hinchada ‘verdolaga’ y ayer se cruzaron en la cancha sobre el inicio del juego. La gente identificada con el barrio 194 viviendas estaba apostada en la tribuna de tablones, que da hacia el gimnasio Don Bosco, cuando empezaron a llegar los de Standart. La diferencia entre ellos viene de larga data y ayer volvieron a enfrentarse y sin ponerse colorados comenzaron a arrojarse piedras en un comienzo, pero luego se escucharon algunas detonaciones en el ingreso a las gradas -donde la policía poco y nada pudo hacer- y se generaron corridas.

Luego de varios minutos la calma pareció volver a Kilómetro 8, pero la gente que había llegado desde Standart dio la vuelta por atrás de uno de los arcos e ingresó por la otra puerta, sin abonar la entrada, burlando al reducido contingente policial.
En total la dirigencia de Petroquímica pidió por nota diez efectivos para el partido, que no aparentaba ser de alto riesgo, pero ayer sólo había siete policías que se vieron desbordados por los incidentes.
El juego intentó seguir dentro del campo, pero los bancos de suplentes, junto a dirigentes y periodistas tenían la mirada en los alrededores. Pasado el cuarto de hora, los inadaptados volvieron a tomar protagonismo al tirar piedras dentro del campo de juego y ahí el juez Adrián Silvera pidió a la policía que tratara de calmar a la parcialidad identificada como la fracción de Standart. Los efectivos pidieron refuerzos, pero recibieron como respuesta que de la comisaría no podían enviar ayuda, por lo que el árbitro decretó la suspensión del juego.
Los dirigentes de Petroquímica, con José Bahamonde a la cabeza, se mostraron dolidos por la actitud de la hinchada que en lugar de alentar a los jóvenes futbolistas de la institución sólo gastan su tiempo en ensuciar a la institución de Kilómetro 8.
“Lamentablemente ahora nos van a suspender la cancha, pero creo que acá no se puede jugar más con público. No nos va a quedar otra que pedir el estadio o jugar a puertas cerradas. Hoy pedimos diez policías porque el partido no era de riesgo, pero nos mandaron siete. Nosotros no podemos hacernos cargo de lo que pasa en la hinchada”, acotó enojado.
Para colmo, hubo gente que se había acercado a la cancha a mirar el partido y luego de los incidentes le reclamaron de mala manera, entre ellos una dama ‘boca sucia’, que les devolviera el importe de la entrada. 
No es la primera vez que los seguidores de Petroquímica generan disturbios porque en la cuarta fecha hubo corridas con la parcialidad de Oeste, aunque en esa oportunidad el partido se disputó igual.
Una lástima lo que se vivió ayer porque el partido entre Petroquímica y CAI prometía buen fútbol en la zona norte con dos equipos que saben tratar bien a la pelota. Ahora, la última palabra la tendrá el Tribunal de Disciplina de la Liga de Fútbol que se reunirá en la semana para analizar el informe del árbitro.
En la previa, la comisión directiva del club Petroquímica, puso en escena al grupo de rock "Sedahias" para recibir a sus jugadores en la salida al terreno de juego y presentarlos, uno a uno, por altos parlantes.
El presidente del club dijo." No hay garantías para seguir jugando. Nosotros pedimos diez policías y nos mandaron seis, pero aun así hubieran estado los efectivos policiales, "ni cien policías paraban este lío". "La única forma de parar esto es no jugar mas acá, aunque sería una lastima porque tenemos una de las mejores canchas", afirmó el titular de Petroquímica.
 
 
 


HURACÁN-SARMIENTO, SE ADELANTA LA HORA
 
Se confirmó la programación del futbol de nuestra ciudad, con partidos correspondientes a la octava fecha de la Primera División "A" y la undécima de la "B", además de los encuentros correspondientes a la décima del torneo Integración.
En la "A", el partido entre Huracán y Sarmiento, que hace una semana se iba a jugar en la localidad de los lagos, finalmente se programó en el Estadio Municipal con el adelanto de media hora respecto al resto de la fecha (15.30).
El programa de juegos es el siguiente:
 
Torneo Integración
Zona "A" - Sábado
C.A.I. vs. P. Palazzo: Rencoret y Rivalta.
Jorge Newbery vs. USMA: R. De la Fuente y G. Cotognini.
Sarmiento vs. San Martín: Tévez y Pagani.
Canchas: C.A.I. local en Palazzo y Newbery en USMA.
 
Domingo
Huracán vs. Portugués: Rujano.
 
Zona "B" - Domingo
Universitario vs. Diadema: Oviedo y Britos.
Ferro vs. Rada Tilly: Orellano y Varela.
Tiro Federal vs. Gral. Saavedra: Sepúlveda y Urquiza.
Caleta Córdova vs. Ciudadela: Tévez.
 
Sábado - Primera "B"
Reserva 13.30 – Primera 15.30
Ferro vs. N. Generación: Jaime Melián, Rujano (h) y M. Quiroga.
A. Diadema vs. USMA: Heriberto Orellano, Brizuela y Sepúlveda.
Gral. Roca vs. D. Portugués: Carlos Rujano, Martínez y Mansilla.
Rada Tilly vs. Laprida: Jorge Burgos, Castro y Varela.
Tiro Federal vs. Universitario: Pablo Sosa, Varela y Silvera.
Talleres vs. C. Córdova: Marcos Flores, Oviedo y J. Quiroga.
Canchas: Gral. Roca local en Portugués.
 
Domingo - Primera "A"
Reserva 13.30 – Primera 15.30
J. Newbery vs. P. Palazzo: Raúl Brizuela, Sosa y J.C. Quiroga.
Oeste Jrs. vs. F. Ameghino: José Rencoret, Rujano (h) y Castro.
San Martín vs. Gral. Saavedra: Raúl Pagani, Flores y R. De la Fuente.
Petroquímica vs. C.A.I.: Adrián Silvera, Mansilla y Burgos.
15.00 – Sólo en Primera
Huracán vs. Sarmiento: Marcelo Quiroga, Martínez y Rivalta.
Canchas: Huracán local en el Estadio Municipal.


GUSTAVO CABEZAS AL SELECCIONADO SUB 17
 
Como una consecuencia directa de la presentación que llevara a cabo el Club Deportivo Sarmiento del preparador físico y multicampeón mundial de los seleccionados juveniles de la Asociación del Fútbol Argentino, Gerardo Salorio en diciembre pasado y en el marco de las actividades de los festejos por los primeros 80 que cumple la institución en septiembre de este año, Comodoro Rivadavia y por ende la región cuenta con un Centro de Alto Rendimiento del Programa de Apertura Interior 

que conforma los distintos seleccionados bajo la dirección técnica de Sixto Márquez y Fernando Mateff.
Este Centro se encuentra detectando los nuevos talentos de la categoría, mirando a juveniles de las distintas instituciones de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, ha citado a varios jugadores y mantiene actividad semanal continuada.
Esta semana la cita de los preseleccionados será lunes y martes en la cancha de USMA y la nómina junto al sarmientino “Cabecita” es la siguiente: José Toledo, Facundo Ercoreca, Javier Bustamante, Lautaro Cáceres, Agustín Salinas y Marcos Riló de la CAI, Eric Pichintiniz, Nicolás Barrera, Cristian Legue y Lucas Mandagarán de Huracán, Nicolás Ruiz y Ariel González de Nueva Generación, Gustavo Cabezas del Deportivo Sarmiento, Alan Nacuante de Laprida del Oeste, Rodrigo Nicolau de Petroquímica, Ezequiel Espinoza de USMA, Maximiliano Scolari de Jorge Newbery y Cristian Mendonca de Gral. Saavedra.  


SIN FUTBOL OFICIAL
 
La Liga de futbol de nuestra ciudad, informó ayer que, luego de una inspección por los diferentes campos de juego de nuestra ciudad, se determinó no sólo suspender la fecha de ascenso sino también toda la actividad programada para hoy y mañana.
Tanto en la categoría "A" como "B", además del torneo Integración, los juegos se reprogramarán para el fin de semana que viene.
 
EL PROYECTO DE «AFA EN CHUBUT» VA TOMANDO FORMA   
 
En la sede de la Liga de Fútbol Valle del Chubut se reunieron las máximas autoridades de Chubut Deportes, junto a los integrantes del proyecto «AFA en Chubut» y los presidentes de los clubes afiliados a dicha liga.
La intención de la misma fue enseñar a los dirigentes el proyecto de los centros de alto rendimiento en la provincia, los objetivos de los mismos y la metodología de trabajo a aplicar en conjunto con los clubes en todo el territorio chubutense.

Por Chubut Deportes estuvieron presentes su presidente, Walter Ñonquepán y su gerente deportivo Fernando Porlay, quienes encabezaron la exposición. También participaron Nilton Pardal, responsable del fútbol de la Provincia y nexo con la AFA, y Ruperto Ruiz, preparador físico de las selecciones provinciales.
La idea fue mostrar a los dirigentes la idea para el desarrollo del fútbol de la provincia, que bajo una severa línea de trabajo pautada a través de un convenio que se firmó con la Asociación del Fútbol Argentino, intentará desarrollar este deporte en la provincia y, a través de la captación de talentos, que los jugadores del Chubut tengan a través de este proyecto un trampolín para incursionar en el fútbol de Buenos Aires o integrar preseleccionados juveniles argentinos, en el mejor de los casos. Todo esto, con la colaboración de los clubes.
Este proyecto, ambicioso por cierto, pero sostenido por un fuerte compromiso de todas las partes, incluidos los mismos clubes, está organizado a través de Chubut Deportes y la AFA, donde es asistido por el mismo Salorio, y se designó al ex arquero Nilton Pardal como responsable del fútbol en la provincia, y ser el nexo entre la AFA y Chubut.

El programa, denominado en AFA «Apertura Interior» que tiende a la captación de talentos a través de un Centro de Alto Rendimiento, actualmente ya se encuentra funcionando en provincias como Entre Ríos, Mendoza, Chaco y San Luis, además de Chubut. La intención también es antes de fin de año, llevar a cabo un campeonato de selecciones entre las provincias que ya cuentan con los centros de alto rendimiento en el país.
  
C.A.I. 1 – HURACÁN 1
 
La Comisión de Actividades Infantiles y Huracán completaron la séptima fecha de la Primera División "A". Nicolás Bubas abrió el marcador en el primer tiempo y empató Martín Subiabre en el complemento. Mauro Zamora se golpeó la cabeza contra uno de los verticales y fue trasladado al Hospital Regional donde quedó internado en observación.
 Aroma a justicia tuvo el resultado final. La igualdad terminó siendo la consecuencia de un partido intenso, movido y con una clara predisposición de las dos partes a buscar las tres unidades.

Por allí, para la óptica general, uno se podría quedar con la voluntad de Huracán para jugar en el campo rival, pero no se puede soslayar el orden que tuvo el "azzurro" para estar amenazando siempre con alguna contra profunda.
Huracán fue el que se arrimó con mayor continuidad en la primera mitad. Lo tuvo dos veces Pablo Romano, pero sus definiciones encontraron bien parado a José Alcaín.
La C.A.I. intentaba manejar la pelota en el medio a través de la zurda de Facundo Contreras, pero el progreso llegaba generalmente hasta tres cuartos de cancha, porque los dos puntas –Matías Castro y Nicolás Bubas- casi siempre perdían con los centrales de Huracán.
Sin embargo, el futbol muchas veces desconoce merecimiento y cuando Huracán estaba mejor acomodado, llegó la apertura del marcador pero para el "azzurro".
La armó desde el medio Leonardo Gil abriendo hacia la izquierda para la trepada de Jonathan Morales. El lateral llegó hasta el fondo y el centro fue cabeceado en el primer vértice del área chica por Matías Castro, desviando el balón hacia el segundo palo. Allí apareció Nicolás Bubas para meter otro cabezazo que rebotó en el palo antes de convertirse en el 1-0.

En esa jugada, Mauro Zamora debió ser reemplazado luego de haber pegado con la cabeza en el parante izquierdo.
En el complemento, Huracán volvió a presionar desde el inicio. Dispuso de tres muy claritas, primero con Pablo Romano quien no pudo entrarle bien con la derecha, después fue el turno de de Franco Aibar quien la mandó por arriba desde muy cerca del área chica y por último José Ancatén remató afuera ingresando muy solo sobre la izquierda.
El Globo rondaba el empate que consiguió a los 25 minutos por un penal que Alejandro Sepúlveda sancionó por una mano de Jonathan Morales. Martín Subiabre se hizo cargo y estableció la igualdad.
La última parte mostró a los dos con predisposición a jugar cerca del área rival, sin embargo el cansancio y especialmente el mal estado de la cancha impidieron que se vea algo más estético.
 
SUSTO PARA MAURO ZAMORA
A los 38 minutos de la primera mitad, Nicolás Bubas cabeceó al gol desde muy cerca del área chica. La pelota rebotó en el caño izquierdo antes de convertirse en el 1-0 y dejar la racha invicta de Mauro Zamora en 578 minutos.
El arquero quedó tendido en la línea del arco y muchos imaginaron que se trataba del lamento propio de haber resignado el invicto. Pero cuando se acercaron los auxiliares, comprobaron que era algo serio.
Zamora había impactado con el parietal izquierdo en el caño del arco y la consecuencia fue un fuerte traumatismo en el parietal izquierdo con pérdida de conocimiento.
Hubo que utilizar la camilla para retirarlo del campo de juego y practicarle las primeras atenciones en el vestuario, con la colaboración de los auxiliares de la C.A.I.
Llegó rápido la ambulancia y el jugador fue derivado al Hospital Regional donde se le practicaron las placas correspondientes como primera medida. Los resultados fueron satisfactorios, pero de igual manera y al ser un golpe en la cabeza, Mauro quedó internado en observación por 24 horas.
 
Posiciones
Equipo                         Pts       Pj         Pg        Pe        Pp        Gf        Gc
 
Huracán (1)                16        6         5         1         0         20       1
J. Newbery (1)            14        6         4         2         0         19       4
Petroquímica               13        7         4         1         2         10       8
D. Sarmiento               12        7         3         3         1         13       12
P. Palazzo                   12        7         4         0         3         10       10
C.A.I.                         11        7         3         2         2         15       10
F. Ameghino               8          7         2         2         3         10       10
Oeste Jrs.                   7          7         2         1         3         8         14
Gral. Saavedra             1          7         0         1         6         3         16
San Martín                  1          7         0         1         6         6         29
 
(1) Tienen un partido pendiente de la cuarta fecha.
 
Próxima fecha (8º)
J. Newbery vs. P. Palazzo - Oeste Jrs. vs. F. Ameghino - San Martín vs. G. Saavedra - Petroquímica vs. C.A.I. - Huracán vs. Sarmiento
 
 


ASÍ SE ORDENÓ EL FUTBOL DOMÉSTICO
 
En la reunión de Consejo Directivo de la Liga de Futbol, se determinó el orden de encuentros para el fin de semana con juegos correspondientes a las categorías "A" y "B" de nuestro futbol.
Para el sábado, se armó íntegramente la grilla de partidos de Primera División "B". Se trata de la undécima fecha que reúne seis partidos de real interés.
Mientras tanto, para el domingo se confeccionó una programación que comprende cuatro partidos, pasando el encuentro entre Huracán y Deportivo Sarmiento para el feriado del lunes, con escenario a confirmar.
Por último, el Torneo Integración jugará la décima fecha con partidos que se desdoblarán entre sábado, domingo y lunes.
 
El programa
Sábado – Primera "B"
Reserva 13.30 – Primera 15.30
Ferro vs. N. Generación - A. Diadema vs. U.S.M.A. - Gral. Roca vs. D. Portugués - Rada Tilly vs. Laprida - Tiro Federal vs. Universitario - Talleres Jrs. vs. C. Córdova Libre: Ciudadela.
 
Domingo - Primera "A"
Reserva 13.30 – Primera 15.30
J. Newbery vs. Próspero Palazzo - Oeste Juniors vs. F. Ameghino - San Martin vs. Gral. Saavedra - Petroquímica vs. CAI
 
Lunes - Primera "A"
Reserva 13.30 – Primera 15.30
Huracán vs. D. Sarmiento (cancha a confirmar)
 


TRAS LA TERCERA CARRERA SARMIENTO LUCE BIEN
 
El programa vivió una jornada a puro motor, disfrutando toda la magia de las tuercas de la mano de la Asociación Sarmientina de Automovilismo en el Circuito 5 de Octubre, auspiciado por ETAP, desde la mañana muy temprano, todos los amantes del automovilismo vivieron y disfrutaron, la tercer carrera puntuable del año 2009, los motores comenzaron a rugir una hora mas temprano de lo acostumbrado, en las categorías areneros, R-12, categoría 4 x 2 Standard y categoría 4x 2 libres.
 
El tiempo no fue el mejor acompañante dado, que hubo mucho viento y frío y eso juego en contra para los fanáticos del automovilismo, en esta carrera se sumaron nuevos corredores, como Hernán Bochatey en Estándar, Mauro Colombo en R-12, Oscar Procht en Standard, Ismael Jodor en Libres, Mauricio Simoes en Libres, Claudio Lincomán en R-12, y Cabañas Víctor en Areneros.
 
La final tuvo como ganadores en:
 
CATEGORIA ARENEROS
1º puesto: Darío Haag - 2º puesto: Fernández Jorge - 3º Puesto: Daniel Haag
CATEGORIA R-12
1º puesto: Julio Traico - 2º puesto: Omar Traico - 3º puesto: Claudio Lincoman
CATEGORIA 4 X 2 STANDARD

1º puesto: Bochatey Daniel - 2º puesto: René Ludden - 3º puesto: Dante Marcuri
CATEGORIA 4 X 2 LIBRES
1º puesto: Mauricio Simoes - 2º puesto: Gabriel Mano - 3º puesto: Ricardo Villarroel
La próxima carrera si el tiempo lo permite se realizará una nueva carrera, esta vez denominada “112 Aniversario de la Ciudad de Sarmiento” y será auspiciada por la Municipalidad local.
 
Fuente: www.coloniasarmiento.gov.ar
  
EL CLÁSICO ENTRE HURACÁN Y JORGE NEWBERY, TIENE FECHA PARA EL 14 DE JUNIO.  
     
El clásico entre Huracán y Jorge Newbery, partido que corresponde a la cuarta fecha del torneo de Primera "A", tiene fecha para el 14 de junio. La concreción del partido más importante de nuestro futbol dependerá muchísimo de la buena voluntad de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad.
Ya pasó en varias ocasiones. La Liga de Futbol, en concordancia con los clubes, fija una fecha y luego, decisiones extrafutbolísticas van llevando el día inicial a posteriores jornadas, ofreciendo una imagen de innegable desorganización.
Entre las "obras" que hay que realizar en el muy descuidado Estadio Municipal y la enorme dependencia que el futbol nuestro sobrelleva de parte del área de Seguridad Deportiva que encabeza Fabricio Felicetti, habrá que rezar para que esa fecha no se modifique.
El Estadio debe ser uno de los bastiones deportivos más representativos de la ciudad. Sin embargo, padece descuidos impensados para una estructura comunal como la comodorense.
En lo inmediato, lo mínimo que se solicita -y hasta a veces asemeja a ruego- es que se reparen los portones precarios que ingeniosamente se construyeron para aislar la tribuna que se metió en el corazón de la vieja y querida pista de atletismo.
Además, hay que parchar -porque de eso se trata, de parches- un alambrado olímpico que cada vez cuesta más sostener.
Eso por un lado, porque en materia de seguridad lo que se precisa es contar con la cantidad de efectivos policiales suficientes para ese día. El propio Felicetti ya debería agendar la fecha con letras rojas como para comunicar a las altas autoridades que ese domingo 14 de junio se va a necesitar un determinado número de efectivos, evitando de ese modo que surjan "contingencias" que deriven en las fastidiosas postergaciones.
Si se consigue la anhelada combinación de voluntades -que no es lo mismo que decir intereses-, se podrá jugar un partido que antes de arrancar la temporada, se había sugerido jugarlo en tiempo y forma, esto es, cercano a los otros partidos de la cuarta fecha.
 


C.A.I.-HURACÁN COMPLETA LA SÉPTIMA FECHA
  
En la cancha de Unión San Martín Azcuénaga, la C.A.I. y Huracán le darán forma al partido que completará la séptima fecha del Torneo de Primera "A".
El arbitraje estará a cargo de Alejandro Sepúlveda, con el acompañamiento de Tévez y Brizuela.
Serán 90 minutos de suma importancia para los dos. En el caso de la C.A.I., la pretensión esencial pasa por tratar de acercarse a los que están en la cima. Si obtiene los tres puntos trepará hasta la tercera posición, quedando a un pasito de Jorge Newbery y el propio Huracán.

La C.A.I. arriba a este compromiso luego de haber ganado en Sarmiento por dos a uno. Fueron tres unidades que le sirvieron al "azzurro" como para acomodarse mejor en la tabla de posiciones.
El equipo que conduce Mario Amado entiende que es la oportunidad concreta de achicar diferencias, otro resultado lo dejaría bastante distanciado de los primeros lugares.
Del otro lado, Huracán está en un momento de reacomodamiento a partir de haber finalizado su participación en el Torneo Argentino "B". Esa nueva adaptación tiene que ver con la decisión de Leonardo Herrera –entrenador del equipo local- de utilizar, o no, a los jugadores del certamen nacional.
Hasta el momento, Huracán tiene el puntaje ideal con cinco victorias que se sustentan en un orden defensivo apoyado en la solidez del arquero Mauro Zamora –no recibió goles en contra- y la coordinación de los integrantes de la última línea.
 
El programa
15.30 en USMA
C.A.I. vs. Huracán: Alejandro Sepúlveda, Tévez y Brizuela.
 
Posiciones
 
Equipo                        Pts       Pj         Pg        Pe        Pp        Gf        Gc
Huracán (1)                 15        5          5          0          0          19        0
J. Newbery (1)            14        6          4          2          0          19        4
Petroquímica                13        7          4          1          2          10        8
D. Sarmiento               12        7          3          3          2          13        12
P. Palazzo                    12        7          4          0          3          10        10
C.A.I.                          10        6          3          1          2          14        9
F. Ameghino                8          7          2          2          3          10        10
Oeste Jrs.                    7          7          2          1          3          8          14
Gral. Saavedra             1          7          0          1          6          3          16
San Martín                   1          7          0          1          6          6          29
 
(1) Tienen un partido pendiente de la cuarta fecha.
 
Próxima fecha (8º)
J. Newbery vs. P. Palazzo - Oeste Jrs. vs. F. Ameghino - San Martín vs. G. Saavedra - Petroquímica vs. C.A.I. - Huracán vs. Sarmiento
 


A TODO FUTBOL EL “INTEGRACION DE LOS PUEBLOS” ENTRO EN RECESO
 
Se disputó la última fecha del la primera rueda del Torneo Apertura 2009; de la Liga Independiente Zonal “Integración de los Pueblos”, con dos encuentros en Sarmiento y los dos restantes en Río Mayo.

“Horneros Unidos” cayó 4 a 2 ante su similar del “Club Atlético” de Río Sengüer; bajo un fuerte viento y bastante frío. Promediando el primer tiempo, Miguel Acuña abrió el marcador para los dueños de casa, tras una mala pasada que le jugó la pelota al buen arquero Cesar Choaipil del Atlético, igualó las acciones Marcelo Calfú a los 35´ de la etapa inicial yéndose al descanso con ese resultado, ni bien comenzado el 2do tiempo Roberto “Coco” Cardoso puso en ventaja nuevamente a los locales con un cabezazo y a partir de ahí fue como que el Atlético se puso “las pilas” y dio vuelta el resultado, con otro gol de Marcelo Calfu y Sebastián Catrilaf, cerrandola cuenta el sarmientino Andrés Urtizberea con un tiro de 35 metros después de sacarse dos o tres hombres de encima.

En segundo turno el Barrio Buzzo derrotó al Batallón de Ingenieros 9 de Río Mayo por 2-0, en un muy buen encuentro de fútbol, jugado de muy buena manera, habiendo terminado el primer tiempo empatado en cero, luego Silvio Iturrioz, técnico del Barrio Buzzo movió el banco y le dio muy buen resultado, abrió el marcador a los 10´ del 2do periodo Ariel Soto de cabeza y sello el resultado José Bochatey.
Mientras tanto en Río Mayo, no se disputó el encuentro que estaba previsto entre el local “Viejo Covadonga” vs. Arsenal del Sur, los militares no pudieron viajar por razones laborales y de esa manera por ahora estan perdiendo los puntos (en reunión se determinará lo que pase con el encuentro), en el otro partido que se jugó en la cancha del Club Río Mayo, el puntero e invicto Río Mayo dio cuenta de su similar de Club Facundo de Facundo por 4-2, con dos goles de Gustavo “El Ogro” Muñoz, Gastón Torres y Diego Llanquihuen mientras que para Facundo convirtieron Marcos Pichón y Josué Fernández.

De esta manera disputada la séptima fecha del presente “Torneo Apertura 2009”, se llega al receso hasta que pase el invierno, seguramente para septiembre se estará programando la segunda rueda, mientras tanto queda pendiente la concreción de un Octogonal de Fútbol de Salón en la Localidad de Río Senguer, a llevarse a cabo en el mes de junio, la organización busca sponsor para ese certamen.

Por la experiencia vivida en este medio año de disputa de la Liga Zonal, hay que destacar la camaradería expresada el los “terceros tiempos”, en una muy buena predisposición de los equipos para recibir de la mejor manera a sus ocasionales rivales deportivos, más allá de lo que pase en la cancha y del resultado, verdaderamente se está haciendo “Integración”, como lo sita el nombre de la Liga “Integración de los Pueblos”.
Un agradecimiento a los medios escritos, radiales y las distintas páginas de la web que levantan la información, haciendo más importante todavía el certamen.
  
“COMENZARON LOS JUEGOS EVITA 2009 EN SARMIENTO”
 
Dieron comienzo los “Juegos Evitas Deportivos Nacionales 2009”, que desde hace dos años se desarrollan en conjunto con el Ministerio de Educación, con un acto inaugural en donde estuvieron presentes el intendente municipal Ricardo Britapaja, autoridades docentes como Gustavo González, Silvia Thomas, Nancy Mateos, Edgardo Bestil y Sandro Molina, funcionarios municipales, deportivos y los participantes de las distintas disciplinas. 

La ceremonia estuvo acompañada por los abanderados de las escuelas Provinciales Nº 28, 82, 163 y 508, Secundarias 725, 739 e Instituto Secundario Gobernador Fontana.
Esta competencia tiene una primera etapa que durará aproximadamente hasta el 27 de mayo para continuar con las instancias zonales.
Esta instancia local con más de 600 participantes en las categorías:

91 y 92 (JUVENILES) - 93 y 94 (CADETES) - 95 y 96 (MENORES)    
Esta semana se participará en Volley, y la próxima se jugará el handball.
Los juegos de Desarrollo Deportivos Evitas son uno de los principales pilares para el desarrollo deportivo y una de las bases del deporte comunitario; por lo cual se promueve la participación de mas de 700 chicos en la etapa local con un trabajo mancomunado con la Coordinación de Educación Física del Ministerio de Educación provincial en conjunto con la Dirección de Deportes de Sarmiento, insertando de esta manera a los establecimientos educativos de la ciudad como así también a entidades particulares, es una competencia destinada a jóvenes entre 12 y 18 años de edad de ambos sexos, en la modalidad comunitario y escolar.



EL DEPO SE PUSO LOS PANTALONES LARGOS
 
En un partido aguerrido y muy complicado por el viento, el Deportivo Sarmiento derrotó 2-1 sobre el final a Próspero Palazzo, como visitante, para cambiar todo el panorama del torneo Oficial A de Comodoro Rivadavia, que completará su séptima fecha este miércoles con el partido del líder Huracán frente a la CAI.
Fundamentando su triunfo con un excelente estado físico como producto de un trabajo profesional de Martín Gómez y una idea futbolística que no da por perdida ninguna pelota y tiene entre ceja y ceja al arco rival, el “Depo” se trajo dos puntos de oro, porque en definitiva fue quien en los largos 90`hizo las cosas un poco mejor.

Arrancó bien Palazzo, con viento a favor, y de inmediato tuvo dos oportunidades para abrir el marcador por medio de Diego Arismendi cuando el “Depo” ni se había acomodado.
Poco a poco Sarmiento se fue ordenando, Hourcade aguantó en el mediocampo, “El Quina” Montoya comenzó a desplegar su mejor juego en un nivel que viene sosteniendo desde hace varios partidos, aunque no pudo crear jugadas cercanas al gol.
A los 20’ se fue expulsado el técnico local, Hugo Puntano, por protestar airadamente los fallos arbitrales y so pareció inyectar nuevas fuerzas al “Aguilucho” que no se rindió, y a los 27’ abrió el marcador Alexis Contreras luego de un córner pasado, donde sin marca pudo anotar de cabeza.
Los roces comenzaron a calentar el ambiente en uno de los domingos más fríos del año, presagiando un segundo tiempo de toma y traiga, incluso incrementado por el fuerte viento que cruzaba la cancha.

En el inicio otra vez Palazzo pudo aumentar, pero en el mano a mano con el arquero Caneo Leandro Bonvisutto salió perdiendo.
Otra vez Prieto se hizo sentir en todos lados, la defensa empezó a acomodarse bien y a los quince minutos un tiro libre desde la izquierda lo tomó Hourcade. El cabezazo de Lepe se anticipa a la salida de Jiménez. La pelota se elevó en la puerta misma del arco. El salto y la posición de acompañar la jugada le permitió a José Montoya anotar el empate, con el arco defendido solo por un par de defensores.
Con la expulsión de Miguel Cides las cosas se le fueron complicando a Palazzo, aunque al “Depo” tampoco le salía ninguna, tal vez por el viento a favor que obligaba a correr de otra manera.
De la misma manera que el “Depo” se amargó en otros partidos, esta vez le salió bien y cuando parecía que el empate estaba sentenciado, tras la expulsión de Nelson Jara a los 45’ lo dio vuelta.
A los diez minutos del complemento, la dupla técnica de Sarmiento había hecho ingresar a Ariel Lepe por Conde. Fue decisivo este cambio para el “Depo” por el aporte de movilidad, presencia en el área rival y poder intimidatorio en las pelotas aéreas. Ni hablar en la definición del partido en que recibió un pase largo, la defensa no supo que hacer y con la serenidad de los que saben definió a la derecha del arquero.

Los cuatro minutos adicionados no pudieron cambia la historia, y Sarmiento, que ya se estaba conformando con el empate, terminó festejando una victoria que además de ponerlos en carrera otra vez los alienta a enfrentar lo que resta del campeonato con los ánimos renovados.
Nueve tarjetas amarillas, dos expulsados hablan de por si solos de la actuación del árbitro Roberto de la Fuente y sus colaboradores, más el papel protagónico del fuerte viento. Demasiados argumentos negativos para pedir un grato partido de fútbol. Por el contrario. Mérito enorme de sus protagonistas -al margen de errores, imprecisiones y maltrato con la pelota- hicieron todo lo posible para redondear un aceptable partido.
SINTESIS DEL PARTIDO
 
Prospero Palazzo:
1.- Elio Giménez, 2.- Jonathan Cides, 3.- Miguel Cides, 4.- Juan Carlos Marico, 5.- Miguel Levill, 6.- Francisco Varisco, 7.- Leandro Bonvissuto, 8.- Leonardo Silva, 9.- Diego Arismendi, 10.- Emiliano Lúquez, 11.- Alfredo Conteras, 12.- José Luis Basualdo, 13- César Larraude, 14.- Brian Campos, 15.- Fernando Canelo, 18.- Darío Puggione.
DT.: Hugo Puntano – PF.: Hugo Navarré – AC.: José Basualdo
Goles: 27`Alfredo Contreras (11)
Incidencias:
Cambios: Brian Campos (14) por Miguel Levill (5), César Larraude (13) por Leandro Bonvissuto (7)
Amonestados: Diego Arismendi (9), Alfredo Contreras (11) – Expulsados: Miguel Cides (3) y DT.: Hugo Puntano
 
Deportivo Sarmiento:
1.- Pedro Caneo, 2.- Nelson jara, 3.- Daniel Mundet, 4.- Lucas Cáceres, 5.- Marcos Hourcade, 6.- Leandro Veninga, 7.- Darío Prieto, 8.- Gustavo Cabezas, 9.- Roberto Conce, 10.- José Montoya, 11.- Oscar Nahuelanca, 12.- Fabián Loncopán, 13.- Diego Carnero, 14.-. Martín Bochatey, 15.- Ariel Lepe, 16.- Claudio González.
DT.: Clementi-Jara – PF.: Martín Gómez – AC.: Luis Jara
Goles: 15’ José Montoya (10), 45’ Ariel Lepe (15)
Cambios: Ariel Lepe (15) por Roberto Conde (9), Martín Bochatey (14) por Oscar Nahuelanca (11)
Incidencias:
Amonestados: Leandro Veninga (6), Gustavo Cabezas (8), José Montoya (10), Ariel Lepe (15), Darío Prieto (7)
Expulsado: Nelson Jara (2)



PRESENTARON LA TERCERA CARRERA DE SARMIENTO
  
Se realizó la conferencia de prensa de presentación del "Gran Premio Transportes Etap", tercera fecha del campeonato de las categorías que corren en Sarmiento.
Estuvieron presentes, Sergio Larreguy, titular de la empresa auspiciante; Oscar López, Presidente de la Asociación Sarmientina de Automovilismo; y los pilotos, Pablo Pardo, Daniel Haag (Areneros), Rubén Bochatey y José Carrasco, de las Camionetas Standard.

Para esta carrera también está previsto que se utilice cronometraje manual, teniendo en cuenta que habrá actividad de karting en Comodoro, además del Safari en el valle. Sarmiento viene con fecha postergada, y no existe tanta cantidad de sensores para cubrir este evento.
Sergio Larreguy con respecto a la carrera aseguró: "Nosotros nos debemos mucho a Sarmiento, a través de la actividad, la deportiva también con los autos, es algo que nos gusta mucho. Realmente entendemos que las categorías andan muy bien, tienen trascendencia, en algún momento estábamos participando, luego cuando dejamos de correr siempre estuvimos colaborando. Para nosotros es una satisfacción, también somos nacidos y criados en Sarmiento, es un sentimiento muy particular. Incluso cuando se vinieron las Camionetas de allá para correr en asfalto tuve algunas discusiones por este tema, pero es pasar un buen domingo en familia, tanto para los que corren y para la gente que va a mirar las competencias", aseguró el auspiciante. Las voces de los pilotos
 
Rubén Bochatey (Camionetas Standard). "Tenemos la suerte de comenzar a sumar puntos, tratamos de seguir mejorando, preparando mejor las camionetas, que se sienta un poco mejor. El circuito es un problema de siempre, a veces se pasea un poco más, es cuestión que el clima también nos permita mejorarlo. Pero para esta carrera estamos bien".
Daniel Haag (Areneros). "Estamos con una gran expectativa, poniendo a punto todos los autos, rescatando autos que estaban tirados, abandonados. Pero tenemos buena convocatoria; estuvimos parados el 2004, 2005, pero vamos en ascenso como categoría. De aquí a fin de año tendremos unos 20 autos en total".
Pablo Pardo (Areneros). "Nosotros en Diadema pronto estaremos sumando unos autos más, llegando a 7 areneros de allá, los cuales correrán todos después del receso. Somos cuatro por ahora, pero también vuelve mi viejo (Juan), que fue campeón de los Areneros y dos autos más. Estamos construyendo autos mas trabajados, la mayoría son R-12 1400cc, salvo un Fiat 128 y un Dodge 1500".

José Carrasco (Camionetas Standard). "No tenía ninguna experiencia en la categoría, realicé las tres fechas de presentación y comencé este campeonato. Llevo mecánica de Sarmiento, un grupo de amigos, mecánica El 22 de Vacheta y tapas Mauricio de Comodoro. Recién estoy aprendiendo, existe mucho por trabajar, uno mira las camionetas de punta, va copiando, preguntando para seguir mejorando. La categoría es limitada pero se puede seguir probando mucho".
Luego del receso estarán nivelando los kilos de los autos en los Areneros, para que el año que viene se pueda emparejar aun más la categoría, ya que existen diferencias entre 80 y 100 kg entre algunos autos.
Luego de la competencia de este domingo, la próxima carrera será el 21 de junio, posteriormente, la actividad automovilística en Sarmiento entrará en receso.
 

EL “DEPO” PARTICIPO EN DOLAVON DE MULTITUDINARIO ACTO
 
Especialmente invitado por el titular de Chubut Deportes SEM, Walter Ñonquepán, el Club Deportivo Sarmiento participó del multitudinario acto de presentación de las políticas deportivas provinciales que tuvo como escenario el Gimnasio Municipal de Dolavon y contó con las presencias del gobernador Das Neves, el intendente Martín Bortagaray como dueño de casa, los candidatos por el Frente de Integración, los intendentes Adrián López de Rawson, Gustavo Mac Karthy de Trelew, Héctor Currilén de El Maitén, numerosos funcionarios provinciales, y delegaciones de deportistas, entrenadores y dirigentes de todos los rincones de la provincia del Chubut.

El periplo sarmientino arrancó muy temprano desde la sede social del “Depo”, donde los padres de los niños acompañaron en gran número la partida de los mismos en una moderna unidad de una empresa local y arribaron en perfecto estado a “la ciudad de las norias” con la debida anticipación al inicio de las actividades.

Tras el evento, los niños recorrieron la pequeña y pintoresca localidad, dándole cierre a una inédita y enriquecedora experiencia, para iniciar el regreso a Sarmiento, donde a la una y media de la mañana “habíamos dejado al último chico en su casa” como reseñó el jefe de la delegación y colaborador de la Subcomisión de Fútbol José “Pepe” Santoro.

Junto a la delegación y paralelamente a la unidad de transporte el presidente de la institución Antonio Colombo y otros dirigentes tuvieron el apoyo y la asistencia dispuesta ante cualquier eventualidad, que felizmente no se produjo.
Los chicos que integraron la delegación fueron: Facundo Chiquelli, Matías De Piante, Tomás Ferreyra, Iván Franco, Nicolás Garrido, Matías Jara, Franco Lara, Enzo Loncopán, Rodrigo Ludden, Sebastián Mera, Diego Morales, Angel Ramírez, Emilio Rúa, Elías Russo, Santiago Sarasola, Agustín Vicentella y James Wright.          
  

DAS NEVES CON DEPORTISTAS EN DOLAVON
 
En el Gimnasio Municipal de Dolavon, como una real muestra del apoyo del gobernador Das Neves al deporte, el mandatario valoró el acompañamiento de los deportistas desde 2003.
Más de un millar y medio de deportistas, entrenadores y dirigentes, entre los que se encontraba una representación del Club Deportivo Sarmiento, provenientes de toda la provincia acudieron a la cita donde Das Neves reseñó la acción directa del gobierno hacia el deporte en todas sus expresiones.

Junto a él participaron Walter Ñonquepán como responsable de Chubut Deportes SEM, el intendente anfitrión Martín Bortagaray, los candidatos provinciales al Senado y la Cámara de Diputados y numerosos funcionarios provinciales.
Asimismo propuso acompañar a Marcelo Guinle y Graciela Di Perna y Mario Vargas y Nancy González como los candidatos a senadores y diputados nacionales respectivamente por el Frente para la Integración para “que el modelo se siga profundizando y expandiendo a toda la Nación”.
Mario Das Neves dijo que “el deporte es fundamental” y pidió “que nos sigan acompañando no sólo el 28 junio, sino también el 29 y en el 2011 porque hay que estar siempre unidos. El pueblo chubutense comienza a exhibir resultados contundentes de una mejora de la calidad de vida porque hemos dejado de lado lo que eran ciudades grandes y chicas”.

En el acto se proyectó un video que resumió la política deportiva oficial.
Allí se destacó que en 2008 el presupuesto para Deportes fue de 8.100.000 pesos, cuando en 2003 fue de 800.000, así como la construcción de 67 salones de usos múltiples y 21 gimnasios en toda la provincia. Además, más de 3 millones de pesos de apoyo a instituciones y 400 becados actuales.
“Nunca crean que todo es plata –añadió Das Neves-.
La plata sirve para infraestructura, su correcto uso permite que se hagan 65 SUM y más de 20 gimnasios”.
En este sentido advirtió que “si se hubiera sentido lo mismo” se podría haber realizado antes en la provincia. 

El jefe de campaña habló de “la importancia de terminar con los falsos localismos, Chubut es lo que nos une y nos integra”.
Además resaltó que “nadie del deporte alguna vez cuestionó la existencia de un gimnasio en Las Plumas, Lagunita Salada, Aldea Apeleg que son importantes cuando uno plantea igualdad de oportunidades”.
En su relato Das Neves tuvo palabras de elogio para la gestión de Ñonquepán, “el segundo funcionario que mencioné que iba a llevar conmigo cuando llegase a ser gobernador”. Previamente había hablado el propio Ñonquepán, Graciela Di Perna, Nancy González y Marcelo Guinle.
Posteriormente el primer mandatario y los candidatos saludaros a las numerosas delegaciones presentes, las que fueron asistidas con una vianda de viaje que les permitiera el grato regreso a sus localidades de residencia.
 
 
 
 



 
Hoy habia 7 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis