![]() |
||||||||||
Senadora Nacional
SILVIA ESTER GIUSTI
![]() Senadora Nacional por la Provincia de Chubut
Bloque PJ Frente Para La Victoria - Partido Justicialista
Período 10/12/2003 - 09/12/2009
mail: silvia.giusti@senado.gov.ar
Curriculum Vitae
Profesora Silvia Ester GIUSTI
Senadora de la Nación por la Provincia del Chubut
Período del mandato: 10-12-2003 hasta 09-12-2009
Datos Personales:
Lugar de nacimiento: Ciudad de Arrecifes, Provincia de Buenos Aires, República Argentina.
Estado Civil: Viuda
Grupo Familiar: dos hijos
Estudios Cursados:
Realizó sus estudios primarios y secundarios en la Ciudad de Arrecifes, provincia de Buenos Aires y con posterioridad a ello cursó el Profesorado en Literatura y Castellano, hasta obtener el título.
Actividad docente:
1975. Se radicó en Chubut, donde ejerció la docencia en los Niveles Medio y Superior de
Educación y en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco desde la categoría docente auxiliar hasta la categoría de Profesora Adjunta.
1975-1999. Se desempeñó en los siguientes cargos de gestión educativa: Directora, Supervisora y Supervisora General de Nivel Medio, Superior y Polimodal.
1982. Participó en los equipos técnicos de Educación que se conformaron en Chubut a partir de la convocatoria Multipartidaria.
1999. Coordinó la propuesta educativa para la Municipalidad de Trelew en la campaña política.
2003. Coordinó a los equipos técnicos de educación provincial para la campaña del Justicialismo.
1998-2003. Fue designada responsable del Área de Concursos Docentes en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia.
2003-2004. Cursó un pos-título universitario en Análisis Institucional.
Experiencia Profesional en el Sector Público:
1999-2003. Concejal de la ciudad de Trelew, provincia del Chubut, por el Partido Justicialista.
Actividad Partidaria:
Congresal Nacional del Partido Justicialista.
Comisiones Integradas en el Honorable Senado de la Nación:
Presidenta en:
Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca
Vocal en:
Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión
Turismo
Minería, Energía y Combustibles
Miembro de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Parlamento Latinoamericano
Integrante del Grupo Parlamentario de Amistad Argentino - Italiano
Grupo Bicameral de Amistad Parlamentaria Argentino - Uruguayo
C. A. De Buenos Aires - Te: +54-11-4010-3000 - Internos: 1282 - 1287
Senador Nacional
![]() MARCELO ALEJANDRO HORACIO GUINLE
Senador Nacional por la Provincia de Chubut
Bloque PJ Frente Para La Victoria - Partido Justicialista
Período 10/12/2003 - 09/12/2009
mail: guinle@senado.gov.ar
Curriculum Vitae
El Senador Nacional Marcelo Guinle nació el 28 de septiembre de 1947. Está casado con Lilia Castillo, tiene tres hijos, y tres nietos. Es abogado y escribano y reside en la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut.
Ejerció la profesión en forma privada y se desempeñó como Asesor Legal de YPF entre 1974 y 1979.
Fue Juez Civil, Comercial y Laboral de la Circunscripción Judicial Sud, con asiento en Comodoro Rivadavia;
Juez de la Cámara de Apelaciones, Circunscripción Judicial noreste, con asiento en Trelew; Juez de la Cámara de Apelaciones, Circunscripción Judicial Sud, con asiento en Comodoro Rivadavia.
En 1986 asumió el cargo de Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Chubut.
En 1987 se convirtió en Ministro de Gobierno, Educación y Justicia de la provincia de Chubut (1987-1989).
En 1994 fue electo Convencional Nacional Constituyente para reformar la Constitución Nacional.
Entre 1995 y 1999 fue Intendente de Comodoro Rivadavia. En 1999 se presentó como candidato a Gobernador de la provincia. Y dos años después, luego de triunfar en las internas abiertas del Partido Justicialista, fue electo Senador Nacional por la minoría.
El 9 de noviembre de 2003 fue reelecto Senador Nacional obteniendo más del 47% de los sufragios positivos y sacando una diferencia de más de 10 puntos a su inmediato seguidor, el radical Norberto Massoni.
El 4 de diciembre de 2003 se transformó en el segundo hombre en la línea de sucesión del presidente Néstor Kirchner, sólo detrás de su vice Daniel Scioli. Esta nominación, sin precedentes en la historia de la política del Chubut, se materializó tras ser elegido por unanimidad por sus pares para ocupar la Presidencia Provisional del Senado (cargo que ocupó hasta el 22 de febrero de 2006).
Página Web: www.guinle.com.ar - Contacto de Prensa: Ignacio Ocariz prensa@guinle.com.ar - 011 4010-5796 - 011 15 5949-8141
C. A. De Buenos Aires - Te: +54-11-4010-3000 - Internos:1370 al 1373
Senador Nacional
![]() NORBERTO MASSONI
Senador Nacional por la Provincia del Chubut
Bloque Unión Cívica Radical
Partido Unión Cívica Radical
Período 10/12/2003 - 09/12/2009
mail: norberto.massoni@senado.gov.ar
Datos Personales
Fecha de Nacimiento: 29 de enero de 1935
Profesión: Abogado
Breve Reseña Laboral
Dr. Norberto Massoni, abogado recibido en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), con fecha 3 de octubre de 1961.
1969 a 1975: Se desempeñó como representante y asesor de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia (Chubut);
1969 a 1976: Como asesor y representante de la federación económica del Chubut; Como asesor legal del Banco Regional Patagónico SA, FINDSUD Cía Financiera SA y Finanzas Cía Financiera SA, Municipalidad de Sarmiento y Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
1970-1972: Fue Director del banco de la Provincia del Chubut;
1972 - 1973 Ministro de Economía de la Provincia del Chubut;
1995 - 1999: Ministro de Educación, Gobierno y Justicia de la Provincia del Chubut 1984-1985; Ministro de Cultura y Educación de la Pcia del Chubut.
Desde Diciembre de 1999 hasta mayo de 2002 a cargo de la Asesoría Legal de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
Desde Mayo de 2002 a septiembre de 2003 Presidente del Banco del Chubut SA.
Autor, conjuntamente con el Lic. en Ciencias Económicas Humberto Zambón, de la Obra " Sistema Tributario de Chubut".
Socio Fundador del estudio Massoni, Escribano & Asociados.
C. A. De Buenos Aires - Te: +54-11-4010-3000 - Internos:3291 - 3292
|
|
|||||||||
![]() |