USURPACIÓN DE AGUAS SEIS MESES PARA DESARROLLAR LA INVESTIGACIÓN
 
Finalmente luego de cuatro audiencias frustradas, se realizó la audiencia de apertura de la investigación por el delito de usurpación de aguas. De acuerdo a la información del Ministerio Publico Fiscal se investiga sobre el hecho en el que habría incurrido la administradora del establecimiento ganadero María Elena, ubicado en Sección FII – FIII, Fracción A y B del Dpto. Senguer, l, quien con clandestinidad después del 29 de octubre del año 2008, día en que personal de la Subsecretaria de Recursos Naturales Ministerio de Industria y Agricultura y Ganadería restituyó un arroyo temporario a su cauce natural, habría contratado una máquina vial y le habría ordenado se destruya la tarea realizada por el mencionado Ministerio.
Según los investigadores, con esta acción se logró dirigir las aguas por un desvío del cauce natural del arroyo, tapando el curso de éste mediante la construcción de un terraplén efectuado con máquinas viales.
La denuncia habría sido constatada por actuaciones labradas el 4 de mayo de 2009, cuando se estableció que la construcción del nuevo terraplén se encuentra ubicado en el lugar identificado mediante registro realizado con un GPS, que se corresponde con las coordenadas 45º, 54min. 26.6Seg. - 71º, 06min., 56,4seg.
En la oportunidad, el representante del Ministerio Público Fiscal Dr. Raúl Coronel solicitó al Juez Dr. Roberto Casal el plazo máximo de investigación y no pidió medidas restrictivas para la imputada.
En este contexto, el magistrado resolvió tener por formalizada la apertura de investigación preparatoria de juicio y otorgó el plazo de seis meses para realizar la investigación.


PEDIRÁN PERPETUA POR CRIMEN DE ADOLESCENTE BOLIVIANO
El lunes se realizó la audiencia preliminar de juicio en el marco de una causa por el delito de homicidio doblemente agravado por alevosía y en concurso premeditado por dos o más personas en las que fueron acusados José María Mellado (20), Daniel Armando Mesina, (19) y Jairo Jaime Notao (19) como presuntos autores. Asimismo Jairo Notao también fue acusado como presunto autor del delito de lesiones leves.
El Juez Dr. Roberto Casal sintetizó la lectura de la acusación pública, donde relató que los hechos que se les atribuyen a los acusados son los ocurridos el 1 de febrero del año 2009, frente al local La Gota Fría, en un baldío ubicado en calle Antártida Argentina y León del barrio 21 de Junio de esta ciudad, aproximadamente entre las 5:30 y 5:45 horas, en circunstancias en que Félix Heinar Rojas Herbas (16) se hallaba transitando por el descampado frente al local bailable.
Allí es perseguido por tres personas identificadas como José María "Cuchillo" Mellado, Armando "Pipi" Mesina, y Jairo Jaime Notao, quienes lo sorprenden y lo atacan dándole muerte.
Según los investigadores, Armando Mesina lo habría sujetado del cabello por la espalda mientras Mellado, extraía de entre sus ropas un cuchillo muy filoso, para luego apuñalar a Félix Rojas, aplicándole cuatro puñaladas, dos por delante y dos por la espalda, dando muerte al joven.
Para los Fiscales mientras Mesina tomaba a la víctima de atrás y así reducirlo para que Mellado lo apuñalara, también le pegaba en el rostro. Por su parte Jairo Notao encontrándose a pocos metros de Félix Rojas le habría disparado con un arma de fuego con la intención de rematarlo, pero no logra su cometido ya que el proyectil no impacta en el cuerpo del menor de 16 años.
También se supo que un testigo habría intentado interceder a fin de que no continúen apuñalando a la víctima y a raíz de ello resulta lesionado debido a que Jairo Notao le habría dado un golpe en la boca con el arma que portaba.
En este contexto, los investigadores sostienen que para cometer el hecho los imputados se valieron de la indefensión de la víctima, a quien habrían visto salir solo del local cuando ellos estaban en la puerta del mismo, y que lo conocían como integrante o amigo de un grupo antagónico al de los atacantes.
Para los Fiscales, fue en ese momento cuando aprovechándose de esta situación, de la confianza que les generaba estar armados con un arma de fuego y arma blanca, de la ventaja numérica y la sorpresa, acecharon al menor.
En la acusación se indica que habría sido Notao quien al ver a la víctima afuera del local, habría manifestado la intención de matarlo y fue ahí cuando cruzaron a atacarlo y lo asesinaron.
La víctima quedó tirada en el baldío hasta que concurrió la ambulancia pero ya había fallecido por la puñalada sufrida en el tórax. Félix Heinar Rojas Herbas, presentaba las 4 heridas cortantes penetrantes y heridas en el rostro tipo excoriaciones en la frente del lado derecho.
Con relación a la pretensión punitiva el Ministerio Público Fiscal informó que teniendo en cuenta la naturaleza de la acción, la forma en que fue ejecutada, el daño causado y el peligro generado, así como la edad, educación, costumbres, conducta precedente y la calidad de los motivos que lo determinaron para delinquir, solicitara que se imponga a José María Mellado, Jairo Jaime Notao y Armando Mesina a la pena de prisión perpetua con más las accesorias legales y costas.
Los abogados defensores de los acusados, Dr. Cárcamo y Dr. Fuentes indicaron que adherían a los medios de prueba presentados por el Ministerio Público Fiscal y solicitaron ante el magistrado la admisión de otros 13 testigos y 10 medios de prueba documentales.
A su turno la Fiscal Jefe Dra. Andrea Vázquez informó que para el juicio oral y público la Fiscalía presentará 22 medios de prueba documentales y más de 10 testigos, dos de los cuales son de identidad reservada.
Finalmente, el Juez resolvió disponer la apertura del juicio oral y público, designando a la Oficina Judicial para que en el término de 48 horas conforme el Tribunal Colegiado y mantener la prisión preventiva de los imputados hasta la finalización de la audiencia de debate.


EN FACUNDO RECUPERAN ELEMENTOS ROBADOS EN CHACRAS DE SARMIENTO
 
En el marco de las investigaciones realizadas por el Ministerio Público Fiscal de Sarmiento en torno a los robos ocurridos en dos chacras de esa ciudad, se llevó a cabo un allanamiento en la localidad de Facundo.
Según se informó, la investigación preliminar se inició el 7 de agosto cuando una de las víctimas presentó la denuncia en la comisaría local informando que personas desconocidas habían sustraído varios elementos del interior de su vivienda ubicada en una chacra del Lote 80 en la zona denominada “Pío-Pío”.
Al respecto se indicó que la División Policía de Investigaciones (DPI) pudo averiguar las características del vehículo que habrían utilizado los autores y también se supo que los mismos se habrían identificado como policías de civil cuando dialogaron con un vecino de la chacra.
A todo esto la fiscal jefe, Andrea Vázquez, solicitó una orden de allanamiento en una vivienda de construcción de material con taller mecánico de estructura de chapa ubicada en Facundo.
En este sentido se supo que la finalidad de la medida era procurar el secuestro de una guitarra criolla, una batería, un rifle antiguo calibre 22, un rifle americano calibre 22 con mira telescópica, un DVD, un elevador de tensión, un compresor de 50 lts, una motosierra, un conversor de tensión de 12 a 220 de 600w y un grupo electrógeno de 1.000 w.
Finalmente se confirmó que el resultado de la diligencia fue positivo y que se lograron recuperar varios de los elementos denunciados.


FATAL VUELCO CERCA DE SARMIENTO
 
El jefe de Operaciones de Emergencias Médicas Comodoro –EMEC- de 57 años, encontró una trágica muerta la noche del viernes cuando a bordo de una utilitaria Kangoo se desplazaba por la ruta 26 en el tramo que une Sarmiento con Esquel, y por causas que aún se procuran establecer, volcó y dio varios tumbos. El lamentable accidente tuvo lugar alrededor de las 21 del viernes en la denominada Vuelta del Lago a unos 40 kilómetros al oeste de Sarmiento.
Según informaron fuentes policiales de la comisaría Distrito Sarmiento, el posible quiebre de la punta del semieje de una utilitaria Kangoo color gris que conducía el ciudadano Eugenio Alberto Vazquez (57) -jefe operativo de EMEC-, a quien acompañaba la joven Luzmila Anselmo (27), fue lo que provocó el vuelco seguido de varios tumbos y en los cuales el conductor resultara despedido. Tras ser trasladados al hospital Regional, el hombre falleció a raíz de las heridas, en tanto la mujer resultó con serias lesiones y se hallaba en una sala intermedia del nosocomio de esta ciudad donde hasta ayer se encontraba con pronóstico reservado y muy shockeada por el trágico suceso.
Del caso se encarga el procurador fiscal de Sarmiento, dr. Raúl Coronel, quien a eso de las 15 de ayer dispuso la entrega del cuerpo del infortunado hombre a sus familiares para su posterior velatorio e inhumación en el cementerio local.


POR HOMICIDIO PEDIRÍAN PRISIÓN PERPETUA PARA 3 INDIVIDUOS
 
El Ministerio Público Fiscal presentó ante el juez la acusación pública contra José María Mellado (20), Daniel Armando Mesina, (19) y Jairo Jaime Notao (19) imputados como presuntos autores del delito de homicidio doblemente agravado por alevosía y en concurso premeditado de dos o más personas. Asimismo Jairo Notao también fue acusado como presunto autor del delito de lesiones leves.
De acuerdo a la investigación de la Fiscalia los hechos que se les atribuyen a los acusados son los ocurridos el 1 de febrero del año 2009, frente al local La Gota Fría, en un baldío ubicado en calle Antártida Argentina y León del barrio 21 de Junio de esta ciudad, aproximadamente entre las 5:30 y 5:45 horas en circunstancias en que Félix Heinar Rojas Herbas (16), se hallaba transitando por el descampado frente al local bailable.
Allí es perseguido por tres personas identificadas como José María "Cuchillo" Mellado, Armando"Pipi" Mesina y Jairo Jaime Notao, quienes lo sorprenden y lo atacan dándole muerte.
Según los investigadores Armando Mesina, lo habría sujetado del cabello por la espalda mientras Mellado, extraía de entre sus ropas un cuchillo muy filoso, para luego apuñalar a Félix Rojas, aplicándole cuatro puñaladas, dos por delante y dos por la espalda, dando muerte al joven.
Para los Fiscales mientras Mesina tomaba a la víctima de atrás y así reducirlo para que Mellado lo apuñalara, también le pegaba en el rostro. Por su parte Jairo Notao encontrándose a pocos metros de Félix Rojas le habría disparado con un arma de fuego con la intención de rematarlo, pero no logra su cometido ya que el proyectil no impacta en el cuerpo del menor de 16 años.
También se supo que un testigo habría intentado interceder a fin de que no continúen apuñalando a la víctima y a raíz de ello resulta lesionado debido a que Jairo Notao le habría dado un golpe en la boca con el arma que portaba.
En este contexto, los investigadores sostienen que para cometer el hecho los imputados se valieron de la indefensión de la víctima a quien habrían visto salir solo del local cuando ellos estaban en la puerta del mismo y que lo conocían como integrante o amigo de un grupo antagónico al de los atacantes.
Para los fiscales, fue en ese momento cuando aprovechándose de esta situación, de la confianza que les generaba estar armados con un arma de fuego y arma blanca, de la ventaja numérica y la sorpresa, acecharon al menor.
En la acusación se indica que habría sido Notao quien al ver a la víctima afuera del local, habría manifestado la intención de matarlo y fue ahí cuando cruzaron a atacarlo y lo asesinaron.
La víctima quedó tirada en el baldío hasta que concurrió la ambulancia pero ya había fallecido por la puñalada sufrida en el tórax. Félix Heinar Rojas Herbas, presentaba las 4 heridas cortantes penetrantes y heridas en el rostro tipo excoriaciones en la frente del lado derecho.
Para la audiencia de debate el Ministerio Público Fiscal propondrá varios testimonios y veintidós (22) pruebas documentales.
Con relación a la pretensión punitiva el Ministerio Público Fiscal informó que teniendo en cuenta la naturaleza de la acción, la forma en que fue ejecutada, el daño causado y el peligro generado así como la edad, educación, costumbres, conducta precedente y la calidad de los motivos que lo determinaron para delinquir, solicitará que se imponga a José María Mellado, Jairo Jaime Notao y Armando Mesina a la pena de PRISION PERPETUA con más las accesorias legales y costas.


  
SE FRUSTRA AUDIENCIA JUDICIAL POR USURPACIÓN DE AGUAS
 
De nuevo no se pudo realizar una audiencia de apertura de la investigación por el delito de usurpación de aguas, en función de que la persona imputada presentó un certificado médico para justificar su ausencia.
Con esta, ya suman tres las audiencias que no se pudieron realizar bajo el mismo argumento.
La Fiscalía investiga sobre el hecho en el que habría incurrido la administradora del establecimiento ganadero María Elena, ubicado en Sección FII – FIII, Fracción A y B del Dpto. Senguer, l, quien con clandestinidad después del día 29 de octubre del año 2008, día en que personal de la Subsecretaría de Recursos Naturales del Ministerio de Industria y Agricultura y Ganadería restituyó un arroyo temporario a su cauce natural, habría contratado una máquina vial y le habría ordenado se destruya la tarea realizada por el mencionado Ministerio.
Según los investigadores, con esta acción se logró dirigir las aguas por un desvío del cauce natural del arroyo, tapando el curso de éste mediante la construcción de un terraplén efectuado con máquinas viales.
La denuncia habría sido constatada por actuaciones labradas el día 4 de mayo de 2009, cuando se estableció que la construcción del nuevo terraplén se encuentra ubicada en el lugar identificado mediante registro realizado con un GPS, que se corresponde con las coordenadas 45º, 54min. 26.6Seg. - 71º, 06min., 56,4seg.
En la oportunidad, el representante del Ministerio Público Fiscal solicitó al Juez Dr. Roberto Casal que se fije una nueva fecha de audiencia y que se haga comparecer a la imputada por la fuerza pública.
Por su parte, el magistrado indicó que la imputada estaba anoticiada pero no notificada de las audiencias por lo que no estaban dados los presupuestos legales para hacer lugar a la solicitud del Fiscal.
Finalmente, el Juez resolvió que por intermedio de Policía Federal se notifique de la próxima audiencia a la imputada en sus domicilios de Comodoro Rivadavia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 

IMPUTARON POR VEJACIONES A 10 POLICÍAS EN SARMIENTO
 
El Ministerio Público Fiscal de Sarmiento imputó a 10 policías por el delito de vejaciones y lesiones leves. El incidente denunciado habría ocurrido durante una requisa que se efectuó en la comisaría de esa ciudad y de la cual participó el Grupo de Infantería.
La imputación completa es por el delito de vejaciones y lesiones leves en concurso ideal en calidad de coautores para los 10 policías que participaron de la requisa que se produjo el 16 de mayo en la Comisaría de Sarmiento.
Según se informó a Diario Patagónico, de la requisa que efectuó el personal de Infantería también participó un cabo primero de Sarmiento. Al respecto se indicó que en esa ocasión habrían ingresado todos los imputados pertenecientes al Grupo de Infantería y el cabo primero quedó en inmediaciones de las celdas.
Según la denuncia, la conducta de los imputados consistió en agresiones y lesiones sin justificación a los internos de la comisaría, golpeándolos con palos, puntapiés y puños.
También se denunció el trato humillante y denigrante a los que fueron sometidos al obligarlos a desnudarse a todos juntos y luego darles segundos para vestirse con prendas de otros internos que tuvieran a su alcance.
Se indicó además que los habrían obligado a subirse unos arriba de otros, diciéndoles que eran “violines”, que se habían formado parejas y le nombraban con apodos como “Lulú” y “Cholo”. También se dijo que les preguntaban sobre sus domicilios y nombres, y luego los golpeaban cuando contestaban, indicándoles las respuestas como incorrectas.
La Fiscalía investiga también los daños que se produjeron en los paquetes de alimentos y elementos de aseo personal de los internos, cuyos contenidos habrían sido arrojados sobre los presos.
En la denuncia los presos sostuvieron que los policías les tiraron orín en la ropa y les retiraron parte de las pertenencias para dejarlas en el patio de la dependencia, al lado del portón de acceso a los vehículos y sin justificación alguna. Entre esos elementos se encontraban sillas, mesas, fotos familiares, prendas de vestir, una frazada, CDs, libros de la biblioteca local y una Biblia.
En este contexto se supo que luego de la requisa, el cabo primero advirtió a los detenidos que no hicieran comentarios a las visitas sobre lo sucedido y culpó a uno de los internos por la situación que habían vivido. Además, el policía habría amenazado a los internos con volver a llamar al Grupo de Infantería para hacer otra requisa.
Por su parte, los policías denunciados también habrían advertido a los detenidos que no hicieran comentarios de los hechos con sus familiares, responsabilizando también a uno de los internos por lo ocurrido, además de amenazarlos con volver a efectuar una diligencia de similares características.
Ayer, luego de la lectura de la formalización, el cabo primero imputado declaró y dijo que la requisa se realizó por sugerencia de un oficial de la comisaría y que su rol había consistido en agrupar a los detenidos en un sector y comunicarles sobre la diligencia.
En otro tramo de su declaración agregó que durante la requisa sólo ingresó a los calabozos en una oportunidad por pedido de uno los integrantes del Grupo de Infantería, para que les indicara cómo abrir una banderola.
Por último, el policía local manifestó que no había escuchado gritos de los internos durante el episodio y que al finalizar, cuando uno de los detenidos se quejó por lo sucedido, le sugirió que hiciera la denuncia.
A su turno la Defensa Pública de Comodoro Rivadavia planteó que la formalización no tenía precisiones sobre la actuación de sus defendidos.
En tanto el Ministerio Público Fiscal solicitó un plazo de seis meses para realizar la investigación.
Finalmente el juez Daniel Pérez resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio y otorgó el plazo solicitado por la Fiscalía.


HOMBRE PODRÍA PERDER UN BRAZO LUEGO DE VOLCAR CERCA DE SARMIENTO
 
Cerca de las 14 de ayer, dos personas oriundas de Rada Tilly, identificadas por la policía como Juan Carlos Calvo, de 65 años y su hijo Gonzalo, de 24, protagonizaron un accidente a bordo de una camioneta Ford Ranger. Fue sobre la ruta provincial 20. Tras morder la banquina, el rodado dio varios tumbos y habría aplastado el brazo izquierdo del conductor, quien fue derivado de urgencia al Hospital Regional.
La camioneta Ranger, dio varios tumbos y quedó de costado sobre la ruta.Dos personas, padre e hijo, que venían viajando desde Aldea Beleiro, sufrieron un vuelco sobre la ruta 20, a la altura de la zona del “Mirador” del lago Musters. Viajaban en una Ford Ranger, dominio GSS 255 y habrían perdido el control en plena curva, informaron fuentes policiales.
De acuerdo a los datos aportados por la policía sarmientina, el vehículo mordió la banquina y dio varios tumbos hasta quedar de costado sobre la calzada, unos 28 kilómetros al oeste de Sarmiento.
Al volcar, el pesado rodado habría aplastado el brazo izquierdo de Juan Carlos Calvo, por lo que perdió una importante cantidad de sangre mientras su hijo Gonzalo, sufrió golpes leves.
En el primer momento, los heridos recibieron asistencia por parte de los viajeros que transitaban por el lugar mientras acudía una ambulancia del Hospital Zonal de Sarmiento y efectivos policiales.
Tras recibir las primeras curaciones en la guardia del nosocomio sarmientino, Juan Carlos Calvo fue trasladado de inmediato al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia y según las fuentes consultadas, tendría seriamente comprometido su brazo izquierdo debido a las graves lesiones


INVESTIGAN ROBO AL AUTOSERVICIO “EL MAR”

El Ministerio Público Fiscal de Sarmiento junto a la policía de la jurisdicción investigan el robo perpetrado en el autoservicio “El Mar”, ocurrido en la madrugada de ayer.
La policía de Sarmiento busca huellas en la caja registradora que forzó el ladrón para llevarse 1.000 pesos. De acuerdo a la investigación, el autor del robo ingresó tras romper el vidrio de la puerta con una piedra, luego de lo cual destrozó el sistema de alarma y se escapó con dinero en efectivo.
El comercio afectado está ubicado sobre Uruguay, entre España y avenida San Martín. De ese lugar sustrajeron 1.000 pesos. Fue luego de forzar una de las cajas registradoras.

Con respecto al caso se informó que hasta ayer los investigadores pudieron establecer que el autor ingresó por uno de los vidrios laterales de la puerta, cuyo diámetro es de 40 por 40 centímetros. Fue previo a romperlo con una pequeña piedra que fue hallada en el interior del comercio. 
Una vez en el local se dirigió hacia la primera alarma ubicada en cercanías de la puerta, donde arrancó los cables impidiendo que se accionara y si bien las alarmas tenían comunicación directa con la policía y con los teléfonos de los propietarios, se dijo que no registraron ninguna señal.
Una acción similar realizó en la oficina comercial ubicada en el primer piso del comercio, donde desconectó la segunda alarma, revisó algunos cajones y sustrajo un destornillador que luego utilizó para forzar la caja registradora.
Al no poder llevar a cabo su tarea, por rotura del destornillador, el ladrón sustrajo uno de los cuchillos de la carnicería y finalmente logró abrir la caja, de donde se llevó la suma denunciada que se encontraba discriminada en billetes de 5, 10, 20 y 50 pesos.
En horas de la mañana de ayer la fiscal jefe, Andrea Vázquez, junto a personal policial se hicieron presentes en lugar para realizar el registro fotográfico y levantamiento de huellas dactilares que permitan avanzar en la etapa preliminar de la investigación. 


CUATRO AÑOS PARA ACUSADO DE ROBO AGRAVADO
 
El Ministerio Público Fiscal de Sarmiento presentó ayer la acusación contra Patricio David Saihueque (21), quien está imputado por el delito de robo agravado por escalamiento. En tal sentido se adelantó que la pena que se solicitará durante el juicio será de cuatro años de prisión.
Según la investigación que llevó adelante la Fiscalía, el delito que se le atribuye a Saihueque ocurrió el 26 de enero de este año en el local comercial “Azkaban”, ubicado en Pellegrini y avenida San Martín.
Al respecto se indicó que el acusado habría ingresado al local entre las 5 y las 6:25 de la mañana, luego de escalar un paredón de más de dos metros de altura y con un alambrado de púas en la parte superior. De esa manera accedió al patio interno y tras forzar la puerta trasera ingresó al comercio, desde donde robó un proyector.
Antes de alejarse del lugar, el imputado cubrió el proyector con una campera rosada, la cual llevaba como si fuera un niño en sus brazos.
En esas circunstancias fue visto por la policía, aunque al observar su presencia, el acusado comenzó a correr para esconderse en el patio de una vivienda, donde abandonó el botín y la campera que utilizó para taparlo para continuar su fuga.
Se adelantó que durante el juicio se solicitará una pena de cuatro años de prisión para el acusado, mientras que para el debate se presentarán seis pruebas testimoniales y cuatro documentales. 
 

INVESTIGAN LA MUERTE DE UN HOMBRE EN UN BAR
 
Un hombre de casi 70 años encontró la muerte en el interior de un bar de Sarmiento y si bien en principio persistieron algunas dudas por un fuerte golpe en la cabeza, posteriores testimonios y peritajes permitieron establecer que tras estar varias horas acodado al mostrador y sentado en una silla de 70 centímetros de altura, el hombre en un momento dado no hizo pie y cayó pesadamente sobre el piso, quedando agonizante y falleciendo instantes después.
Según informaron fuentes judiciales y policiales que tomaron intervención en el hecho, ocurrió el pasado martes a las 19:35, la policía tomó conocimiento del fallecimiento de una persona en el interior del bar "La Misionera" ubicado sobre la calle Alberdi Nº 744.
De acuerdo a la información policial, hallaron a un hombre mayor agonizando, y luego de brindarles los primeros auxilios constataron que no presentaba signos vitales y tenía una contusión en la cabeza.
El hombre fue identificado como Julián Belén Cerda (69) de la localidad de Buen Pasto.
El Ministerio Público Fiscal solicitó que se dé intervención al Cuerpo Médico Forense de Comodoro Rivadavia a efectos de practicar la autopsia que permita establecer con precisión las causales de su deceso.


APUÑALÓ A SU VECINO, PERO YA ESTÁ LIBRE
 
Un joven de 29 años fue imputado por lesiones graves al ser sindicado como el autor de las puñaladas que recibió su vecino, aunque recuperó la libertad luego de la realización de la audiencia de control de detención. Eso sí: se le prohibió que se acerque a la víctima.
Según la información, el hecho ocurrió en la madrugada del domingo en un domicilio ubicado sobre calle 28 de Julio 637 de la ciudad de los lagos.
Al respecto se informó que el imputado atacó a su vecino con un cuchillo de 20 centímetros de hoja, con el cual le provocó una herida en la zona abdominal y debió ser internado en el Hospital Zonal.
La víctima resultó con un corte en el dedo meñique de la mano izquierda, como así también la rotura de piezas dentarias, por lo cual quedó internado en el nosocomio público.
En la audiencia de control de detención, desde el Ministerio Público Fiscal se le solicitó al juez Daniel Pérez el plazo de seis meses para culminar la investigación y una orden de prohibición de acercamiento entre el imputado y la víctima.
En consecuencia, el magistrado formalizó la apertura de investigación por el delito de lesiones graves y dispuso la libertad del imputado, a quien le prohibió acercarse al hombre que lesionó con su accionar. En tanto, se otorgó el plazo ley para presentar la acusación pública. 


ENCONTRARON UN FETO EN EL BASURAL DE SARMIENTO
 
Un feto de unas 25 semanas de gestación fue hallado en el depósito de basura de Sarmiento y desde el Ministerio Público Fiscal se abrió una investigación para determinar cómo fue que llegó a ese lugar. Los restos fueron trasladados a la morgue del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia para ser sometidos a una pericia forense.
El hallazgo se produjo en la tarde de miércoles, aproximadamente a las 17:30, cuando un grupo de mujeres jóvenes revolvía la basura en el depósito de residuos que está ubicado en el barrio Progreso, quienes al descubrirlo le dieron aviso a un hombre que se encontraba en el predio.
Al lugar se dirigió el fiscal general, Raúl Coronel, acompañado por el personal policial, y recabaron los primeros datos para dar inicio a la investigación. En tal sentido, se supo que el hombre que fue alertado sobre el macabro hallazgo decidió trasladar el feto hacia otro sector del basural municipal con el fin de evitar que se convirtiera en alimento para los perros vagabundos que abundan allí, luego de lo cual se dirigió a la comisaría a radicar la correspondiente denuncia.
De acuerdo a lo que se indicó, el cadáver de poco más de seis meses se encontraba en el interior de la placenta y para establecer las causas de su muerte se resolvió el traslado a la morgue del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, donde será sometido a una autopsia por los peritos forenses, con lo cual se espera obtener datos que permitan avanzar en la investigación.
 
 
 
Un feto de unas 25 semanas de gestación fue hallado en el depósito de basura de Sarmiento y desde el Ministerio Público Fiscal se abrió una investigación para determinar cómo fue que llegó a ese lugar. Los restos fueron trasladados a la morgue del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia para ser sometidos a una pericia forense.
El hallazgo se produjo en la tarde de miércoles, aproximadamente a las 17:30, cuando un grupo de mujeres jóvenes revolvía la basura en el depósito de residuos que está ubicado en el barrio Progreso, quienes al descubrirlo le dieron aviso a un hombre que se encontraba en el predio.
Al lugar se dirigió el fiscal general, Raúl Coronel, acompañado por el personal policial, y recabaron los primeros datos para dar inicio a la investigación. En tal sentido, se supo que el hombre que fue alertado sobre el macabro hallazgo decidió trasladar el feto hacia otro sector del basural municipal con el fin de evitar que se convirtiera en alimento para los perros vagabundos que abundan allí, luego de lo cual se dirigió a la comisaría a radicar la correspondiente denuncia.
De acuerdo a lo que se indicó, el cadáver de poco más de seis meses se encontraba en el interior de la placenta y para establecer las causas de su muerte se resolvió el traslado a la morgue del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, donde será sometido a una autopsia por los peritos forenses, con lo cual se espera obtener datos que permitan avanzar en la investigación.
 
 


 CONDENA EN SUSPENSO PORQUE NO SE ENCONTRÓ EL ARMA
 
El juez Penal de Sarmiento, Daniel Pérez, condenó a tres años de prisión en suspenso a Walter Marcelo Noguerol (20) por hallarlo autor penalmente responsable del delito de robo agravado por el uso de arma de fuego, algo que fue atenuado debido a la imposibilidad de acreditar la aptitud de disparo. Es que el arma en cuestión nunca fue hallada y ello derivó en un beneficio para el acusado.
El fallo se conoció ayer y tuvo que ver con el juicio oral y público que se realizó la semana pasada en Sarmiento por el robo cometido el 7 de enero de este año en el almacén “San Mar”, del barrio Progreso.
En los alegatos la fiscal jefe de Sarmiento, Andrea Vázquez, había pedido una pena de cinco años y medio de prisión para Noguerol, mientras que la defensa se inclinó por el beneficio de la duda.
El juicio unipersonal fue presidido por el juez Daniel Pérez y se llevó a cabo durante dos días en los Tribunales de la ciudad de los lagos.
Al inicio de ese debate desde la Fiscalía se hizo un relato del caso y se recordó que el robo fue perpetrado por dos hombres con sus rostros cubiertos, quienes ingresaron al almacén ubicado en calle 2 del barrio Progreso cuando la víctima estaba con una criatura de un año y medio.
Uno de los delincuentes tenía un arma de fuego, con la cual amenazó a la comerciante y le ordenó que se tirara al suelo. En esa oportunidad, los asaltantes se apoderaron de unos 200 pesos y de una billetera que contenía en su interior joyas de oro y plata por un valor aproximado de 700 pesos, botín con el que escaparon luego de que entrara una vecina a comprar.
En el juicio la propia víctima declaró que esa mañana se encontraba junto a su beba cuando una persona con el rostro cubierto por un pasamontañas ingresó, la tomó por la espalda y la obligó a tirarse al piso, al tiempo que se ubicaba encima de su cuerpo para impedirle que se moviera.
La mujer indicó que alcanzó a observar que otro hombre encapuchado con pasamontañas color gris ingresó corriendo y se ubicó detrás de la caja registradora, al mismo tiempo que ella les pedía que le permitieran abrazar a su hija porque estaba gritando muy asustada. Allí le aseguraron que no le harían nada.
Más adelante dijo que el asaltante que la tenía controlada le tapaba el rostro y mantenía un arma de fuego apuntándole a la cabeza, le pedía las llaves para cerrar el comercio y apuraba a su compañero llamándolo “Lucas”.
La dramática secuencia finalizó cuando una vecina ingresó a comprar al almacén y los dos asaltantes la empujaron para escapar rápidamente en dirección a las calles interiores del barrio.


 
CUATRO AÑOS DE CÁRCEL PARA PRESO POR DAÑO CALIFICADO
 
El Ministerio Público Fiscal de Sarmiento pidió una pena de cuatro años de prisión para un preso que fue juzgado tras ser acusado por el delito de daño calificado, a raíz de la quema de dos colchones en su lugar de detención. El fallo se conocerá el lunes y para el defensor debe primar el principio de la duda.
En el juicio que terminó ayer en Sarmiento está acusado Pablo Javier Chaile, de 20 años. El joven está imputado por el delito de daño calificado en dos hechos en concurso real por lo ocurrido el 7 de octubre de 2008 en la Comisaría de esa ciudad.
Según se informó, cerca de las 23 de esa jornada Chaile y Leandro Gastón Ponce (quien falleció tiempo después) prendieron fuego un colchón en el sector del pasillo de los calabozos, por lo cual fueron alojados en celdas cerradas y aislados.
A todo esto cuando se encontraba en el calabozo de aislamiento, Chaile prendió fuego otro colchón y debió ser trasladado al Hospital Zonal con principio de asfixia.
Sobre su accionar se dijo que no sólo ocasionó daños en los colchones sino también en la pintura de las paredes de la comisaría y en el techo.
En el marco del juicio brindaron testimonios dos policías que indicaron que en esa jornada, durante una requisa, se encontraron tres cajas de vino tinto escondidas al pie de la pileta del baño que utilizan los internos.
Ese hallazgo provocó la reacción de Chaile y Ponce, quienes se pusieron agresivos y al cabo de un rato se detectó humo que provenía desde el sector de calabozos. Se trataba de un colchón incendiado en el medio del pasillo.
Por ese motivo decidieron aislar a Chaile en otro calabozo donde a los pocos minutos incendió otro colchón y consecuencia del humo inhalado tuvo que ser trasladado al Hospital con un principio de intoxicación.
En los alegatos el fiscal Raúl Coronel indicó que por los testimonios escuchados y las pruebas presentadas se encontraban acreditados los hechos y agregó que no existen dudas sobre la autoría del ilícito y las consecuencias que produjo en una dependencia de uso público, cuya finalidad es preservar la seguridad de las personas.
Por ello solicitó que se declare a Chaile autor penalmente responsable del delito de daño calificado en calidad de autor, en dos hechos en concurso real, se aplique la pena de cuatro años de prisión e inhabilitación por el doble del tiempo de la condena y se le declare la reincidencia en función de condenas anteriores.
Por su parte el defensor, Herminio Meneses, sostuvo que los testigos no habían formulado con certeza que su defendido había sido quien prendió fuego los colchones, por lo que solicitó el beneficio de la duda y que se lo absuelva de los cargos.
Por último se informó que el juez Roberto Casal dará a conocer el fallo en horas del mediodía del lunes.


LA PLAZA DE SARMIENTO NO ES SEGURA
 
La Policía de Sarmiento y el Ministerio Público Fiscal de esa localidad llevaron a cabo durante el fin de semana una orden de allanamiento y requisa en un domicilio ubicado sobre calle 28 de Julio y Perito Moreno. El mismo resultó positivo y se pudieron recuperar dos teléfonos celulares que habrían sido robados en cercanías de la Plaza San Martín.
El allanamiento se realizó en base a dos denuncias efectuadas por víctimas de un asalto y un arrebato. Una de ellas daba cuenta de que un joven de 16 años el viernes pasado sobre las 20:30 sufrió un asalto a mano armada.
El joven denunció que cuando caminaba por la plaza San Martín, tras ingresar por avenida Ingeniero Coronel fue abordado por tres hombres que tras colocarle un arma blanca en el cuello se apoderaron de su teléfono celular y de un par de zapatillas color celeste que llevaba puestas.
Mientras los asaltantes escaparon rápidamente, la víctima se dirigió a la sede policial, donde luego de recuperar la calma pudo brindar información, identificando a uno de los presuntos autores.
Previo a esa denuncia, la Fiscalía ya trabajaba en otro caso ocurrido el martes 9 de junio, cuando una mujer había sido víctima en ese mismo sector de la ciudad de un arrebato. En este caso, la víctima sostuvo que caminaba por calle España, sobre Plaza San Martín, cuando escuchó pasos detrás de ella y sintió un fuerte tirón sobre su cartera que provocó su caída al piso.
Según la denuncia, desde el suelo la mujer se arrastró y logró recuperar su cartera al mismo tiempo que otro individuo le arrebataba su teléfono celular y escapaba en dirección a la avenida Ingeniero Coronel.
Aunque sólo se pidió una orden de allanamiento para recuperar dos teléfonos celulares, los casos se siguen investigando. Se trata de reunir pruebas y pedir la orden de detención de uno de los presuntos implicados que habría sido identificado.
 
PIDEN CINCO AÑOS DE PRISIÓN PARA UN ACUSADO DE ROBO
 
La fiscal general de Sarmiento, Andrea Vázquez, pidió una pena de cinco años y medio de prisión para Walter Noguerol (20). Fue durante los alegatos del juicio que se llevó a cabo por el robo agravado perpetrado en un almacén del barrio Progreso a principios de enero de este año. Para la defensa, mientras tanto, debería primar el beneficio de la duda. La sentencia se conocerá hoy.
El juicio unipersonal que presidió el juez Daniel Pérez se llevó a cabo durante dos días en los Tribunales de Sarmiento, quien después de escuchar a los testigos y los alegatos de las partes informó que el fallo se dará a conocer hoy.
Al inicio del debate, la fiscal Andrea Vázquez hizo un relato del caso y recordó que el robo ocurrió el 7 de enero cuando dos hombres con sus rostros cubiertos ingresaron al almacén ubicado en calle 2 del barrio Progreso, donde la víctima estaba con una criatura de un año y medio.
Agregó que uno de los delincuentes tenía un arma de fuego, con la cual amenazó a la comerciante y le ordenó que se tirara al suelo. En esa oportunidad, los delincuentes se apoderaron de unos 200 pesos y de una billetera que contenía en su interior joyas de oro y plata por un valor aproximado de 700 pesos, botín con el que escaparon luego de que entrara una vecina a comprar.
A su turno la víctima declaró que esa mañana se encontraba junto a su hija de un año y medio cuando una persona con el rostro cubierto por un pasamontañas ingresó, la tomó por la espalda y la obligó a tirarse al piso, al tiempo que se ubicaba encima de su cuerpo para impedirle que se moviera diciéndole “esto es un asalto, quedáte quieta”.
La mujer indicó que alcanzó a observar que otro hombre encapuchado con pasamontañas color gris ingresó corriendo y se ubicó detrás de la caja registradora, al mismo tiempo que ella les pedía que le permitieran abrazar a su hija porque estaba gritando muy asustada, a lo que le respondieron: “quedáte tranquila que no le vamos hacer nada”.
Más adelante dijo que el asaltante que la tenía controlada le tapaba el rostro y mantenía un arma de fuego apuntándole a la cabeza, le pedía las llaves para cerrar el comercio y apuraba a su compañero llamándolo “Lucas”.
La dramática secuencia finalizó cuando una vecina ingresó a comprar al almacén y los dos asaltantes la empujaron para escapar rápidamente en dirección a las calles interiores del barrio.
En el juicio también declaró un familiar de la víctima, quien dijo que tomó conocimiento del robo y se acercó al local. Después salió a recorrer el barrio con la intención de ubicar a los autores y un vecino le informó que pasaron por su vivienda y dejaron algunos elementos en el patio.
En la ronda de testigos también se escuchó la versión de la vecina que se topó con los asaltantes, como así también la de los policías y peritos que intervinieron en el caso.
En los alegatos, la fiscal sostuvo que durante el debate se probó que el acusado junto a un hombre no identificado ingresaron al comercio con un arma de fuego y se apoderaron del dinero y de una cartera con joyas, algo que fue realizado mediante el uso de la violencia desplegada sobre la víctima, lo cual quedó probado por el testimonio directo de ésta y los testigos escuchados.
Más adelante señaló que del reconocimiento en rueda de personas todas las pruebas permitían afirmar que el imputado era quien había ingresado al almacén con el pasamontañas color gris y se había apoderado de los elementos denunciados. Así, solicitó al juez que se declare a Walter Noguerol autor penalmente responsable del delito de robo agravado por el uso de arma y se lo condene a la pena de cinco años y medio de prisión.   
Por su parte, el defensor Juan Carlos Smith sostuvo que no se acreditó que su defendido haya estado en el lugar y menos que hubiera cometido un delito, por lo que pidió que se aplique el beneficio de la duda, se resuelva la absolución e inmediata libertad de Noguerol y, en caso de ser encontrado culpable, que su condena sea de ejecución condicional.


15 AÑOS DE CÁRCEL PARA MARCELO GARCÍA
 
El hombre oriundo de Comodoro Rivadavia fue acusado por el Ministerio Público Fiscal de Sarmiento, por tres delitos que lo tuvieron como presunto protagonista cuando habría intentado hacer justicia por sus propios medios. Fue acusado por tentativa de robo con armas, tentativa de extorsión y tentativa de homicidio, hechos por los cuales se pedirá en el juicio una condena de 15 años de prisión.
Marcelo Alejandro García (38) está imputado como presunto autor de los delitos de tentativa de robo con armas, tentativa de extorsión en dos hechos y tentativa de homicidio en calidad de instigador.
Según la investigación que llevó adelante el Ministerio Público Fiscal de Sarmiento, el acusado se presentó el 9 de julio del año pasado en la casa de un vendedor de autos, en inmediaciones de Pellegrini y avenida San Martín de esa ciudad.
Al principio fue con la excusa de hacer una compra, pero una vez que ingresó al domicilio le habría colocado un cuchillo en el cuello al vendedor para advertirle que era “el cobrador” y quería “40.000 pesos” para arreglar.
Según el denunciante, también le exigió la documentación de algún vehículo o el dinero que tuviera en ese momento, tras lo cual le habría advertido que iba de parte de una mujer de Comodoro Rivadavia con quien él había hecho un negocio que la perjudicó.
A todo esto la víctima logró hacerse de un arma de fuego y con ella se defendió, logrando que el imputado se fuera del lugar en la misma camioneta en la que había llegado hasta su domicilio, aunque antes de marcharse le habría asegurado que lo ocurrido era sólo un aviso porque planeaba volver.
Más adelante la víctima denunció que recibió llamadas con mensajes intimidatorios reclamándole el dinero para “arreglar y dejarlo tranquilo”, accionar que se le adjudicó al imputado.
Por otro lado, el segundo hecho que se investigó habría ocurrido el 14 de julio de 2008, alrededor de las 0:20, cuando en el domicilio se encontraba el hermano de la víctima con otras personas y salió de la casa para hablar por celular. Así ingresó a un Fiat Duna que se encontraba estacionado frente al portón de la vivienda, donde continuó la comunicación que se interrumpió tras escuchar dos disparos de arma de fuego.
Al respecto se dijo que uno de los disparos impactó en el vidrio del lado del conductor y el restante en la puerta del mismo lateral, provocándole una herida en el estómago. La denuncia también señala que al cabo de unos minutos el hermano del hombre herido recibió varios mensajes en su celular que decían: “yo estoy en Comodoro, pero te mandé un mensajero de Sarmiento”. En otro mensaje le preguntaba si le había llegado el mensaje francotirador y en el último le consultaba si arreglarían o la seguirían.
Para los investigadores los mensajes recibidos por la víctima y la actividad desplegada por el atacante tienen directa vinculación con el primer hecho investigado. En esta línea indicaron que el segundo incidente tenía como objetivo amedrentar a la víctima para consumar la extorsión que había procurado el imputado sin éxito por la oposición de la víctima.
Por último, se informó que entre los medios de prueba que la Fiscalía propondrá para el juicio serán 18 testimoniales y 23 documentales e instrumentales, mientras que se adelantó que se pedirá una pena de 15 años de prisión para el acusado.


12 AÑOS PARA ACUSADO DE ABUSAR DE DOS NENAS
 
La acusación pública contra un hombre de 50 años imputado por el delito de abuso sexual fue presentada ayer por el Ministerio Público Fiscal de Sarmiento, desde donde se investigó el caso ocurrido en Río Senguer. Se adelantó que al momento del juicio se pedirá una condena de 12 años de cárcel.
El hombre, sobre el cual no trascendió la identidad, fue acusado por el delito de abuso sexual con acceso carnal contra dos menores de trece años de edad, en grado de tentativa en seis hechos, todos ellos en concurso real en calidad de autor.
La denuncia se presentó en noviembre de 2008 y según la investigación que desarrolló la Fiscalía de Sarmiento, los abusos ocurrieron en el interior de la vivienda alquilada por los padres de las víctimas y en un galpón del imputado.
Para el juicio oral y público el Ministerio Fiscal propondrá cinco testimonios, una pericia y ocho instrumentales y documentales como medios de prueba. En tanto que la pena punitiva a solicitar será de 12 años de prisión.
El control de detención del ahora acusado se cumplió a fines de marzo de este año, oportunidad en la que el juez Penal, Roberto Casal, le impuso un plazo de tres meses al Ministerio Fiscal para presentar la acusación pública, aunque no hizo lugar a la prisión preventiva solicitada y en su lugar resolvió una medida sustitutiva, la de presentarse todos los días en la Comisaría de la localidad. En esa ocasión también le prohibió el contacto con la familia de las víctimas.
 
 



MADRE DENUNCIA AMENAZA DE MUERTE CONTRA SU HIJO
 
Un joven con serios problemas de conducta terminó imputado por el delito de amenazas y un amigo de él por daño. De acuerdo a la denuncia, el primero de ellos le aseguró a una mujer que “le arrancaría la cabeza de un tiro a su hijo” y desafiándola le sugirió que si quería que llamara a la Policía porque “a él no le hacían nada”. Su amigo fue imputado de derribarle los vidrios al auto del chico cuando se acercó a ver a su madre al lugar de trabajo.
En una audiencia de apertura de investigación el Ministerio Público Fiscal de Sarmiento imputó a Gumersindo Notao (24) por el delito de amenazas y a Ariel Fernando Pacheco (21) por el delito de daños.
Según transcendió al término de la audiencia, el incidente tuvo lugar en horas de la tarde del 3 de marzo, cuando dos jóvenes concurrieron a un local comercial ubicado sobre Perito Moreno y 28 de Julio a ver a la madre de uno de ellos. Los chicos se movilizaban en un Ford Orión, que estacionaron sobre 28 de Julio, frente al negocio.
Según el relato de los denunciantes, desde una de las esquinas cuatro jóvenes comenzaron a tirar piedras contra el auto y terminaron rompiéndole la luneta, accionar que le fue adjudicado a Pacheco.
Después de ese ataque a piedrazos los chicos que andaban en el auto lograron retirarse del lugar y después, uno de los integrantes del grupo agresor, identificado como Gumersindo Notao, habría ingresado al comercio y habría amenazado a la madre del chico al que le rompieron el auto, manifestándole: “decile a tu hijo que lo del 31 no fue nada, que la próxima vez le vamos a volar la cabeza de un tiro y si querés llamá a la Policía porque a mí no me hacen nada”.
A todo esto se supo que lo “del 31” tiene que ver con un violento episodio que ocurrió en una plaza de Sarmiento durante el último día de 2008, ocasión en la que resultaron varios adolescentes lesionados en una trifulca.
Volviendo a lo ocurrido en la audiencia, desde Fiscalía se le solicitó al juez Daniel Pérez el plazo de seis meses para la investigación y la prohibición de contacto y acercamiento, tanto personal como telefónico, de los imputados respecto de las presuntas víctimas. Por último se informó que el juez resolvió hacer lugar a lo solicitado por el Ministerio Fiscal.  
 


UN AÑO Y MEDIO A PRUEBA POR UN ARMA SIN PERMISO
 
A propuesta del defensor de Manuel Alberto Vega, de 21 años, el juez Penal de Sarmiento Alejandro Rosales, hizo lugar a la solicitud de suspensión de juicio a prueba y al pago de una reparación económica. El joven había llegado a una audiencia preliminar por el delito de tenencia de arma de uso civil.

La audiencia preliminar se llevó a cabo ayer en los Tribunales de la ciudad de los lagos, marco en el cual el representante de la Defensa Pública le solicitó al magistrado la aplicación de la suspensión de juicio a prueba y ofreció la reparación económica de 200 pesos para la administración pública. Por su parte el funcionario de Fiscalía, Julio Herrera, indicó que en esta oportunidad la multa debía ser de 1.000 pesos e hizo saber que la pretensión punitiva era de un año de prisión.
De acuerdo a la investigación, el hecho que se le atribuye al imputado es la tenencia de un arma calibre 22, marca “Talion”, recuperada en el marco de un allanamiento realizado el 1 de agosto de 2008 en un domicilio ubicado en el barrio Progreso, sobre la calle 11 y 2, donde se domiciliaba el acusado. El revólver fue encontrado debajo de un almohadón en un sillón.
Por el hecho, el juez Rosales resolvió aplicar a Manuel Vega la suspensión de juicio a prueba por el término de un año y medio, la obligación de presentarse cada seis meses ante el Patronato de Presos y Liberados, el depósito de 200 pesos para la Fiscalía de Estado y el abandono del elemento secuestrado a favor del Estado. 



INICIAN INVESTIGACION A LA POLICIA
 
Desde la Fiscalía se inició un legajo de investigación bajo el 2193 que lleva 24 actuaciones. Asimismo, de las medidas solicitadas se destacan los oficios pedidos al jefe de la Unidad Regional para que informe y consigne datos personales sobre el personal de la División de Infantería que presto servicios el 16 de mayo (fecha que ocurrieron los hechos) en esta ciudad.
Una vez conocido el episodio, el subsecretario de Derechos Humanos, Juan Arcuri y la Directora de Políticas Penitenciarias, Carlota Marambio se reunieron con el fiscal Raúl Coronel y el doctor Julio Herrera para interiorizarse sobre la investigación. La misma efectuada por el Ministerio Publico Fiscal de Sarmiento tras la denuncia de los detenidos que habrían sido salvajemente agredidos por Infantería.
Los funcionarios del Ministerio de Gobierno y Justicia, junto al juez Daniel Pérez y los fiscales se dirigieron a la comisaría local para dialogar con los detenidos. De acuerdo al relato de los detenidos se supo que personal de Infantería, no perteneciente a esa dependencia, con ropa azul y la cara tapada realizaron una requisa utilizando golpes de puños, patadas y palos, maltratando a los internos, diciéndoles desde su ingreso “ustedes son todos violines”.
Los internos indicaron que sufrieron actos vejatorios siendo obligados a desnudarse, a colocar sus cuerpos uno encima de otro. En ese acto, les ordenaban cambiar sus verdaderos nombres y apellidos por apodos como “lulu” o “chorro”mientras eran golpeados en el estómago, espalda y piernas. Sostuvieron que los Infantes, habrían tirado yerba y orín sobre la ropa de los detenidos y rompieron varias de sus pertenencias. Por 2 horas y antes de retirarse los uniformados los habrían amenazado indicándoles “no cuenten nada de esto, cuidado de lo que hablan con la familia, porque vamos a volver”.
Apenas conocido el planteo de los internos, Julio Herrera tomó intervención para iniciar la investigación en un hecho de características delictuales. Al mismo tiempo se realizaron allanamientos en la dependencia policial, en procura del secuestro de 4 cajas de madera que eran utilizadas como mesas, sillas y 4 cajas con pertenencias en su interior. Además se sacaron fotografiás y se solicitó realizar el examen médico de todos los internos.
Los internos se presentaron ante el juez Daniel Pérez a fin de expresar sus planteos de Habéas. El representante fiscal indicó que esta solicitud debía ser rechazada porque carece de virtualidad desde que el acto en cuestión cesó y agregó que la resolución se debía realizar sin perjuicio de la investigación que está en trámite.
El magistrado coincidió con el planteo del Ministerio Público y explicó que el fundamento del Habeas Corpus es proteger la libertad de las personas, en donde se hayan visto limitada o amenazada. O por la agravación ilegítima de las condiciones de detención. Pero como su efecto inmediato es hacer cesar la misma, al no existir en la actualidad el mantenimiento de la situación que resultó de agravió de las condiciones de detención pero que no perduraron ya que se circunscribió a hechos enmarcados en un lapso temporal determinado y que está siendo investigado por los fiscales.



TRES AÑOS DE PRISIÓN POR PROVOCAR ACCIDENTE

 El Ministerio Público Fiscal de Sarmiento presentó la acusación pública contra Sergio Vidal (51) quien está imputado en una causa por el delito de lesiones graves culposas. El accidente ocurrió el 20 de julio del año pasado en la ruta 26, cuando el imputado pasó un camión en un lugar donde había doble línea amarilla e impactó de frente con otro vehículo. En tal sentido se informó que la Fiscalía solicitó una pena de tres años de prisión para el acusado.

El accidente se produjo cerca de las 8 de la mañana del 20 de julio de 2008, cuando Sergio Vidal se dirigía en un Ford Fiesta (dominio DYQ-305) en dirección este oeste por la ruta 26, a la altura del comedor “Baltasar” y a unos 65 kilómetros de Sarmiento.
Según la investigación de la Fiscalía, en esa oportunidad Vidal intentó efectuar una maniobra de sobrepaso y embistió de frente a un Volkswagen Gol (dominio GPS-980) que circulaba en sentido contrario. A raíz del impacto el conductor del VW Gol sufrió lesiones de carácter grave.
Para los investigadores no caben dudas que el imputado intentó sobrepasar un camión sin tomar los recaudos necesarios y no respetó la doble línea amarilla existente en el lugar, tras lo cual invadió el carril de circulación contrario con esta maniobra imprudente e impactó de frente al Volkswagen.
Se supo además que por impacto el conductor del vehículo chocado resultó con politraumatismos y fractura de clavícula.
Para el juicio oral y público la Fiscalía propondrá seis medios de prueba testimoniales y siete instrumentales y documentales. Mientras, la calificación jurídica que se le atribuye a Vidal es la de presunto autor del delito de lesiones graves culposas, cuya pretensión punitiva es la de tres años de prisión e inhabilitación especial para conducir por cuatro años.



7 AÑOS DE PRISIÓN PARA ACUSADOS DE ROBO EN BANDA

El Ministerio Público Fiscal de Sarmiento pedirá una pena de 7 años de prisión para dos hombres que están imputados por el delito de robo en poblado y en banda. A la vez, solicitará que se declare la responsabilidad penal a los dos menores que formaban parte del grupo. Así se conoció ayer luego de la presentación de la acusación pública que le pone fin a la investigación.

En la causa fueron imputados cuatro jóvenes como presuntos coautores del delito de robo en poblado y en banda. Los acusados fueron identificados como Carlos Alberto Salazar Quispe (22), Daniel Alberto Mesina (18) y dos menores de 17 y 16 años.
Según la investigación fiscal, el incidente se registró el 17 de junio del año 2008, alrededor de las 22:30, en el pasaje Vepam del barrio Progreso de Sarmiento, frente a un local comercial donde la víctima fue alcanzada por los imputados y agredida con golpes de puño, patadas y piedrazos.
Como consecuencia de la golpiza la víctima quedó tirada en el suelo y fue ayudada por un vecino del barrio, quien se percató que los agresores le habían sustraído la billetera con su documentación personal, el teléfono celular, un par de guantes, la campera y las zapatillas que vestía en ese momento.
Se supo además que por intervención de ese vecino se logró recuperar casi todas sus pertenencias y posteriormente lo acercó hasta el Hospital Rural para que curaran sus heridas.
En la acusación presentada ayer se conoció que los medios de prueba que la Fiscalía propondrá para el juicio serán seis declaraciones y diez documentales. La calificación jurídica que se les atribuye a Salazar Quispe y Mesina es la de robo en poblado y en banda, agravado por haber sido cometido con la participación de un menor de 18 de años, en calidad de coautores.
Con relación a la pena se informó que la Fiscalía solicitó que se le imponga a Carlos Salazar Quispe y Daniel Alberto Mesina la pena de siete años de prisión. Mientras tanto, pidió que se decrete la responsabilidad penal de los dos menores de edad imputados en el incidente.


APREMIOS ILEGALES EN COMISARÍA DE SARMIENTO

 Pese a que los hechos acontecieron el pasado sábado en horas de la tarde, recién tomó trascendencia en las últimas horas por la preocupación de familiares que lo hicieron público en una emisora radial: se trata de una grave denuncia contra efectivos policiales, supuestamente del cuerpo de Infantería de nuestra ciudad que habrían cometido violentos apremios ilegales contra la humanidad de 12 de los 13 detenidos que tiene la Comisaría de Sarmiento.
Solo un hombre adulto y con problemas de salud habría sido apartado del grupo de detenidos que son en su mayoría jóvenes de entre 18 y 22 años.
Pamela Alejandra Fuentes es la madre de un joven detenido hace tres meses en un hecho que tuvo también difusión pública y por el cual permanece con prisión preventiva. La Sra. Fuentes se convirtió en vocera de familiares de los detenidos y quien se comunicó con nuestro cronista tras haberse enterado el domingo 17 (de mayo) cuando fue a visitar a su hijo y lo encontró golpeado y totalmente atemorizado.¨Estaban todos en la misma situación y lo que me contaron fue realmente grave y causó incluso la indignación de las autoridades judiciales que ese mismo día se constituyeron en la Comisaría, por eso tenemos que hacerlo público y no dejar pasar por alto estas cosas ya que remitimos copias de los incidentes tanto al jefe de Policía como al sr. gobernador...¨ comenzaba relatando Pamela Fuentes para contar con voz angustiada que el sábado 16 de mayo después de las 15 hs. y como usualmente suelen hacer los policías, les informaron que se realizaría la requisa periódica para controlar que todo este normal¨.Pero no fue así, mi hijo me contó que entraron los de Infantería y comenzaron con gritos prepotentes y a romperles todas las cosas y golpearlos...luego los desnudaron y los obligaban a ponerse desnudos uno arriba del otro...los chicos gritaban pidiendo auxilio pero los otros policías que estaban de guardia esa tarde son la misma guardia que los maltrata y de hecho tras enterarse de las denuncias les cortaron la luz...¨ era parte del relato estremecedor de los hechos acontecidos el pasado fin de semana por la madre de un chico de 18 años que se encuentra detenido en la Comisaría de Sarmiento.
Agrega la denunciante que tras salir de su visita de domingo varios familiares se contactaron con las autoridades judiciales y que ese mismo domingo se presentó en la Comisaría el fiscal en jefe dr. Raúl Coronel para interiorizarse y posteriormente lo habría hecho el juez Alejandro Rosales.
¨Mañana nos vamos a presentar como querellantes y pondremos un abogado que nos represente, porque esto no puede quedar así, se supone que a los chicos los tienen ahí para salvaguardarlos, no para maltratarlos física y psicológicamente como lo hicieron¨, señalaba la indignada madre que incluso debió llevarles los cables y las fichas del videocable que también les destrozaron, según denunció.



ACCIDENTE DE FAMILIA SARMIENTINA DEJA HERIDO GRAVE.

 

 Una familia compuesta por tres integrantes de nuestra ciudad, entre ellos una niña de corta edad, viajaba a bordo de un Renault 12 que fue impactado en la parte trasera izquierda por un Volkswagen Gol. Según las pericias policiales y testigos, ambos vehículos viajaban de sur a norte.
Julio Córdoba (34) resultó el único herido de gravedad en el accidente de tránsito que ayer sobre las 19:25 movilizó a personal municipal de Tránsito, Seccional Tercera de Policía, Criminalística, Hospital Regional y hasta al propio intendente de Comodoro Rivadavia, Martín Buzzi y a su secretario de Gobierno, Guillermo Almirón, quienes pasaban en ese instante por el lugar, sobre el acceso sur de la ciudad. 

Córdoba oficiaba de conductor de un Renault 12 -dominio WMP 662- en el que se movilizaba con su mujer Elba Núñez y una hija de corta edad.
Esta familia que reside en Sarmiento había llegado ayer a visitar a la hermana de Córdoba. Al parecer los mismos se disponían a ingresar a cargar nafta de la estación de servicio ex El Patagón, sobre la ruta nacional 3, cuando se produjo el accidente.  
Según las primeras observaciones policiales y relatos de testigos ocasionales, se presume que el Renault 12 circulaba de sur a norte por colectora de la ruta Nacional 3 y cuando se dispuso a cruzar la ruta habría sido embestido por un Volkswagen Gol.

El Gol rojo –patente EVY 497– según su conductor Alfredo Vargas (35), también circulaba de sur a norte desde Rada Tilly a Comodoro Rivadavia.
Vargas salió ileso del choque aunque su auto terminó sobre la vereda de la colectora, de la mano contraria de la avenida, con su frente destrozado.
Personal de guardia de una empresa industrial cercana avisó rápidamente a la Seccional Tercera, que corroboró la situación y pidió la intervención de una ambulancia del Hospital Regional.
Elba, junto a la niña de corta edad -que en esos momentos de tensión no soltaba su paleta de caramelo-, resultaron ilesas en el accidente aunque Julio Córdoba presentaba politraumatismos que le hacían dificultoso hasta respirar.
Personal policial y de Defensa Civil rescataron a Córdoba del vehículo, junto a personal médico que lo inmovilizó y lo trasladó al nosocomio.
Criminalística trabajó en el lugar realizando pericias y midiendo al menos los 20 metros de frenado que efectuó el Gol sobre la ruta antes de colisionar con el Renault. 



PRISIÓN DOMICILIARIA PARA IMPUTADO POR CRIMEN DE JOVEN
 
Uno de los tres imputados por el homicidio de un adolescente boliviano, ocurrido el 1 de febrero afuera de un pub de Sarmiento, podría ser beneficiado con la prisión domiciliaria si es que hoy el juez, Roberto Casal, hace lugar al planteo realizado ayer por el defensor particular de José María Mellado. El padre de la víctima solicitó que se respete el plazo que se había fijado.
El pedido del beneficio de prisión domiciliaria se efectuó ayer en el marco de una audiencia de revisión de medida de coerción y estuvo presidida por el juez Penal, Roberto Casal. El Ministerio Público Fiscal de Sarmiento fue representado por el fiscal general, Raúl Coronel y el imputado, José María Mellado, fue asistido por el defensor particular, Alejandro Fuentes.
El episodio por el cual está privado de su libertad Mellado está relacionado con el homicidio del adolescente boliviano, Félix Rojas Ambar, quien fue asesinado en un baldío ubicado frente al pub “La Gota Fría”. La víctima recibió heridas de arma blanca y de fuego, cuya autoría se le adjudicó a tres jóvenes que fueron imputados por homicidio doblemente agravado por premeditación y alevosía: Jairo Notao (19), Daniel Messina (18) y Mellado (20).
Al momento de hacer uso de la palabra, el defensor de Mellado fundamentó su solicitud sobre arresto domiciliario, señalando que ya transcurrieron tres meses de investigación y cuenta con testimonios que indican que su defendido no participó del crimen.  
En ese acto además, el defensor le aportó al juez una nota que lleva la firma del secretario de Gobierno del municipio de Sarmiento, Ariel Oporto, en la cual se confirmó que Mellado trabajó como operario municipal entre octubre y noviembre de 2008. Se agregó que contaba con posibilidades de un nuevo ingreso laboral en un área de la comuna.
Más adelante Fuentes destacó que en la investigación sólo restan realizar pericias por lo que era imposible que el imputado pudiera entorpecer esas tareas.
A su turno el imputado accedió a declarar para hacerle saber al juez que tiene una hija de un año y medio y, que si obtenía esta modificación de la medida podía colaborar con ella económicamente.
Por su parte, el padre de la víctima también hizo su aporte y dirigiéndose al joven le dijo: “si yo supiera que vos sos inocente, sería el primero en pedirle al juez que te deje en libertad, pero hijo tenés que estar tranquilo porque el que nada hizo nada teme. Por la tranquilidad de todos dejemos que actúe la Justicia”.
También le señaló: “el abuelo de tu hijita es mi compañero de trabajo, hablé con él y me dijo que ellos se están haciendo cargo del cuidado de la nena. Esto que pasó nos duele a todos, hay testigos que se sienten amenazados. Por la dignidad de la Justicia pido que se respete el plazo que se estableció en la primer audiencia”.
El fiscal Raúl Coronel, en tanto, se opuso al pedido de la defensa porque entiende que no variaron las condiciones respecto al entorpecimiento de la investigación y el peligro de fuga que se establecieron en la audiencia del 5 de febrero.
En tal sentido recordó que la Fiscalía está tramitando una causa por amenazas y lesiones registrada a pocos días de ocurrido el homicidio y en la cual un joven del entorno de los imputados habría golpeado a un trabajador de nacionalidad boliviana amenazándolo que “harían lo mismo que hicieron con el otro bolita”.


 
VIOLENTO ASALTO EN UN ALMACÉN
 
Un nuevo asalto se produjo en la localidad, esta vez con violentas características cuando uno de los delincuentes disparó su arma de fuego contra una mujer que intentaba proteger a su pequeña hija que se hallaba en el lugar.
Se trata del segundo asalto en apenas nueve días y el sexto en los últimos cuatro meses. Los vecinos y las autoridades de la localidad, se han manifestado preocupados por los hechos.
El viernes pasado aproximadamente a las 22.30, se registró un nuevo robo con armas en un local comercial ubicado en la intersección de las calles Lavalle y Ormachea del Barrio Estación.

De acuerdo a la investigación preliminar, dos jóvenes con sus rostros cubiertos ingresaron al almacén portando armas de fuego, en momentos en los que solo se encontraba su propietaria junto a su pequeña hija de dos años. Uno de los asaltantes, se acercó hasta la víctima y apuntando con un arma de fuego hacia su cabeza le dijo “esto es un asalto”, para luego cruzar en un ágil salto por encima del mostrador y comenzó a sustraer el dinero de la caja registradora.
En ese momento, la mujer se agachó con la intención de resguardar a la criatura y ese movimiento provocó que el sujeto apostado en la puerta de ingreso, le efectuara un disparo que afortunadamente impactó en la tapa de un frasco de aceitunas ubicado sobre el mostrador.
Rápidamente, los sujetos se dieron a la fuga llevándose una suma de aproximadamente 400 pesos y no alcanzaron a ser observados por el padre de la familia que se acercó al escuchar el ruido de los vidrios rotos por el proyectil.
En forma inmediata se constituyeron en el lugar el personal policial junto al fiscal Dr. Raúl Coronel, la perito en Criminalistica y la División de Investigaciones Policiales, para iniciar las actuaciones correspondientes.
Lamentablemente, en forma involuntaria, las víctimas habían limpiado y ordenado el lugar, lo que dificultó el trabajo de levantamiento de huellas.
  

PERITAN VEHICULO POR EL HOMICIDIO DEL ADOLESCENTE BOLIVIANO
 
La causa por el homicidio ocurrido el 1 de febrero, incorporó nuevos elementos probatorios a partir de las pericias realizadas en el segundo de los vehículos utilizados por los presuntos autores. Especialistas de Gendarmería Nacional levantaron rastros de manchas hemáticas que fueron remitidas a pruebas de laboratorio.
El grupo de policía científica de Gendarmería Nacional peritó ayer es Sarmiento un Chevrolet Corsa (dominio GWV-142) que se encuentra secuestrado en el marco de la causa que investiga el homicidio de Félix Rojas Ambar (16), quien fue asesinado el primero de febrero en cercanías del pub “La Gota Fría” y por el cual existen tres detenidos.

Según informaron las fuentes consultadas, el resultado de la diligencia fue satisfactorio para los investigadores en función de que los peritos recogieron diversas muestras encontradas en los asientos delanteros y trasero del rodado, las que serán enviadas a un centro de estudios científicos para establecer si corresponden a sangre humana.
Una pericia similar ya se había efectuado sobre las alfombras de un vehículo Daewoo (dominio SIV- 035) que fue secuestrado el 16 de febrero por la Brigada de Investigaciones de Caleta Olivia, luego de que fuera hallado en esa ciudad santacruceña. En esa ocasión también se detectaron presuntas manchas hemáticas.
Según se informó, ambos vehículos habrían sido utilizados por los presuntos autores del homicidio para retirarse del lugar del crimen hacia diferentes domicilios, uno ubicado sobre Rivadavia y 28 de Julio y otro en el pasaje Bepam del Progreso.

La fuente judicial consultada agregó que en torno a la causa también se realizó una audiencia a pedido del defensor de Daniel Messina (18) -uno de los imputados- quien permanecía detenido en la Seccional Séptima de Comodoro Rivadavia y le solicitó al juez, Roberto Casal, sea trasladado a la Comisaría de Sarmiento.
En esa ocasión el imputado sostuvo que el pedido obedece a los gastos que le ocasiona a sus familiares el hecho de trasladarse a Comodoro Rivadavia durante los días de visita y cuestionó la calidad de la comida que le ofrecen en esa dependencia policial.
De todas formas su regreso a Sarmiento no fue posible debido que en esa Comisaría existen 13 personas detenidas y por tal motivo se le ofreció el traslado a la Seccional Tercera, donde además podría continuar sus estudios.
Por otro lado, se debe recordar que por el homicidio de Félix Rojas Ambar también están imputados Jairo Notao (19) y José Mellado (20), todos por homicidio doblemente agravado por alevosía y en concurso premeditado por dos o más personas en calidad de coautores. 
Según la investigación Fiscal la víctima fue interceptada en momentos en que transitaba por un terreno baldío ubicado en la intersección de las calles Antártida Argentina y León, frente al local bailable “La Gota Fría”, en el barrio “ Parque 21 de Junio”.
De los testimonios recabados surgió que Jairo Notao, hallándose a un metro y medio de distancia del adolescente boliviano, le habría disparado con revólver calibre 22 que no alcanzó a impactarle en el cuerpo. Después, Daniel Messina lo habría sujetado del cabello mientras José Mellado habría extraído un cuchillo muy filoso para apuñalar al menor.
Toda eso habría sido observado por un testigo que intentó interceder para impedir que siguieran apuñalándolo, pero también él resultó lesionado cuando Notao le habría aplicado un culatazo con el revólver en la boca.



SIGUE LA BUSQUEDA DE LOS ATACANTES DEL CURA EN SARMIENTO       
 
Aseguran que “no hay nada” de los malvivientes que hace unos días por la noche atacaron violentamente e hirieron al sacerdote de 70 años en Sarmiento, para robarle unos 2.000 dólares y 500 euros, según la información que trascendió.
La víctima se encuentra internada en Comodoro Rivadavia, porque tiene lesiones de distinta consideración en la cabeza y el cuerpo.
Al cura Romano Alassia, párroco de la Iglesia Santa Teresita, que queda justo enfrente de la Comisaría de Sarmiento, lo sorprendieron entre tres y cinco malvivientes encapuchados cuando terminaba de cenar, y mientras lo golpeaban cruelmente le exigían que les dijeran dónde tenía la plata escondida.
Atado de pies y manos, ensangrentado y lesionado en distintas partes del cuerpo, el pobre hombre no tuvo más remedio que señalarles que debajo de la cama había un maletín del que terminaron apoderándose de euros y dólares antes de irse.
Hasta ahora no hay noticias de los implacables bandoleros, de quienes no se descartaba que fueran de Comodoro Rivadavia.
Por lo menos no trascendía de manera oficial la información de un caso que mantiene sumamente preocupada a la comunidad de Sarmiento, al igual que la salud del cura párroco de su iglesia principal.



PRISIÓN PREVENTIVA PARA JORGE D. TAFFAREL
 
Pesaron los antecedentes previos para un joven de 19 años que conduciendo su vehículo habría atropellado a su ex cuñado causándole lesiones graves: ya tenía una causa abierta por haber embestido con una coupé Fuego a dos inspectores de tránsito y también por hacer lo propio con un móvil policial, también le pesaba la causa por haberse llevado del patio de la Comisaría un cuatriciclo que le habían secuestrado.
Estos fueron en parte los argumentos esgrimidos por el fiscal General de Sarmiento para solicitar la prisión preventiva de Jorge D. Taffarel, de 19 años, imputado esta vez en una tentativa de homicidio y lesiones en perjuicio de Mauro Prieto (22), hecho ocurrido la madrugada del domingo 12 del corriente.
Así lo entendió también el juez de Garantías Alejandro Rosales que impuso prisión preventiva por el tiempo que dure la investigación (4 meses) y ordenó su detención en la Comisaría de Sarmiento.

Según informara el vocero judicial, los hechos comenzaron el domingo a la madrugada en las afueras de un pub situado en Pellegrini y San Martín cuando el imputado discutió con su ex novia, por la que intercedió su hermano y ambos jóvenes se trenzaron a golpes: mientras éstos peleaban, otras dos mujeres que acompañaban a Taffarel la emprenden con la otra chica y una de ellas le muerde una oreja por la cual luego debieron hacerle cinco puntos de sutura.
Tras la pelea, ambos hermanos deciden retirarse del lugar acompañados de una jovencita.
Caminaban los hermanos Prieto con su amiga cuando al llegar a intersección de calles San Martín y Estrada aparece en dirección sur norte un Ford Focus, se sube al boulevard y atropella a Mauro Prieto dejándolo malherido en el piso y dándose a la fuga.
Posteriormente el automóvil es detectado por la policía que procura interceptarlo y éste acelera y a toda velocidad se dirige hacia el barrio Progreso, llegando a una calle donde detiene su marcha, descienden sus ocupantes que se dan a la fuga y dejan el auto cerrado con llaves, añade el informe fiscal.
A todo esto, la víctima sufrió quebraduras y otras lesiones corporales que motivaron su urgente traslado al Hospital rural y posteriormente a una clínica privada de nuestra ciudad.
Posteriormente, la Fiscalía ordena el secuestro del automóvil y la detención de Jorge D. Taffarel que en horas del mediodía del jueves fue sometido a la audiencia de control asistido por el abogado particular Alejandro Fuentes y en su declaración manifestó que no había sido él quien embistió a su ex cuñado, sino un amigo a quien le habían prestado momentáneamente el auto, aunque este argumento no convenció ni al fiscal Coronel ni al juez Rosales que resolvió por la gravedad del hecho y por sus antecedentes, que deberá cumplir al menos los próximos cuatro meses con prisión preventiva.
 



APERTURA DE INVESTIGACIÓN POR UN ROBO EN UNA VIVIENDA
 
Se realizó la audiencia de apertura y formalización de la investigación, por un robo registrado el 1 de septiembre, en la casa Nº 25 del barrio Solidaridad.
Por esta misma causa, ya fue presentada la acusación pública contra una mujer imputada en el hecho. En tanto, aun faltaba iniciar el proceso para su consorte de causa, identificado como David Patricio Sayhueque (21), quien había sido demorado ayer, en el marco de un control vehicular efectuado por la policía.
En el inicio de la audiencia, el juez Dr. Daniel Pérez informó al imputado los hechos que se le atribuyen de acuerdo a la investigación realizada por el Ministerio Público Fiscal.
En este contexto indicó que en esa fecha, aproximadamente a las 00:30 hs., Sayhueque fue observado por un testigo en momentos que procedía a romper un vidrio de la ventana de la vivienda, para luego ingresar a la misma y de donde habría sustraído, un cpu con lectora de cd, un equipo de música y un reproductor de D.V.D.


Asimismo, se supo que los elementos fueron colocados en un bolso color negro y que una compañera del imputado, estaba esperándolo en la esquina, para alertarlo en caso de producirse algún inconveniente, que impidiera la acción.
Posteriormente, la Fiscalía, solicitó una orden de allanamiento en una vivienda, ubicada sobre la calle General Paz y Fontana, donde reside la joven acusada, y obtuvieron resultado positivo recuperando algunos elementos.
En la primera audiencia realizada el pasado 16 de febrero, la joven imputada utilizó su derecho a declarar e indicó que si bien conocía a Sayhueque, no la unía ningún vínculo de convivencia.
En este sentido, agregó, que en la fecha que ocurrió el hecho se encontraba trabajando en un local comercial, cuyo horario de salida fue aproximadamente a la 01:30.
En relación, a los elementos encontrados en su vivienda, explicó que se los había comprado a dos adolescentes y que los había adquirido de "buena fe".
El representante del Ministerio Público fiscal, Dr. Raúl Coronel, solicitó al magistrado el plazo máximo de investigación y la aplicación de la prisión preventiva hasta la realización del juicio, fundamentada en el peligro de fuga en función de que el imputado no había sido ubicado en ninguno de los domicilios que había informado desde el inicio de la causa, por lo que entendía que no se sometería al proceso.
Por su parte, el Defensor Público, dr. Juan Maidana indicó que se oponía al desdoblamiento en los plazos de investigación y a la medida de restricción de la libertad, porque su defendido se presentó en tribunales, luego de haber sido notificado y que el mismo no contaba con antecedentes penales.
Finalmente, el juez Daniel Pérez resolvió formalizar la investigación preparatoria del juicio contra David Sayhueque, como presunto autor del delito de robo, manteniendo el plazo de investigación que había sido resuelto en la primera audiencia, el cual finaliza el próximo 16 de agosto.
Asimismo, decidió aplicar una medida sustitutiva al pedido de la Fiscalía, obligando al imputado a presentarse cada 48 horas en la Comisaría Cuarta de Comodoro Rivadavia y no ausentarse de esa ciudad, sin la autorización del tribunal.
 
  

ROMANO ALLASIA CON “PERDON CRISTIANO”
 
El martes sobre las 10 de la noche, Romano Allasia (69), cura párroco de Sarmiento, fue salvajemente golpeado por un grupo de delincuentes. Lo ataron de pies y manos para alzarse con dólares y euros que tenía guardados en su vivienda de la Parroquia Santa Teresita. Ayer, con suero, los ojos morados y cortes en su cabeza, recibió a Diario Patagónico en la habitación de una clínica privada de Comodoro Rivadavia donde se recupera. Expresó que en esta sociedad ya se perdieron los valores y que no le guarda rencor a quienes le robaron y agredieron.
Romano Allasia tiene 69 años y hace 43 que es sacerdote católico. Ha dedicado gran parte de su vida a llevar la palabra de Dios a los pueblos del interior de la provincia de Chubut y se trata del único cura de la comunidad de Sarmiento.
Ayer fue trasladado desde el Hospital Rural de Sarmiento a la Clínica del Valle de Comodoro Rivadavia. Quedó internado en la sala 303 del tercer piso luego del brutal asalto que sufrió la noche del martes.
Presenta dificultad para hablar y tiene los ojos hinchados producto de los golpes que le propinaron los delincuentes, quienes incluso le propinaron duros puntapiés cuando se encontraba indefenso en el suelo, para que confesara dónde guardaba sus ahorros.
El martes sobre las 10 de la noche, después de haber cenado en su vivienda de la parroquia Santa Teresita de Sarmiento, Allasia se recostó en un sillón, y fue abordado desde atrás por un grupo de asaltantes. Al golpearlo los encapuchados le rociaron la vista con un lustra muebles en aerosol para que no pudiera identificarlos.
Producto de esa acción, el religioso quedó tirado en suelo de la casa parroquial, ubicada en la esquina de las avenidas San Martín e Ingeniero Coronel, en dirección diagonal a la comisaría policial, donde le siguieron pegando patadas, al tiempo que lo ataban de pies y manos con un cinturón.
“Mientras me pegaban, yo les decía que los perdonaba”, le relató ayer el cura párroco a Diario Patagónico. Es que según su óptica: “todos somos víctimas de esta violencia, ellos, yo y todo el pueblo”.
Cuando ya lo habían reducido, uno de los agresores se sentó sobre el cuerpo del párroco para impedir que se moviera. Mientras tanto le decían que estaban apurados y que eran de Río Negro. Allasia les indicó que el dinero estaba guardado en un portafolio que había dejado en su habitación. Al encontrar el maletín que contenía una importante suma de dinero, entre dólares y euros, los ladrones escaparon por el patio de la parroquia.
“SE PERDIERON LOS VALORES”
Allasia perdió mucha sangre producto de la golpiza y recién al cabo de unos 40 minutos logró desatarse. Sin poder pedir ayuda por teléfono, ya que le habían cortado los cables, decidió dirigirse descalzo hasta la clínica de Sarmiento.
Ayer al mediodía comió en soledad, con mucho dolor en su rostro y tendido en la cama de la clínica, con suero en su brazo derecho y una bolsa de hielo en su mano izquierda, para atenuar la inflamación de sus ojos.
“Hay que redescubrir los valores, el amor al prójimo, volver a buscar el sentido de la familia”, expresó a modo de consejo. Aseguró que él no siente ni rencor, ni impotencia, solo sabe perdonar, porque así lo quiere Jesús. Y cree que cada funcionario y organismo sabe cuál es la responsabilidad y trabajo que le compete respecto a la inseguridad que se vive en Sarmiento.
 
“Hay que volver a hacer hincapié en la contención de la familia, aprender a convivir como hermanos y no cometer agresiones contra nuestros hermanos”, sostuvo el cura que se encuentra ya fuera de peligro y que quiso llevarle a través de este diario la tranquilidad a sus fieles.
El vicario de la Diócesis de Comodoro Rivadavia, Joaquín Gimeno, comentó que la tomografía computada que le practicaron a Allasia, arrojó resultados favorables. “Este es un hecho más de la violencia que nos envuelve a todos y para solucionarla tenemos que participar entre todos. El trabajo se debe centrar en la situación de emergencia que hay en muchas familias, como la droga y la violencia, una tarea de toda la sociedad que se debe realizar a conciencia”, opinó Gimeno.



ASALTAN Y GOLPEAN AL CURA PÁRROCO ROMANO ALASSIA
 
Ayer, aproximadamente a las 22hs, fue asaltado y brutalmente golpeado, el cura párroco Romano Alassia (69), en momentos que se encontraba descansando en el interior de su vivienda, ubicada en el edificio de la Parroquia Santa Teresita, sobre Avenida San Martín y Avenida Ingeniero Coronel, en diagonal a la comisaría local.
De acuerdo al relato que pudo reconstruir la victima, al finalizar su cena se sentó a descansar en un sillón, cuando fue sorprendido por detrás recibiendo un fuerte golpe de puño en su rostro y la descarga de un limpiamuebles en aerosol sobre sus ojos, que le impidieron identificar con claridad a los agresores.

Igualmente, el cura indico que pudo observar un grupo integrado por tres o cuatro personas, quienes habrían actuado con sus rostros cubiertos. 
Seguidamente, el padre Romano continuo recibiendo golpes y patadas en el piso, al mismo tiempo que sus pies y manos eran sujetados con cintos.
Otra medida tomada por los agresores, fue que uno de ellos se sentara sobre el cuerpo del religioso para impedir que se moviera.
También se supo que los asaltantes comenzaron a exigirle que les indicara donde guardaba el dinero, porque según le manifestaron eran de Río Negro y tenían prisa por dejar la ciudad.
 El religioso les señalo que tenia sus fondos en un portafolio que había dejado el interior de su habitación.
Hacia allí se dirigió el grupo y luego de revolver y desordenar el habitáculo, encontraron el maletín que contenía una importante suma de dinero, diferenciados en dólares y euros.
Según los investigadores, los asaltantes se habrían retirado del lugar por los patios de la parroquia en dirección a la calle España.
Asimismo, se supone que los delincuentes se habrían sacado el calzado antes de retirarse del lugar, en función de que solo se encontraron huellas de pisadas en el lugar donde fue agredido el párroco, quien perdió una importante cantidad de sangre producto de la fuerte golpiza recibida.
Finalmente, cuando transcurrieron cuarenta minutos desde que se inicio el hecho, la victima logro desatarse de los cintos e intento llamar en pedido de ayuda, pero los ladrones habían cortado la vía telefónica.
 Asimismo pudo trasladarse descalzo, hasta la clínica Sarmiento, donde los enfermeros dieron aviso a la policía.
Rápidamente se constituyeron en el lugar el Fiscal Dr. Raúl Coronel, el Funcionario Dr. Julio Herrera y la perito Criminalistica, quienes junto a los uniformados iniciaron las actuaciones preliminares de la investigación.
En tanto, el religioso debió permanecer internado en ese nosocomio en estado de observación y se le realizaran placas radiográficas por los golpes recibidos en las costillas. 
 



 
Hoy habia 3 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis